Entregan renovado Albergue Estudiantil en la capital del estado tras ser rescatado del abandono

Para que más jóvenes quintanarroenses tengan la oportunidad de cristalizar sus sueños y sus metas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó la rehabilitación y el nuevo equipamiento del Albergue Estudiantil en esta capital, y atestiguó la firma del Nuevo Acuerdo para promover el sano desarrollo y la prevención integral de las juventudes.

El evento tuvo lugar en el Albergue Estudiantil, ubicado en la avenida Andrés Quintana Roo con Justo Sierra, el cual tiene hoy nueva cocina, comedor, área de lavado, área de cómputo, cuarto 9, baños en el segundo piso, y una rampa de acceso para personas con discapacidad.

“Este edificio estuvo en el abandono por gobiernos anteriores que no tuvieron interés por la juventud, por quienes pensaron que el dinero era del gobierno, de los funcionarios, cuando el dinero es del pueblo” recordó Mara Lezama en la ceremonia de entrega, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

La Gobernadora dejó en claro que en este gobierno “sí pensamos en los jóvenes y en este gobierno los jóvenes sí están en la agenda, las y los jóvenes sí son importantes. ¿Y qué queremos? crecer este albergue y vamos a tener una segunda etapa. ¡Y si necesitamos 3, 4 o 5, las vamos a hacer!, en ese gobierno, se invierte, en este gobierno se combate la corrupción para invertir en lo que ustedes necesitan”.

A través de la Secretaría de Obras Públicas y del Instituto Quintanarroense de la Juventud, se invirtieron casi 3.8 millones de pesos en estas acciones de rehabilitación que benefician a alrededor de 120 jóvenes estudiantes de escasos recursos, de 15 a 29 años de edad, de diferentes comunidades, que tienen hospedaje y alimentación para poder terminar sus estudios de los niveles medio superior y superior.

Alma Alvarado Moo, directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud explicó que este albergue es tan útil que a través del CONALEP se coordinó y logró que jóvenes de la carrera de Técnico Ferroviario, que vinieron de la Ribera del Río Hondo, puedan hospedarse.

Agradeció a las instituciones que han colaborado con este albergue, como la CAPA, el Ayuntamiento, la dirección de Tránsito, la secretaría de Obras Públicas.

En este marco, se formalizó la firma del Nuevo Acuerdo con las organizaciones Fridas en Bici, 21K, Centros de Integración Juvenil y el Laboratorio del Espacio Público Sureste, las cuales contribuyeron en las actividades desarrolladas en el albergue estudiantil, beneficiando directamente a las y los jóvenes que hacen uso de las instalaciones.

Mara Lezama reiteró el exhorto a los jóvenes, en que este gobierno sí les cree, a que sigan sus sueños y sus metas, a alejarse de las conductas autodestructivas, y a cambio seguirá trabajando 24/7 para en beneficio de más jóvenes, porque en este gobierno humanista con corazón feminista, están en el centro de las acciones.

Estuvieron en el presidium la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, quien dio la bienvenida; María José Mezquita Meléndez, representante de Fridas en Bici A.C. de Chetumal; la diputada Diana Frine Gutiérrez García, representante de la Comisión de Desarrollo Juvenil en Igualdad de Oportunidades de la Honorable XVIII Legislatura del Congreso del Estado, y el diputado Saulo Aguilar Bernés.

Claudia Sheinbaum confía en que los aranceles “van a quedar pausados permanentemente”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exhortó este miércoles a no hacer suposiciones sobre los posibles efectos de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer a la economía mexicana.

«Están pausados, no hay que especular, están pausados por un mes. Vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y el tema de los aranceles van a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump, pausados permanentemente», dijo.

Desde Querétaro, Sheinbaum recordó el reciente acuerdo alcanzado con el gobierno estadounidense y enfatizó que, por ahora, dichas tarifas no entrarán en vigor.

Las declaraciones de la mandataria se producen días después de lograr un acuerdo con Trump para suspender la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos.

A cambio, el gobierno mexicano se comprometió a desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera.

Claudia Sheinbaum logra tregua con Donald Trump por el momento

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alcanzó un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar por un mes la imposición de aranceles de 25% para los productos mexicanos que ingresan al país vecino, a cambio de reforzar nuestra frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) de forma inmediata y así evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular del fentanilo.

A través de sus redes sociales y en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo informó que fue “buena” la conversación con Trump, con quien también acordó que Estados Unidos se comprometería a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, y dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio.

Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, destacó la Titular del Ejecutivo federal en su publicación.

En el Salón Tesorería, ante aplausos de youtubers asistentes, la Presidenta recalcó que fue “un buen acuerdo” y garantizó que en este mes, el gobierno mexicano dará “buenos resultados”.

Sheinbaum Pardo también mencionó que se puso en pausa el “plan B” que estaba preparado.

“En el momento en el que se anuncia lo de los aranceles por parte de Estados Unidos, nosotros ya habíamos venido trabajando, pero había que tomar decisiones de qué hacíamos en el momento, ya tenemos ahí guardado el plan B, lo guardamos por lo pronto”, dijo.

Contó entre risas que Trump le preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa estos aranceles, a lo que respondió: “Vamos a ponerlo en pausa para siempre.

“Pienso que fue un buen acuerdo y pues ya estaremos informando este mes del trabajo de los equipos de seguridad”, expresó.

Referente al compromiso del gobierno de México de reforzar la frontera norte con 10 mil efectivos de la Guardia Nacional de forma inmediata, Sheinbaum Pardo indicó que ya habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, para que se trabaje de inmediato en este acuerdo: “Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte”, dijo.

Al destacar que se abrieron dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, además de la de migración, Sheinbaum refrendó su apoyo a las personas mexicanas: “Siempre los vamos a defender, siempre”.

Indicó que tras la llamada de ayer con Trump no se habló de un encuentro físico, pero sí de sostener llamadas en este mes: “Es muy importante que se reúnan y que haya la certidumbre de los mercados financieros y en la economía, en México es muy fuerte y eso nos da tranquilidad y fortaleza, también en términos de la relación con cualquier país del mundo, y pues siempre dialogar con los mercados financieros es importante”, insistió la Presidenta.

Aseveró que este acuerdo también se logró, en parte, por el apoyo “abrumador” que recibió, tanto en México como en Estados Unidos de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades y políticos. También destacó las múltiples movilizaciones de migrantes en territorio estadounidense.

Indicó que en la comunicación que sostuvo con el mandatario estadounidense, le expresó que no estaba de acuerdo en la relación que hace de su gobierno con la delincuencia.

-Con información de El Universal.

Voluntariado juvenil se suma a la restauración de arrecifes en Chankanaab

Con el respaldo de jóvenes estudiantes comprometidos con la conservación del medio ambiente, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) continúa con el mantenimiento de los corales sembrados en el Parque Natural Chankanaab, como parte del Programa de Restauración de Arrecifes, que ha mostrado resultados positivos en la recuperación del ecosistema coralino.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó la importancia de la participación ciudadana en la preservación de los arrecifes y subrayó que estas iniciativas están alineadas con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que fomenta el involucramiento de las nuevas generaciones en la protección del medio ambiente.

El programa de restauración de arrecifes de la FPMC abarca el monitoreo y mantenimiento continuo de los corales, garantizando su crecimiento en condiciones óptimas y como parte de esta labor, el voluntariado juvenil participa en la limpieza de corales, retirando algas y residuos que afectan su desarrollo.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), Rafael Chacón Díaz, enfatizó que estas acciones no solo protegen los arrecifes, sino que también fomentan una cultura de respeto y cuidado de la naturaleza dentro de la comunidad.

Durante las jornadas de monitoreo, que se realizan todos los martes, el biólogo marino Ezequiel Castillo y el manejador de recursos naturales Antonio Chale guían a los voluntarios en la limpieza de las colonias de coral, una tarea esencial para su crecimiento saludable. “Con un cepillo se retiran cuidadosamente los residuos y algas adheridas, permitiendo que los corales crezcan sin obstáculos y con una mayor tasa de sobrevivencia”, explicó Rafael Chacón.

Gracias a este esfuerzo conjunto entre la FPMC y el voluntariado, se fortalece la conciencia ambiental y se impulsa la restauración del ecosistema marino, garantizando su conservación para las futuras generaciones.

Supervisa Ana Paty Peralta trabajos de renovación de red de drenaje sanitario

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó la supervisión de los trabajos de renovación de la red de agua potable y drenaje sanitario, trabajo coordinado del Municipio con la empresa Aguakan en la Supermanzana 26, además de realizar un recorrido por la zona donde solucionó las demandas de las y los cancunenses.

Al llegar al lugar, saludó a más de 30 vecinos que la esperaban, muchos de ellos pioneros de esta ciudad quienes le dieron la bienvenida, además de agradecerle de visitarlos para dar seguimiento a dichos trabajos.

La Primera Autoridad Municipal pidió la colaboración de los residentes sobre los trabajos de Aguakan, ya que se van a realizar las labores por varias semanas en el lugar.

Estos trabajos permitirán que sea más eficiente el adecuado desalojo de las aguas residuales, mejorando así la calidad del servicio y ofreciendo una solución integral y eficiente al sistema de recolección de agua residual, garantizando su correcto funcionamiento.

Por su parte, el encargado de obra de Aguakan y gerente de Operación de Redes y Líneas, Tomas García Vázquez, explicó que la obra consta de una renovación de la línea existente que pasa por la parte subterránea de las casas, pasándola a la parte exterior, trabajando por aproximadamente seis semanas.

Después de la supervisión, junto a los vecinos, Ana Paty Peralta recorrió la zona, donde de manera inmediata dio respuesta a sus peticiones, y dialogando con ellos para comentarles los próximos proyectos que se efectuarán para mejorar la ciudad.

En el lugar estuvieron presentes la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña; los directores de Servicios Públicos, José Antonio de la Torre Chambé; de Bacheo y Pipas, Ricardo Israel Hernández Montiel; del Heroico Cuerpo de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez; de Gestión Social, Joel Chan Dzul; así como diferentes funcionarios públicos de diversas dependencias municipales.

Fortalecen tradiciones y costumbres, así como identidad cultural, con la 4ª Feria del Tamal Cancún 2025

Junto con cancunenses, visitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la 4ª Feria del Tamal Cancún 2025 que se instaló en la explanada del Parque de Las Palapas.

Más de 50 expositores mostraron al público tamales estilo Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Campeche, así como dulces, champurrado y aguas frescas típicos de estas regiones de México.

Esta Feria del Tamal se realizó en el marco de los festejos del Día de la Candelaria, con el objetivo de preservar tradiciones y costumbres, fortalecer la sana convivencia, los lazos familiares y la identidad cultural.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; del diputado federal Luis Humberto Aldana Navarro y la diputada federal Mildred Ávila Vera, después del acto protocolario la titular del Ejecutivo recorrió cada uno de los módulos.

La presidenta Ana Paty Peralta dio la bienvenida a los asistentes y los invitó a degustar las diversas variedades de tamales que en realidad son una delicia gastronómica.

Por su parte, el diputado Aldana Navarro recordó el origen de la feria, desde hace 13 años, y que hoy se quiere que sea permanente. Asimismo, dio a conocer que los expositores donaron tamales con atole que fueron distribuidos entre los internos del Cereso de Cancún, que también tiene derecho a vivir estas tradiciones y costumbres.

Mara Lezama destacó que en este gobierno humanista, con corazón feminista la preservación de tradiciones y costumbres permite atender las causas de las violencias y construir un ambiente de paz y tranquilidad social. “Sí al Día de la Candelaria, sí a nuestras tradiciones y costumbres, sí a nuestras manifestaciones culturales” expresó la titular del Ejecutivo.

“No hay que perder las tradiciones de unirnos en familia, partir la rosca de reyes, que salga el niño Dios y que aquel que sacó o tuvo la fortuna de que saliera el niño Dios, que bueno, le hicieron el muñequito, después de los tamales. Pero la mejor forma de pasarla bien es venir aquí, a un lugar como este, que es un lugar público en donde podemos hacer comunidad, en donde podemos abrazar nuestra cultura, nuestras tradiciones, pero además encontrarnos al amigo, al vecino, venir con la mamá, con el abuelo, con los sobrinos, con los nietos, con Spider-Man, díganme si no está padre”, expresó la Gobernadora.

Durante el recorrido, la gobernadora probó el agua de horchata con nuez, visitó a artesanos de Tulum que estaban en el Parque de Las Palapas, Alfonso Tuz y Gabriela Nahuat. Aquí destacó la importancia de preservar los juguetes tradicionales de madera, símbolo de nuestra identidad cultural.

Entre los expositores estuvieron la Asociación de Oaxaqueños, Asociación Inclu Tamali empresa que se dedica a la venta de tamales elaborados por jóvenes con síndrome de down, Asociación CISVAC en apoyo a migrantes de diferentes nacionalidades.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, acompañó a la gobernadora Mara Lezama.

Riviera Maya y Mérida destacan entre destinos más visitados en el primer puente de 2025

Tulum, la Riviera Maya y Cancún, en Quintana Roo, así como la capital de Yucatán, Mérida, destacan entre los destinos más solicitados por los turistas nacionales este primer puente o fin de semana largo del 2025, en el que se estima una derrama económica de más de 50 mil millones de pesos (mdp), dio a conocer la Secretaría de Turismo federal (Sectur).

En un comunicado de prensa, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el primer puente vacacional del presente año, con motivo del aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que comprende del 31 de enero al 3 de febrero, se proyecta una ocupación nacional del 62.3 por ciento y un consumo turístico por hospedaje de 3 mil 321 millones de pesos.

El consumo turístico total, según las estimaciones, será de 50 mil 533 millones de pesos, 3.2 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2024. Un millón 501 mil turistas se hospedarán en hoteles y de ellos un millón 113 mil serán nacionales y 389 mil extranjeros, lo que implica un incremento del 5.2 por ciento respecto al primer puente de 2024.

Por otra parte, se espera que un millón 712 mil turistas nacionales opten por alojarse en casas de familiares y amigos y 303 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros, se hospedarán en alojamientos ofrecidos a través de plataformas de economía colaborativa.

Precisó que, por destinos, la expectativa de ocupación que se alcanzará en algunos centros turísticos seleccionados será: en el rubro de ciudades, Monterrey, 69.5 por ciento; Ciudad de México, 61.7 por ciento; Mérida 60.1 por ciento y Zona Metropolitana de Guadalajara, 51.0 por ciento.

En destinos de playa, Nuevo Nayarit, 92.1 por ciento; Puerto Vallarta, 87.9 por ciento; Riviera Maya, 85.8 por ciento; Cancún, 82.2 por ciento; Los Cabos, 78.0 por ciento y Bahías de Huatulco 77.4 por ciento.

Por otro lado, en algunos Pueblos Mágicos, como Tulum, se anticipa un 86.4 por ciento de ocupación; Isla Mujeres, 66.9 por ciento y Palenque, 47.5 por ciento.

Revisa Mara Lezama caravanas médicas móviles en Felipe Carrillo Puerto para llevar bienestar y justicia social

El pasado 3 de febrero, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las caravanas médicas móviles en Felipe Carrillo Puerto, donde escuchó de primera mano las necesidades de la población y verificó los servicios de salud ofrecidos, enmarcados en su compromiso de garantizar bienestar y justicia social para todas y todos.

Durante su visita, Mara Lezama destacó que estas caravanas estarán atendiendo a partir de las 7 de la mañana en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Benito Juárez, acercando servicios de salud de calidad de manera gratuita.

“No dejen de asistir a las caravanas médicas móviles. Sabemos que hoy, para muchos, es día de asueto, pero para nosotros no. ¡Tenemos las caravanas disponibles para ti!. Hoy estamos en Felipe Carrillo Puerto, en la comunidad de Chunyah, esperándote con gusto” expresó la gobernadora Mara Lezama.

“También nos encontramos en el municipio de Othón P. Blanco, en nuestra capital, en la comunidad de Xcalak. Además, en el municipio de Benito Juárez, estamos en el Parque de los Gemelos.” añadió.

Las caravanas ofrecen atención integral que incluye consultas médicas, laboratorio clínico, mastografías, rayos X, electrocardiogramas, ultrasonidos, salud dental, visual y del oído, nutrición, atención psicológica, apoyo a víctimas de violencia, ambulancia de traslado y farmacia.

“En este gobierno, la salud sí importa. Seguiremos fortaleciendo estas iniciativas para que cada persona tenga igualdad de oportunidades para cuidar de su bienestar”, afirmó la mandataria.

Mara Lezama resaltó que este programa, impulsado bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, refleja los principios de un gobierno humanista y feminista, que prioriza la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan.

Firma Ana Paty Peralta Decálogo de Morena

Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, arropada por la dirigencia de Morena en Quintana Roo, consejeros estatales y municipales, así como por cientos de morenistas cancunenses, firmó junto con integrantes del Cabildo y su equipo de trabajo el decálogo del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), refrendando 10 compromisos enfocados en la buena gobernanza y el bienestar del pueblo benitojuarense, destacando que ha formado parte de la familia guinda desde 2018, participando la primera legislatura de mayoría morenista.

“En 2018, tuve el honor de formar parte de la primera bancada de Morena con mayoría en la Cámara de Diputados, desde donde impulsamos las primeras reformas transformadoras de nuestro querido expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Reformas que marcaron el rumbo de la Cuarta Transformación, un proyecto del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, expresó entre aplausos de los cancunenses.

Municipio de Benito Juárez

En el domo deportivo Jacinto Canek, lleno de simpatizantes del movimiento guinda, quienes aplaudieron el acto de respaldo, la alcaldesa expresó que este hecho representa un paso más para que la transformación siga avanzando en Cancún, Quintana Roo y México, y que nadie se desvíe del camino trazado.

“Morena no es solo un partido político, es un motor de cambio, una manera de gobernar diferente, con justicia social, priorizando siempre a los que menos tienen; los que estamos en este movimiento sabemos que gobernar no se trata de privilegios, no se trata de poder, sino de servir con humildad y con profunda convicción”, dijo.

Junto a ella, su equipo de trabajo y quienes la acompañaron durante la reciente campaña electoral e integrantes de su actual gabinete, también signaron el documento, formalizando su entrega con las y los cancunenses.

Con este paso, la alcaldesa se fortalece como referente dentro del movimiento guinda, asegurando que la visión de justicia social y buen gobierno siga marcando el rumbo del municipio.

Ana Paty Peralta destacó que bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum y la primera mujer gobernadora Mara Lezama, continuarán uniendo esfuerzos para consolidar este proyecto humanista que pone en el centro la dignidad y los derechos de las personas.

Ana Paty Peralta

A su vez, la presidenta de Morena en Quintana Roo, Johana Acosta, reconoció y felicitó a la presidenta municipal, síndico, secretario, regidoras y regidores, por sumarse al compromiso de rendir cuentas y no fallar al pueblo.

En esta noche la alcaldesa y autoridades de Benito Juárez, fueron respaldados por el comité ejecutivo de Morena y arropada por cientos de simpatizantes, quienes mostraron su total apoyo con vítores.

**

Decálogo:
 1.⁠ ⁠Las y los servidores públicos de Morena se deben al pueblo y deben ser leales a él. Atienden sus reclamos en audiencias públicas semanales.
 2.⁠ ⁠Se cuenta con un Plan de Austeridad Republicana, que incluye erradicar privilegios de las y los funcionarios. Ningún funcionario gana más que la presidenta de México.
 3.⁠ ⁠Somos demócratas. Cuando existe duda, conflicto o alguna decisión difícil, se consulta al pueblo.
 4.⁠ ⁠Se informa de manera periódica y con absoluta transparencia el destino de los recursos públicos.
 5.⁠ ⁠La corrupción no se tolera y se cuenta con mecanismos eficaces para evitarla y castigarla. No hay cabida al nepotismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo ni a los aviadores.
 6.⁠ ⁠En los equipos de gobierno hay el mismo número de hombres y mujeres. Se da oportunidad a las juventudes.
 7.⁠ ⁠Los recursos públicos, la inversión pública en infraestructura y programas, siempre están enfocados en las y los que menos tienen.
 8.⁠ ⁠Los servicios públicos se fortalecen y mejoran, no se privatizan. Se respeta la naturaleza. Las reservas naturales por encima de intereses privados.
 9.⁠ ⁠En ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisoria con el crimen organizado.
10.⁠ ⁠El poder se ejerce con humildad. No hay espacio para banalidades.

Cancún mejora infraestructura urbana

Para mejorar la imagen urbana y facilitar la orientación dentro la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Transporte y Vialidad, inició los trabajos de instalación de láminas de nomenclatura.

La dependencia informó que en coordinación con la empresa SEMEX S.A de C.V, durante este miércoles se colocaron un total de seis placas, en las vialidades de la avenida Kabah con Chichen Itzá.

Cabe señalar que estas acciones continuarán, por lo que se invita a los conductores y peatones que sigan las señales de tránsito y las indicaciones de los trabajadores para evitar accidentes.

Con estas nuevas señaléticas los cancunenses y visitantes podrán reportar incidentes de manera precisa, lo que garantizará una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades competentes.