AMLO, a bordo del Tren Maya

El Tren Maya realizó su primer recorrido de prueba con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, funcionarios y diversos gobernadores.

El tren, una de las obras emblemas del gobierno de AMLO, salió desde Campeche, recorrió Mérida, y llegó el sábado por la noche a Chichen Itzá, según contó Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

En una publicación en sus redes sociales, López Obrador celebró que “muy pronto, muchos mexicanos y extranjeros podrán disfrutar y compartir esta experiencia”.

Asimismo, inició el recorrido en la estación San Francisco hasta Hecelchakán en el estado de Campeche, posteriormente viajó a la estación Teya en Mérida, Yucatán, y continuó hasta Chichén Itzá para concluir en Cancún Aeropuerto, en Quintana Roo.

A partir de diciembre, el Tren Maya llevará a turistas a conocer playas, zonas arqueológicas, la selva tropical, los animales nativos y probar la gastronomía de la zona.

“No es para presumir, pero en ningún lugar del mundo se conjugan tantos elementos buenos: naturaleza, humanismo, belleza y misticismo”, expresó durante su gira en el sureste.

En sus recorridos saludó a habitantes de los diferentes estados, así como a trabajadores a quienes reconoció por su labor en esta obra sin precedentes. Además, se reunió con autoridades locales y empresariales que colaboran en las obras.

Pronóstico del clima para Quintana Roo durante el fin de semana, ¿terminan las lluvias?

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo anunció que continuará la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad proveniente principalmente del Mar Caribe y del Golfo de México hacia la región peninsular. Por lo cual, se mantendrá el cielo parcialmente nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día viernes y el fin de semana.

Asimismo, se anunció la probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre la mayor parte del Estado de Quintana Roo.

Por otro lado, las temperaturas serán muy calurosas a bochornosas durante el transcurso del día y cálidas por la noche y madrugada sobre el Estado. Se alcanzarán temperaturas máximas de 35° a 40° C.

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas en el estado. Así como prevenir el bloqueo de vialidades en caso de estancamiento de agua y cierre o cancelación de actividades en caso de lluvias.

Mara Lezama reconoce labor de la ciudadanía en la vigilancia del uso de los recursos públicos

En reconocimiento al trabajo que realizan de manera organizada en el seguimiento, supervisión y vigilancia social, la gobernadora Mara Lezama entregó premios a los ganadores del XV Premio Nacional de Contraloría Social 2023, etapa Quintana Roo. Además, tomó protesta de los integrantes de nuevos Comités de Contraloría Social.

Este evento, realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, reunió a los más de 300 integrantes de comités de Contraloría Social. Con el objetivo de reconocer el trabajo que realizan los ciudadanos de manera organizada en la vigilancia de la obra pública, para que el dinero de aplique de manera correcta y los trabajos sean de calidad.

La gobernadora Mara Lezama destacó que en eso se basa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en tender redes de participación en las que se establecen compromisos para lograr el objetivo de crear prosperidad compartida y bienestar social. Principalmente para aquellos que no la tuvieron por décadas.

Además, agregó, forma parte de las acciones que realiza este gobierno que privilegia la transparencia, la honestidad y la lucha contra la corrupción. Cerrando las brechas por donde se fugaba el dinero y para invertir bien para que alcance para más.

La Contralora del Estado Reyna Arceo Rosado dijo que en Quintana Roo la Contraloría Social va más allá de dar cumplimiento a un requisito de un programa. Y, que se trabaja en la formación de ciudadanos con sentido de pertenencia, informados, interesados en resolver y ser parte de las soluciones, sumándolos en la vigilancia, control y supervisión de los recursos públicos.

El ganador de la primera categoría “Acciones de los Comités de Contraloría Social” fue el Comité de Contraloría Social de la construcción del techado en el área de impartición de educación física en la Escuela Preescolar “Zoila María Sabido Kantun”, supermanzana 259, en la ciudad de Cancún.

En la segunda categoría denominada “Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública”, el ganador lugar fue el proyecto “Gran Vigilante (Nohoch Kanan)”, presentado por Jaime René Esquiliano Solís, Vicepresidente del Colegio de Educadores de Quintana Roo.

Tras la premiación la gobernadora Mara Lezama tomó protesta de los comités de Contraloría Social y además se presentó oficialmente la herramienta digital “Guardianes de la Obra Pública” desarrollada por la Secretaría de la Contraloría.

A través de esta plataforma, los ciudadanos podrán monitorear la licitación, planeación, ejecución y entrega recepción de las obras públicas, con la posibilidad de ubicarlas geográficamente, conocer los montos de inversión y participar con sugerencias, comentarios u opiniones relacionadas a la obra pública.

Más de 70 muertos en incendio en un edificio de Johannesburgo

Al menos 73 personas perdieron la vida en un incendio que arrasó un edificio de cinco plantas en Johannesburgo. En el edificio vivían personas sin hogar y ocupantes ilegales, dijeron el jueves los servicios de emergencias de la ciudad más grande de Sudáfrica.

Algunos de los que vivían en el interior del inmueble se arrojaron por las ventanas para tratar de escapar de las llamas y podrían haber muerto por ello. Indicó un funcionario del gobierno local.

Siete de las víctimas eran menores de edad, el más pequeño de apenas un año, explicó el vocero de los servicios de emergencias.

Los equipos de emergencias esperaban encontrar más víctimas a medida que avanzan por el inmueble, un proceso ralentizado por las condiciones en el interior. Docenas de cuerpos yacían tendidos unos junto a otros en una calle próxima. Algunos en bolsas para cadáveres y otros cubiertos con sábanas térmicas y mantas.

Otras 52 personas resultaron heridas en el fuego que comenzó alrededor de la 01:00 de la madrugada en el corazón del distrito financiero de la ciudad, explicó Robert Mulaudzi, vocero del Servicio de Emergencias.

En la zona abundan los edificios abandonados y en ruinas que suelen estar ocupados por personas desesperadas por encontrar alojamiento. Las autoridades de la ciudad se refieren a ellos como “edificios secuestrados”.

Según Mulaudzi, la cifra de fallecidos podría aumentar porque hay personas que siguen atrapadas en el inmueble. Los bomberos tardaron tres horas en contener las llamas y, a media mañana, solo habían podido acceder a tres de sus cinco plantas, agregó.

“Es una tragedia para Johannesburgo. En más de 20 años de servicio, nunca me había encontrado con algo así”, dijo Mulaudzi.

El interior del edificio era en realidad un “asentamiento informal” donde se habían levantado chabolas y otras estructuras y la gente se hacinaba en las habitaciones, afirmó el vocero. Había “obstrucciones” por todas partes que podrían haber complicado enormemente la huida de los residentes y que obstaculizaban el acceso de los equipos de emergencia al lugar, agregó.

Los equipos de rescate han encontrado 73 cadáveres. Las posibilidades de que haya alguien con vida en el interior son “muy escasas”, explicó Mulaudzi.

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, 141 familias se han visto afectadas por la tragedia, aunque no pudieron aclarar de inmediato cuánta gente había dentro del edificio en el momento del incendio. Se cree que la mayoría de ellos eran extranjeros, añadieron.

Mgcini Tshwaku, un funcionario del gobierno municipal, dijo que había indicios de que la gente encendía fuegos dentro del inmueble para calentarse durante el invierno. Las autoridades están investigando la causa del incendio.

-Con información de El Universal.

Llegan a más de 100 mil atenciones Caravanas de Salud en Quintana Roo

Desde el corazón de la Zona Maya, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa, anunció que las Caravanas de Salud alcanzaron las 100 mil atenciones gratuitas a la ciudadanía, con lo que se hace justicia social a quienes menos tienen.

Dijo que desde el inicio de la administración este gobierno se enfrentó al reto de poner a la mano de los habitantes de las comunidades, incluso las más apartadas y vulnerables de Quintana Roo, servicios de salud de calidad y así nació el programa Salud para Todas y Todos a través de las caravanas médicas móviles de salud.

Mara Lezama explicó que este programa, que inició el pasado 12 de abril en la comunidad de Chumpón, lleva equipos especializados a todos los rincones del estado, y en especial a la gente que por mucho tiempo estuvo olvidada.

“Con estas Caravanas de Salud llevamos, prácticamente a las puertas de sus casas: análisis de laboratorio, mastografías, rayos X, electrocardiogramas, densitometrías, exámenes de la vista y oído, entre otros servicios, que incluyen hasta el abasto de las medicinas”, expuso la Gobernadora.

“Y fue aquí, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en la comunidad de Chumpón, donde arrancamos con estas caravanas” añadió.

Mara Lezama añadió que en este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se pone el dinero del pueblo al servicio del pueblo; y la ciudadanía, hace buen uso de los programas que hay para cuidar de su salud y la de sus familias.

Lo último sobre la llegada del Huracán Idalia en Florida

El Idalia tocó tierra en la costa de Florida como huracán de categoría 3 el miércoles y amenaza con marejadas potencialmente letales y lluvias intensas.

Idalia tocó tierra en la región escasamente poblada de Big Bend, en la franja noroeste de Florida. El resultado podría ser un importante golpe para un estado que sigue lidiando con los daños causados por el huracán Ian hace un año.

El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee dijo que Idalia era “un evento sin precedentes”. Ya que no hay registros de que un huracán de gran envergadura haya pasado nunca antes por la bahía de Big Bend.

A las 7 de la mañana del miércoles, Idalia estaba a 90 kilómetros al oeste de Cedar Key y a 105 kilómetros al sur de Tallahassee.

En la isla de Cedar Key, la comisionada Sue Colson y otros funcionarios municipales guardaron documentos y aparatos electrónicos en el Ayuntamiento. También un mensaje para los casi 900 residentes que estaban bajo órdenes de evacuación obligatoria de la isla cercana: “Una palabra: Váyanse… No es algo para discutir”.

Más de una docena de policías estatales fueron puerta por puerta para advertir a los residentes que la marejada ciclónica podría alcanzar los 4.5 metros de altura.

El gobernador, Ron DeSantis, repitió la advertencia en una conferencia de prensa por la tarde.

“Realmente tienen que irse ahora. Ahora es el momento”, señaló. Anteriormente, el gobernador hizo hincapié en que los residentes no necesariamente tenían que salir del estado. Pero que deberían “llegar a un terreno más alto en una estructura segura”. “Pueden aguantar la tormenta allí y luego volver a sus casas”, dijo.

Después de tocar tierra en la región de Big Bend, se espera que Idalia cruce la península de Florida y empape el sur de Georgia y de las Carolinas el jueves. Tanto el gobernador de Georgia, Brian Kemp, como el de Carolina del Sur, Henry McMaster, anunciaron estados de emergencia para liberar recursos y personal estatal, incluyendo cientos de efectivos de la Guardia Nacional.

-Con información de El Universal.

Aeropuerto Internacional de Cancún lidera la conectividad aérea en México

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró que el Aeropuerto Internacional de Cancún se posicionó como uno de los tres aeropuertos con el mayor número de asientos programados en llegadas en servicio internacional a México durante junio de 2023.

De acuerdo con un informe presentado por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, los aeropuertos con el mayor número de asientos programados en llegadas en servicio internacional a México durante este año, fueron el Aeropuerto Internacional de Cancún, el de la Ciudad de México (AICM) y de Guadalajara, sumando 25 millones 455 mil asientos, lo que representa el 73.2% del total.

La Alcaldesa reiteró que Cancún destaca en la conectividad internacional con dos de las tres rutas con mayor número de asientos programados, las cuales son: Dallas-Cancún con 716 mil 129 asientos, Los Ángeles-Guadalajara con 652 mil 253 asientos y Toronto-Cancún con 606 mil 827 asientos.

Asimismo, aplaudió que las principales rutas en servicio nacional con el mayor número de asientos programados son: AICM-Cancún con 2 millones 502 mil asientos, Cancún-AICM con 2 millones 501 mil asientos y AICM-Monterrey con 2 millones 073 mil asientos.

Ana Paty Peralta subrayó que para seguir atrayendo más visitantes nacionales e internacionales, creando más fuentes de empleo y bienestar para miles de cancunenses durante todo el año, está administración centra su políticas públicas en cinco ejes del turismo: deportivo, educativo, salud, cultural y social.

Florida ordena evacuaciones ante llegada de “Idalia”

El estado de Florida ordenó el martes la evacuación de los residentes de su costa oeste ante la llegada del huracán Idalia de categoría 1. El cual podría volverse «extremadamente peligroso» antes de tocar tierra el miércoles, según las autoridades estadounidenses.

Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se convirtió en un huracán categoría 1 durante la noche, se localizaba el martes por la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida y dejaba condiciones de tormenta tropical al oeste de Cuba.

Se prevé que las cálidas aguas del Golfo de México, cercanas a los 31 grados Celsius, conviertan a Idalia en un «peligroso huracán de gran intensidad antes de tocar tierra el miércoles», informó el NHC.

Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles,. Según el NHC pueden causar daños «devastadores» y «catastróficos».

A las 15H00 GMT, Idalia se localizaba a unos 440 kilómetros al sur-suroeste de Tampa (Florida), con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora. De acuerdo con el boletín del NHC.

Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados y anunció evacuaciones en partes del oeste.

«Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar al estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales», dijo DeSantis en una rueda de prensa.

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida. Esto garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.

-Con información de El Universal.

Quintana Roo es reconocido con 21 premios en los World Travel Awards 2023

Quintana Roo reafirma sus estatus, no solamente como destino turístico de México y América Latina, sino a nivel mundial, al recibir siete premios de los prestigiosos World Travel Awards 2023 entre los que destacan Tulum como mejor destino de playa, informó el secretario de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra.

“El modelo de desarrollo turístico que estamos implementando, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, establece un compromiso colectivo para generar destinos sustentables, inclusivos y que generen mayor prosperidad para todos los quintanarroenses. La sinergia entre los sectores público y privado es la clave de estos reconocimientos”, señaló el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), Bernardo Cueto.

Destacó que los premios obtenidos en la categoría México y Centroamérica son:

1.- Destino de playa líder en México y Centroamérica 2023, fue para Tulum.
2.- Resort de playa líder en México y Centroamérica 2023, Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún.
3.- Ciudad Destino Líder de México y Centroamérica 2023, Cancún.
4.- Patronato de Turismo de Ciudades Líderes de México y Centroamérica 2023, Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún.
5.- Puerto de cruceros líder en México y Centroamérica 2023, Puerto de Cozumel.
6.- Nuevo hotel líder en México y Centroamérica 2023 , Kempinski Hotel Cancún.
7.- El nuevo resort líder en México y Centroamérica 2023, The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya.

También en la categoría de México destacan:

1.- Operador turístico de aventura líder en México 2023, Xcaret.
2.- Destino líder en turismo de aventura de México 2023, Puerto Morelos.
3.- La principal atracción turística de aventura de México 2023, Cancún Aventuras Extremas.
4.- Resort Todo Incluido líder en México 2023, Hilton Tulum Riviera Maya.
5.- Destino de playa líder en México 2023, Cancún.
6.- Resort de playa líder en México 2023, Hyatt Ziva, Cancún.
7.- Resort Boutique líder de México 2023, Nuestras Habita, Tulum.
8.- Hotel de Conferencias Líder de México 2023, ATELIER Playa Mujeres Zona Continental.
9.- Resort familiar líder en México 2023, Hacienda Tres Ríos Resort, Spa y Parque Natural.
10.- Hotel Líder de México 2023, Hotel Xcaret Arte.
11.- Residencias hoteleras líderes en México 2023, Grand Residencias Riviera Cancún.
12.- Resort líder de México 2023, Hyatt Ziva Cancún.
13.- Hotel Boutique líder de México, Hotel Secreto, Isla Mujeres.
14.- Tour operador líder de México, México Kan Tours, Tulum.

Asimismo, recalcó que estos reconocimientos son un testimonio del esfuerzo, pasión y dedicación de los prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros entre otros, que ofrecen experiencias inolvidables a los visitantes.

Por ello desde el Gobierno del Estado a través de la SEDETUR se les reconoce dicha labor y estos premios reflejan la esencia de Quintana Roo y los frutos del nuevo modelo de turismo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

Finalmente, Cueto Riestra indicó que desde la SEDETUR existe el compromiso de continuar promoviendo y mejorando la experiencia turística en la región, y se agradece a todos los colaboradores, socios y visitantes que hacen posible que nuestro estado siga brillando en el panorama internacional.

Resumen de los conciertos de Taylor Swift en México

Taylor Swift hizo vibrar a la Ciudad de México con “The Eras Tour”. Gira con la que por primera vez se presentó en México y en América Latina.

La cantante estadounidense dio un espectáculo sin comparación. Una gran producción que se suma a una ejecución perfecta de la artista y sus acompañantes. El resultado es algo difícil de explicar con palabras.

El público mexicano también recibió a la artista cálidamente con gritos y ovaciones. Taylor se conmovió hasta las lágrimas con la respuesta y la bienvenida que le dieron sus admiradoras.

Durante sus cuatro conciertos en el Foro Sol de la Ciudad de México los pasados 24, 25, 26 y 27 de agosto, decenas de personas intercambiaron las famosas pulseras de la amistad (friendship bracelets). Las fans habían elaborado estas pulseras con meses de anticipación desde los anuncios de los conciertos. Se estima que cada fan llevaba un aproximado de 50 pulseras para intercambiar.

En total, los conciertos tuvieron una duración de alrededor de cuatro horas y media , incluyendo la participación de Sabrina Carpenter. La joven cantante que aperturó los conciertos interpretó 10 canciones en una presentación impecable. En el outro de ‘Nonsense’, el cual Carpenter cambia en cada uno de sus conciertos, referenció la Ciudad de México de manera ingeniosa: “I only date in México es caliente / If you are a swiftie you’re mi gente / Let me hear you make some noise DF”. 

Unos minutos después de las 8 de la noche inició la cuenta regresiva que anunciaba queThe Eras Tour iba a comenzar. “It’s been a long time coming”, dice la letra de Miss Americana & The Heartbreak Prince, canción que abre el concierto, y que para la audiencia mexicana es más que verdad.

“Me están haciendo sentir increíble… He esperado toda mi vida para tocar en la Ciudad de México”, dijo Swift. “Es un honor y un privilegio cantarles estas palabras”.

A lo largo de sus conciertos, Taylor Swift interpretó un total de 44 canciones, incluyendo dos temas sorpresa, de sus distintas eras: Fearless, Evermore, Reputation, Speak Now, Red, Folklore, 1989 y Midnights.

Asimismo, Swift interpretó dos canciones sorpresa en su primera noche «I Forgot That You Existed» de Lover en la guitarra — algo irónico siendo la primera gira que trae a México — y «Sweet Nothing» de Midnights en el piano. De igual manera para su segunda noche interpretó «Tell me why» de Fearless y «Snow on the beach» de Midnights. Y, para la tercera «Cornelia Street» de Lover y «You’re on your own kid» de Midnights. Finalmente, en su cuarta noche sorprendió a las fans con «Afterglow» que interpretó por primera vez en toda su carrera y «Maroon».

Finalmente, al concluir sus cuatro conciertos, Taylor agregó que promete volver a México pronto. Por su parte, las fans están muy felices y agradecidas con la cantante tras años de esperar verla en vivo.