Participa CPTQ en taller de Destinations International que ofreció a las Organizaciones De Destinos De México

En el marco del inicio del Tianguis Turístico de México en Mérida 2021, Destinations International, que agrupa a organizaciones encargadas de la mercadotecnia de destinos, presidida por Don Welsh, organizó el taller “Tendencias y Oportunidades para Organizaciones de Destino en México” con el fin de dar a conocer los beneficios de pertenecer a esta asociación y compartir con los promotores de destinos en México las principales tendencias a nivel global, así como discutir acerca del “cómo” las entidades federativas del país pueden cimentar instituciones promocionales más sólidas, garantizar su profesionalización y volverlas transmisoras de confianza hacia los mercados emisores.  

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Darío Flota Ocampo, quienes miembro del consejo directivo de Destinations International explicó los objetivos de este taller y los beneficios que el Caribe Mexicano ha recibido, el valor que dicha membresía le ha significado.

Además,el taller tuvo la conferencia “Valor Comunitario Compartido: Una Hoja de Ruta de Alineación Comunitaria” que impartió Jack Johnson, miembro de  Destinations International. Así mismo se llevó a cabo el panel: “Lecciones Aprendidas en Alineación Comunitaria” donde participaron: Juan Carlos Calderon Alipi, director general de la Oficina de Convenciones y Visitnates de Tabasco; Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara; el panel fue moderado por Julio Valdes, director general de Consultores Asociados en Turismo, CAT Consultores. 

El resto del programa estuvo conformado por la conferencia “DestinationNext estudio sobre el futuro de las organizaciones de destino 2021: Tendencias principales y aprendizajes clave” impartida por Ana Maria Viscasillas, de la empresa  MMGY NEXTFactor, que se especializa en tecnología y comunicaciones de marketing que se especializa en viajes y turismo. También se desarrolló el panel “La nueva generación de organizaciones de destinos en México”, en el que participaron: 

Benjamín Jiménez, director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Virginia Arana, del Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, FIDETURE; moderado por: Gabriel Seder, de Destinations International.

Además del panel “Modelos innovadores de financiemiento para los destinos mexicanos”, en donde estuvieron: Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, FITURCA; Mauricio Magdaleno, Cluster de Turismo Monterrey, fue Moderado por: Eduardo Chaillo.

Al inicio del taller estuvieron presentes el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el Secretario de Turismo de México, México, Miguel Torruco Marqués; la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman; y el vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Burós de Convenciones, David Manllio.

El mensaje final corrió a cargo del presidente de Destinations International, Don Welsh.

Quintana Roo participa en el Tianguis Turístico de México 2021 con más de 180 representantes del sector

Con una delegación aproximada de 180 representantes de hoteles, tour operadoras, asociaciones de hoteles, ayuntamientos, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística, Quintana Roo está listo para participar en el Tianguis Turístico México 2021, en Mérida, Yucatán.

El gobernador Carlos Joaquín encabezará esta delegación que, del 16 al 19 de noviembre, promocionará y comercializará la marca Caribe Mexicano, que engloba a los destinos de Holbox, Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Maya Ka’an, Tulum, Bacalar y Grand Costa Maya.

El titular del Ejecutivo estará en la ceremonia inaugural y tendrá participación en conferencias en las que se darán a conocer los avances que Quintana Roo tiene en la recuperación de la actividad turística, en sus proyectos a corto y largo plazo.

“Entre estos avances se tiene el pronóstico de una buena temporada de invierno, con base en el comportamiento actual, en que los destinos quintanarroenses han registrado hasta 200 mil turistas internacionales por semana en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal; casi 65 mil visitantes de cruceros: el 60 por ciento en Cozumel y el 40 por ciento en Mahahual”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Esta es la 45ª edición del Tianguis Turístico de México y en este año el lema es “El Renacer del Turismo”.

El pabellón del Caribe Mexicano será uno de los más grandes del recinto, con más de 800 metros cuadrados y 36 suites de negocios.

En cuanto a las citas de negocios, cada empresario, municipio y asociación de hoteles lleva su agenda individual, adicional a las reuniones de negocios que llevarán a cabo el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo con aerolíneas, touroperadores y diferentes empresarios y estados para continuar con la reactivación turística del Caribe mexicano.

En encargado de despacho de la Secretaría de Turismo Andrés Aguilar expresó que el tianguis es visto como “la gran oportunidad de seguir consolidando nuestro destino, continuar con la franca recuperación económica que vive el estado, mostrar la importante oferta, seguir gestionando una mayor conectividad, pero sobre todo con una nueva forma de hacer turismo”.

Durante el evento, se contará con la presencia de expositores como hoteles independientes y cadenas hoteleras, aerolíneas, representaciones de turismo de los 32 estados de la república mexicana y recintos feriales, entre otros.

El área de exposición es de alrededor de 20 mil metros cuadrados, con mil 492 compradores de 951 empresas de 42 países. Habrá expositores de las 32 entidades federativas y de 936 empresas, que serán atendidas por cuatro mil 48 personas. Hay ya 56 mil 79 citas pre establecidas.

El Tianguis Turístico de México 2021 es considerado uno de los más importantes para el sector y el de este año será clave para la reactivación del turismo, tras los estragos de la pandemia.

Logra FGE vinculación a proceso a dos probables participantes en hechos del pasado 4 de noviembre en Bahía Petempich

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, tras un intenso debate y derivado del trabajo de los fiscales en la debida integración de datos de prueba a la carpeta de investigación, consiguieron que el juez de control dictara la vinculación a proceso a dos probables participantes en la comisión de los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas en agravio de tres víctimas de identidad reservada tras los hechos ocurridos el pasado 4 de noviembre en una playa de Bahía Petempich en el municipio de Puerto Morelos.

Tras valorar la evidencia aportada por los fiscales de la FGE, el juez de control determinó prisión preventiva oficiosa para los dos imputados y dio como plazo tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Su probable participación es como autor material y otro como autor intelectual, pues el primero condujo uno de vehículos que trasladó al grupo agresor y el otro imputado ordenó realizar esa acción ilícita desde el interior del CERESO el pasado 4 de noviembre aproximadamente a las 14:00.

Las investigaciones continuarán en contra de otros participantes.

Con acciones como ésta, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de investigar, identificar, capturar y llevar ante tribunales a quienes atenten contra la integridad física de las y los quintanarroenses y sus visitantes.

Caribe Mexicano, el lugar ideal para realizar Turismo de Reuniones

En el marco de IMEX America, feria que se realiza del 9 al 11 de noviembre en Las Vegas Nevada, y donde el Caribe Mexicano participa promocionando los destinos turísticos de Quintana Roo, fue anunciado la celebración del congreso anual de MPI (Meeting Professionals International) World Education Congress  “WEC 2023”,  que tendrá lugar en la Riviera Maya en junio de 2023.

Este importante evento que reunirá a más de 2,500 mil participantes entre: compradores de eventos, hoteles, centros de convenciones, organizadores de eventos y proveedores de todo el mundo se realizará por primera vez fuera de EEUU y Canadá.

“Lograr ser sede de un evento de este nivel refuerza la confianza para traer grupos y eventos al Caribe Mexicano; el proceso se hizo mediante una convocatoria que lanzo MPI Global en la que se tomaron en cuenta factores como la conectividad aérea, infraestructura hotelera y atractivos turísticos para grupos, todo lo que Quintana Roo ofrece y que fortalecerá a nivel mundial el gran destino que somos para la organización de congresos, convenciones y viajes de incentivos”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El World Education Congress, WEC 2023 es un evento que reúne a miembros de la industria de reuniones más grande del mundo, donde tienen sesiones educativas y conferencias de profesionalización, además de tener eventos de relacionamiento para generar redes de negocio.

Al respecto, Rocío González directora de Turismo de Reuniones y presidente de MPI capítulo Caribe Mexicano comentó: “ Es un esfuerzo que compartimos con toda la industria turística y que ahora vemos reflejado con la celebración de este evento, muchas gracias por el entusiasmo y la cooperación de todos nuestros socios de la industria en México para llevar WEC 2023 a la Riviera Maya”. 

El WEC está programado para realizarse en junio de 2023 en el resort Barceló Maya Riviera, la ceremonia de apertura será durante Xcaret Mexico Espectacular.

El Caribe Mexicano recibió en 2019 alrededor de 23 millones de visitantes, de los cuales alrededor del 30% asistieron a reuniones y eventos. En 2020, fue de alrededor de 10 millones, con aproximadamente el 25% de los visitantes asistiendo a reuniones y eventos.

Sobre MPI

Meeting Professionals International (MPI) es la asociación de la industria de eventos y reuniones más grande del mundo. La organización brinda educación innovadora y relevante, oportunidades para establecer contactos e intercambios comerciales, y actúa como una voz destacada para la promoción y el crecimiento de la industria. MPI tiene una comunidad global de 60.000 profesionales de reuniones y eventos, incluidos 14.000 organizadores de eventos. Tiene casi 70 capítulos y clubes con miembros en 75 países.

Expresa AMLO respeto por Santiago Nieto y afirma que no se tolerarán extravagancias

Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que su gobierno no aceptará actos que vayan en contra de la austeridad, a pesar de expresar su respeto por el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto.

“Santiago Nieto es un abogado profesional, recto, le tenemos mucho respeto pero no podemos tolerar ningún acto de extravagancias ni un acto que vaya en contra de la austeridad republicana. El funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía, nada de lujos, extravagancias porque la gente está harta de eso”, dijo.

Además, AMLO expresó que los funcionarios públicos son más bien “servidores” y deben actuar de acuerdo a ello. Sin embargo declaró que está abierto a que el extitular pueda ocupar algún cargo siempre y cuando tengan en cuenta la opinión de la gente.

Mil 204 escuelas han regresado a clases presenciales o mixtas en Quintana Roo

La administración estatal que encabeza el gobernador Carlos Joaquín realiza diversas acciones para garantizar la salud, seguridad y educación integral de las comunidades escolares, en el contexto del regreso responsable a la escuela, sobresaliendo el trabajo coordinado que lleva a cabo la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En la presente semana, ambas instituciones presentaron el programa conjunto “Escuela Segura, Escuela de Todos”, a directores y supervisores de escuelas de educación básica de los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez que han sufrido robos y vandalismo.

Entre las acciones del Programa, destaca la instalación de alarmas vecinales, talleres de prevención del delito, jornadas preventivas virtuales e implementación del programa “Mi amigo el policía”, en el que participa la sociedad de manera activa, convirtiéndose en vigilantes de los planteles escolares.

En las reuniones de trabajo se estableció un diálogo constructivo, destacando la importancia de que, en este regreso responsable a la escuela, haya un respeto y acatamiento irrestricto de las disposiciones sanitarias para disminuir el riesgo de contagios, porque la prioridad del gobierno estatal es salvaguardar la vida de alumnas, alumnos, docentes, padres de familia y trabajadores administrativos.

Hasta el 8 de noviembre pasado, un total de 1, 204 escuelas, de las cuales 764 son públicas y 440 privadas, han decidido regresar a clases presenciales o mixtas: 389 de Benito Juárez, 193 de Othón P. Blanco, 126 de Solidaridad, 126 de Felipe Carrillo Puerto, 85 de Bacalar.

Además 61 de Cozumel, 85 de José María Morelos, 62 de Lázaro Cárdenas, 47 de Tulum, 17 de Puerto Morelos y 13 de Isla Mujeres.

Hasta el momento no se ha registrado un foco de contagio en ninguna de las escuelas, los casos se han presentado fuera de los centros escolares y a través de los protocolos sanitarios son detectados en los planteles.

Solamente las escuelas que cuentan con agua potable, luz eléctrica y baños en buenas condiciones, están autorizadas para otorgar clases de manera presencial.

Cumpliendo con el compromiso de coadyuvar a la prevención y control de la propagación de la enfermedad por coronavirus para un regreso responsable a las escuelas, se han entregado 1, 443 kits de limpieza a igual número de escuelas públicas de educación básica en todo el Estado, además de termómetros digitales, y jabón para la limpieza de manos.

Carlos Joaquín se reunió con el secretario de la Defensa Nacional y acuerda mayor coordinación para la seguridad de la gente

El gobernador Carlos Joaquín se reunió hoy con el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, para tratar el tema de la seguridad en Quintana Roo, de la Guardia Nacional y de la coordinación entre las dependencias de los tres órdenes de gobierno.

Durante una visita a Ciudad de México, el gobernador de Quintana Roo explicó que como resultado de esta reunión de trabajo se acordó trabajar juntos con la fuerza de la SEDENA, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo y los municipios para lograr la paz y la tranquilidad.

Carlos Joaquín expresó que el proceso de recuperación económica va bien, aunque a veces se pasa por momentos complicados, crisis que generan temor, por lo que se pone especial atención en los esquemas de seguridad.

“No podemos soltarlo un solo segundo. Todos los días tenemos que ir delante de quienes buscan delinquir, de quienes atentan contra la recuperación del empleo, del cuidado de las familias. Por eso la importancia de luchar todos los días para acabar con la delincuencia y recuperar la paz y la tranquilidad” explicó el titular del Ejecutivo.

Asimismo, Carlos Joaquín realiza gestiones en temas de agua potable, de inversión, de aspectos jurídicos, sobre todo para la zona sur del estado.

Desde la Representación de Quintana Roo en la Ciudad de México, el gobernador Carlos Joaquín transmitió el programa Caminando Juntos, que unifica a Enlace Ciudadano y Conexión Ciudadana que se aplicó a raíz de la emergencia sanitaria por covid-19 para orientar e informar a la gente.

Durante el programa, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las plataformas sociales de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín recordó que desde el inicio de la administración se trabaja en acciones con el objetivo para disminuir los índices de violencia contra las mujeres.

Parte de esas acciones fue la creación de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos contra la Mujer y por razones de Género para que no se queden sin castigo para quien atente en contra de las mujeres.

Por otra parte, al referirse al programa de vacunación a fin de avanzar en la inmunización y disminuir lo contagios por coronavirus, lo que ha contribuido en la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades económica, Carlos Joaquín expresó que hay acciones especiales para quienes están postrados, quienes no pueden trasladarse hacia los centros de vacunación.

Para informar a la gente, dio a conocer las jornadas de vacunación para los próximos días, como por ejemplo dosis única de Cansino en municipios de Cozumel y Othón P. Blanco y Benito Juárez a mayores de 18 años.

Se aplicarán segundas dosis de Pfizer en Tulum e Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

También exhortó a las y los quintanarroenses a vacunarse contra la influenza estacional.

En el programa, el titular del Ejecutivo dio a conocer el ranking de las 10 colonias con más casos de covid-19. Chetumal tiene 7 colonias, de las cuales cinco son las primeras: Proterritorio, Forjadores, Solidaridad, Centro y Estatuto Jurídico.

En octavo lugar está la Adolfo López Mateos y en el 10 la colonia Caribe.

Benito Juárez tiene dos colonias de Cancún y Cozumel una.

Durante un mensaje dirigido a la comunidad, el gobernador de Quintana Roo destacó que en los últimos días la entidad ha sido sede de eventos de corte internacional que confirman que somos un destino seguro, como el Cancún Fest, el Mayakobá Classic, el gran fondo Nueva York Cozumel 2021 de Ciclismo, congresos y convenciones.

Para hacer frente a la hipertensión, diabetes y obesidad, la SESA fortalece las acciones de detección y atención

Para mejorar la calidad de vida de la gente, desde el inicio de la administración el gobernador Carlos Joaquín instruyó mejorar los servicios de salud e innovar en el modelo de atención, que permitiera resolver los rezagos que afectaban a los quintanarroenses.

La Secretaría de Salud se dio a la tarea de fortalecer las acciones para detección oportuna y atención a enfermedades crónicas, como la hipertensión, diabetes y obesidad.

En estos cinco años de la administración del gobernador Carlos Joaquín se han realizado 1 millón 815 mil 826 acciones de detección, a población mayor de 20 años sin derechohabiencia, indicó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Detalló que, en total en cinco años, se han efectuado 588 mil 132 acciones para la detección de la diabetes, 642 mil 384 para la hipertensión arterial y 585 mil 310 para la obesidad, en personas mayores de edad sin derechohabiencia.

La secretaria de Salud refirió que como parte de estas actividades han ingresado un total de 30 mil 891 personas a tratamiento por enfermedades crónicas en estos últimos cinco años, de los cuales 11 mil 211 fueron por diabetes, 9 mil 519 por hipertensión y 10 mil 161 por obesidad.

Subrayó que estas acciones forman parte de la campaña educativa permanente que se realiza en Quintana Roo para prevenir, detectar y atender de manera oportuna estas enfermedades, que a nivel mundial y en México se han convertido en las principales causas de muerte

Para hacer frente a la actual contingencia sanitaria la Secretaría de Salud del estado creó el Programa de Seguimiento Digital a personas con Enfermedades No Transmisibles (SEDIPENT) para monitorear el estado de salud de estos pacientes.

Esta estrategia, que incluye llamadas telefónicas, tiene como finalidad reforzar las conductas de autocuidado, el apego al tratamiento, la promoción de estilos de vida saludable y fortalecer la atención otorgada por el centro de salud, enfatizó.

Destacó que esta estrategia ha adoptado una modalidad presencial al llevar los servicios de nutrición, psicología y enfermería a la población de las comunidades de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

“Con estas estrategias de atención en Quintana Roo la Secretaría de Salud (SESA) facilita el acceso a servicios de calidad para la prevención y el control de las enfermedades crónicas no transmisibles”, puntualizó la secretaria Aguirre Crespo.

Al respecto destacó la amplia cobertura para la prevención y atención de estas enfermedades al contar con 189 unidades de primer nivel de atención distribuidas en todo el estado y 3 Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas (UNEMES-EC).

Refirió que en Chetumal la UNEME EC cuenta con el teléfono 983 127 1488 y se ubica en la Calle 7, de la colonia Guadalupe Victoria; en Felipe Carrillo Puerto esta unidad tiene el teléfono 983 834 1618 y se ubica en la Calle 53 de la colonia Juan Bautista Vega y en Cancún el número es el 998 146 0668 y está ubicado en la Avenida Miguel Hidalgo, de la Región 103.

Acudirá INE a la Corte para impugnar recorte a presupuesto


El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, señaló que asistirá a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) para impugnarlo por el recorte que la Cámara de Diputados hizo en su presupuesto para 2022.

De acuerdo con el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el INE recibiría un presupuesto de 19 mil 736 millones 593 mil 972 pesos, es decir, 4 mil 913 millones de pesos menosde lo que Secretaría de Hacienda solicitó a los diputados, el pasado 8 de septiembre.

“Si desde el Ejecutivo y el Legislativo se niegan los recursos para que los ciudadanos ejerzan sus derechos, nosotros tenemos que acudir a la instancia que resuelve los diferendos, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó el consejero.

Acciones contundentes en Quintana Roo para que no se queden sin castigo quienes atenten contra las mujeres

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó acciones para resolver de fondo la violencia contra las mujeres y para que no se queden sin castigo quienes atenten en contra de su integridad física.

Una de las acciones fue la creación de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos contra la Mujer y por razones de Género, para castigar con todo el peso de la ley y las mayores condenas a quienes atenten contra la vida de las mujeres.

El Gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín logró que el delito de feminicidio se persiguiera por primera vez en la entidad. Desde el 1 de enero a julio pasado la Fiscalía General del Estado detuvo y puso a disposición de la justicia a 33 personas por el delito de violación, en tanto que por violencia familiar a 24 individuos.

La Fiscalía ha obtenido sentencias de hasta 45 años de prisión a quienes cometieron delitos de violación. Otros ejemplos de estos logros son la sentencia de 93 años y 9 meses de prisión en contra de José “B” por el delito de violación en agravio de 2 personas menores de edad de identidad reservada por hechos ocurridos en 2016 y 2018, en una vivienda del municipio de José María Morelos.

El 22 de abril logró una sentencia condenatoria de 120 años de prisión en contra de Elian “R” por abuso sexual en agravio de una menor de edad en el Fraccionamiento Caribe en el municipio Othón P. Blanco.

El 27 de abril obtuvo de un juez la sentencia condenatoria de 112 años y seis meses de prisión contra Martín “B” por el delito de violación ocurrido en una ocasión en 2016 y dos más en el año 2017, en agravio de una menor de edad de identidad reservada en el municipio de Othón P. Blanco.

El 11 de mayo consiguió una sentencia de 50 años de prisión en contra de Diego R.B.H. por el delito de violación en agravio de una menor de edad en el municipio de Bacalar.

La Secretaría de Seguridad Pública también ha atendido más de 243 casos relacionados con abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual y violación simple.

Por medio del área de prevención del delito, se estableció la estrategia Vive Seguro que contempla el Programa de Prevención de la Violencia de Género que contempla jornadas de sensibilización de la violencia contra las mujeres a servidores públicos, ciudadanos y policías.

Es norma del gobierno de Carlos Joaquín la capacitación y la sensibilización, en respuesta a la alerta de género. Se han realizado acciones de capacitación integral a los cuerpos policiacos en materia de derechos humanos e igualdad sustantiva de género.

A raíz de los sucesos registrados hace un año en Cancún, el gobernador Carlos Joaquín reiteró el año pasado un exhorto a los ayuntamientos para que modifiquen su normativa municipal para establecer sanciones para los actos de acoso a mujeres en espacios públicos, e invitó a las agrupaciones y colectivos que luchan por los derechos humanos para expresen sus opiniones y participen en las soluciones.

Entre las sanciones por estos hechos, un día después el gobernador Carlos Joaquín aceptó la solicitud de separación del cargo de Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública.

Asimismo, el gobierno municipal de Benito Juárez separó del cargo al director de la policía municipal. A los funcionarios involucrados se les puso bajo investigación y como resultado de la actuación de la autoridad se logró la detención de 16 personas por su participación en esos hechos.

En Quintana Roo, por primera vez, se creó un cuerpo femenil de élite para atender casos de violencia en contra de las mujeres y para la aplicación correcta de protocolos en acciones donde participen mujeres. Se trata del grupo “Victoria”.

Al interior del gobierno estatal, se promueven cursos de nuevas masculinidades para funcionarios públicos en todos los órdenes y poderes. Inició con el gabinete y las dependencias del Estado.

A través del IQM, se han capacitado en actuación policial para la atención de la violencia familiar y de género, a mil 315 policías.

Se trabaja de manera permanente, en talleres sobre feminicidio y en mesas de trabajo para la revisión y la actualización del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

El gobernador Carlos Joaquín ha sostenido reuniones de trabajo con organizaciones de la sociedad civil e integrantes de la Red Feminista de Quintana Roo, donde se han revisado los programas del Modelo de Prevención Social y el Plan Sin Violencia en Casa.

Pese a estos avances, todavía se tiene que trabajar para resolver de fondo el problema de la violencia contra las mujeres.