Inicia Javier Milei presidencia en Argentina

Javier Milei tomó protesta como presidente de Argentina el domingo 10 de diciembre. En el acto, sus simpatizantes no dejaban de gritar: «¡Libertad, Libertad!.

Milei llegó al Congreso acompañado por su hermana. Lo recibieron en la puerta Victoria Villarruel, quien juró el cargo de vicepresidenta, la vicepresidenta saliente, Cristina Kirchner; así como el titular de Diputados, Martín Menem.

En tanto, Cristina Kirchner guio a Milei y Villarruel en el trayecto y mientras firmaron el libro de actas. “Viva la libertad carajo”, escribió el futuro mandatario. En uno de los palcos, aguardaron la llegada de Milei su pareja, Fátima Florez, y sus padres. En otro se vio a la familia Menem, entre ellos Zulemita.

“Vamos a invitar al señor presidente electo a prestar juramento”, indicó Cristina Kirchner unos minutos después, ya en el recinto. Cuando ingresó, sus legisladores arengaron: “Libertad, libertad”.

Inmediatamente, Milei realizó el juramento y luego Alberto Fernández le colocó la banda y le entregó el bastón. Tras saludar a Fernández y a Cristina Kirchner, fue a besar primero a Mauricio Macri.

Cristina Kirchner pasó a tomarle juramento a Victoria Villarruel. Tras eso, y mientras conversó y se rio con Milei, la dirigente de Unión por la Patria se retiró sin saludar a su sucesora.

Posteriormente, Milei, ya como presidente, salió de la Asamblea para dar su primer discurso a los argentinos, afuera del recinto.

El mensaje del libertario contrastó con sus antecesores en los últimos 40 años de democracia argentina hasta en los símbolos: en vez de dirigirse a la Asamblea Legislativa, habló a sus seguidores desde las escalinatas del Congreso.

En su mensaje de casi media hora Milei advirtió a sus opositores que tendrá firmeza para impulsar reformas que a su juicio abrirán un «nuevo contrato social» en el país.

A la toma de protesta asistieron los mandatarios de Uruguay (Luis Lacalle), Paraguay (Santiago Peña), Chile (Gabriel Boric), Ecuador (Daniel Noboa), Honduras (Renato Florentino), Hungría (Viktor Orban), Ucrania (Volodymyr Zelensky) y España (Rey Felipe VI).

Tren Maya se inaugura este viernes

A cuatro días de la inauguración de la primera atapa del Tren Maya, el general Óscar Lozano Águila, encargado de la obra, indicó que “la experiencia inicia, precisamente, este viernes”.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 11 de diciembre en Palacio Nacional, el general refrendó el compromiso de tener listo el Tren Maya este 15 de diciembre.

“En general, la inauguración por supuesto va a ser en diciembre de 2023 de la primera fase del sistema ferroviario. La tercera etapa estaremos concluyendo el 29 de febrero de 2024,se hará la inauguración de estos tres tramos (5,6 y 7) y esto nos va a permitir conocer una serie de maravillas que ustedes ya tienen referencia en toda la península de Yucatán”, indicó.

Lozano Águila señaló la oportunidad de unir todo el mundo maya a través del Tren y la experiencia inicia, precisamente, este viernes 15 de diciembre con la inauguración”.

“Y el 16, ya a brindar servicio de transporte de pasajeros a todos los mexicanos que tengan interés, y extranjeros también, en visitar el Tren Maya”, dijo.

El Tren Maya iniciará operaciones con 6 trenes que ya fueron entregados en Cancún, informó Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, una de las empresas encargadas de la realización del proyecto.

En la inauguración de la obra, dos vehículos saldrán de Campeche a Cancún, mientras que otros dos partirán desde Cancún rumbo a Campeche. Los dos restantes permanecerán de reserva.

-Con información de El Universal.

México entre los 5 países con más homicidios dolosos: ONU

Un informe hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito reveló que entre el 2015 y el 2021, el crimen organizado causó 700 mil asesinatos en el mundo, la mayoría de ellos en América donde existe una impunidad crónica, según refiere el informe.

Estas muertes además de tener su base en el crimen organizado, también las atraviesa la desigualdad social así como por la producción de drogas y armas de fuego. El estudio también coloca al año 2021 como el que más registró homicidios, rebasando las muertes que se registraron durante la pandemia por COVID-19.

Fue así que durante este mismo año, México se colocó como uno de los cinco países con las tasas más altas de homicidios dolosos con el 28.2%, mientras que otros países que figuraron en esta lista fueron Honduras con 38.3%, Jamaica con 38%, Myanmar con 28.4% y Trinidad y Tobago con 28.2%.

De acuerdo con este estudio, a partir del año 2020 aumentó la producción de cocaína, así como la expansión de organizaciones criminales transnacionales, siendo el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa dos de las organizaciones con más presencia en otros países de Latinoamérica además de México.

Este reporte asegura que en la región de Latinoamérica y el Caribe la tasa de homicidios se relaciona de manera directa con el uso de armas de fuego, pues las tasas de este crimen superan los 12 puntos porcentuales de homicidios por cada 100 mil habitantes.

A pesar de estos datos, la ONU solo registra un 11% de personas encarceladas por homicidios dolosos en este región, por lo que se considera a Latinoamérica como una zona donde crece la impunidad.

Así se vivió el sismo el 7 de diciembre en CDMX, Morelos y Puebla

Durante esta tarde de este jueves 7 de diciembre, se reportó un sismo de magnitud 5.7 en Chautla, Puebla, que tomó desprevenida a la población mexicana, además de que pasaron solo 20 segundos de la activación de la alarma a la llegada del temblor en la Ciudad de México, de acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

El temblor se reportó a las 14:03:51 y de acuerdo con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, tras la activación de la alerta sísmica se inició el protocolo de seguridad con el sobrevuelo de 5 helicópteros cóndores, además de que no se reportan daños.

Por medio de redes sociales diferentes usuarios compartieron algunos videos y fotografías de como vivieron el sismo.

A través de la cuenta de X, antes Twitter, la plataforma webcams de México, compartió como una grabación en donde se escucha el estruendo del terremoto en Chiautla de Tapia, lugar en donde se originó el temblor.

Mara Lezama fortalece la construcción de paz de la mano de mujeres quintanarroenses

Durante el Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), la gobernadora Mara Lezama las exhortó a no quedarse calladas, a denunciar cualquier tipo de agresión y a sumarse a la campaña “Yo si te creo” que busca visibilizar, atender y erradicar la violencia.

El evento, organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en la Unicaribe tuvo la finalidad de intercambiar experiencias y retos respecto a los procesos de construcción del bienestar y la prevención de las violencias contra mujeres y niñas.

Durante el evento, realizado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la titular del IQM María Hadad Castillo, puntualizó que estas redes tienen el propósito de promover la participación de las mujeres quintanarroenses en procesos de resolución de conflictos, impulsar la reconstrucción del tejido y la prevención social de todo tipo de violencias.

En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama promueve la transformación profunda y radical que se necesita en Quintana Roo, hasta lograr reducir las brechas de desigualdad.

Es por ello que a través del IQM se impulsa la Red de Mujeres Constructoras de Paz que contribuye a mejorar la calidad de vida, generar grupos de trabajo, planeación y participación de mujeres de las comunidades indígenas y de distintas colonias, con el objetivo de construir procesos de paz y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

Hadad Castillo reiteró que las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz” buscan promover la participación de las mujeres en localidades y municipios para tener mayor presencia en la comunidad, fortalecer los lazos comunitarios y de reconstruir el tejido social. Destacó que con estas redes de MUCPAZ se han capacitado a más de 3 mil mujeres de todo el territorio de Quintana Roo, con 55 talleres en materia de paz y prevención de la violencia.

Estas capacitaciones son para que las mujeres incrementen su capacidad de organización, el conocimiento de sus derechos e identificación de los principales problemas que aquejan a sus comunidades, a fin de proponer soluciones a través de la solidaridad y el trabajo comunitario.

En el evento se realizó una conferencia magistral con el tema relacionado a la cultura de paz, panel de participación y mesas de trabajo y así poder identificar las necesidades, buenas prácticas y estrategias de continuidad para contribuir a las acciones sustantivas que se trabajen, desde lo local, en la prevención de las violencias contra las mujeres y las niñas; esto mediante mesas de trabajo que permitan el diálogo y la colaboración de las mujeres desde distintas localidades.

Aerolínea americana rompe récord de vuelos en Cancún y abre más para aeropuertos quintanarroenses

La gobernadora Mara Lezama celebró el anuncio de la aerolínea American Airlines que ofrece nuevas opciones de vuelos para que turistas disfruten de Quintana Roo durante la próxima temporada vacacional, lo que atrae un mayor número de visitantes y genera más derrama económica para quienes diariamente trabajan en el servicio del turismo.

Explicó que Cancún se convertirá en el mayor destino internacional de esta aerolínea durante la temporada de invierno, pues a partir del 9 de diciembre, American lanzará nuevos vuelos sin escalas que llegarán al Aeropuerto Internacional de Cancún desde Cincinnati, Nashville, Tennessee y Pittsburgh, Pensilvania. Este nuevo vuelo se suma a la red invernal de la aerolínea, creciendo a 18 rutas sin escalas a Cancún desde todo el país, recibiendo hasta 40 vuelos diarios.

Además, la aerolínea estadounidense más grande también operará seis vuelos en los días pico a Cozumel y a partir del 28 de marzo, lanzará cuatro vuelos diarios sin escalas al nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

“La aerolínea ofrece mayores opciones sin escala para llegar directo a Quintana Roo donde los visitantes podrán disfrutar de las bellezas naturales de norte a sur, desde nuestras hermosas playas de arena blanca, mar azul turquesa, hasta los sitios arqueológicos, la cultura maya y muchas opciones”, dijo.

Añadió que para la temporada invernal se espera una importante derrama económica con mayor número de visitantes que arriben al destino, generando prosperidad que se refleje en la mesa de cada uno de los hogares quintanarroenses.

Taylor Swift es nombrada la persona del año

Taylor Swift, cantante estadounidense que brilló por su gira “The Eras Tour“, fue nombrada como la persona del año 2023 por la revista TIME. Con 33 años, Swift tiene una larga carrera detrás de casi dos décadas.

Taylor Swift encontró una manera de trascender fronteras y ser una fuente de luz (…) Es una rara persona que es a la vez escritora y heroína de su propia historia”. Mencionó Sam Jacobs, editor en jefe de la revista TIME.

“Éste fue el año en que perfeccionó su oficio, no sólo con su música, sino también en su posición como maestra narradora de la era moderna. El mundo, a su vez, observó, hizo clic, lloró, bailó, cantó, se desmayó, viajó en caravana a estadios y salas de cine, dejó que su trabajo resonara en sus vidas”. Agregó.

Cabe destacar que se le eligió de entre un grupo de nueve finalistas que incluía a Barbie, el Rey Carlos III, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros.

The Eras Tour” es el principal motivo que colocó a Taylor Swift como una de las artistas más importantes del año. No sólo dio 27 conciertos en Estados Unidos, sino que también visitó a MéxicoArgentina y Brasil.

En entrevista con la revista TIME, Swift detalló los desafíos de montar un show de esta magnitud. Pues cada espectáculo duró más de 180 minutos con más de 40 canciones, además de 16 cambios de vestuario y escenarios diferentes.

A la exitosa cantante también se le reconoció este año en el Spotify Wrapped. Este reveló que fue la artista más escuchada este 2023, con más de 26 mil 100 millones de reproducciones desde el 1 de enero de 2023. La superestrella pop destronó al puertorriqueño Bad Bunny, que mantuvo el título tres años seguidos: 2020, 2021 y 2022.

Swift también ha sido una inspiración para sus fans desde el inicio de su carrera, he ahí el éxito del «The Eras Tour». La regrabación de sus álbumes anteriores bajo el título «Taylor’s version» también permitió que más gente conociera su música este año.

Quintana Roo y CEPAL trabajan en Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Largo Plazo

«Llegó la hora de la igualdad con justicia social y ésta debe alcanzar a todos los rincones de nuestras comunidades”. Expresó la gobernadora Mara Lezama durante la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, que marcan el Inicio del proceso participativo para la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo.

Este Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo 2025-2050 es la meta que guiará a todos, que dirá durante los próximos 25 años a dónde queremos llegar. Y se definirá de manera conjunta, porque todos somos Quintana Roo.

Participarán las presidentas y presidentes municipales, integrantes de los Poderes Legislativo y Judicial, titulares de los órganos autónomos, cónsules, rectores y directores de instituciones de educación superior, titulares del gabinete legal y ampliado, y las ciudadanas y ciudadanos integrantes de los Consejos Municipales de Planeación, Cámaras Empresariales, Colegios de Profesionistas y Organizaciones de la Sociedad Civil.

La gobernadora Mara Lezama mencionó que el Plan Estratégico será un documento vivo que trace rutas y responda a las aspiraciones de las y los quintanarroenses, abonando a la tarea de alcanzar a la mayor cantidad y calidad de personas y actividades de participación ciudadana.

“Son pocos los estados a nivel nacional que contemplan en su legislación una visión de largo plazo, y entre ellos está Quintana Roo”, afirmó. Añadió que Quintana Roo vive nuevos tiempos, donde las instituciones están al servicio del pueblo y trabajan 24/7, y en donde se tiene claro que el dinero no es del gobierno, es del pueblo y para el pueblo, y tiene derecho a saber hacia dónde se invierten, para cerrar brechas de desigualdad y llevar justicia social a quienes más lo necesitan.

Mara Lezama afirmó estar consciente que el gobierno y la sociedad civil solos no pueden hacer todo, que las responsabilidades son compartidas y por eso, desde el primer día de la administración convocó a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que todos sumen, participen, contribuyan y hagan posible que el éxito se refleje en prosperidad compartida, sin que nadie se quede fuera ni se quede atrás.

Precisó que afianzados en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo, aprobada por unanimidad en el Congreso estatal en el año 2022 y arropada por la Alianza Mundial de Gobierno Abierto, por primera vez en su historia el estado elaborará este Plan Estratégico de largo plazo.

Durante el evento, el Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, dijo que esta Estrategia contempla avanzar hacia un Quintana Roo que sea el mejor lugar para vivir.

“Esta visión justamente es la que estaremos desarrollando durante los próximos meses, mediante la integración del primer Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible del Estado: la del Quintana Roo que nos imaginamos para el 2050.

El Quintana Roo que queremos ver, que queremos para nuestros hijos, que queremos para nosotros mismos”, recalcó. Exhortó a toda la población a sumarse a la elaboración de este Plan, manifestando sus ideas y sugerencias para transformar a Quintana Roo.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez dio a conocer que habrá mesas de trabajo en todo el estado, de norte a sur, en las que se escucharán todas las voces, porque nadie puede solo, para construir un Quintana Roo con nuevas ideas.

Termina la incertidumbre en Nuevo León: Samuel García es el Gobernador

El Congreso de Nuevo León aprobó hoy, con carácter de urgente, la renuncia de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino. Asimismo, la revocación de la licencia que había otorgado a Samuel García Sepúlveda, para separarse del cargo, a fin de contender como candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, García Sepúlveda decidió abandonar su aspiración presidencial y reincorporarse a sus funciones al frente del Ejecutivo estatal, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el nombramiento de Orozco Suárez como interino. Designación que rechazó Samuel García quien pretendía dejar como encargado del despacho al secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco.

Por lo aprobado y asentado en actas de la sesión de este lunes, desde el primer minuto del 2 de diciembre hasta las 14:03 horas de este 4 de diciembre, el gobernador interino, aprobado por el Congreso y reconocido por la Suprema Corte y el Tribunal Federal Electoral, fue Luis Enrique Orozco. Mientras Samuel García era gobernador con licencia durante el mismo periodo, y es nuevamente gobernador en funciones desde las 14:04 horas de hoy hasta el término de su mandato el tres de octubre de 2027.

La renuncia de Orozco se aprobó por unanimidad de los 38 legisladores presentes, con cero votos en contra y cero abstenciones; la revocación de la licencia otorgada a Samuel García, para que pueda ejercer nuevamente el cargo de gobernador, recibió el apoyo de 32 legisladores, hubo una abstención y cero votos en contra. Ambos asuntos se aprobaron sin debate.

Por lo anterior, previo diálogo y común acuerdo entre los poderes Legislativo y Judicial, el gobernador interino, en un acto de profundo compromiso con Nuevo León, priorizó el interés público y decidió hacerse un lado a fin de que se pueda procesar el regreso de Samuel García al gobierno.

El Presidente del Congreso Mauro Guerra, declaró que “estas semanas hemos vivido la cima de la ingobernabilidad que ha imperado a lo largo de los últimos dos años, y ojalá esto sirva de experiencia para que cada uno de los actores involucrados, mejoremos como seres humanos, tengamos la capacidad de rehacer las relaciones personales y políticas, siempre cumpliendo la ley, la constitución y los acuerdos”.

-Con información de El Universal.

Quintana Roo encabeza el Simposio Catastral en Santiago de Chile

Con el objetivo de modernizar y mejorar las prácticas catastrales a nivel local y regional, expertos y representantes de instituciones del sector de toda Iberoamérica, se reunieron recientemente en Santiago de Chile, para participar en el XIV Simposio y IX Asamblea del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI).

Dicho comité lo preside el director del Instituto Geográfico y Catastral de Quintana Roo, Ricardo López Rivera. Quien resaltó la importancia de liderar los esfuerzos de Catastro en Iberoamérica.

Al hacer un breve resumen de las actividades realizadas, López Rivera indicó que el Simposio brindó la oportunidad de conocer más sobre el Catastro en Chile. Así como fortalecer las relaciones entre las instituciones socias del CPCI.

“El Simposio se centró en el mantenimiento de los datos catastrales para lograr una mejor tributación inmobiliaria, especialmente a través del Impuesto Predial. Se abordaron temas relacionados con la valoración y la fiscalidad inmobiliaria, fundamentales para el funcionamiento de las instituciones catastrales”, expresó.

“El objetivo principal siempre es ofrecer a la sociedad iberoamericana un Catastro correcto y completo, que promueva la justicia tributaria y contribuya al desarrollo económico y al bienestar de los ciudadanos, por eso constantemente estamos modernizando los sistemas de Catastro”, aseguró.

López Rivera comentó que: “El XIV Simposio y IX Asamblea del CPCI son una oportunidad invaluable para transmitir conocimientos, compartir experiencias y fortalecer las capacidades de los catastros iberoamericanos. Además comentó que gracias al buen trabajo que se ha realizado por parte del IGECE de Quintana Roo, a partir del 2022 ocupa la presidencia del CPCI y del Instituto Mexicano de Catastro (INMECA)”.

“Este liderazgo es posible gracias al apoyo de la gobernadora Mara Lezama y del titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez. Quienes con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo; reconocen la importancia de la actividad catastral para generar un piso parejo para todas y todos, un mejor crecimiento de nuestras ciudades y el dotar de seguridad jurídica a los mercados inmobiliarios y al patrimonio de las y los quintanarroenses”, recalcó.