La agenda de la Cumbre G20 en la India, ¿Quiénes participan y qué temas abordará?

La 18ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 se desarrollará en Nueva Delhi del 9 al 10 de septiembre. Está, será la culminación de todos los procesos y reuniones del G20 celebrados durante todo el año entre ministros, altos funcionarios y sociedades civiles.

Al final de la Cumbre de Nueva Delhi se adoptará una Declaración de los Líderes del G20. En la que se declarará el compromiso de los Líderes con las prioridades discutidas y acordadas durante las respectivas reuniones ministeriales y de los grupos de trabajo. 

Asimismo, la India, el país anfitrión adoptó un eslogan optimista, ‘Una Tierra, una familia, un futuro’. Pero, las diferencias entre los distintos líderes laminan el funcionamiento del grupo.

La guerra de Ucrania, la escalada militar en la frontera India-China, las sanciones a Rusia, las presiones para la reestructuración de la deuda y la influencia sobre el Indopacífico, son algunos de los conflictos internacionales que se discutirán.

El presidente de China, Xi Jinping y el presidente de Rusia, Vladimir Putin han anunciado que no asistirán a la reunión. Dentro de los países que conforman el G20 se encuentran: Alemania, Australia, Argentina, Arabia Saudita, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

De igual manera, a la cumbre asistirán representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial y la Asamblea General de la ONU.

Ataque ruso contra mercado en Ucrania deja al menos 16 muertos y 5 heridos

Al menos 16 personas murieron y otras cinco resultaron heridas como consecuencia de un ataque ruso contra el mercado central de Kostiantinivka, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, informó la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform.

“El enemigo alcanzó el mercado central de Kostiantinivka, en la región de Donetsk”, se lee en la información, que cita como fuente a la Administración Militar de este óblast parcialmente ocupado por Rusia, por el que pasa la línea del frente.La masacre fue condenada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, quien dijo em Telegram que «en este momento, la artillería de los terroristas rusos ha matado a 16 personas en la ciudad de Kostiantinivka, en la región de Donetsk”.

El jefe del Estado ucraniano publicó junto a su mensaje un vídeo en el que se ve el momento de la deflagración y algunos de sus devastadores efectos sobre el mercado.“Un mercado normal. Tiendas. Una farmacia. Gente que no había hecho nada malo. Muchos heridos. Por desgracia, el número de muertos y heridos puede aumentar”, escribió Zelensky, que criticó en su mensaje a quienes “aún intentan” contemporizar con Rusia. “Significa cerrar los ojos a esta realidad”, agregó.

El presidente ucraniano calificó de “inhumano” y “perverso” este nuevo ataque letal de las fuerzas rusas contra población civil ucraniana.

-Con información de El Universal.

Muere cantante de Smash Mouth, a los 56 años

El cantante Steve Harwell, fundador de la popular banda de música Smash Mouthmurió este lunes a los 56 años, confirmó el representante del grupo a la revista Rolling Stone.

Harwell murió «cómodamente y de manera pacífica» en su casa de Boise (Idaho), rodeado de sus familiares y amigos, aseguró el representante.

Poco antes se había conocido que el artista se encontraba recibiendo cuidados paliativos. Según el periódico The New York Times, Harwell murió por una insuficiencia hepática.

Fundó la banda Smash Mouth junto al batería Kevin Colman, el guitarrista Greg Camp y el bajista Paul De Lisle en California, en 1994.

De los miembros fundadores solo sigue De Lisle. Harwell se retiró de los escenarios en 2021 y ahora le sustituye el cantante Zach Goode.

Su primer éxito fue en 1997 con la canción ‘Walkin’ on the Sun’. En 1999 sacaron el disco ‘Astro Lounge’, cuyo tema ‘All Star’ apareció en los créditos iniciales de la película de animación ‘Shrek’ dos años después, catapultando a la banda al estrellato.

El grupo todavía hace giras y ha sacado algunos temas originales, pero no ha publicado ningún disco nuevo desde hace una década

Más de 70 muertos en incendio en un edificio de Johannesburgo

Al menos 73 personas perdieron la vida en un incendio que arrasó un edificio de cinco plantas en Johannesburgo. En el edificio vivían personas sin hogar y ocupantes ilegales, dijeron el jueves los servicios de emergencias de la ciudad más grande de Sudáfrica.

Algunos de los que vivían en el interior del inmueble se arrojaron por las ventanas para tratar de escapar de las llamas y podrían haber muerto por ello. Indicó un funcionario del gobierno local.

Siete de las víctimas eran menores de edad, el más pequeño de apenas un año, explicó el vocero de los servicios de emergencias.

Los equipos de emergencias esperaban encontrar más víctimas a medida que avanzan por el inmueble, un proceso ralentizado por las condiciones en el interior. Docenas de cuerpos yacían tendidos unos junto a otros en una calle próxima. Algunos en bolsas para cadáveres y otros cubiertos con sábanas térmicas y mantas.

Otras 52 personas resultaron heridas en el fuego que comenzó alrededor de la 01:00 de la madrugada en el corazón del distrito financiero de la ciudad, explicó Robert Mulaudzi, vocero del Servicio de Emergencias.

En la zona abundan los edificios abandonados y en ruinas que suelen estar ocupados por personas desesperadas por encontrar alojamiento. Las autoridades de la ciudad se refieren a ellos como “edificios secuestrados”.

Según Mulaudzi, la cifra de fallecidos podría aumentar porque hay personas que siguen atrapadas en el inmueble. Los bomberos tardaron tres horas en contener las llamas y, a media mañana, solo habían podido acceder a tres de sus cinco plantas, agregó.

“Es una tragedia para Johannesburgo. En más de 20 años de servicio, nunca me había encontrado con algo así”, dijo Mulaudzi.

El interior del edificio era en realidad un “asentamiento informal” donde se habían levantado chabolas y otras estructuras y la gente se hacinaba en las habitaciones, afirmó el vocero. Había “obstrucciones” por todas partes que podrían haber complicado enormemente la huida de los residentes y que obstaculizaban el acceso de los equipos de emergencia al lugar, agregó.

Los equipos de rescate han encontrado 73 cadáveres. Las posibilidades de que haya alguien con vida en el interior son “muy escasas”, explicó Mulaudzi.

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, 141 familias se han visto afectadas por la tragedia, aunque no pudieron aclarar de inmediato cuánta gente había dentro del edificio en el momento del incendio. Se cree que la mayoría de ellos eran extranjeros, añadieron.

Mgcini Tshwaku, un funcionario del gobierno municipal, dijo que había indicios de que la gente encendía fuegos dentro del inmueble para calentarse durante el invierno. Las autoridades están investigando la causa del incendio.

-Con información de El Universal.

Lo último sobre la llegada del Huracán Idalia en Florida

El Idalia tocó tierra en la costa de Florida como huracán de categoría 3 el miércoles y amenaza con marejadas potencialmente letales y lluvias intensas.

Idalia tocó tierra en la región escasamente poblada de Big Bend, en la franja noroeste de Florida. El resultado podría ser un importante golpe para un estado que sigue lidiando con los daños causados por el huracán Ian hace un año.

El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee dijo que Idalia era “un evento sin precedentes”. Ya que no hay registros de que un huracán de gran envergadura haya pasado nunca antes por la bahía de Big Bend.

A las 7 de la mañana del miércoles, Idalia estaba a 90 kilómetros al oeste de Cedar Key y a 105 kilómetros al sur de Tallahassee.

En la isla de Cedar Key, la comisionada Sue Colson y otros funcionarios municipales guardaron documentos y aparatos electrónicos en el Ayuntamiento. También un mensaje para los casi 900 residentes que estaban bajo órdenes de evacuación obligatoria de la isla cercana: “Una palabra: Váyanse… No es algo para discutir”.

Más de una docena de policías estatales fueron puerta por puerta para advertir a los residentes que la marejada ciclónica podría alcanzar los 4.5 metros de altura.

El gobernador, Ron DeSantis, repitió la advertencia en una conferencia de prensa por la tarde.

“Realmente tienen que irse ahora. Ahora es el momento”, señaló. Anteriormente, el gobernador hizo hincapié en que los residentes no necesariamente tenían que salir del estado. Pero que deberían “llegar a un terreno más alto en una estructura segura”. “Pueden aguantar la tormenta allí y luego volver a sus casas”, dijo.

Después de tocar tierra en la región de Big Bend, se espera que Idalia cruce la península de Florida y empape el sur de Georgia y de las Carolinas el jueves. Tanto el gobernador de Georgia, Brian Kemp, como el de Carolina del Sur, Henry McMaster, anunciaron estados de emergencia para liberar recursos y personal estatal, incluyendo cientos de efectivos de la Guardia Nacional.

-Con información de El Universal.

Florida ordena evacuaciones ante llegada de “Idalia”

El estado de Florida ordenó el martes la evacuación de los residentes de su costa oeste ante la llegada del huracán Idalia de categoría 1. El cual podría volverse «extremadamente peligroso» antes de tocar tierra el miércoles, según las autoridades estadounidenses.

Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se convirtió en un huracán categoría 1 durante la noche, se localizaba el martes por la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida y dejaba condiciones de tormenta tropical al oeste de Cuba.

Se prevé que las cálidas aguas del Golfo de México, cercanas a los 31 grados Celsius, conviertan a Idalia en un «peligroso huracán de gran intensidad antes de tocar tierra el miércoles», informó el NHC.

Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles,. Según el NHC pueden causar daños «devastadores» y «catastróficos».

A las 15H00 GMT, Idalia se localizaba a unos 440 kilómetros al sur-suroeste de Tampa (Florida), con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora. De acuerdo con el boletín del NHC.

Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados y anunció evacuaciones en partes del oeste.

«Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar al estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales», dijo DeSantis en una rueda de prensa.

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida. Esto garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.

-Con información de El Universal.

¿Qué se sabe del “accidente aéreo” donde murió el líder de Grupo Wagner?

Yevgeny Prigozhin, el jefe de los mercenarios de Grupo Wagner, empresa privada que combatió junto al ejército ruso en la guerra de Ucrania, murió presuntamente este miércoles luego de que un avión en el que viajaba con otros nueve tripulantes se estrellara en el noroeste de Rusia.

Rosaviatsiya, la agencia local de aviación, confirmó que su nombre estaba en la lista de los pasajeros del avión siniestrado, así como el de Dmitry Utkin, considerado su mano derecha.

El que fuera aliado de Vladimir Putin se alejó del presidente ruso el pasado junio al ordenar a sus tropas marchar hacia Moscú en una rebelión de un día contra los líderes militares del Kremlin.

El enfrentamiento se resolvió mediante un acuerdo por el que Prigozhin desistió de su motín y que permitió a sus tropas trasladarse a Bielorrusia o unirse al ejército ruso.

Hasta el momento ni el presidente Vladimir Putin ha dado declaraciones al respecto, ni el Kremlin ha confirmado la noticia de que el jefe del grupo Wagner estaba entre las víctimas fatales siniestro aéreo.

Los detalles del accidente aún no están del todo claros. Pero en esta nota te contamos lo que se sabe.

Los funcionarios de aviación rusos confirmaron que el avión, un Embraer Legacy, volaba entre Moscú y San Petersburgo cuando se estrelló en la región de Tver, al norte de la capital rusa, el miércoles por la noche.

El avión privado transportaba siete pasajeros y tres tripulantes. Según información preliminar, las 10 personas que iban a bordo murieron. La agencia de noticias Interfax dijo que todos los cuerpos han sido recuperados.

Sin embargo en el canal de Telegram Gray Zone, vinculado a Wagner, se informó que el avión había sido derribado por el ejército ruso, aunque los miembros no proporcionaron ninguna evidencia que respaldara su afirmación.

Un posteo el miércoles por la noche decía que el jefe de Wagner “había muerto por las acciones de los traidores de Rusia”.

Otra agencia de noticias, Tass, dijo que el avión, registrado a nombre de una de las empresas de Prigozhin, se incendió al impactar contra el suelo después de haber estado en el aire durante menos de media hora.

Imágenes de video verificadas por la BBC mostraron un avión cayendo del cielo en Kuzhenkino, Rusia.

El exjefe del MI6 (el Servicio de Inteligencia Secreto de Reino Unido) John Sawers dijo que cree que es altamente probable que Putin esté detrás de la presunta muerte de Prigozhin.

“Nunca puedes estar completamente seguro de los hechos en lugares como Rusia, pero todos los indicios apuntan al hecho de que Putin lo ha eliminado, él ha reafirmado su control”, le dijo Sawers a la BBC.

Sawers rechazó las afirmaciones hechas previamente por el exportavoz de Putin que responsabilizó a Ucrania por el ataque.

Con anterioridad, Sergei Markov había calificado a Prigozhin de “héroe” y dicho –sin ninguna prueba- que había sido asesinado por la inteligencia ucraniana como un “regalo a Zelensky por el Día de la Independencia de Ucrania”.

Según señala el corresponsal de seguridad de la BBC Frank Gardner, fuentes de defensa británica dicen que el Servicio Federal de Seguridad (la agencia de inteligencia doméstica, sucesora de la KGB) es la que tiene más probabilidades de haber atacado el avión de Prigozhin.

Estos agentes son totalmente leales a Putin y también dirigen las fuerzas fronterizas, comenta Gardner.

Más allá de cuales sean las causas del incidente, la gente lo verá como “un acto de represalia y retribución”, señala la analista política rusa Tatiana Stanovaya.

“Y el Kremlin no contrarrestará particularmente esta opinión”, dice, y añade que hay buenas razones para creer que Putin está involucrado en el siniestro.

“Un enérgico, vivaz y lleno de ideas Prigozhin era indudablemente un problema para el régimen, y además encarnaba la humillación política de Putin”, agrega.

Para la analista, “la muerte de Prigozhin es una amenaza directa para todos los que permanecieorn con él hasta el final o lo apoyaron abiertamente:

«Es más probable que intimide y no que inspire protestas”.

Las autoridades rusas dijeron el miércoles que el jefe de Wagner estaba en la lista de pasajeros del avión estrellado.

También viajaba en el avión Dmitri Utkin, un ex integramte de las fuerzas especiales rusas de de 53 años, descrito a menudo como fundador o cofundador del grupo mercenario, aunque su rol exacto dentro de la organización ha sido disputado.

Se creía que el jet privado se dirigía de Moscú a San Petersburgo, a unos 96 km al norte de la capital rusa.

Desde su breve motín contra los principales comandantes militares de Rusia, a quienes había criticado repetidamente por su estrategia en Ucrania, Prigozhin mantuvo un perfil relativamente bajo.

En virtud de un acuerdo para poner fin a la rebelión, se retiraron los cargos en su contra con el entendido de que se trasladaría a Bielorrusia.

Pareció hacerlo, aunque brevemente, y en sus propios términos.

A mediados de julio, apareció un video en los canales de Telegram que mostraba a Prigozhin dando la bienvenida a sus combatientes en Bielorrusia.

Pero ese mismo mes, fue fotografiado en la ciudad rusa de San Petersburgo durante una cumbre África-Rusia.

La semana pasada, Prigozhin publicó su primera declaración en video desde la fallida rebelión de junio, en la que sugería que estaba en el continente africano.

La BBC no ha podido verificar dónde se filmó ese video.

Después de que Gray Zone informara que había muerto, la agencia de aviación de Rusia publicó lo que dijo era una lista confirmada de las personas a bordo del avión que se estrelló.

Al respecto las autoridades rusas dicen haber iniciado una investigación criminal sobre la causa del accidente en virtud del artículo 263 del Código Penal ruso, que regula la seguridad del tráfico y el funcionamiento del transporte aéreo.

Mientras tanto, los servicios de emergencia han finalizado su búsqueda en el lugar.

Según se informa, el gobernador de la región de Tver, Igor Rudenya, se ha hecho cargo de la pesquisa.

Con información de la BBC

¿Por qué Donald Trump no asistió al Debate para la candidatura presidencial del Partido Republicano y quiénes sí fueron?

“El elefante que no está en la habitación”. Eso dijo este miércoles Bret Breier, uno de los dos moderadores del primer debate entre los aspirantes a la nominación del Partido Republicano para las presidenciales de 2024 en Estados Unidos. En referencia a la ausencia de Donald Trump.

Y es que el expresidente, quien domina la carrera para la nominación según las encuestas, decidió no participar en el evento que tuvo lugar en el pabellón Fiserv Forum de Milwaukee, Wisconsin.

Trump declaró desde hace tiempo que sentía que sería una tontería participar en el debate, dada su ventaja predominante en la contienda. En un comunicado, Chris LaCivita, alto asesor de la campaña de Trump, declaró previo al debate que el expresidente “ya ganó esta noche porque todo va a ser acerca de él”.

Los que sí subieron al escenario para la batalla retransmitida por la cadena Fox News fueron el gobernador de Florida, Ron DeSantis; el empresario y novato en la arena política Vivek Ramaswamy; el exvicepresidente Mike Pence; la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley; el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie; el senador Tim Scott; el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum.

La idea de que el favorito para la nominación de un partido importante boicoteara el primer enfrentamiento televisado entre candidatos y al día siguiente se entregara a las autoridades por su cuarta acusación penal habría sido impensable en cualquier momento anterior de la historia. Pero, esa es la realidad mientras se desarrollan unas elecciones presidenciales sin precedentes bajo la sombra del peligro penal de Trump, y su extraordinaria fuerza en las primarias del Partido Republicano

-Con información de CNN News.

Maui enfrenta desafíos para encontrar a desaparecidos tras un incendio en Hawaii

Tras los incendios que ha enfrentado Hawaii, las autoridades de Maui indicaron que más de 800 personas seguían sin localizar. El volumen de casos suponía enormes desafíos para los funcionarios que trataban de determinar cuántas de esas personas habían fallecido y cuántas habían logrado ponerse a salvo pero no habían dado señales de vida.

Las autoridades de Maui han optado por no publicar su lista porque no está claro si las normas de privacidad lo impiden. Indicó Adam Weintraub, vocero de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawai. También hay reparos sobre agravar el trauma de las familias de personas que ahora puedan constar como desaparecidos pero resulten haber fallecido, señaló.

Para el lunes había 115 muertos confirmados, según la policía de Maui. “Los nombres, y cualquier información relacionada con las personas desaparecidas, no se publicará ni hará pública en este momento”, indicó un vocero del condado Maui.

También hay cifras muy dispares de desaparecidos. El gobernador de Hawai, Josh Green, dijo que aún había más de mil personas en paradero desconocido. El alcalde de Maui, Richard Bissen, dijo en un video grabado en Instagram que el número era de 850. Durante la visita del presidente, Joe Biden, a las zonas afectadas, la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randall dijo que eran entre 500 y 800 personas.

La Cruz Roja de Estados Unidos dijo que tiene su propia lista de personas sin localizar. Independiente de las fuerzas de seguridad y elaborada a partir de consultas a su centro de llamadas y de la información reunida por sus equipos sobre el terreno. La organización también ha alcanzado un acuerdo para compartir datos con agencias federales, estatales y locales para ayudar con las reunificaciones.

Por ahora, la Cruz Roja de Estados Unidos ha completado con éxito unas 2 mil 400 consultas de reunificación o información sobre cómo se encuentra una persona. Esto, de las más de 3 mil que ha recibido, dijo Parra. Una consulta completada supone, por ejemplo, que la organización pudo localizar a una persona desaparecida o verificar la situación de alguien en un centro médico.

Para localizar a gente, la organización cruza nombres con los registros en los refugios de emergencia, llama a hospitales para ver si una persona ingresó como paciente y revisa redes sociales. Cuando se localiza a una persona, la organización informa de su situación a quien había hecho la consulta y cierra el caso en su sistema.

Los contactos sociales como esos serán cruciales, ya que identificar los restos después de los incendios puede ser un proceso largo y complicado. Los expertos en incendios dicen que es posible que algunos cuerpos quedaran incinerados en Lahaina, de modo que podrían no quedar huesos que identificar a través de pruebas de ADN.

Babrauskas añadió que los daños por la excavación y retirada de escombros también puede complicar los esfuerzos de recuperación. “Este es un desastre muy extremo”, señaló.

-Con información de El Universal.

Actualización de los incendios en Hawaii

El devastador incendio forestal que arrasó esta semana una localidad de Hawái deja al menos 80 muertos, informaron en la noche del viernes las autoridades del condado de Maui. La justicia abrió una investigación sobre el manejo de la crisis, cuestionado por los habitantes.

«El número de muertos asciende a 80», informó el condado de Maui en una actualización periódica de la situación, y añadió que 1.418 personas se evacuaron y llevaron a refugios de emergencia.

Las críticas por la reacción oficial ante el desastre son cada vez más fuertes. La fiscal general de Hawái, Anne Lopez, anunció la apertura de una indagación sobre cómo se manejó la crisis.

Los residentes se han quejado de que no hubo advertencias sobre el incendio, que dejó atrapada a la gente en la localidad. Lopez dijo que emprenderá «una revisión exhaustiva de la toma de decisiones críticas y de las políticas en vigor que condujeron, durante y después, a los incendios forestales en las islas de Maui y Hawái esta semana».

En Lahaina, una ciudad de la costa oeste de Maui muy popular entre los turistas, los habitantes, aturdidos, buscaban entre los restos ennegrecidos de las casas alguna pertenencia que hubiera sobrevivido a la furia de las llamas.

«No podía creerlo», dijo Keith Todd tras encontrar su casa intacta. «Estoy muy agradecido, pero al mismo tiempo es tan devastador». Otros se quejaron de la falta de advertencias. Sólo contamos con el «boca a boca», declaró un habitante local, William Harry.

Maui registró cortes de luz y el número 911 de emergencias dejó de funcionar en algunas zonas de la isla, al tiempo que sirenas de alerta de incendios no se accionaron.

-Con información de El Universal.