Israel alista tropas para asalto terrestre

El ministro de defensa de Israel dijo a las tropas terrestres que “estén listas” para invadir Gaza, aunque no especificó cuándo.

Por su parte, Estados Unidos señaló haber neutralizado en el mar Rojo misiles y drones lanzados desde Yemen, además, milicias iraquíes dijeron que atacaron una base del oeste con presencia estadounidense y atacaron a las fuerzas de EU cerca de los campos petrolíferos de Al-Omar en el noreste de Siria, el mismo día que Washington emitió una Alerta de Seguridad de Precaución Mundial.

Asimismo, militantes palestinos dispararon cohetes contra Israel desde Gaza y el Líbano, y estalló la tensión en la Cisjordania ocupada por Israel.

El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró la solidaridad de Estados Unidos con Israel. El discurso fue después de su viaje relámpago a Israel, donde se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Netanyahu tuvo un encuentro con soldados cerca de la frontera con Gaza y declaró: “Vamos a ganar con todas nuestras fuerzas”. Y añadió: “Todo el pueblo de Israel está detrás de ustedes y daremos un duro golpe a nuestros enemigos para lograr la victoria”.

En un encendido discurso dirigido a los soldados de infantería en la frontera de Gaza, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, instó a las tropas a “organizarse y estar preparadas” para recibir la orden de invasión. Israel ha concentrado decenas de miles de tropas a lo largo de la frontera.

“Quien vea Gaza desde lejos ahora la verá desde dentro. Se los prometo”, dijo. “Podría llevar una semana, un mes, dos meses hasta que los destruyamos”, añadió, refiriéndose a Hamas.

El ejército israelí informó que mató a un importante militante palestino en Rafah y atacó cientos de objetivos en toda Gaza, incluidos túneles de los militantes, infraestructura de inteligencia y centros de mando. Los palestinos lanzaron salvas de cohetes sobre Israel desde que comenzaron los combates. La violencia también estaba aumentando en Cisjordania ocupada, donde Israel realizó un inusual ataque aéreo contra militantes en el campo de refugiados de Nur Shams.

El ejército israelí dijo que un ataque enemigo mató a militantes y resultó en 10 de sus oficiales heridos. Más de 74 palestinos han sido asesinados en Cisjordania desde que comenzó la guerra. El Ministerio del Interior del gobierno de Hamas afirmó que muchos desplazados que estaban en una antigua iglesia en Gaza murieron y otros resultaron heridos en un bombardeo israelí.

Cabe mencionar que, al menos 21 periodistas han fallecido en el conflicto hasta ayer, otros ocho han resultado heridos y tres están desaparecidos o detenidos, según el Comité para la Protección de los Periodistas.

-Con información de El Universal.

Nicolás Maduro confirma asistencia a cumbre sobre migración convocada por AMLO

Este lunes, la canciller Alicia Bárcena visitó Caracas, Venezuela, por instrucciones del presidente López Obrador. La titular de la SRE se reunió con el presidente Nicolás Maduro, quien confirmó su participación en el «Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar,» a celebrarse en Palenque, Chiapas, este próximo 22 de octubre, con representantes de los países de la región, para abordar temas de movilidad humana.

La canciller y el mandatario venezolano «coincidieron en la importancia de sostener un diálogo franco con los demás países invitados para enfrentar mejor los enormes retos que supone la movilidad humana, desde una perspectiva de desarrollo y atendiendo a las causas estructurales», señala un comunicado de la cancillería.

El presidente anfitrión de la reunión, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que espera que los países participantes lleguen con un plan consensuado a la cita, que tendrá lugar en la ciudad Palenque, y confirmó también la presencia de su homólogo colombiano, Gustavo Petro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó su participación en esta cumbre para acordar un plan conjunto frente a las crecientes oleadas migratorias en la región, informó. La diáspora venezolana es una de las más numerosas entre los grupos de decenas de miles de migrantes que año tras año cruzan México procedentes de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, en su ruta hacia Estados Unidos, con la esperanza de iniciar una nueva vida en ese país.

-Con información de El Financiero.

Llegan a Madrid aviones de la FAM con mexicanos que huyeron de Israel

Esta tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la llegada de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en España. Cada una de las aeronaves transportó a 75 y 83 pasajeros mexicanos, desde el aeropuerto de Tel Aviv, en Israel.

Estos aviones regresarán a Tel Aviv para evacuar a más ciudadanos.

Las Secretarías de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores están colaborando en la gestión de un puente aéreo destinado a evacuar a los mexicanos que deseen salir de la zona de conflicto en Israel-Palestina.

Debido a la rápida escalada de los ataques, el Gobierno mexicano se vio obligado a establecer un puente aéreo entre Israel y Europa con el fin de evacuar al mayor número de civiles en el menor tiempo posible. Esto se está llevando a cabo con dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.

El puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad. Una vez finalizada la evacuación de la zona de conflicto, los dos aviones regresarán a México en una sola ocasión, con una capacidad total de mexicanos que buscan su repatriación, siguiendo criterios de necesidad basados en la condición de vulnerabilidad.

Las 158 personas mexicanas que llegaron a Madrid este domingo ya han sido recibidas por la embajada de México en España.

La SRE anunció que, a través de la Embajada de México en España, negoció un precio preferencial con la aerolínea Iberia para hasta 30 asientos por día en vuelos directos de Madrid a México.

Estos asientos estarán disponibles a partir del lunes 16 de octubre y hasta que se requiera apoyo para el regreso a México de connacionales que lleguen a Madrid a través del puente aéreo desde Israel.

Asimismo, cancillería está realizando gestiones con hoteles y albergues con disponibilidad confirmada, además de otras opciones de salida diaria en vuelos comerciales a diversos destinos y ciudades del territorio nacional

Hasta la mañana de este domingo, la embajada ha recibido 44 solicitudes para adquirir vuelos con el precio preferencial otorgado por la Aerolínea Iberia.

La canciller mexicana Alicia Bárcenas informó que además del puente aéreo, hay una opción de evacuación para los mexicanos, vía terrestre hacia Jordania.

El Gobierno de México, a través de la SRE, la Dirección de Protección Consular, la Embajada en Israel y la Oficina de Representación en Palestina, informó que se mantendrá atento al desarrollo de los eventos y seguirá proporcionando información sobre el progreso de la misión de repatriación.

Israel bombardea principales aeropuertos de Siria

Israel bombardeó este jueves los dos principales aeropuertos de Siria, el de la capital Damasco, y el de Alepo, informaron los medios oficiales sirios, el primer ataque contra este país desde que estalló una guerra entre Israel y Gaza, tras una ofensiva de Hamas.

«La agresión israelí golpeó los aeropuertos de Damasco y Alepo», en el norte del país, informó la televisión estatal siria en su canal de Telegram, sin aportar más detalles.

Los ataques simultáneos «dañaron las pistas de aterrizaje de los dos aeropuertos que quedaron fuera de servicio», reportaron los medios estatales sirios, citando a una fuente militar.Este ataque se produce en el sexto día de combates entre el grupo islamista palestino Hamas e Israel, una guerra que comenzó después de que los milicianos penetraran territorio israelí desde la Franja de Gaza el sábado en una ofensiva que dejó más de 1 mil 200 muertos.

Este bombardeo coincide con la visita a Israel del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y unas horas después de que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, llamara a su homólogo sirio, Bashar al Asad, y pidiera a los países árabes e islámicos que cooperen «para atajar los crímenes del régimen sionista contra la nación palestina oprimida».

Israel ha lanzado cientos de bombardeos contra territorio sirio desde el inicio de la guerra civil en este país en 2011. La aviación israelí ataca especialmente a los grupos apoyados por Irán y al movimiento libanés Hezbolá, quienes están aliados del gobierno sirio y enemigos enconados de Israel, además de posiciones del ejército de Damasco.

Los aeropuertos de Damasco y Alepo han sido blanco de ataques en varias ocasiones. El aeropuerto de Alepo quedó fuera de servicio por bombardeos el 28 de agosto, y el de Damasco, el 2 de enero.

Israel, que tiene frontera con Siria, no suele comentar sus operaciones contra este país, pero afirma que quiere impedir que Irán se implante cerca de su territorio.Irán, que apoya abiertamente a Hamas, celebró la ofensiva de este grupo palestino contra Israel, pero insistió en que Teherán no estuvo involucrado.

-Con información de El Universal.

Más de mil quinientos muertos y seis mil heridos en la guerra Israel-Hamás: ONU

Más de mil 500 personas han muerto en la guerra entre Israel y Hamás, con unos 6 mil 400 heridos en total. Dijo hoy un portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA).

Informes de Israel indican que más de 900 nacionales y extranjeros han muerto y que los heridos superan los 2 mil 600, mientras. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza ha comunicado la muerte de 687 palestinos y más de 3 mil 800 heridos. Se deben sumar aquellos que han perecido en combates en territorio israelí.

Además, se ha reportado la muerte de otros 17 palestinos, incluidos cuatro niños, en Cisjordania, donde se han registrado 295 heridos.

El portavoz de OCHA, Jens Laerke, informó en Ginebra que el número de desplazados en Gaza ha aumentado considerablemente en las últimas 24 horas superando los 187 mil.

Se da por descontado que este número subirá en las próximas horas y que el volumen de desplazamiento dependerá del tiempo que duren las hostilidades.

Unos 137 mil 500 desplazados están refugiados en 83 escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). En donde las condiciones son extremadamente precarias y el suministro de agua potable finito, indicó el organismo.

La directora de Comunicaciones de la UNRWA, Tamara Alrifai, explicó que de todas las escuelas donde las familias palestinas han buscado refugio, solo 54 estaban habilitadas para este fin en caso de emergencia. Asimismo, el número de personas que necesitan cobijo supera ampliamente la capacidad que tienen.

Recordó que esta crisis, la más violenta al menos desde 2008, ha surgido en momentos en que las finanzas del organismo creado para asistir a los refugiados palestinos están debilitadas por la reducción de las contribuciones de los Estados.

-Con información de El Universal.

“Estamos en guerra”: más de 350 muertos en una jornada sangrienta tras el ataque de Hamás y la respuesta de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon este sábado el «estado de preparación de guerra» después de un sorpresivo ataque reivindicado por el grupo militante islamista Hamás desde Gaza.

Decenas de hombres armados de Hamás consiguieron infiltrarse en el sur de Israel en un fallo sin precedentes del sistema de defensa e inteligencia.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que su país «estaba en guerra».

El ejército israelí movilizó decenas de miles de reservistas y respondió con ataques masivos sobre Gaza. Toda la energía de la Franja ha sido cortada.

Al menos 150 israelíes murieron durante los ataques y cientos de heridos, según reportan medios locales.

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel confirmó que «soldados y civiles» han sido secuestrados por militantes, pero no suministró el número de cautivos.

Hamas dice que tiene 53 «prisioneros de guerra».

Por su parte, funcionarios de salud palestinos indicaron a la BBC que las víctimas mortales en Gaza ascienden a 232 y los heridos son 1.790.

Las FDI dijeron que Hamás «había iniciado un lanzamiento masivo de misiles desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí» y que los militantes habían entrado en territorio israelí en «diferentes lugares».

Todavía se desconoce cómo lograron penetrar en una de las fronteras más fortificadas del mundo.

«Ciudadanos de Israel. Estamos en guerra, no una operación, no una escalada, en guerra», dijo Netanyahu en un video publicado en la red social X (antes Twitter).

«Nuestro enemigo pagará un precio hasta ahora no conocido», añadió en su discurso.

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su país «condena inequívocamente este atroz ataque contra Israel por parte de terroristas de Hamás desde Gaza».

Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás dijo que su pueblo tiene el derecho de defenderse del «terror de colonos y tropas de ocupación», reporta la agencia de noticias Reuters.

Los bombardeos desde Gaza, gobernada por Hamás, comenzaron después del amanecer de este sábado, tras la fiesta judía de Sucot.

Videos publicados en línea parecen mostrar a un grupo de militantes palestinos armados, uniformados de negro y conduciendo una camioneta por la ciudad israelí de Sederot.

En uno de los videos, los mismos militantes parecen cruzar fuego con fuerzas israelíes en las calles de la ciudad, a solo 1,6 km de Gaza.

El conflicto entre israelíes y palestinos es uno de los más sangrientos, complejos y largos de Medio Oriente.

En los últimos años se han alternado momentos de relativa calma con ciclos de ataques intensos.

Los últimos meses han sido particularmente tensos y violentos, pero los ataques de este sábado no tienen precedentes en los últimos 15 años, desde que Hamás tomó control de Gaza.

«Israel dice que han sido atacados, que Hamás le ha declarado la guerra en efecto, y esperaría que los planes que Israel está trazando ahora resulten en una respuesta vigorosa», analiza Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC con una amplia experiencia en Medio Oriente.

«Creo que hay una gran posibilidad que incluirá, quizás, desplegar tropas en Gaza», dice Bowen.

«Esta situación cambiará rápido y es muy probable que escale… Para palestinos e israelíes, creo que esta es una mañana inesperada y altamente preocupante».

El noruego Jon Fosse, narrador y dramaturgo gana el Premio Nobel de Literatura 2023

Este jueves, se entregó el Premio Nobel de Literatura 2023 a el escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse, de 64 años de edad. En el anuncio, la Academia sueca indicó que le otorgaba el galardón por sus «innovativas obras de teatro y prosa que le dan voz a lo que no se puede decir».

Se agregó que «su inmensa obra escrita en la forma Nynorsk del noruego, y que cubre una gran variedad de géneros, en un caudal de obras de teatro, novelas, colecciones de poesía, ensayos, libros para niños y traducciones». Se destacó que, además de ser uno de los dramaturgos de mayor presencia en el mundo, también «es más reconocido por su prosa».

Recientemente, Fosse ha destacado el mundo anglosajón por su obra «Un nuevo nombre: Septología VI-VII», que aún no se traduce al español. Se trata de una la entrega de obra una autobiográfica de siete partes repartidas en tres volúmenes sobre un hombre que conoce a otra versión de sí mismo.

Fosse estudió literatura y debutó en 1983 con su novela «Rojo, negro». Esta obra viaja hacia adelante y hacia atrás en el tiempo desde varias perspectivas. Otras de sus obras principales son Boathouse (1989) y Melancholy I y II (1995-1996). Sus trabajos se han traducido a numerosos idiomas y ha recibido varios premios internacionales.

Por su parte, Anders Olsson, presidente del Comité Nobel de Literatura de la Academia agregó «Te conmueve muy hondo cuando lo lees…y cuando has leído una obra tienes que continuar. Lo que es especial es la cercanía en su escritura. Toca los sentimientos más profundos que tienes: ansiedad, inseguridad, cuestionamientos sobre la vida y la muerte… las cosas que cada humano enfrenta desde el principio».

-Con información de BBC News Mundo.

Unión Europea alcanza acuerdo para avanzar en reforma migratoria

Los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron este miércoles un acuerdo fundamental para avanzar en la reforma del Pacto de Migración y Asilo, después de tres años de parálisis en las negociaciones sobre el tema.

El nuevo acuerdo se propone ampliar la duración de la detención de inmigrantes en las fronteras exteriores del bloque, pero hacer que los países menos afectados contribuyan, ya sea recibiendo migrantes o cubriendo costos.

Reunidos en Bruselas, los representantes permanentes de los países de la UE alcanzaron un acuerdo que superó las reservas de Alemania y Italia.

El acuerdo fue anunciado en la red X, antes Twitter, por la presidencia del Consejo de la UE, que este semestre es ejercido por España.El ministro español de Interior, Fernando Grande-Marlaska, apuntó en una nota que el acuerdo es «un enorme paso adelante en un asunto esencial para el futuro de la UE».

La reforma del Pacto Migratorio busca organizar una respuesta colectiva a la llegada de un elevado número de migrantes a un país de la UE, como ocurrió durante la crisis de refugiados sirios de 2015 y 2016.

La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, saludó la «excelente noticia del acuerdo político sobre la regulación de crisis».

En tanto, la ministra sueca de Migración, Maria Malmer Stenergard, dijo sentirse «muy feliz» porque lo acordado en Bruselas «es una pieza muy importante del rompecabezas del pacto de Migración y Asilo».

-Con información de El Universal.

ONU: Prevalece impunidad casi absoluta en casos de desaparición forzada en México

La inadecuada investigación de decenas de miles de casos de desaparición forzada en México provoca una «impunidad casi absoluta» en el país. Denunció este martes el comité de la ONU encargado de la lucha contra estos delitos. También pidió a las autoridades mexicanas mayor transparencia en la materia.

En un informe publicado, después de que el comité mantuviera un diálogo con representantes del gobierno mexicano del 13 al 15 de septiembre, el Comité contra la Desaparición Forzada lamentó «la persistencia de una situación generalizada de desapariciones» en el país, y los limitados avances en la persecución penal de éstas.

En los estados de México, Tamaulipas, Jalisco o Guerrero (donde desde 2014 están en paradero desconocido 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa), el comité advirtió un aumento de la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, según el documento.

Éste también asegura que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que contabiliza 115 mil 540 personas en esa situación desde 1962 hasta la actualidad, no se ajusta a los estándares internacionales. En ese sentido, el comité pidió a las autoridades de México que garanticen la transparencia de la metodología usada y «garanticen la fiabilidad de los datos recolectados», coordinando «de forma independiente e imparcial» el proceso con la Comisión Nacional de Búsqueda.

También subraya la «resistencia de algunas autoridades» a la hora de compartir información con ese registro nacional. O, la «poca claridad» sobre la proporción de los casos registrados que podrían corresponder a desapariciones forzadas.

Los expertos del comité recibieron denuncias de amenazas, vigilancia, represalias, desapariciones y asesinatos sufridos por familiares de personas en paradero desconocido, sus acompañantes, defensores de los derechos humanos y periodistas que cubrían esos casos.

El informe también lamenta que en muchas ocasiones tienen que ser familiares y allegados los encargados de labores de búsqueda e investigación que deberían competer al Estado.

Y en muchos de esos casos, los familiares a menudo tienen dificultades de acceso a los expedientes de investigación, o han denunciado cierres paulatinos de espacios de participación, prosigue el documento.

Otra crítica es el hecho de que algunas autoridades mantengan la práctica de no registrar una denuncia de desaparición hasta pasadas 72 horas, lo que según el comité impide la búsqueda inmediata de muchas víctimas.

-Con información de El Universal.

Donald Trump se presenta a juicio ante un Tribunal de Nueva York

El expresidente estadounidense Donald Trump llegó este lunes al tribunal de Nueva York donde da comienzo el juicio civil en su contra por fraude continuado durante años en la Organización Trump, un caso impulsado por la Fiscalía del estado de Nueva York, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Trump advirtió que acudiría en persona para los argumentos orales con el objetivo de limpiar su nombre y reputación, pero no se le vio entrar por la escalinata frente a la que estaba apostada la prensa, en una plaza de Foley Square vallada y llena de policía, prensa, y manifestantes en su contra, ya que lo hizo por una entrada lateral.

Trump señaló a los medios que se trata de una «continuación de la caza de brujas» contra él, consideró el caso un engaño y se reafirmó en la validez de sus declaraciones financieras sometidas a escrutinio y en el valor de sus propiedades.

Además, aludió a supuestas intenciones de influir en las próximas elecciones -en las que parte como el favorito republicano-: «Esto tiene que ver con una interferencia electoral, pura y simple. Están tratando de dañarme para que no me vaya tan bien como me está yendo en esta elección (del próximo año)».

La fiscal, Letitia James aseguró que «la justicia prevalecerá». Sus argumentos ya han sido suficientes para que el juez resolviera el cargo principal del caso la semana pasada y considerara a Trump, su empresa y sus hijos mayores responsables de fraude, cancelando sus licencias de negocio en el estado.

Trump, sus hijos Donald Jr. y Eric, la Organización Trump y dos antiguos ejecutivos son responsables de fraude por inflar el valor de los activos de la empresa durante años para obtener ventajas económicas.

La Fiscalía de Nueva York reclama una compensación de 250 millones de dólares, que también se determinará en el proceso.

-Con información de El Universal.