¿Qué es Threads y cómo funciona?

Instagram ha lanzado Threads, su nueva aplicación para compartir ideas y tendencias a través de textos. Se pretende que esta aplicación pueda convertirse en el principal competidor de Twitter.

El equipo de Meta ha estado trabajando durante los últimos meses en una nueva plataforma diseñada con un objetivo muy similar al de Twitter. Promete compartir experiencias y opiniones a partir de publicaciones de texto breve.

Los creadores de Threads la definen como una aplicación donde «las comunidades se reúnen para discutir desde los temas que nteiresan hoy hasta lo que será tendencia mañana». Por lo que se podrá compartir las ideas, opiniones y creatividad a través de publicaciones de texto. De igual manera, permite a los usuarios seguir y conectar directamente con sus creadores favoritos, así como con otros usuarios con los que compartan gustos.

Una nueva red social con la que Mark Zuckerberg pretende competir de manera directa con Elon Musk. De momento, ya ha llegado a más de cien países de todo el mundo, contando con un gran número de descargas en pocas horas.

Cabe destacar que la cuenta de Threads será la misma que se tenga en Instagram. Esto permite al usuario importar tanto el nombre de usuario como foto de perfil y contactos. Todo ello a pesar de ser una nueva ‘app’ independiente.

En base a ello, Threads permite a los usuarios seguir de forma automática a las mismas cuentas que ya seguían previamente en Instagram. En el caso de que alguna de estas cuentas no esté todavía en Threads se les mostrará como pendientes de que se unan y, en el caso de que sean privadas, se les enviará una solicitud de seguimiento.

De la misma forma, los usuarios con un perfil privado también pueden configurar si sus seguidores de Instagram también les pueden seguir en Threads de forma automática o si, por el contrario, solo lo pueden hacerlo algunas cuentas específicas.

El feed principal consistirá en hilos publicados por las cuentas a las que se sigue y contenido recomendado de nuevos creadores. Igualmente, la plataforma ha detallado que se puede compartir una publicación de Threads en las historias de Instagram o como enlace en cualquier otra plataforma.

Presidente de Bielorrusia afirma que el jefe del Grupo Wagner y sus tropas están en Rusia

El líder mercenario está en Rusia y sus tropas están en sus campamentos, afirmó el presidente de Bielorrusia. Lo que plantea nuevas dudas sobre el acuerdo que puso fin al desafío extraordinario, al gobierno del presidente Vladimir Putin.

La afirmación del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, no se pudo verificar de forma independiente y el Kremlin se negó a comentar sobre el paradero de Yevgeny Prigozhin. Pero los medios rusos informaron que fue visto recientemente en sus oficinas en San Petersburgo.

No estaba claro si la presencia de Prigozhin en Rusia violaría el acuerdo que permitió que el jefe del contratista militar del Grupo Wagner se mudara a Bielorrusia a cambio de poner fin a la rebelión y una promesa de amnistía para él y sus tropas. Los informes señalaron que el acuerdo puede haberle permitido finalizar sus asuntos en Rusia.

Si eso es cierto, podría sugerir que la amenaza planteada por Prigozhin aún no se ha desactivado por completo. Putin ha dicho que las tropas de Wagner pueden unirse al ejército ruso, retirarse del servicio o mudarse a Bielorrusia.

Pero gran parte del acuerdo, que fue negociado por Lukashenko, sigue siendo turbio. Lukashenko no especificó la ubicación de los campamentos. Pero los mercenarios de Prigozhin lucharon junto a las fuerzas rusas en el este de Ucrania antes de su revuelta y también tienen bases en territorio ruso.

Por último, mencionó que a Prigozhin se le devolvió el dinero en efectivo y las armas que fueron confiscadas por las autoridades rusas.

-Con información de El Universal.

Temperatura global marca récord de más de 17 grados centígrados

La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17.18 grados Celsius
o centígrados (62.92 Fahrenheit), informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El nuevo récord, desde que comenzaron los registros en 1979, superó el anterior de 17.01 Celsius (62,62 Fahrenheit) registrado el lunes pasado, señaló la agencia, a pocos días de iniciado el verano en el hemisferio norte.

La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado éste como uno de los años más calurosos registrados.

A principios de junio NOAA había señalado el comienzo de El Niño, un fenómeno climático vinculado con el aumento de las temperaturas en el océano Pacífico oriental ecuatorial.

Según NOAA, el efecto de El Niño podría causar un verano lluvioso en el sur de Estados Unidos y en la costa del Golfo de México.

Robert Rohde, de Berkeley Earth en la Universidad de California, indicó en un mensaje Twitter que «esta combinación bien podría traer días aún más calurosos en las próximas seis semanas».

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronostica para este miércoles temperaturas de más de 38 grados Celsius (100 Fahrenheit) en Las Vegas (Nevada), El Paso (Texas) y Albuquerque (Nuevo México), que podrían llegar a los 43,3 Celsius (110 Fahrenheit) en Phoenix (Arizona).

Asimismo se esperan temperaturas de entre 33 y 37 Celsius (90-100 Fahrenheit) en San Antonio y Dallas (Texas), Jacksonville y Tampa (Florida), Oklahoma City (Oklahoma), Memphis (Tennessee), Nueva Orleans, (Luisiana), y Washington DC.

Con información de El Universal

Rey Carlos III recibe los Honores de Escocia y rubrica su reinado

Carlos III de Inglaterra recibió hoy los Honores de Escocia en una ceremonia multitudinaria y solemne. Se le hizo entrega de las milenarias reliquias reales escocesas para culminar con el proceso de su coronación como monarca británico.

En la catedral de St Giles, en el corazón de Edimburgo, se realizó la entronización de Carlos III y de la reina consorte Camila. Con ello, la continuidad de la dinastía de los Windsor.

Al acto principal de su coronación en la Abadía de Westminster en Londres en mayo le siguió hoy la entrega de la corona de Escocia, su cetro y la espada de Estado al nuevo rey. Emulando así la liturgia que protagonizaron en 1953 su madre Isabel Isabel II y su padre, Felipe de Edimburgo.

Antes de la ceremonia, los Honores se portaron en un Rolls Royce negro escoltado por la Compañía Real de Arqueros hasta la catedral desde el castillo de Edimburgo. Les acompañó el sonido de las gaitas escocesas y algunos abucheos de antimonárquicos congregados estratégicamente a su entrada.

Reunidos en torno a una bandera amarilla con «Not my King» (No es mi rey) inscrita en la catedral, los manifestantes visibilizaron su oposición a la monarquía.

Las joyas, originarias del siglo XVI entraron en la catedral custodiadas por una guardia de honor. La primera vez que se utilizaron de forma conjunta fue en la entronización de María I de Escocia (1543).

La liturgia contó además con una nueva espada repleta de simbolismo. Con el nombre de Isabel en honor a la madre del monarca, la más longeva reina del Reino Unido, forjada para la ocasión.

La Piedra del Destino, emblema del reino escocés, volvió a presidir la ceremonia especial. Estuvieron presentes los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, conocidos como duques de Rothesay en Escocia.

A los reales asistentes se les unió una selecta representación de diversas esferas y partes de Escocia. Cien personas, en la denominada «Procesión del Pueblo», escoltada por la infantería real escocesa.

Tras la ceremonia, donde la solista internacional escocesa Nicola Benedetti junto con otros distinguidos músicos pusieron banda sonora a la ofrenda real, los cañones del castillo de Edimburgo sonaron en honor de los monarcas Carlos III y Camila. Después los pilotos acróbatas reales, Red Arrows, les despidieron con un espectáculo aéreo.

-Con información de El Universal.

ONU llama a poner «fin» a violencia en Israel y Cisjordania

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reclamó el fin del ciclo de violencia en Israel y en Cisjordanía ocupada.

«La reciente operación en Cisjordania ocupada y el atentado con un coche en Tel Aviv subrayan de manera preocupante un esquema familiar de acontecimientos: la violencia solo engendra más violencia.

«Los asesinatos, los atentados contra la integridad física y la destrucción de bienes debe cesar», afirmó el Comisionado, Volker Türk, en un comunicado.

A su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó el ataque perpetrado por un palestino y advirtió que estos incidentes fortalecen la intención israelí de seguir su «lucha contra el terrorismo».

“Hoy hubo un atroz ataque terrorista en Tel Aviv que fue detenido gracias a la intervención de un civil armado. Sin esta intervención, este ataque terrorista podría haber cobrado muchas vidas», dijo el mandatario, durante una visita al puesto de control militar de Salem, cerca del campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, donde el Ejército israelí se encuentra realizando una operación de gran envergadura desde ayer.

«Quien piense que tal ataque nos disuadirá de continuar nuestra lucha contra el terrorismo está equivocado. Simplemente no está familiarizado con el espíritu del Estado de Israel, nuestro gobierno, nuestros ciudadanos y nuestros soldados», dijo Netanyahu.

Empeorará calidad del aire en Canadá y EU por incendios forestales y falta de lluvias

Los incendios forestales en Canadá empeorarán el aire en todo el país y en Estados Unidos en los próximos días debido a que no ha llovido como se esperaba en las áreas de Quebec donde las llamas están más activas.

El humo de los incendios ha bajado cortinas de neblina en amplias franjas de Canadá y Estados Unidos, avanzando hacia el sur de Illinois, Indiana y Ohio, y moviéndose hacia partes de Virginia Occidental.

Las autoridades canadienses dicen que es la peor temporada de incendios forestales de la historia del país. Consideran que la calidad del aire seguirá siendo una preocupación durante el verano, mientras continúen los incendios.

El meteorólogo canadiense Steven Flisfeder dijo que el humo migrará a través de Quebec y Ontario en los próximos días. Como resultado, la calidad del aire se deteriorará.

“Mientras los incendios estén ardiendo y el humo esté en la atmósfera, será una preocupación no solo para los canadienses, sino también para los estadounidenses”. Señaló Flisfeder.

Agregó que los cielos llenos de humo y neblina persistirán a menos que la lluvia brinde suficiente ayuda a los bomberos para controlar las llamas. “Es importante tener en cuenta que las mayores cantidades de lluvia no se recibieron en aquellas áreas donde están los incendios forestales más activos”, explicó.

El área de Detroit se despertó el miércoles con una de las peores calidades de aire en Estados Unidos, mientras el humo de los incendios forestales de Canadá se asentó sobre la región de los Grandes Lagos y la neblina insalubre se extendió hacia el sur, hasta Missouri y Kentucky.

Hay 490 incendios ardiendo a nivel nacional, y 255 de ellos se consideran fuera de control. La agencia de prevención de incendios forestales de Quebec informó de 110 incendios activos.

-Con información de El Universal.

Lo último sobre el Grupo Wagner, los mercenarios en Bielorrusia

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, que lideraba una rebelión armada contra la cúpula militar rusa, anunció este sábado que sus combatientes regresarán a sus bases tras acercarse a 200 kilómetros de Moscú. Esto, con el fin de evitar un derramamiento de sangre.

Prigozhin afirmó que las élites militares rusas, contra las cuales se rebeló, “querían desintegrar a Wagner” . Explicó que por ello anunció la “marcha por la justicia”. En 24 horas, se avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú tras tomar la ciudad sureña de Rostov del Don.

“Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes”, indicó, al reconocer que esto podría haber cambiado.

El jefe del Grupo Wagner hizo este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario había mediado entre Moscú y Prigozhin, a la espera del jefe del Presidente de Rusia, Vladímir Putin.

“Yevgueni Prigozhin aceptó la propuesta del presidente bielorruso sobre el avance de los efectivos de Wagner en territorio ruso y pasos futuros para reducir las tensiones”. Aseguró la Presidencia bielorrusa en Telegram y recogió además la agencia oficial, BELTA.

Según Minsk, Putin “informó por la mañana a su homólogo bielorruso de la situación en el sur de Rusia”. En referencia a la ocupación por parte de los mercenarios de Rostov.

“Los jefes de Estados acordaron acciones conjuntas. A tenor de los acuerdos, el presidente de Bielorrusia, tras verificar por sus propios canales la situación, entabló conversaciones con el jefe de Wagner”.

“Al final se llegó al acuerdo respecto a la inadmisibilidad de desatar una sangrienta masacre en territorio ruso”. Señaló el servicio de prensa de Lukashenko, el principal aliado de Putin en su campaña militar en Ucrania.

Minsk señaló que en estos momentos está sobre la mesa una opción “absolutamente beneficiosa y aceptable para solucionar la situación, con garantías de seguridad para los combatientes de Wagner”.

Por su parte, Rusia también afirmó que el motín frustrado de los mercenarios no tendrá ningún impacto en la ofensiva en Ucrania.

La opinión de James Cameron sobre el submarino Titán

James Cameron, director de la exitosa película «Titanic» y quien ha realizado 33 inmersiones a los restos del naufragio, compartió este jueves algunas palabras. Luego de que se conociera que el submarino desaparecido en una expedición al trasatlántico sufrió una «pérdida catastrófica» que causó la muerte de cinco personas a bordo.

«Me sorprende la similitud con el desastre del Titanic, en el que el capitán recibió en repetidas advertencias sobre la presencia de hielo en el trayecto de su barco y aún así navegó a toda velocidad hacia un campo de hielo en una noche sin luna, lo que provocó la muerte de muchas personas». Dijo Cameron. «Y con una tragedia muy similar en la que no se hizo caso a las advertencias tenga lugar en el mismo lugar exacto. De entre todas las expediciones que se han realizado en el mundo, pienso que es simplemente asombroso. Es realmente surrealista».

Cameron es un experimentado explorador de las profundidades marinas que en 2012 se sumergió en la Fosa de las Marianas. Uno de los puntos más profundos de la Tierra a casi 11 km bajo la superficie, en un vehículo sumergible de siete metros que diseñó llamado Deepsea Challenger.

En 2012, habló con The New York Times sobre los peligros de la exploración en aguas profundas. «Te adentras en uno de los lugares más implacables de la Tierra», dijo entonces. «No es como si pudieras llamar a la AAA para que viniera a buscarte».

James Cameron dijo este jueves a CNN, que él sabía que el submarino Titán había implosionado, pero que tenía la esperanza de estar equivocado. “El único escenario que se me ocurrió que podría explicar eso fue una implosión”, le dijo a Cooper. «Un evento de onda de choque tan poderoso que en realidad eliminó un sistema secundario que tiene su propio recipiente a presión y su propia fuente de alimentación de batería. Que es el transpondedor que usa el barco para rastrear dónde está el submarino».

-Con información de CNN News.

Hallan escombros en la zona de búsqueda del submarino Titán

La Guardia Costera de Estados Unidos anunció la «pérdida catastrófica» del submarino Titán, desaparecido desde el domingo cuando exploraba los restos del Titanic.

La agencia informó que «en consulta con expertos del Comando Unificado, los restos son consistentes con la pérdida catastrófica de la cámara de presión”. Dijo el contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera.

Las familias fueron notificadas inmediatamente después de este hallazgo, dijo Mauger. “En nombre de la Guardia Costera de Estados Unidos y todo el Comando Unificado, ofrezco mis más profundas condolencias a las familias”, añadió.

Momentos antes, un memorándum revisado por CNN indicó que los restos descubiertos dentro del área de búsqueda del submarino provenían del cuerpo externo de la nave. Sin embargo, el documento afirmó que la búsqueda de la cápsula de la tripulación del submarino continuaba.

Los restos se ubicaron en el fondo del océano. A 500 metros de la proa del Titanic, y se localizaron aproximadamente a las 8:55 a.m., hora de Miami.

Entre los restos encontrados, las autoridades dicen que han podido clasificar partes de la cámara de presión del submarino. Según un funcionario, había 5 piezas principales “que nos revelaron que eran los restos del Titán”. Ambos extremos del casco de presión se encontraron en lugares separados, añadió.

El extremo delantero del casco de presión se descubrió en un gran campo de restos, lo que fue el «primer indicio de que hubo un evento catastrófico», dijo el funcionario. El extremo de popa del casco presurizado se encontró en un sitio de restos más pequeño, explicó.

Por su parte, la empresa OceanGate, que operaba el submarino, dijo este jueves que cree que las personas en el Titán «lamentablemente» perdieron la vida. «Ahora creemos que lamentablemente» se perdió a nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet», indicó la compañía en un comunicado.

“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por conocer y proteger los océanos del mundo”, según el comunicado. “Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias durante este trágico momento. Lamentamos la pérdida de su vida”, añadió la compañía.

-Con información de CNN News.

Papa Francisco se reúne con Lula da Silva en el Vaticano y hablan de «la paz en el mundo”

El presidente de BrasilLula da Silva, se reunió con el papa Francisco durante 45 minutos en el Vaticano. Ambos hablaron de «la paz en el mundo», entre otros asuntos.

El mandatario brasileño agradeció al pontífice argentino por la audiencia y por la «buena conversación sobre la paz en el mundo».

El encuentro a puerta cerrada entre ambos tuvo lugar en un estudio en el Aula Pablo VI del Vaticano. Cerca de la residencia del papa, quien fue recientemente operado de una hernia.

Al término de un encuentro en el que mostraron una gran sintonía y afecto, Francisco dijo a Lula que «estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil«. Concluyó con una palabra de ánimo: «Fuerza».

Al recibir al mandatario brasileño y su esposa, el papa argentino exclamó en español: «¡Qué gusto verlo otra vez!». También dijo en su habitual tono irónico «todavía vivo» al presidente, reelegido el pasado enero tras un vía crucis judicial y político que le llevó incluso a prisión.

Acto seguido se produjo la presentación de la delegación y el tradicional intercambio de regalos. Lula da Silva, a quien el papa argentino escribió cuando estuvo preso, regaló al pontífice un gravado de la Sagrada Familia del artista de Pernambuco J.F Borges. Mientras que la primera dama, Rosângela «Janja» da Silva, obsequió al pontífice con una estatua de Nuestra Señora de Nazaret de Belém.

Francisco por su parte le entregó su Mensaje de la Paz de 2023, el Documento sobre la Fraternidad Humana, y el libro sobre la «Statio Orbis» del 27 marzo 2020, cuando rezó por el final de la pandemia en una plaza de San Pedro desierta. Asimismo les regaló un bajorelieve en bronce titulado «La paz es una flor frágil».

Lula además invitó al pontífice a regresar a Brasil y asistir a la fiesta en honor de Nuestra Señora de Nazaret el próximo octubre. La propuesta de Da Silva, es crear un grupo de países que sea mediador y lleve a Kiev y a Moscú a la negociación.

-Con información de El Universal.