Conmemoran aniversario 49 de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

En el marco del 49 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la gobernadora Mara Lezama invitó a todas y todos los quintanarroenses a trabajar por la libertad en todas sus formas: de vivir en paz, de poder elegir un trabajo digno, de darle un techo a la familia, de crear, innovar, emprender, de buscar la felicidad por los caminos que elijamos recorrer.

Desde el Congreso del Estado, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo afirmó que estamos escribiendo las páginas más bellas de la historia de nuestro estado convencidos que si al final del camino las y los quintanarroenses somos más libres, gozamos de un bienestar y una prosperidad compartida, hemos enterrado todo tipo de discriminación contra las mujeres y somos más justos, habremos hecho bien las cosas.

Las celebraciones por el aniversario de la creación del estado iniciaron con la ceremonia de izamiento de Bandera en la plaza cívica, frente al Palacio de Gobierno, que estuvo encabezado por la gobernadora Mara Lezama, acompañada por autoridades de los Poderes, así como militares y presidentes municipales.

Posteriormente, en el Congreso del Estado, se llevó a cabo la Sesión Solemne conmemorativa, en donde Mara Lezama dirigió un mensaje a todas y todos los quintanarroenses. Dijo que en esta fecha debemos rescatar ese deseo de libertad que impulsó a nuestros pioneros, para que esa libertad con justicia por la que tanto pelearon sea una constante en nuestra vida independiente y la defendamos día tras día. A lo largo de estos años, dijo Mara Lezama, hemos sobrellevado muchos desafíos, inclusive desastres naturales.

“Algunos los hemos superado con creces, como es el crecimiento y liderazgo en desarrollo turístico y de infraestructura en la zona norte, y otros permanecen aún rezagados. Por eso propusimos desde el primer día de este gobierno transformador y humanista, generar las condiciones para cerrar las desigualdades, combatir todo tipo de exclusiones, principalmente en la zona Maya el sur rural del estado”, puntualizó.

En el discurso de aniversario, la gobernadora hizo un llamado: “En estos 49 años de vida independiente es necesario comprender que, para seguir el rumbo trazado, no podemos refugiarnos en un pasado que ya fue, y que muchas veces nos llenó de frustraciones”.

“Por eso insisto permanentemente sobre la necesidad de trabajar juntas y juntos, de hacer equipo, de dialogar y ese fue el espíritu del Nuevo Acuerdo por al Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, donde todos los actores sociales, gobierno, empresariado, fuerzas armadas, los 3 órdenes de gobierno, la iniciativa privada, mujeres, hombres, jóvenes, nos pusimos de acuerdo para sumar esfuerzos y trabajar juntas y juntos en un proyecto de bienestar y prosperidad compartida que fije un rumbo hacia un futuro confiable de un Quintana Roo incluyente, participativo, solidario, humano y con Justicia Social”, añadió la gobernadora Mara Lezama.

Enfatizó que hoy los tiempos de nuestro estado avanzan por un rumbo con nuevos desafíos “y nos ocupa a nosotros como gobernantes generar las condiciones para que la gente viva con bienestar y es ahí donde debemos profundizar el verdadero sentido quintanarroenses, que fuera tan abandonado en los pasados años”.

Durante el mensaje, Mara Lezama expresó que hoy el pueblo ve cómo el desarrollo entra a todos los rincones del estado con las obras más importantes de este siglo, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el bulevar Colosio, el puente sobre la laguna Nichupté, nuevas vías de comunicación, así como un amplio programa social que va directo al corazón, al centro de la desigualdad, como son los apoyos económicos y de alimentación para las mujeres, sus hijos y sus familias.

Además, servicios médicos de primer nivel que llegan a los lugares más apartados, útiles y uniformes para los estudiantes, cuidando y conteniendo la violencia familiar, el empoderamiento de las mujeres, inversión histórica en seguridad ciudadana, con una nueva forma de gobernar en territorio y no desde un escritorio, en el que se trabaja todos los días, acabando con la impunidad, la corrupción, pero privilegiando la transparencia.

La gobernadora Mara Lezama dedicó un espacio dirigido fundamentalmente a la juventud, para que luchen por sociedades más justas, inclusivas y sostenibles. “La juventud representa un importante desafío y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para enfrentar los viejos problemas que padecemos a partir de ideas innovadoras”.

«Yo invito, a la juventud a hacer grandes cosas, a desempolvar y renovar las viejas maquinarias conducidas por dirigentes muchas veces aferrados a los viejos estilos ya arcaicos”. Prosiguió.

Al cierre de su intervención, la titular del Ejecutivo precisó que el camino es continuar con lo que se hizo bien, corregir lo necesario y continuar trabajando, entre todas y todos, por lo que nos falta hacer en los próximos 4 años.

AMLO realiza mañanera en Cancún; esto fue lo que dijo

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su tradicional conferencia mañanera, desde Cancún, Quintana Roo. La conferencia dio inicio con la participación de la Gobernadora Mara Lezama, quien destacó los avances del Tren Maya.

Mara Lezama dio la bienvenida al Presidente de México a unos días de celebrarse el 49 aniversario de su creación como Estado Libre y Soberano.

Posteriormente, el Presidente tomó la palabra mencionando que el 1 de diciembre será la inauguración del aeropuerto de Tulum. Agregó que ya se están vendiendo los boletos para los vuelos de Mexicana de Aviación

Además, afirmó que el tramo de Palenque a Tulum del Tren Maya iniciará sus operaciones el 15 de diciembre. Aseguró que «no se destruye el medio ambiente con la construcción del Tren Maya». «Si tenemos suerte, será en febrero de 2024 cuando ya esté en su totalidad funcionando». Admite que hay retos y desafíos.

En cuanto a otros temas de interés en Quintana Roo, mencionó que se promovió una amnistía para Mario Villanueva, exgobernador del estado. “Parece que hay interés en que no se libere (…) vamos a seguir impugnando para que se le dé libertad”.

Finalmente, sobre temas de política exterior, el mandatario mexicano compartió que durante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad con funcionarios estadounidenses, se logró dejarlos «satisfechos y sorprendidos» por los esfuerzos que México está realizando en la lucha contra el fentanilo.

Asimismo, contó que se le expresó a Estados Unidos el rechazo a la ampliación del muro fronterizo y que se deben atender las causas ante el fenómeno de la migración. Confía en que no sucederá la construcción del muro.

El noruego Jon Fosse, narrador y dramaturgo gana el Premio Nobel de Literatura 2023

Este jueves, se entregó el Premio Nobel de Literatura 2023 a el escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse, de 64 años de edad. En el anuncio, la Academia sueca indicó que le otorgaba el galardón por sus «innovativas obras de teatro y prosa que le dan voz a lo que no se puede decir».

Se agregó que «su inmensa obra escrita en la forma Nynorsk del noruego, y que cubre una gran variedad de géneros, en un caudal de obras de teatro, novelas, colecciones de poesía, ensayos, libros para niños y traducciones». Se destacó que, además de ser uno de los dramaturgos de mayor presencia en el mundo, también «es más reconocido por su prosa».

Recientemente, Fosse ha destacado el mundo anglosajón por su obra «Un nuevo nombre: Septología VI-VII», que aún no se traduce al español. Se trata de una la entrega de obra una autobiográfica de siete partes repartidas en tres volúmenes sobre un hombre que conoce a otra versión de sí mismo.

Fosse estudió literatura y debutó en 1983 con su novela «Rojo, negro». Esta obra viaja hacia adelante y hacia atrás en el tiempo desde varias perspectivas. Otras de sus obras principales son Boathouse (1989) y Melancholy I y II (1995-1996). Sus trabajos se han traducido a numerosos idiomas y ha recibido varios premios internacionales.

Por su parte, Anders Olsson, presidente del Comité Nobel de Literatura de la Academia agregó «Te conmueve muy hondo cuando lo lees…y cuando has leído una obra tienes que continuar. Lo que es especial es la cercanía en su escritura. Toca los sentimientos más profundos que tienes: ansiedad, inseguridad, cuestionamientos sobre la vida y la muerte… las cosas que cada humano enfrenta desde el principio».

-Con información de BBC News Mundo.

Instalan internet gratuito y público en playas de Cancún

La gobernadora Mara Lezama inauguró los dos primeros módulos de Internet de Alta Velocidad Público Gratuito en el Caribe Mexicano en Playa Delfines y Km. 0 de esta ciudad, disponible para visitantes y locales del Caribe Mexicano.

Este proyecto se replicará en otros municipios y lugares turísticos del estado. Lo cual mejorará la conectividad de los visitantes y promover el desarrollo en materia de servicios de internet y tecnologías de la información.

Mara Lezama destacó que se necesita de todos los actores de la sociedad para sumar esfuerzos y avanzar hacia la transformación profunda. Por ello, agradeció a la empresa GIGNET su disposición por instalar, en una primera etapa, de los dos módulos de Internet público y gratuito.

La gobernadora agregó que con estas acciones se hace presente, la suma de esfuerzos del gobierno con el sector privado, buscando hacer más competitivos a los destinos turísticos quintanarroenses. Para resolver lo que hoy es una necesidad y un derecho a las telecomunicaciones y de conectividad.

En Playa Delfines se instaló una interfaz de un gigabyte de ancho de banda, el cual se propagará por medio de cuatro puntos de acceso con capacidad de atender 200 dispositivos cada uno. La presidenta municipal Ana Paty Peralta dijo que este tipo de servicios tiene la calidad de un destino de clase mundial como lo es Cancún.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra indicó que dos puntos importantes de Cancún ofrecen la oportunidad de conectarse con el mundo. Abundó que otros municipios también contarán con este servicio. Estuvieron presentes Edward O. Mooney, director corporativo y administrativo de GIGNET; José Manuel Leiva Elston, encargado del despacho del CIP FONATUR; Luis de Potestad Clemens, vicepresidente de relaciones internacionales y proyectos especiales de GIGNET, y Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario municipal de Turismo de Benito Juárez.

Aplica Quintana Roo comando contra el dengue

Con la instalación del Comando contra el Dengue y otros Arbovirosis y con la entrega de constancias de basificación laboral al personal de vectores, se fortalecen las acciones para el cuidado de la salud en Quintana Roo.

Con la presencia de Fabián Correa Morales, subdirector de enfermedades transmitidas por vector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), la gobernadora Mara Lezama presidió la instalación del Comando que tendrá como función reforzar técnicamente el operativo implementado para la contención y control del Dengue en Quintana Roo.

La gobernadora explicó que se realizó una inversión histórica aproximada de 168 millones de pesos. El recurso servirá para adquirir equipamiento, vehículos, y herramientas de fumigación para el combate a estas enfermedades.

Mara Lezama destacó que su administración atiende el dengue y las enfermedades transmitidas por vector en coordinación con los municipio. Informó que ya se están haciendo termonebulizaciones en las escuelas y se tendrá una reunión con el sector hotelero para invitarlos a sumarse.

Por su parte, el subdirector de CENAPRECE destacó las acciones emprendidas para atender el Dengue. Principalmente la inversión “que ni nosotros habíamos visto tan fuerte en los últimos años para el programa de prevención y control”.

Ofreció el respaldo del Gobierno de México para estar presente a fin de aplicar todos los programas disponibles y necesarios para atender la salud. En donde la promoción de una campaña de riesgos motivará a la participación ciudadana para la eliminación de criaderos.

A la par de la instalación del Comando contra el Dengue, la Gobernadora inició con la basificación de 143 trabajadoras y trabajadores del personal de vectores. El Gobierno del Estado destinará un monto anual de 25.3 millones de pesos. En la primera etapa se entregarán constancias a 62 personas.

Esta era una problemática ya que hay quienes llevan hasta 16 años trabajando con contratos temporales. Se espera que que al terminar el año, tengan su basificación y prestaciones correspondientes, cuyo impacto será a favor de sus familias.

René García González, uno de los trabajadores beneficiados con su base laboral, expresó su satisfacción, y agradeció a la gobernadora. “De no ser por usted todavía estaríamos en el limbo laboral”.

Unión Europea alcanza acuerdo para avanzar en reforma migratoria

Los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron este miércoles un acuerdo fundamental para avanzar en la reforma del Pacto de Migración y Asilo, después de tres años de parálisis en las negociaciones sobre el tema.

El nuevo acuerdo se propone ampliar la duración de la detención de inmigrantes en las fronteras exteriores del bloque, pero hacer que los países menos afectados contribuyan, ya sea recibiendo migrantes o cubriendo costos.

Reunidos en Bruselas, los representantes permanentes de los países de la UE alcanzaron un acuerdo que superó las reservas de Alemania y Italia.

El acuerdo fue anunciado en la red X, antes Twitter, por la presidencia del Consejo de la UE, que este semestre es ejercido por España.El ministro español de Interior, Fernando Grande-Marlaska, apuntó en una nota que el acuerdo es «un enorme paso adelante en un asunto esencial para el futuro de la UE».

La reforma del Pacto Migratorio busca organizar una respuesta colectiva a la llegada de un elevado número de migrantes a un país de la UE, como ocurrió durante la crisis de refugiados sirios de 2015 y 2016.

La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, saludó la «excelente noticia del acuerdo político sobre la regulación de crisis».

En tanto, la ministra sueca de Migración, Maria Malmer Stenergard, dijo sentirse «muy feliz» porque lo acordado en Bruselas «es una pieza muy importante del rompecabezas del pacto de Migración y Asilo».

-Con información de El Universal.

Gobierno destina inversión histórica de más de 36 millones de pesos para la UQROO

La gobernadora Mara Lezama anunció una inversión histórica de más de 36 millones de pesos para la Universidad Autónoma de Quintana Roo. El recurso se destinará a sus campus de Othón P. Blanco, Playa del Carmen, Cozumel y Benito Juárez en beneficio de más de 7 mil estudiantes.

Esta inversión en infraestructura permitirá que la juventud universitaria realice sus estudios superiores y profesionales en instalaciones adecuadas. Garantizándoles una educación de excelencia, combatiendo la corrupción y haciendo que el dinero del pueblo se aplique de forma correcta.

La gobernadora Mara Lezama exhortó a la comunidad universitaria, a vigilar la correcta ejecución de las obras, que se cumpla lo prometido. «Porque este gobierno trabaja de forma diferente, sumando esfuerzos en torno a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para que la prosperidad se comparta con todas y todos».

El director del IFEQROO, José Rafael Lara, explicó que la inversión total está dividida en tres programas; el mantenimiento de aulas, laboratorios, talleres, auditorios, aulas magnas, y sala de juicios orales; el equipamiento de los mismos, y la construcción de 2 canchas de usos múltiples para el Centro Deportivo Universitario, Campus Playa del Carmen.

La Rectora de la Universidad, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, destacó que la infraestructura adecuada en una escuela pública garantiza una calidad en la educación. Por lo que la comunidad universitaria se beneficia con el crecimiento en infraestructura física. Esta inversión histórica beneficiará a 7 mil 046 estudiantes, de los cuales 3 mil 945 (56%) son mujeres y 3 mil 101 (44%) son hombres.

La oferta académica está integrada por 28 licenciaturas, 6 maestrías y 3 doctorados. A nombre del alumnado, Itzel Alpuche dijo que se sienten emocionados porque mejoran las posibilidades para seguir estudiando, con la seguridad que los recursos se van a destinar a la rehabilitación de los edificios.

ONU: Prevalece impunidad casi absoluta en casos de desaparición forzada en México

La inadecuada investigación de decenas de miles de casos de desaparición forzada en México provoca una «impunidad casi absoluta» en el país. Denunció este martes el comité de la ONU encargado de la lucha contra estos delitos. También pidió a las autoridades mexicanas mayor transparencia en la materia.

En un informe publicado, después de que el comité mantuviera un diálogo con representantes del gobierno mexicano del 13 al 15 de septiembre, el Comité contra la Desaparición Forzada lamentó «la persistencia de una situación generalizada de desapariciones» en el país, y los limitados avances en la persecución penal de éstas.

En los estados de México, Tamaulipas, Jalisco o Guerrero (donde desde 2014 están en paradero desconocido 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa), el comité advirtió un aumento de la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, según el documento.

Éste también asegura que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que contabiliza 115 mil 540 personas en esa situación desde 1962 hasta la actualidad, no se ajusta a los estándares internacionales. En ese sentido, el comité pidió a las autoridades de México que garanticen la transparencia de la metodología usada y «garanticen la fiabilidad de los datos recolectados», coordinando «de forma independiente e imparcial» el proceso con la Comisión Nacional de Búsqueda.

También subraya la «resistencia de algunas autoridades» a la hora de compartir información con ese registro nacional. O, la «poca claridad» sobre la proporción de los casos registrados que podrían corresponder a desapariciones forzadas.

Los expertos del comité recibieron denuncias de amenazas, vigilancia, represalias, desapariciones y asesinatos sufridos por familiares de personas en paradero desconocido, sus acompañantes, defensores de los derechos humanos y periodistas que cubrían esos casos.

El informe también lamenta que en muchas ocasiones tienen que ser familiares y allegados los encargados de labores de búsqueda e investigación que deberían competer al Estado.

Y en muchos de esos casos, los familiares a menudo tienen dificultades de acceso a los expedientes de investigación, o han denunciado cierres paulatinos de espacios de participación, prosigue el documento.

Otra crítica es el hecho de que algunas autoridades mantengan la práctica de no registrar una denuncia de desaparición hasta pasadas 72 horas, lo que según el comité impide la búsqueda inmediata de muchas víctimas.

-Con información de El Universal.

Viste Quintana Roo de rosa el Palacio de Gobierno en la lucha contra el cáncer de mama

La gobernadora Mara Lezama presidió el encendido de luces color rosa en Palacio de Gobierno, en el marco de las actividades de Octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Asimismo, hizo un llamado a las mujeres a realizarse la autoexploración.

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del secretario de salud, Flavio Carlos Rosado. “Que se escuche fuerte y claro de norte a sur, de este a oeste. La salud de las mujeres es un asunto vital, es prioritario para esta administración”. Expresó la titular del Ejecutivo.

Dijo que en este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se coloca el acceso a los servicios de salud de calidad como un asunto de justicia social y este nuevo gobierno humanista hace hasta lo imposible para que los quintanarroenses reciban servicios médicos de primer nivel.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado dijo que el cáncer de mama es el más común y no respeta edades ni niveles socioeconómicos. Por lo cual, invitó a todas acudir a cualquiera de los 10 módulos de salud para practicarse la mastografía y tener una detección temprana.

La señora Claudia Novelo, narró su experiencia como sobreviviente de cáncer cervicouterino y con tratamiento de cáncer de mama. Hizo un llamado a no dejarse vencer y a acudir a sus chequeos médicos para detectar la enfermedad a tiempo.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, destacó que este mes invita a reflexionar y actuar. “Más allá de iluminar este edificio, esperamos encender la esperanza, la importancia de saber que la información temprana salva vidas”. Puntualizó

.Estuvieron presentes en este evento la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la señora María Elena Ramos Tescum, sobreviviente de cáncer de mama y presidenta del grupo Corazones Rosas; la magistrada Teresa de Jesús Villa Velazco; la directora general del DIF Abril Sabido Alcérreca, y el presidente honorario del DIF Municipal David Hernández Solís.

Capta Cancún 46.6% de viajeros internacionales que llegan a México

La Secretaría del Turismo del Gobierno de México (SECTUR) informó que durante los primeros ocho meses del año, Cancún captó el 46.6% de los 14.88 millones de viajeros internacionales que se recibieron en el país.

Los principales mercados emisores vía aérea, de enero a agosto; Estados Unidos, Canadá y Colombia. Solo de Estados Unidos, de 9.3 millones de turistas 4 millones ingresaron por Cancún para disfrutar de los distintos destinos turísticos de Quintana Roo.

En este lapso Cancún refrendó su liderazgo turístico mundial, a la vez que se consolida la promoción de la variedad en la oferta turística de la entidad.

De Estados Unidos, por el aeropuerto internacional de esta ciudad ingresó el 43% de 9.3 millones de turistas que visitaron México.De Canadá, México captó 1.6 millones de turistas, de los cuales 914 mil 835 entraron por Cancún, lo que representa el 55.9%.Y de Colombia, por Cancún ingresó el 45.9% del total de 474 mil 435, es decir, 218 mil 006.

La SECTUR destaca que de Europa se captaron 1.5 millones de viajeros en el país, de los cuales el 62% voló al Caribe Mexicano.