Carlos Sainz, de Ferrari, disfruta del Caribe Mexicano antes del GP de la Ciudad de México

Carlos Sainz, piloto de Ferrari, disfrutó de la Riviera Maya previo a su participación en el Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula Uno.

Durante una semana, el español se relajó en Mayakoba y, además, aprovechó para jugar golf en el campo de El Camaleón con las estrellas del PGA Tour, quienes participar en el World Wide Technologies Championship.

“Es un sitio recién descubierto para mí, lo he disfrutado, gustado mucho y espero repetir”, comentó el ibérico el martes, minutos antes de una ronda de práctica con el estadounidense Rickie Fowler y el inglés Ian Poulter.

Este fin de semana, el WWT Championship en Mayakoba –a disputarse en Playa del Carmen– coincide con el GP de la CDMX, dos eventos deportivos de alto nivel internacional, por lo que Sainz no quiso perderse la oportunidad de relajarse en el Caribe Mexicano antes de la carga de adrenalina debido a la carrera.

El español reveló que el resto de los pilotos de la F1 le han escrito dónde se ubicaba, ya que en sus redes sociales compartió sus experiencias.

“Les he dicho [que vengan], sobre todo, quiero que venga mi padre, porque le gusta mucho el golf, la playa y el buen tiempo”, añadió Sainz, ubicado séptimo en el campeonato de la máxima categoría del automovilismo.

Sainz correrá en el Autódromo Hermanos Rodríguez y espera obtener un mejor resultado sobre su monoplaza que con los bastones de golf.

Quintana Roo vuelve a pisar el pódium de ganadores en Paratletismo

El Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún es el escenario de las competencias de los Paranacionales CONADE 2021 de la disciplina de Paratletismo, donde la jornada de este sábado 23 de octubre, Ángel Cruz Alonso se llevó la medalla de plata.

Nuevamente Quintana Roo pisa el pódium de ganadores en el segundo día de actividades de Paratletismo, donde Ángel Cruz obtuvo el segundo lugar en la prueba de Salto de Longitud, categoría T 25 Juvenil Mayor, al conseguir una marca de 4.72 metros, en primer lugar quedó el paratleta de Nuevo León, Sergio Damián Garza Valero, quedando en la tercera posición el yucateco, Felipe Yussef Ruiz Palomo.

Cabe señalar que el benitojuarense Ángel Cruz fue último competidor quintanarroense en participar en este segundo día de Paratletismo, después de que sus compañeros de equipo contendieron sobre la pista, imprimiendo su máximo esfuerzo.

Los competidores caribeños en pruebas de pista este sábado fueron Joel Daniel León Mejía, en la división T 20 Juvenil Mayor, quien esta vez se probó en los 400 metros Planos y en la distancia de mil 500 metros Planos. En tanto que Juan Carlos Ávila González, categoría T 25 Juvenil Mayor compitió en los 400 metros Planos.

En los protocolos de premiación, además de la medalla de plata para Ángel Cruz, este día también recibió su presea dorada Hiland Soberano Sosa, tras coronarse el día lunes en la prueba de Lanzamiento de Disco.

Hubo emotivo cierre de las competencias de Boccia de los Paranacionales CONADE 2021

Cerró la acción de la disciplina de Boccia en el Gimnasio de Usos Múltiples del “Kuchil Baxal”, después de tres días de emotivas competencias con intensos duelos en donde se definieron los campeones de cada categoría tanto en la modalidad Individual, así como en la especialidad por equipos.

Cabe destacar que las competencias de Boccia, disciplina que se realiza acercando los balones o bochas 6 rojas o 6 azules a la bola blanca en un partido que consta de 4 parciales en individuales y parejas, y 6 en equipos.

La duela del Kuchil Baxal albergó del 18 al 20 de octubre a 70 competidores de una veintena de entidades que dieron su mayor esfuerzo por conquistar una medalla en los Paranacionales CONADE 2021 que se desarrollan en Cancún.

En esta disciplina, Quintana Roo tuvo como exponente a Neydi Guadalupe Cupil Tun, quien tuvo una destacada actuación que la llevó hasta las semifinales.

Para premiar a los ganadores con sus medallas estuvieron presentes en la ceremonia, Jihan Bastarrachea, presidenta del Voluntariado de la Cojudeq; Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la Conade; Liliana Suárez Carreón, presidente del Comité Paralímpico Mexicano; y Eric Arcila Arjona, responsable del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez.

En lo que respecta a los resultados de la categoría BC1 Femenil, la mexiquense Leilani Guadalupe Ortiz Morales se adjudicó el oro, mientras que la plata fue para Alicia Robles Mena de la Ciudad de México y el bronce se lo quedó María Guadalupe Cervantes Torres de Jalisco, esta división se definió en la modalidad “Round Robín” (Todos contra Todos).

Por otro lado, en la BC2 Femenil, la joven Karina Martínez Sandoval de Baja California se llevó el título, dejando en el segundo puesto al mexiquense Guadalupe Jakziry Méndez Reséndiz y el bronce fue para Leslie Graciela González Segura de Nuevo León.

En más resultados, la hidalguense Tatiana Falcón Almaras se adjudicó el metal dorado en la prueba de BC3, la plata fue para la regiomontana Xiomara Monserrat Marfileño Elías y el mexiquense Rosa Isabel Flores se llevó el bronce; en tanto, que en la prueba de BC4, la poblana Dulce María Ávila Merino se llevó el primer puesto, seguida de la chiapaneca Heidy Jocelin Guillen Pinto y en tercer sitio quedó la jalisciense Citlali Guadalupe Rangel López.

Por otro lado en la rama varonil, en la BC1 el titulo fue para el michoacano Erick Pérez Calderón, seguido de Eduardo Ramos Escamilla de Baja California y completó el podio el jalisciense Jesús Enrique Claudio González. Y en la BC2, el oro fue para Felipe de Jesús Gómez García de Baja California, mientras que la plata se lo quedó el hidalguense Nahaum Sinue García García y el bronce fue para Jesús Emmanuel Galván Uribe de Nuevo León.

El jalisciense Juan Alberto Pérez Padilla se tiñó de oro en la prueba de BC3, dejando en el segundo sitio al regiomontano Juan Vicente Campos Flores y el tercer puesto fue para el mexiquense Raúl Dan López Rosas. Y finalmente, en la división BC4, Tomas Eduardo Yoshua Márquez Ruiz del Estado de México se llevó el metal dorado, la plata fue para Juan Diego Salazar González de Aguascalientes y el poblano Gerardo Zarate Apanco se quedó con el bronce.

En la modalidad Por Equipos BC1/BC2 y tras realizarse un “Round Robín”, el oro fue para el equipo de Baja California conformado por Eduardo Ramos, Karina Martínez y José Rodríguez; mientras que la plata fue para el Estado de México con Leilani Ortiz, Guadalupe Jakziry Méndez y Luis Alarcón; en tanto que el bronce se lo llevó Nuevo León de Diego Hernández, Leslie González y Emmanuel Galván.

En tanto que la modalidad Parejas BC3, los campeones fueron Rosa Flores y Salvador Ruiz del Estado de México.

Celebran 15 aniversario del WWT Championship at Mayakoba

Para celebrar su aniversario 15 en la Riviera Maya,  el World Wide Technology Championship at Mayakoba, contará con la mejor edición, con la confirmación de siete jugadores dentro de los 20 mejores en el ranking mundial.

Justin Thomas (séptimo del orbe) encabeza una poderosa lista de estrellas internacionales que jugarán en El Camaleón de Mayakoba, a celebrarse del 4 al 7 de noviembre, en el evento pionero del PGA Tour en México. Los oficiales del torneo también anunciaron este martes la presencia  de los estadounidenses Tony Finau (11), Harris English (14) y Billy Horschel  (20) y  el inglés Tyrrell Hatton (17). 

El mexicano Abraham Ancer (12) y el campeón defensor, el noruego Viktor Hovland (15) fueron anunciados la semana pasada y están confirmados para competir en la Riviera Maya.

 Las estrellas europeas, el español Sergio García, el inglés Justin Rose, y el sueco Henrik Stenson debutarán en en Mayakoba. Los jóvenes estadounidenses Matthew Wolff y Will Zalatoris también competirán en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, Wolff lo hará también por primera ocasión en su carrera. 

“Este field es muy emocionante”, dijo Joe Mazzeo, Director del Torneo. “Se perfila a ser el mejor en la historia del torneo, con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos en el top ranking. Aunado a tener grandes competidores, contaremos con algunas personalidades realmente increíbles que harán que la competencia sea divertida y emocionante. Es una maravillosa manera de darle la bienvenida a nuestro nuevo Patrocinador Titular World Wide Technology, y mostrar que Mayakoba y este torneo, son realmente especiales”.

 Otros nombres importantes ya confirmados para competir el próximo mes, incluyen a los estadounidenses Rickie Fowler, Brandt Snedeker y Gary Woodland, así como el italiano Francesco Molinari y el inglés Danny Willett. 

El torneo también contará con jugadores dentro de los 50 mejores del mundo, incluidos a Patrick Reed, Matt Fitzpatrick, Ryan Palmer, Christiaan Bezuidenhout, Brian Harman, Garrick Higgo e Ian Poulter. El Norirlandés Graeme McDowell es uno de los diez ex campeones del torneo que están confirmados para regresar en 2021 junto con Brian Gay (2008), John Huh (2012), English (2013), Charley Hoffman (2014), Pat Perez (2016), Patton Kizzire (2017), Matt Kuchar (2018), Brendon Todd (2019) y Viktor Hovland (2020). 

El World Wide Technology Championship at Mayakoba contará con un sabor distintivo de la Ryder Cup que se jugó el mes pasado en Whistling Straits, ya que ocho de los 24 participantes están confirmados en el field de este año, con Stenson y McDowell, como vice capitanes del equipo europeo.

Nuevamente Latinoamérica estará bien representada con las confirmaciones del argentino Emiliano Grillo, el chileno Mito Pereira, el venezolano Jhonattan Vegas y el colombiano Camilo Villegas. El mexicano Carlos Ortiz fue anunciado y confirmado la semana pasada. También representarán a México Roberto Díaz, Juan Carlos Benítez y Juan Diego Fernández. Díaz es el mexicano mejor clasificado en el ranking mundial, después de los miembros del TOUR, Ancer y Ortiz –respectivamente– mientras que Benítez y Fernández recibieron exenciones en virtud de ganar los eventos clasificatorios en el Mayakoba Match Play presentado por UNIFIN y el UNIFIN Invitational at Mayakoba, respectivamente. También jugará Sebastian Garcia de España, ganador del Villa Magna Qualifier presentado por Terralpa. 

Los 132 jugadores en el field tienen hasta el viernes 29 de octubre, a las 5:00 pm ET, para confirmar su participación en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, así como pueden retirarse del torneo en cualquier momento. Debido a las restricciones vigentes de COVID-19, este año no habrá venta de boletos, ni espectadores del público en general.

Tritones y sirenas quintanarroenses continúan la cosecha de medallas en los Paranacionales CONADE 2021

En el segundo día de competencia en la Alberca Olímpica de Cancún, Quintana Roo vuelve pisar el pódium de ganadores, tras agenciarse nuevamente cinco medallas de oro, en tanto que de plata obtuvo tres, mientras que de bronce fueron dos, durante las acciones de la primera edición del Paranacional CONADE 2021.

La encargada de abrir esta cosecha de medallas fue una vez más la chetumaleña Goretti del Carmen Sosa Gamboa, luego de que en la categoría 13-15 años, en la prueba de 50 metros Libres, obtuvo bronce para Quintana Roo, aunque posteriormente consiguió el oro en los 100 metros Pecho.

Más tarde Citlali Abigail Borges Tun puso en alto el nombre de nuestro estado, al pisar el primer escalón del pódium de ganadores, pues en la categoría 16-18 años en la prueba de 50 metros Libres Multi-Class S11 consiguió el oro, una alegría que posteriormente volvió a repetirse, en los 50 metros Pecho donde nuevamente se adjudicó el oro.

José Luis Ek Beltrán en esta jornada se lleva medallas de plata y bronce, en los 50 metros Libres y 100 metros Pecho, respectivamente.

En tanto que Ángel Salvador Hipólito Caamal volvió a poner a Quintana Roo en el primer lugar, tras cosechar dos oros; el primero en 50 metros Libres y en los 100 metros Pecho.

Dos medallas más de plata se sumaron a la delegación quintanarroense, una de ellas con Andy Emmanuel Guerrero Sánchez, en los 100 metros Mariposa y la otra con Samantha Elizabeth Cabrera Canul en los 100 metros Pecho.

Este miércoles se llevará a cabo la tercera y última jornada de la paranatación en la Alberca Olímpica de Cancún, en donde el selectivo caribeño espera aumentar el número de preseas en estos Paranacionales CONADE 2021.

El Polifórum Benito Juárez se viste de gala con la competencia de Paratenis de Mesa en los Paranacionales CONADE 2021

El Polifórum Benito Juárez de la ciudad de Cancún recibe a las delegaciones de 15 estados del país para las acciones de Paratenis de Mesa de los Paranacionales CONADE 2021, donde competirán 61 deportistas del 18 al 20 de octubre.

De Quintana Roo José Ángel Mar Pacheco, Fernando Alberto Bacab Balam, Luis Esteban Flores Cárdenas y Monserrat Chávez Jaramillo darán pelea por las medallas en la modalidad individual y en equipo.

Paratenis de Mesa abrió la primera sesión este lunes con doble jornada con partidos en la modalidad individual y para el martes 19 serán las rondas por equipos de igual manera en jornada matutina y vespertina.

Las competencias finalizarán el día miércoles con la ceremonia de premiación de todos los ganadores.

INAUGURAN EN CANCÚN “PARANACIONALES CONADE 2021”

  • La Presidenta Municipal, Mara Lezama, destacó en este marco el compromiso de convertir a Cancún en un municipio inclusivo.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno inauguraron la primera edición de los “Paranacionales CONADE 2021”, evento en el que participan tres mil 200 atletas de los 32 estados del país, en 11 disciplinas deportivas y del que Benito Juárez es sede.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, presidida por la Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza; la Presidenta Municipal, Mara Lezama y el Secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo, en representación del Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín.

Como parte del acto protocolario, Mara Lezama dio la bienvenida a todos los deportistas que buscarán hacerse con la mayor cantidad de victorias en la máxima competencia deportiva amateur de deporte adaptado a nivel nacional.

“Sus largas horas de entrenamiento y preparación, ahora rendirán los frutos, pues de aquí habrán de conformarse las selecciones nacionales que nos representen ante el mundo. Al elegir el deporte como actividad de vida, y llevarlo a niveles de alto rendimiento, están eligiendo también la construcción de una mejor sociedad, se convierten en agentes de cambio en el entorno social y en inspiración para todas y todos nosotros”, expresó.

Asimismo, la Presidenta Municipal señaló que en Benito Juárez se trabaja todos los días por lograr una sociedad responsable, respetuosa, con acceso universal, inclusión social e igualdad de oportunidades para todas y todos, con un fuerte compromiso para impulsar las prácticas deportivas en todas sus modalidades.

“Son ustedes, valientes deportistas, la razón de nuestros esfuerzos para seguir transformando con hechos al municipio de Benito Juárez, para hacer de Cancún un verdadero destino social e inclusivo, un lugar donde los más básicos derechos humanos sean una realidad”, afirmó.

La Primera Autoridad Municipal agradeció al Gobierno de México, a través de la titular de la CONADE, por haber elegido a Cancún como sede oficial de los juegos Paranacionales y al gobierno estatal encabezado por el gobernador Carlos Joaquín, por todo el apoyo y estrecha colaboración para lograr este tipo de eventos deportivos que ponen al destino bajo reflectores nacionales e internacionales.

Por su parte, la Directora General de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza reconoció el esfuerzo y la disciplina que ha llevado a los deportistas a participar en este y otras competencias a quienes también les deseo éxito durante sus participaciones de los próximos días.

Agregó que Cancún es una sede importante para el deporte, una ciudad que es deseo de muchos y un destino en el que se espera poder realizar muchos más eventos deportivos.

Durante la ceremonia, los deportistas y medallistas de paranatación  Andy Emanuel Guerrero Sánchez y Víctor Alarcón hicieron el juramento deportivo y juramento de jueces respectivamente. Además, la medallista de paranatación Citlali Borges Tun hizo el encendido simbólico del pebetero.

Los juegos “Paranacionales CONADE 2021” tendrán lugar del 15 al 29 de octubre, en la que los atletas competirán en paratriatlón, boccia, futbol 5 a side, parapowerlifting, baloncesto sobre silla de ruedas, paradanza deportiva, paranatación, golbol, paraatletismo, paratenis de mesa y paraciclismo. Los escenarios que se utilizarán para las competencias son Punta Nizuc, el hotel Oasis Smart, el Gimnasio «Kuchil Baxal», el Poliforum «Benito Juárez», la Alberca Olímpica de Cancún, el Centro Estatal Deportivo de Alto rendimiento (CEDAR), la Universidad La Salle, el hotel Krystal Urban y el Malecón Tajamar

Selección de Paranatación de Quintana Roo, lista para competir en Paranacionales CONADE 2021

La Selección de Quintana Roo de Paranatación integrada por cinco tritones y cuatro sirenas se reportó lista para tomar parte en los Paranacionales CONADE 2021 a celebrarse del 15 al 29 de octubre en Cancún.

En la rama varonil están Andy Emmanuel Guerrero Sánchez, Ángel Salvador Hipólito Caamal, José Luis Ek Beltrán, Jonathan Jesús Peet Hoil y Manuel Emiliano Medina Ojeda, mientras que en la rama femenil competirán Samantha Elizabeth Cabrera Canul, Citlali Abigail Borges Tun, Goretti del Carmen Sosa Gamboa y Xiomara Monserrat Martínez Alcudia.

Como entrenadores están Yarelly Guillén Vega y Manuel Javier López; como auxiliar Patricia Barbosa Gamboa; y como delegado Carlos Alberto Llanes Ake, quien confía en que el representativo estatal tenga buenos resultados en casa.

Las actividades de la Paranatación se realizarán del 17 al 21 de octubre en la Alberca Olímpica de Cancún, donde el representativo estatal espera refrendar su gran nivel que le ha caracterizado en la otrora Paralimpiada Nacional.

“Las expectativas que tenemos es ganar diez medallas de oro en esta primera edición de los Paranacionales CONADE en los cuales tendremos la dicha de estar en casa”, expresó el delegado del equipo caribeño, Carlos Alberto Llanes Ake.

Cabe destacar que Samantha Cabrera, Andy Guerrero y Manuel Emiliano Medina están entrenando de 6 a 8 de la mañana, mientras que Xiomara Monserrat Martínez, Ángel Salvador Hipólito y Jonathan Jesús Peet, de 2 a 4 de la tarde, en la Alberca Olímpica de Cancún.

Mía Guadalupe Suárez, con nuevos retos en el Taekwondo

La taekwondoín quintanarroense Mía Guadalupe Suárez Canul, ganadora de medalla de bronce en los pasados Juegos Nacionales CONADE 2021, aseguró que continúa en búsqueda de sus objetivos en esta disciplina: trascender para en un futuro, poder representar a México a nivel internacional.

“Llevo siete años entrenando, un gusto que nació desde pequeña, aunque entrenaba primeramente patinaje, iba a clases de regularización y al lado de esa escuela había una academia de taekwondo, fui a ver y les dije a mis papás que quería entrar, tomé la clase muestra y de ahí hasta la fecha”, expresó.

La atleta radicada en Solidaridad, de apenas 16 años de edad, precisó que quiere trascender como el cancunense Carlos Sansores y la sinaloense María del Rosario Espinoza, pero para ello está consciente que no debe descansar y continuar trabajando con mayor intensidad.

La juvenil medallista, en la división de más de 68 kilogramos, recordó que este año fue su cuarta participación, tres en la otrora Olimpiada Nacional y una en Juegos Nacionales CONADE, en las cuales ha obtenido dos medallas de bronce.

Apuntó que sigue trabajando con intensidad y con la misma actitud para sumar puntos en el ranking nacional, así como llegar en las mejores condiciones para los Juegos Nacionales 2022 y subir nuevamente al pódium, aspirando a la medalla de oro.

Herseleid Carrazco con nuevo Récord Panamericano en Levantamiento de Pesas

El atleta quintanarroense Herseleid Antonio Carrazco Cetz en el Campeonato Panamericano Juvenil Sub 15 y Sub 17 de Levantamiento de Pesas que se lleva a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Herseleid Carrazco consigue nuevo Récord Panamericano en la modalidad de Arranque con 117 kilogramos, superando su propio récord de 116 kilogramos que obtuvo en el pasado Panamericano Juvenil Sub 20 en Manizales, Colombia en el mes de julio.

El pesista caribeño dejó en segundo lugar en esta modalidad, al también mexicano, Victor Manuel Chuc con 98 kilogramos y en tercero a Dominik Polverini de Estados Unidos, con 92 kilogramos.

En la modalidad de Envión, Carrazco Cetz volvió a hacer gala de su poderío en la competencia al conseguir 142 kilogramos y medalla de oro, dejando en segundo lugar a Víctor Manuel Chuc con 127 kilos y a Polverini en tercera posición 122 kilogramos.

El joven halterista chetumaleño consigue su tercer medalla de oro en el Total con 259 kilogramos convirtiéndose en campeón absoluto de su categoría y división en esta competencia.

Por su parte, Ximena Fernanda León Pérez, en la categoría Sub 17, división de los 55 kilogramos, se sube al podio de ganadores por dos medallas. Consigue presea de plata en Arranque y medalla de bronce en Total.

En tanto que la cozumeleña Andrea Uitzil Chuc en la división de los 55 kilogramos, en la categoría Sub 15, tuvo una reñida competencia que finalizó en la quinta posición en la modalidad de Arranque al realizar un levantamiento de 67 kilogramos en su tercer intento. Con el mismo peso quedó en cuarto lugar la representante de Colombia quien levantó los 67 kilos en su segundo intento.

Y el tercer lugar lo obtuvo Vanessa Andrade de México que levantó 68 kilogramos. El segundo lugar fue para Ecuador con 69 kilogramos y el oro para Jeissy Solano de Colombia con 70 kilogramos.

Cabe destacar que fueron 5 atletas quintanarroenses que fueron convocados para esta competencia, además de Herseleid Carrazco, Ximena León y Andrez Uitzil, también participaron Cristian Acevedo quien consiguió dos platas y un bronce en la división 49 kilogramos categoría Sub 15 y Darly Canto con 5 platas y un bronce al competir en la división de los 40 kilogramos en las categorías Sub 15 y Sub 17. Los pesistas estuvieron bajo la guía de los entrenadores Omar Broche González y Luis Memije Carrazco.