Claudia Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Donald Trump por 90 días

Estados Unidos y México extenderán por 90 días el acuerdo comercial vigente entre ambos, lo que evita un aumento de aranceles previsto para este viernes 1 de agosto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la postergación.

«Evitamos el alza arancelaria anunciada para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo basado en el diálogo», anunció en un mensaje en la red social X.

La decisión se acordó durante una llamada telefónica realizada este jueves entre Sheinbaum y el presidente de EE.UU., Donald Trump.

La mandataria dijo que había sido una «muy buena llamada» y celebró el acuerdo.

Trump fue el primero en anunciar el acuerdo en un mensaje en su red Truth Social.

«México seguirá pagando el arancel del fentanilo del 25%, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre», escribió.

El «arancel del fentanilo» es una tarifa del 25 % aplicada a ciertos productos procedentes de México, diseñada como medida económica para presionar en la lucha contra el tráfico de fentanilo -una peligrosa droga que causa estragos en EE.UU.- y como parte de negociaciones comerciales más amplias.

Este recargo afecta a productos que no están cubiertos por el tratado del T-MEC. También hay vigente un arancel para el acero y el aluminio.

Sin embargo, el acuerdo comercial firmado por Trump en su anterior mandato protege gran parte de las exportaciones mexicanas.

Trump también aseguró que México accedió a eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias.

El mandatario estadounidense afirmó que continuará la cooperación en la frontera en todos los aspectos relacionados con la seguridad, incluyendo el combate a las drogas, su distribución y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

Además, destacó la buena comunicación con la presidenta Sheinbaum, con quien sostuvo una conversación telefónica la mañana de este jueves.

«Cada vez nos conocemos y entendemos más», aseguró.

México es uno de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, junto con Canadá y China.

Tras seis meses de negociaciones, Trump ha anunciado varias pausas y exenciones en sus planes de imponer nuevos y más altos aranceles.

Inicialmente, la Casa Blanca utilizó el contrabando de fentanilo a través de las fronteras estadounidenses como la principal justificación para aumentar los impuestos fronterizos a México y China.

Quintana Roo refuerza su compromiso absoluto con la niñez y el combate a la trata

Al inaugurar el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de la prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo, desde el día 1 de este gobierno diferente, se asumió el compromiso de proteger a la infancia como una prioridad absoluta y como nunca se había hecho en gobiernos anteriores.

Como ejemplo, citó que “a través del Sistema DIF Quintana Roo se han realizado 474 acciones de capacitación, llegando a más de 12 mil 700 personas, porque cada madre y padre informado, cada maestra y maestro capacitado, cada ciudadana y ciudadano alerta, es un escudo protector más para nuestras pequeñas y pequeños”.

Este Foro Taller, convocado por el DIF Quintana Roo que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa y dirigido a sistemas DIF Municipales, servidores públicos, prestadores de servicios turísticos, sector turístico de Quintana Roo, tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales y contextuales para informar, comprender, sensibilizar e identificar la Trata de Personas y sus 11 modalidades.

Se realiza en coordinación con especialistas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ECPAT México, (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking Children for Sexual Purposes), Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS A.C), Sistema Nacional DIF, Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR).

Ante todos los asistentes, entre ellos Natalia Espinosa Trujillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que este gobierno humanista con corazón feminista lanzó, en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, las campañas “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas No se compran”.

Afirmó que aquí se quiere que cada padre, madre, maestra, maestro, ciudadana y ciudadano entienda que las pequeñas y los pequeños no son objetos que pueden quebrarse y volver a unir con pegamento, no son mercancías de nadie y merecen crecer libres, seguros y protegidos.

Durante el mensaje inaugural, la titular del Ejecutivo pidió la participación de todas y todos, porque todos somos parte de la solución, alineados a la estrategia nacional de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado su compromiso inquebrantable por la protección de la infancia y la erradicación de los delitos que tanto lastiman a las familias.

El inicio del foro taller también contó con la intervención de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quien agradeció la presencia de todas y todos por asistir a este espacio a tomar decisiones firmes y reales frente a una realidad dolorosa pero transformada: la trata de personas, un delito que atenta directamente contra la dignidad, la libertad y los sueños de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Destacó la presencia de todas y todos, a la gran familia de Quintana Roo por la suma de voluntades, porque cuando una niña, un niño o una adolescente es víctima de trata no solo se rompe su presente sino se compromete su futuro. “Somos seres humanos ayudando a más seres humanos. Hoy me alegro de corazón al saber que lo que se está construyendo aquí se convertirá en un compromiso real, en rutas claras y en acciones concretas por la niñez y la juventud, porque todos merecen crecer libres y protegidos”, afirmó Verónica Lezama.

Por su parte, Natalia Espinoza Rojillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, advirtió que las redes de trata de personas están perfeccionando sus métodos de captación y de control, utilizando los medios digitales para enganchar, pero también explotar a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Dio a conocer que en Quintana Roo, para enfrentar a estas redes, con la gobernadora Mara Lezama se han implementado acciones para fortalecer la seguridad turística; con la Fiscalía General del Estado se han reforzado las investigaciones de trata de personas.

Espinoza Rojillo destacó que esta alianza se ha enfocado en la prevención y protección de las niñas, niños y adolescentes, por lo que hizo un reconocimiento al liderazgo de Mara Lezama en estas campañas que son ejemplares que deben promoverse, para no ser indiferentes ante las personas de nuestro alrededor.

En la ceremonia inaugural de este Foro Taller estuvieron Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de
Benito Juárez; Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado de Quintana Roo; Fernando Raciel Aguirre Rodríguez, jefe de Departamento de Análisis de Información del SNDIF, en representación de María del Rocío García Pérez, titular Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

El diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo; Patricia Vázquez Kuri, coordinadora Nacional de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS- A.C); Norma Elena Negrete Aguayo. Coordinadora Nacional de ECPAT México; María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de Quintana Roo y Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora General de Sistema DIF Quintana Roo.

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y exjefe de la Guardia Nacional en Colima, general Víctor Hugo Chávez Martínez, fue vinculado a roceso y dictó prisión preventiva justificada por parte de un juez del fuero militar, por su presunta responsabilidad en los delitos de violación, abuso de autoridad y abuso sexual en agravio de un elemento femenino bajo su mando.

Derivado de una denuncia que se presentó en su contra, la Fiscalía de Justicia Militar inició hace dos meses una investigación contra el mando militar, que provocó su destitución como coordinador estatal de la Guardia Nacional en junio pasado.

El pasado 8 de julio se le cumplimentó una orden de aprehensión y fue presentado ante un juez militar, que determinó procesarlo y encarcelarlo en la prisión militar de «La Mojonera», ubicada en Zapopan, Jalisco.

En la audiencia de imputación, el juez de control dio a la Fiscalía de Justicia Militar un plazo de tres meses de investigación complementaria y dictó a la víctima medidas de protección, informó el abogado César Gutiérrez Priego, quien brinda asesoría externa a la víctima.

El excandidato a ministro de la Corte, reveló en entrevista que está dando asesoría externa a la elemento de la Guardia Nacional que denunció al general Víctor Hugo Chávez Martínez, quien presuntamente cometió los hechos cuando estuvo al frente de la Guardia Nacional en Colima, cargo que asumió en abril y fue dado de baja en los primeros días de junio, tras la denuncia presentada en su contra.

«Todo es del orden militar y tiene que ver con una denuncia que presentó una elemento femenino de la Guardia Nacional por violación, abuso de autoridad y abuso sexual agravado», precisó.

Agregó que, en los próximos tres meses, Chávez Martínez estará sujeto a una investigación complementaria y si su defensa no solicita ampliar el periodo de investigación, se emitirá una sentencia en su contra.

Cancún mantiene brigadas de limpieza

Bajo la consigna de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de trabajar por el cuidado y la conservación de un Cancún limpio, la Dirección General de Servicios Públicos, realizó una brigada de limpieza en parque ubicado en Calle Naranja de la Supermanzana 2-A.

Al encabezar esta acción, el titular de la dependencia, Antonio de la Torre Chambé, informó que estos trabajos se llevan a cabo diariamente en diversos puntos de la ciudad, aunado a la atención de los reportes ciudadanos, lo que permite responder de manera oportuna a las necesidades de cada zona.

Además, detalló que las labores realizadas en este espacio incluyeron chapeo, poda de árboles y limpieza de luminarias, para garantizar un lugar digno, seguro y en óptimas condiciones para todos los residentes.

Para finalizar, invitó a los vecinos a ser corresponsables en el cuidado y la protección de los espacios públicos, que son de todas y todos los cancunenses.

Recursos públicos se ven reflejados en las calles de Benito Juárez

Al ser este un gobierno que pone al centro el bienestar y la justicia social de los cancunenses, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó el banderazo de inicio de la obra de reconstrucción de pavimento, balizamiento, construcción y perforación de pozos de absorción en la calle Paseo el Peral de la Supermanzana 248.

“Hoy tenemos el mayor presupuesto de obra pública en la historia de nuestro municipio. Lo que los gobiernos anteriores invertían en toda su administración, nosotros lo hacemos en un año, por eso vamos a seguir invirtiendo en transformar la ciudad con muchas más obras para el bien de la ciudadanía”, mencionó la Alcaldesa, al señalar que este proyecto alcanza los 6 millones 888 mil 136.12 pesos.

Asimismo, al destacar que esta obra surgió a través del Programa de Presupuesto Participativo 2024, la Primera Autoridad Municipal anunció que para este 2025, se duplicará el monto para esa modalidad que democratiza la decisión de que obras se realizan en Cancún. “Con esto cada vez serán más ciudadanos los que decidan hacia a dónde quieren que se destine el dinero que les corresponde” puntualizó.

Por su parte, el comisionado de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) en zona norte, Brian Echeverria Ramírez, en representación de la gobernadora, Mara Lezama, reconoció las acciones en infraestructura pública que ha concretado el Ayuntamiento y refrendó el respaldo del Gobierno del Estado para continuar concretando proyectos que mejoran la calidad de vida de las y los cancunenses.

A su vez, el director de Obras Públicas, Francisco Álvarez Rodríguez, detalló que este proyecto que se realizará con recurso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), contará con los siguientes beneficios: 3 mil 614. 98 M2 de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor, 7 piezas de reperforación de pozos de absorción, 1 pieza de pozo de absorción, así como 1,054.12 metros lineales de señalética horizontal y 12 piezas de señalética vertical.

Por último, la presidenta del Comité de Obra, Juana Calderon García, expresó su gratitud a las autoridades por hacer este proyecto realidad, ya que en tiempos de lluvias esta zona se encharca mucho, lo que afecta la salud de los residentes.

Rodeada de vecinos beneficiarios, la presidenta municipal dio el banderazo oficial para iniciar este proyecto transformador.

Mara Lezama impulsa Caravanas de Bienestar Animal para proteger y mejorar la calidad de vida de las mascotas

Para el bienestar, protección y calidad de vida de los animales de compañía, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, encabezó el arranque de las Caravanas de Bienestar Animal durante un evento realizado en el domo de la colonia Vicente Guerrero, en Alfredo V. Bonfil, municipio de Benito Juárez.

“Hoy arrancan estas caravanas que son una forma de proteger lo que amamos, nuestras mascotas, que no son un adorno, es un ser vivo que siente, necesita, forma parte de la familia y cuando no tiene atención, también sufre” expresó la Gobernadora al referirse a los servicios que se proporcionarán.

Con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; del secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la titular del Ejecutivo afirmó que en Quintana Roo no se tolerará ningún acto de crueldad animal, pues no es correcto normalizar la cosificación de las mascotas.

Además, estas caravanas, coordinadas por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas y la Procuraduría de Protección al Ambiente, también contribuirán a reducir la proliferación descontrolada y prevenir el sufrimiento de muchas mascotas.

Por primera vez en el estado se realizan Caravanas de Bienestar Animal con el objetivo de acercar a la ciudadanía esterilizaciones y vacunaciones gratuitas, con el compromiso firme de cuidar, proteger y mejorar la calidad de vida de nuestros animales de compañía.

El programa de Caravanas de Bienestar Animal se realizará 1 vez al mes, y concluye en diciembre. La meta será recorrer las comunidades vulnerables y/o que no cuenten con servicios médicos veterinarios accesibles y lograr la esterilización de 1 mil 200 animales domésticos (perros y gatos), de igual forma la entrega de 1 mil kits para el bienestar animal, que contienen: jabón antigarrapatas, desparasitantes, vitaminas, saco de alimentos, plato para alimento y agua.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para Promover la Tenencia Responsable de los Animales de Compañía para Garantizar su Bienestar, flanqueada por la perrita Nena y Papi, un perrito de raza Pug. Asimismo, firmaron el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, y la sociedad civil, “Dejando Huella Na’ Lu’ Um”, representada por su presidenta, Mónica Chavarría Soriano.

Al dar la bienvenida, la presidenta Ana Paty Peralta informó que Benito Juárez se suma a esta campaña con acciones permanentes, como son las jornadas de vacunación antirrábica, adopción y trato responsable. Anunció la creación de un Nuevo Centro de Bienestar Animal.

Estuvieron en este evento la delegada de Alfredo V. Bonfil, Fabiola Martínez González; el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la Consejera María de Guadalupe Chan Flores, en representación del Poder Judicial y el representante de la Secretaría de Salud, Jorge Gutiérrez Contreras.

Teatro de la Ciudad conecta a la Comunidad de Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó con entusiasmo que el Teatro de la Ciudad se ha convertido en un espacio vivo de encuentro para la comunidad, señalando que, en tan solo unos meses, ya se han presentado más de 100 obras teatrales con las que se han cautivado a más de 25 mil residentes y visitantes.

“A todas y todos los cancunenses les digo que este teatro es suyo, es nuestro. Disfrutémoslo, vivámoslo y cuidémoslo. Que siga siendo un lugar donde nuestras niñas, niños y jóvenes descubran su pasión por el arte, donde las familias puedan convivir, y donde todos encontremos inspiración para seguir construyendo juntos la Ciudad del Bienestar”, comentó.

Por su parte, el titular del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, expresó que gracias a que es un espacio moderno, inclusivo y equipado con la más alta tecnología, ha albergado conciertos, obras de teatro, pastorelas, festivales de escuelas, entre otros eventos. “Era algo que esperaban los benitojuarenses, un lugar a la altura, como en las mejores ciudades del mundo”, dijo.

Además, destacó que gracias a esta infraestructura de alto nivel, Cancún será una de las sedes principales para la Muestra Nacional de Teatro. Este importante evento se llevará a cabo durante 10 días en el mes de noviembre, y el cual presentará más de 30 obras de todo el país.

Por último, invitó a los ciudadanos visitar las redes oficiales de la dependencia, que son @somosculturacun en Instagram, e Instituto de la Cultura y las Artes Cancún en Facebook, donde se publica la cartelera de eventos gratuitos en distintos puntos de la ciudad.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez, da pasos firmes para que a través del arte, la música, el teatro, la danza y todas las expresiones artísticas, se siga construyendo un futuro de unidad, armonía y paz.

Tras décadas de espera, dan títulos de propiedad a familias de Leona Vicario

La gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo justicia social a 17 beneficiarios de esta localidad, de Puerto Morelos, al entregarles sus títulos de propiedad, luego de varias décadas de incertidumbre jurídica sobre sus hogares.

La titular del Ejecutivo, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF-Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dijo que por fin, con este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, llega la justicia social tras varias décadas de vivir en incertidumbre de no contar con un título que garantice su legítima propiedad, algunos con hasta 30 y 40 años de espera.

Junto con la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; del secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando y de la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego, la Gobernadora entregó directamente y en propia mano los títulos.

“Esta es la nueva forma de gobernar, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo Quintana Roo, con el que se acortan las brechas de desigualdad para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de prosperar y alcanzar el bienestar. Los títulos de propiedad les permiten acceder a créditos y trámites legales”, aseguró.

Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Alonso Ovando, explicó que el gobierno de Quintana Roo subsidió el costo de inscripción de estos títulos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, cubriendo un monto total de 73 mil 540 pesos, con recursos de origen estatal.

Cumplen Guardavidas de Protección Civil de Cancún con Evaluación

Con motivo de la temporada vacacional, los guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, fueron evaluados durante cuatro días en las siete playas públicas de Cancún, con el objetivo de reforzar sus técnicas y aprendizaje en caso de una emergencia, logrando resultados positivos sobre sus conocimientos y acciones en los arenales.

En seguimiento a las instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, con miras a salvaguardar la integridad física de las familias cancunenses y visitantes, dicha dependencia a cargo del director, Antonio Riveroll Ribbon, puso en marcha la capacitación previa de los guardavidas para que estuviesen preparados durante la evaluación.

Ante ello, el Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación de la Conformidad (IMEEC), a través de dos evaluadores llevaron a cabo la calificación de los guardavidas en diferentes acciones a favor de la seguridad de las personas, resultando de manera positiva por su constante capacitación.

Durante el proceso de evaluación se tomaron en cuenta los siguientes puntos: conocimientos de primeros auxilios (signos vitales, control de hemorragias, tratamientos de las heridas, estado de shock y fracturas), Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), protocolos de emergencia (revisar, llamar y atender) y protocolos de salvamento (reconocer y responder; contacto y control; señalar y salvar).

Además de los conocimientos básicos de corrientes marinas, olas y mareas, donde las personas deben conservar la calma, ya que la corriente los aleja de la orilla, pero no los sumerge, así como nadar en paralelo y pedir ayuda agitando las manos de lado a lado vigorosamente.

Otro de los puntos importantes dentro de la evaluación es la revisión de material y equipo: botiquín de primeros auxilios (gasas, vendas, cinta, guantes, látex, cubre bocas, sábana térmica y tijeras), cuatro confundieras con alcohol, vinagre, Isodine y jabón antiséptico; banderas de tres colores (verde, amarillo y rojo); visor, aletas, silbato y uniformes que los distingan ante la población.

Donald Trump dice que instalará “centros de alimentos” en Gaza con sus aliados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que su Gobierno, junto a otros países aliados, «instalará centros de alimentos sin vallas» en Gaza, para que la población pueda acceder sin obstáculos.

«Vamos a instalar centros de alimentos y lo haremos en colaboración con gente muy buena. Proporcionaremos fondos, acabamos de recaudar billones de dólares, tenemos mucho dinero y vamos a invertir un poco en alimentos», declaró antes de reunirse en su complejo de golf de Turnberry (oeste de Escocia) con el primer ministro británico, Keir Starmer.

Trump afirmó que otros países, incluido el Reino Unido, están dispuestos a ayudar a instalar esos puntos alimentarios «donde la gente pueda entrar sin barreras».

«Ahora no pueden, ven la comida a 30 metros de distancia, la ven, está toda ahí, pero nadie va a por ella porque hay vallas que lo impiden. Es una locura lo que sucede allí», afirmó.

En declaraciones previas a la llegada de Starmer al complejo, el líder republicano aseguró que «ve posible» un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve «a niños hambrientos» en la televisión.

Preguntado por la prensa si veía posible una tregua, el presidente incidió en que su Administración quiere «sacarlo adelante».

Estados Unidos abandonó las conversaciones en Catar después de que lo hiciera Israel el pasado 24 de julio, al considerar que el grupo islamista Hamás las obstaculizaba.

Sobre si coincide con el primer ministro israelí, Benjamin, Netanyahu, en que no hay hambruna en la Franja, Trump dijo: «No especialmente», ya que las imágenes que ve en televisión sugieren «que hay niños hambrientos», aunque culpó a Hamás de robar la comida.

Por su parte, Starmer reiteró este lunes que la situación en Gaza es «una catástrofe absoluta», después de anunciar el sábado que el Reino Unido colaborará con Jordania para lanzar ayuda humanitaria aérea y que prepara con Berlín y París un plan para garantizar la paz cuando haya un alto el fuego.

Tras reunirse con el líder laborista, ambos se desplazarán a su otro complejo de golf en Aberdeen, en el noreste de Escocia, donde Trump inaugurará un segundo campo de golf con sus hijos Eric y Donald Trump Jr. y se verá con el ministro principal del Gobierno escocés, John Swinney.