Muere Quincy Jones, legendario productor musical

El músico y productor estadounidense Quincy Jones, conocido por haber desarrollado grandes éxitos para Michael Jackson y Frank Sinatra, falleció este domingo a los 91 años. 

En el momento de su muerte estaba rodeado de su familia en su casa del barrio Bel Air, en Los Ángeles, informó su publicista, Arnold Robinson, en un comunicado, sin especificar la causa. 

Desde Frank Sinatra hasta Michael Jackson, del jazz al hip-hop, Jones siguió el pulso siempre fluctuante del pop a lo largo de sus más de siete décadas de carrera, produjo icónicas piezas con diversos artistas y hasta llegó a cambiar de giro llegando a la pantalla chica y grande. 

Músico de jazz, compositor y creador de tendencias, Jones se convirtió en una estrella por derecho propio gracias a sus habilidades en el estudio y sus arreglos: su música fue la banda sonora del siglo XX, y sus partituras, bandas sonoras y éxitos siguen resonando hoy en día. 

Pero su huella en el mundo de los negocios también fue indeleble: Jones se convirtió en el primer ejecutivo negro de una gran discográfica y desarrolló una infraestructura dentro de la industria para impulsar las carreras de artistas negros.

Así se vivió el Festival de Janal Pixan durante el fin de semana

El evento tradicional de Janal Pixan en Puerto Juárez, una celebración emblemática de las comunidades mayas que honra a los difuntos, será promovido este mes en el World Travel Market de Londres y en enero próximo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, anunció al cierre de su Cuarta Edición la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento Benito Juárez busca posicionar el Janal Pixan en Puerto Juárez en el mercado turístico internacional, compartiendo su riqueza cultural y atrayendo a visitantes interesados en vivir una experiencia auténtica y profundamente arraigada en las tradiciones mexicanas.

En entrevista, la Alcaldesa informó que durante los cuatro días de celebración en Puerto Juárez asistieron más de 68 mil personas en total, consolidándolo como inigualable referente de cultura, gastronomía, color, música y sana convivencia familiar, que llegó para quedarse como una tradición en Cancún.

“Tuvimos saldo blanco, fue un evento muy bonito y familiar, donde pudimos tener todos los días los espectáculos, la procesión marítima, más de 120 comerciantes y una derrama económica importante, además de 200 artistas en el escenario principal”, afirmó.

En el último día de cierre de este festival que tuvo 16 mil asistentes, el director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, agradeció a la recién creada Compañía Municipal de Teatro, quienes fueron los encargados de la representación en el muelle a la llegada de las ánimas, al igual que destacó que ese espectáculo se realizó gracias a la Presidenta Municipal.

Asimismo, se premió a los ganadores del concurso de catrinas y catrines caracterizados, luego de haber sido elegidos por los jueces por destacar en creatividad, vestuario, maquillaje, caracterización, entre otros valores.

Al ser el elemento más distintivo de la fecha, también se entregaron reconocimientos a los primeros lugares del concurso de altares de muertos, que mostraron las tradiciones, colores y sabores que se viven en honor a los Fieles Difuntos, gracias a la participación de empresas, escuelas, asociaciones civiles y comunidad en general.

Esta celebración cultural se vivió en todo Cancún, ya que mientras en dos panteones municipales “Los Olivos” y “Álamos” hubo una numerosa afluencia de ciudadanos quienes acudieron a honrar a sus familiares en estas fechas; en el Parque de las Palapas, se vivió otra intensa jornada de bailes y presentaciones musicales de talentos locales para animar a las familias asistentes.

En la última jornada este domingo 3 de noviembre, miles de personas vieron el desfile final de catrinas y catrines que partió al atardecer desde la playa hacia el escenario principal, llevando música y algarabía a su paso a todos los asistentes, desde los más pequeños hasta adultos mayores.

Con la misma actitud de entretener a todos los asistentes, en el escenario principal se vivieron las presentaciones de las academias “Saint Deniss”, “Pasión y Baile”, además del dúo “Las Candiani”, el trío “Hecho en México”, el cantante Eli Ozuna y el mariachi “Aventurero”, entre otros artistas locales.

En Puerto Juárez, turistas nacionales e internacionales disfrutaron y conocieron más de la colorida tradición de Día de Muertos, única en el mundo, lo que les permitió probar exquisitos antojitos de la Península de Yucatán y comprar artesanías para recuerdo de su visita, con lo que además ayudaron a generar una importante derrama económica para los pequeños comerciantes y emprendedores locales.

Aeropuerto de Tulum recibe al pasajero un millón

Al recibirse al pasajero Un Millón en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró este día histórico, dado que este aeropuerto no solo representa un punto de encuentro de culturas, sino también un símbolo de progreso y desarrollo para la zona Maya, que abona de forma importante en la creación de prosperidad compartida para las comunidades indígenas.

Gerardo Treviño Zúñiga, de Laredo, Tamaulipas, llegó en un vuelo de Monterrey, por Viva Aerobus. Fue de los primeros pasajeros del aeropuerto, llegó en diciembre del año pasado, y ahora se convierte en el pasajero Un Millón.

“La llegada de nuestro pasajero 1 millón es un hecho significativo que refleja la confianza que el mundo deposita en México, en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación por la presidenta Claudia Sheinbaum, y en Quintana Roo como destino líder. Este logro, respaldado por una tasa de retorno de más del 59%, demuestra que este gobierno humanista con corazón feminista avanza en la dirección correcta” aseveró la titular del Ejecutivo.

Este éxito, añadió, es resultado del esfuerzo y compromiso de cada quintanarroense, unidos en la construcción de una región próspera que beneficia a todos, tal y como hemos convocado a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las personas son el centro de las acciones y nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

La Gobernadora dio a conocer que, desde su inauguración, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) proyectó que este aeropuerto recibiría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos en su primer año. Sin embargo, ha superado ampliamente estas expectativas, acumulando ya más de 7 mil 790 operaciones y alcanzando hoy la cifra de un millón de pasajeros.

“Con este ritmo de crecimiento, se prevé que cierre el 2024 con 10 mil 100 operaciones y 1 millón 300 mil pasajeros, consolidándose como un eje de conectividad para el Caribe Mexicano” advirtió Mara Lezama.

Asimismo, informó que se sigue observando un crecimiento constante en el flujo de pasajeros en todos los aeropuertos de Quintana Roo “y estamos decididos a que este desarrollo se traduzca en un turismo con justicia social que alcance cada rincón del Caribe Mexicano.

“¡Bienvenido, pasajero 1 millón! Gracias a todos por ser parte de esta transformación”, celebró Mara Lezama.

Con información de El Economista

Se forma el potencial ciclón tropical 18

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la zona de Baja presión en la región central del mar Caribe se convirtió este domingo en el potencial ciclón tropical Dieciocho, a mil 300 km al este de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 11 km/h.

Este potencial ciclón podría evolucionar a Tormenta Tropical Rafael este lunes 04 de noviembre y para el miércoles 6 podría convertirse en huracán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)) señaló que por el momento no afecta costas mexicanas, pero su desplazamiento ocurrirá frente a la Península de Yucatán.

De acuerdo con los pronósticos, su trayectoria afectará al oeste de Cuba y más tarde podría aproximarse a las costas de Luisiana, en Estados Unidos.

De este modo, no se prevé que la tormenta impacte en territorio mexicano pero podría generar oleaje alto y lluvias en el litoral de los estados de Quintana Roo y Yucatán.

Mientras tanto, el frente frío número 7 avanza sobre el noroeste de México, acompañado de una vaguada polar y la corriente en chorro polar. Este sistema meteorológico provocará rachas de viento intensas de 80 a 100 km/h, con posibles torbellinos en Chihuahua, Durango y Sonora.

Además, se esperan vientos de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, así como un descenso en las temperaturas y la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua y Sonora. También se prevén lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en estas entidades y lluvias aisladas en la península de Baja California.

Por otro lado, una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión en el noreste de México, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México, generará chubascos de 5 a 25 mm en Coahuila y lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Estas condiciones también provocarán rachas de viento muy fuertes de 60 a 80 km/h con tolvaneras en las mencionadas regiones.

En el occidente y centro del país, un canal de baja presión, junto con la onda tropical número 30 que se desplaza al sur de Guerrero y el ingreso de humedad del océano Pacífico, causará lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en Guerrero.

También se esperan lluvias fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala; chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en Colima, Guanajuato, Jalisco y Querétaro. Estas precipitaciones estarán acompañadas de rachas de viento de 40 a 60 km/h y descargas eléctricas.

Finalmente, el ingreso de humedad del Golfo de México y el mar Caribe provocará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, intervalos de chubascos en Veracruz y en la península de Yucatán, así como lluvias aisladas en Tabasco.

Fallece Diego de la Peña García; pionero de la hotelería en Cancún

El empresario turístico y pionero de la hotelería en CancúnDiego de la Peña García, falleció a sus 90 años de edad el 02 de noviembre de 2024.

La presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, nieta del empresario, informó del deceso de Diego de la Peña a través de su cuenta de X. 
La alcaldesa destacó el legado del pionero de la hotelería, como un impulsor incansable de la industria turística y hotelera en el Caribe mexicano.

¿Quién fue Diego de la Peña?

El ingeniero, Diego de la Peña García junto con su tío José García de la Torre, llegaron a Cancún en 1972, donde edificaron el primer hotel del destino, el Hotel Playa Blanca.

Gracias a la construcción de hoteles en ese año, Cancún empezó a registrar un importante crecimiento poblacional y desarrollo.

De acuerdo con lo anterior, el hotel de Diego de la Peña García fue señalado como pionero de la transformación e impulso del turismo en la Riviera Maya.

Cabe señalar que el pionero de la hotelería, contaba con una trayectoria en proyectos inmobiliarios de la Ciudad de México y el Estado de México, pero fue en Quintana Roo donde su éxito se elevó.

Maestro del liderazgo

Además, el empresario De la Peña García fundó Original Group, el cual destacó por su liderazgo en proyectos de hotelería, cruceros, clubes vacacionales y bienes raíces. 

Asimismo, consolidó a su empresa como un referente en el desarrollo turístico de Cancún.

En abril, durante el marco del 54 aniversario de Cancún, Diego de la Peña fue condecorado con la Medalla al Mérito en el sector con el reconocimiento de Sigfrido Paz Paredes. 

El evento se llevó acabo como un homenaje al empresario por sus más de 50 años en la industria turística.

Más de 200 muertos por inundaciones en España

En cuestión de minutos, las inundaciones repentinas causadas por los intensos aguaceros caídos en el este de España arrasaron con todo a su paso. Sin tiempo para reaccionar, la gente quedó atrapada en vehículos, casas y negocios. Muchos murieron y miles de vidas quedaron destrozadas.

Cinco días después, las autoridades han recuperado 217 cadáveres, 213 de ellos en la región oriental de Valencia. El domingo seguía la búsqueda de un número indeterminado de desaparecidos con la ayuda de unos 5,000 soldados.

Una multitud enfurecida en la ciudad de Paiporta arrojó lodo y otros objetos a al rey Felipe VI y la reina Letizia, al presidente del gobierno español Pedro Sánchez y a funcionarios regionales cuando los líderes realizaban el domingo su primera visita al epicentro de los daños causados por las inundaciones.

Miles de voluntarios están ayudando a los afectados a limpiar la densa capa de barro que cubre viviendas y calles llenas de escombros, mientras persisten los cortes de luz y agua y la escasez de algunos productos básicos. En el interior de algunos vehículos que el agua arrastró hasta formar pilas o estrellarse contra edificios, todavía hay víctimas mortales por identificarse.

La gestión de esta crisis, calificada de nivel dos en una escala de tres por el gobierno de Valencia, está en manos de las autoridades regionales, que pueden pedir ayuda al gobierno central para que se movilicen recursos.

A pedido del presidente valenciano, Carlos Mazón, del conservador Partido Popular, el presidente del gobierno socialista, Pedro Sánchez, anunció el sábado que durante el fin de semana se incorporarán 5,000 soldados más a las labores de rescate, limpieza de escombros y reparto de suministros.

El gobierno enviará también a otros 5,000 policías nacionales a la región, agregó Sánchez. 

Sobre el terreno hay ya unos 2,000 soldados de la Unidad Militar de Emergencias, la primera fuerza de intervención del Ejército ante catástrofes naturales y crisis humanitarias, además de casi 2,500 agentes de la Guardia Civil, que han realizado 4,500 rescates durante las riadas, y 1,800 policías nacionales.

Cuando muchos de los afectados dijeron sentirse abandonados por las autoridades, una marea de voluntarios se lanzaron a la calle para ayudar. Cargados con escobas, palas, agua y alimentos básicos, en los últimos días miles de personas han recorrido varios kilómetros a pie para repartir suministros y colaborar en la limpieza de las zonas más afectadas.

Se espera que el gobierno de Sánchez apruebe el martes la declaración de zona catastrófica, lo que permitirá a los afectados acceder rápidamente a ayudas económicas. Mazón ha anunciado ayudas económicas adicionales.

El gobierno valenciano había sido criticado antes por la demora en el envío de alertas móviles, que llegaron a las 8 de la noche del martes, cuando algunos pueblos ya habían comenzado a anegarse, más de 12 horas después de que la agencia meteorológica española decretó la alerta roja por lluvias..

Claudia Sheinbaum presenta su ofrenda por el Día de Muertos

Claudia Sheinbaum recordó a todas las mujeres mexicanos que marcaron la historia en su primera ofrenda como presidenta.

A través de sus redes sociales Claudia Sheinbaum Pardo presentó a través de sus redes sociales la ofrenda para el Día de Muertos del Palacio Nacional.

En la ofrenda, Claudia declaró que la Secretaría de Cultura coordinó a artesanas y artesanos para crear el altar de este año que rinde homenaje a las mujeres que marcaron la historia.

“Estos días en los que recordamos a nuestros seres queridos que se nos adelantaron son una tradición del pueblo de México de la cual estamos muy orgullosos“, declaró Sheinbaum.

Sheinbaum tomó un momento para conmemorar a las mujeres que a lo largo de la historia han luchado por sus derechos y contribuyeron a la construcción de la nación.

Las figuras que resaltan en la ofrenda del primer año de la mandataria, fueron Rita Zetina, Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto y Rosario Castellanos, mujeres que encabezaron la defensa de los derechos políticos, sociales y económicos de las mexicanas.

La mandataria hizo reconocimiento y respeto hacia las mujeres que muchas veces no se valoran, en palabras de la presidenta “es un día para recordar a nuestros ancestros, familiares y ancestras que nos dieron patria”.  

Sheinbaum destacó el simbolismo de esta tradición, que permite recordar a las mujeres que impulsaron la ciudadanía plena y la igualdad en México.

Joe Biden llama “basura” a seguidores de Donald Trump

La reciente controversia generada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al referirse a los seguidores del expresidente Donald Trump como “basura”, ha desencadenado una serie de reacciones en el ámbito político.

Ante estas declaraciones, la vicepresidenta Kamala Harris optó por distanciarse, generando un intenso debate sobre el discurso político y la polarización en el país.

Durante una entrevista con CNN, Biden defendió a Puerto Rico tras un comentario racista realizado en un mitin de Trump.

En el evento, el comediante Tony Hinchcliffe describió a la isla como una “isla flotante de basura”, lo cual motivó la respuesta de Biden:

La única basura que veo flotando por ahí son sus seguidores”.

Esta expresión suscitó una rápida respuesta de Trump y de otros líderes republicanos, quienes criticaron duramente el comentario.

“Realmente no sabe lo que dijo. Es algo terrible, terrible, pero realmente no lo sabe”, afirmó el exmandatario.

Por su parte, la vicepresidenta Harris, buscando distanciarse, declaró desde la base aérea de Andrews que no está de acuerdo con criticar a las personas en función de sus preferencias políticas.

Estoy totalmente en desacuerdo con cualquier crítica a las personas en función de a quién votan”, comentó Harris.

Estas palabras subrayan su compromiso con un discurso más inclusivo y en sintonía con su mensaje de unidad nacional, reafirmado previamente en eventos de campaña.

Tras la polémica, la Casa Blanca intervino aclarando que los comentarios de Biden habían sido malinterpretados, señalando que el presidente se refería específicamente al comentario de Hinchcliffe, y no a los votantes de Trump.

Además, Biden utilizó sus redes sociales para rectificar su declaración, subrayando que su intención no era ofender a ningún grupo de personas.

Este incidente revela la creciente polarización política en Estados Unidos y los retos que enfrentan sus líderes para mantener un tono conciliador. La respuesta de Harris, al distanciarse, podría fortalecer su imagen como una líder centrada en promover la unidad nacional.

Otorgarán Premios Nacionales de Turismo Sostenible en Riviera Maya

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), y The Seas We Love (TSWL), anunciaron que se encuentra todo listo para que el próximo miércoles 13 de noviembre se celebre la Gala de Entrega de la primera edición de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México.

El Teatro de la Ciudad, del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, será sede de este magno evento en el que se reconocerán públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo para fomentar el desarrollo sostenible en nuestro país.

Los premios galardonarán las mejores iniciativas en 9 categorías que abordan las temáticas más importantes para la conservación del medio ambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje.

La Belleza del Caribe será el nombre temático para la primera edición de estos premios al representar la fusión de la belleza natural y la riqueza natural, la jungla y el mar, el verde y azul, colores protagonistas de la región, señaló Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love y Director Ejecutivo de los premios.

En ese sentido, Toni Chaves, Presidente de la AHRM, mostró su beneplácito por estar apoyando este evento que tiene como enfoque principal la preservación y protección del medio ambiente, donde la sostenibilidad no sea solo una opción, sino una necesidad y donde el turismo deber ser una herramienta poderosa para el desarrollo económico y social, siempre y cuando se haga de manera responsable, inclusiva, justa y, además, respetuosa con el entorno.

Los premios reconocerán a personas, empresas, gobiernos, comunidades, organizaciones e instituciones del sector que por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo sostenible en México.

Los galardones apuntan hacia dos grandes objetivos.

El primero, el de exaltar experiencias, proyectos, empresas exitosas y las mejores prácticas del turismo sostenible en México, impactando positivamente en los actores de la industria, en las comunidades y en los visitantes.

El segundo objetivo es fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria turística, orientada a la calidad y sostenibilidad de forma inclusiva y justa.

Las nueve categorías a premiar son hacia las mejores iniciativas para 1) la promoción del turismo sostenible, 2) para el turismo de los pueblos originarios, 3) para la mitigación del cambio climático, 4) para la conservación de la biodiversidad, 5) para la promoción de la diversidad e inclusión, 6) con impacto socioeconómico, 7) para la innovación tecnológica sostenible, 8) al mejor producto y/o servicio sostenible, inclusive y/o justo y por último 9) de filantropía para el turismo sostenible.

gualmente, y en el marco de esta Gala de Entrega de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, BBVA México se enorgullece de anunciar la entrega del premio final de un millón de pesos al proyecto más destacado del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA para la contención y aprovechamiento del sargazo «Juntos por el Caribe Mexicano».

Este galardón representa no solo un reconocimiento a la innovación y compromiso con la sostenibilidad, sino también una inversión directa en el desarrollo de iniciativas que promueven un turismo responsable y accesible en la región.

La entrega de estos premios es posible gracias al apoyo de la AHMR como promotor del evento; del CHCM como aliado estratégico, así como de BBA y el Reto Nacional de Sostenibilidad como patrocinadores principales, y el patrocinio y colaboración de empresas como Grupo AVASA, a través de las marcas Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS, Expedia Group y la superapp foodtech A PLATO PUESTO.

De igual forma, Ignacio Muñoz resaltó el papel como aliados en esta iniciativa del Gobierno de Solidaridad, la CNET, ICSA México, Skal International Riviera Maya, la UNAM, la UNAM-TC y del Tecnológico de Monterrey.

Mara Lezama recibe informe del Fiscal General, Raciel López Salazar

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, entregó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa un informe de actividades que contiene las acciones realizadas a favor de las y los quintanarroenses.

Mara Lezama y Raciel López se reunieron en el despacho de la Titular del Ejecutivo, donde se realizó esta entrega y en donde revisaron avances en materia de investigación y persecución de delitos, para contribuir a la procuración de justicia.