Convierten Playa las Perlas en «Playa Accesible»

Al inaugurar Playa Las Perlas como “Playa Accesible”, convirtiéndola en un arenal 100 por ciento inclusivo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por un Cancún más inclusivo, donde todos tengan derecho y oportunidad de disfrutar de la belleza natural de Cancún.

“Vivimos en un paraíso, tenemos que ser muy conscientes de que tenemos que cuidar cada vez que vengamos a nuestras playas, tenemos que ser ese ejemplo para otras niñas y niños”, dijo ante estudiantes del Centro de Atenciones Múltiples (CAM) y de las escuelas Ramón Bravo y Pedro Balado, así como servidores públicos.

La Alcaldesa destacó el trabajo del Secretario de Turismo Municipal, Juan Pablo de Zulueta Razo, quien ha tocado puertas para hacer diversas gestiones para impulsar un turismo social, justo e incluyente. Asimismo, reconoció al equipo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), quienes se van a encargar de que el balneario público se mantenga en óptimas condiciones para sus visitantes.

Por otra parte, Verónica Lezama destacó que el Gobierno del Estado tiene un compromiso por la inclusión y la accesibilidad universal, por lo que celebró este gran paso en Playa Las Perlas, que ha sido rediseñado para que todas y todos puedan disfrutar de las maravillas del Caribe Mexicano.

“Con orgullo podemos decir que la belleza de nuestro mar está al alcance de todas y de todos, sabemos que las personas con discapacidad enfrentan muchos obstáculos y es nuestra responsabilidad, como sociedad derribarlos uno a uno, con acciones como estas, estamos cerrando esas brechas de desigualdad, asegurando que todos sin importar las circunstancias puedan disfrutar de estos maravillosos espacios”, señaló.

De la misma manera el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, informó que se adquirieron tres sillas de ruedas, tres sillas anfibias, dos camastros anfibios, dos andadores anfibios y tapetes para garantizar el acceso al mar, con el fin de que las personas pueda disfrutar de un espacio confortable, cómodo y seguro.

Para cumplir con las normativas de accesibilidad universal, se efectuaron diversas adecuaciones que constan de: baños independientes para personas con discapacidad, rampas, barandales, deck con palapas exclusivas, instalación de línea podotáctil y señalización con un código QR que dirige a un video explicativo de Playa Las Perlas, con lenguaje de señas para personas con discapacidad auditiva.

En este evento estuvieron presentes el regidor de la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente, Eduardo Kuyoc Rodríguez; el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo; el director del Instituto Estatal de Atención a Personas con Discapacidad, Ricardo Velázquez Prudente y la directora general del Sistema DIF BJ, Marisol Sendo Rodríguez, entre otras personalidades.

La Fundación de Parques y Museos concluye con éxito curso de capacitación para guías y prestadores de servicios turísticos

Con una jornada de observación de avifauna en el Parque Ecoturístico Punta Sur, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) finalizó el curso de capacitación dirigido a guías y prestadores de servicios turísticos, que tuvo el objetivo de que los participantes se actualicen y desarrollen las habilidades para garantizar una atención de calidad y de plena satisfacción de los visitantes.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha destacado la importancia de la capacitación constante en la industria turística, especialmente en el ámbito natural, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, indicó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán.

El curso forma parte de la estrategia para fortalecer las competencias de quienes se dedican a la interpretación y conservación del patrimonio biocultural de la isla, explicó Alejandro Marchán y abundó en que estuvo estructurado en 15 módulos que abordaron temas esenciales, como la historia, arqueología, biología y conservación de los recursos naturales de Cozumel.

El director del Parque Ecoturístico Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, especificó que los asistentes al curso adquirieron conocimientos y habilidades en áreas como la geología de la isla, el sistema arrecifal, la observación e identificación de aves; y la biología de la conservación.

Las y los guías contaron con la capacitación necesaria para manejar información integral sobre la riqueza biocultural de la isla y a desempeñarse eficientemente en la interpretación de su patrimonio biocultural.

La capacitación duró 15 horas distribuidas a lo largo de cinco días, que incluyeron una salida de campo en Punta Sur, donde realizaron una práctica de restauración del ecosistema de manglar y monitoreo de aves, mientras que en el Museo de la Isla se llevó a cabo la parte teórica, para fortalecer las capacidades de los guías y contribuir a la conservación y valoración del patrimonio natural y cultural de Cozumel.

Avala Congreso de Quintana Roo la reforma al Poder Judicial de la Federació

La XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó este miércoles la minuta enviada por el Congreso de la Unión que contiene las reformas al Poder Judicial impulsadas por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Jorge Sanén Cervantes, dijo que se trata de una reforma necesaria para el país donde el pueblo tendrá una participación decisiva a favor de la justicia en México. 

Destacó que es fundamental la reconfiguración y democratización del Poder Judicial al interior del Estado mexicano, esto a efecto de impulsar una mejor práctica jurisdiccional en la resolución de las controversias legales.

Además, dijo que las reformas resultan ser modificaciones fundamentales en la vida interna y política del país, las cuales son necesarias y su implementación debe ser imperativa. La reforma prevé la elección de jueces, tanto federales como locales, a través del voto popular.

También incluye modificaciones sobre paridad de género, derechos laborales de jueces no electos y la limitación para que los ministros no puedan ejercer la abogacía inmediatamente después de concluir sus funciones.

IMOVEQROO realiza operativos en todos los servicios de transporte vehicular para garantizar la seguridad

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo, IMOVEQROO, intensifica sus operativos permanentes en los 11 municipios del Estado, con el objetivo de garantizar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento.

Estos operativos buscan que cada conductor cuente con los permisos correspondientes, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de los servicios de transporte.

El director del Instituto, Rodrigo Alcazar Urrutia, informó que las inspecciones se realizan a todas las modalidades como mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y al transporte que se presta a través de plataformas digitales.

Explicó que La Ley de Movilidad y su Reglamento exigen que los operadores de plataformas tecnológicas o digitales, así como los permisionarios y concesionarios, cumplan con una serie de requisitos fundamentales para operar.

En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir también con ciertos requisitos para obtener la autorización, entre estos destacan la presentación de acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en el estado de Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Asimismo, el Reglamento establece que las plataformas tecnológicas o digitales deben contar con protocolos clave para la seguridad de los usuarios, la protección de datos personales, y la detención de quejas, así como procedimientos de reclutamiento, selección, y capacitación de los conductores.

El titular del IMOVEQROO indicó que los operadores que deseen operar en las plataformas digitales deben cumplir con dos requisitos.

“Una vez que la plataforma se autoriza ante el Institutos, los conductores tendrán que sacar su licencia de conducir para plataformas digitales y también tendrán que obtener un permiso para el vehículo que se obtiene en el Instituto de Movilidad.”

Rodrigo Alcazar reafirmó que estos requisitos son esenciales para garantizar un servicio de transporte seguro, eficiente y regulado en beneficio de los ciudadanos.

“Con el reforzamiento de unidades y de inspectores, el IMOVEQROO se compromete a mantener estos operativos de manera permanente para asegurar que todas las unidades de transporte público y privado operen conforme a la ley, promoviendo un servicio seguro y confiable para todos los quintanarroenses”, aseguró Alcazar Urrutia.

En un operativo en Cancún, el personal de inspección revisó a los conductores de todas las modalidades de transporte público y privado que tuvieran su póliza de seguro vigente, que las unidades no estuvieran en mal estado, el polarizado y que tuvieran los permisos que el Instituto expide para su prestación del servicio.

“Se identificó a tres vehículos que no contaban con su permiso para trabajar y que prestan el servicio en plataformas digitales, estos fueron remitidos al corralón, al mismo tiempo se trasladaron a dos mototaxis y se retiró el polarizado a seis unidades del transporte público”, indicó Alcazar Urrutia.

Con estas acciones se busca la regularización y mejora en la calidad del servicio al usuario, y que se cumpla con todos los requisitos que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo.

El Instituto de Movilidad informa que estos filtros y operativos serán permanentes. Los vehículos de plataformas no están exentos de estas inspecciones y conforme a lo que marca el Reglamento de la Ley de Movilidad en el Artículo 243.

IMOVEQROO garantiza seguridad a los ciudadanos a través de operativos de inspección en todos los servicios de transporte del Estado.

Rehabilitan Bandera Nacional en Zona Hotelera

Como parte de los trabajos que lleva a cabo el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, sobre la rehabilitación del Asta Bandera ubicada en la Zona Hotelera, este martes se realizaron pruebas del mecanismo de elevación con la Bandera de México, las cuales dieron resultados satisfactorios, por lo que se espera la reinauguración en próximos días.

Los trabajos coordinados por la Sindicatura Municipal y la Secretaría General, bajo indicaciones de la Alcaldesa, comenzaron el pasado 3 de septiembre, con la participación de un equipo de ingenieras e ingenieros militares de amplia experiencia, quienes viajaron desde la Ciudad de México a Cancún para dichas labores, en las que utilizaron una grúa de 350 toneladas y 110 metros de altura, que fue gestionada por la alcaldesa, para realizar la rehabilitación desde la altura.

El objetivo de dicho proceso fue sustituir todas las partes de la punta del Asta Bandera como son: aguilón, polea, pararrayos y lámparas de navegación aérea.

A su vez, en la base de esta imponente estructura, se reemplazaron todas las piezas mecánicas, como motor, poleas, cadena, transmisión y caja soporte, además de realizar el acondicionamiento total del tablero eléctrico, en el que se sustituyeron interruptores tanto termomagnéticos como contactores y se verificó la correcta alimentación eléctrica.

En este mismo sentido y con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de esta importante obra de ingeniería en la Zona Hotelera, se reemplazaron los focos de las ocho luminarias, a las cuales además se les dio mantenimiento.

Por último, se reemplazó el cable de acero de elevación y se realizaron trabajos de pintura a toda el Asta Bandera, con la finalidad de cumplir las indicaciones de la Primera Autoridad en el Municipio, de que dicha estructura tuviera mantenimiento completo, a fin de que continúe siendo un símbolo de este destino turístico.

Claudia Sheinbaum felicita a senadores de la 4ta Transformación por aprobar Reforma Judicial

Tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, felicitó a los senadores del movimiento de la cuarta transformación por las modificaciones para la elección de jueces, magistrados y ministros.

Por lo anterior destacó que se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país.

«El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia y un verdadero estado de derecho», escribió en redes sociales.

La madrugada de este miércoles, tras una doble sesión de más de 16 horas, con un receso y cambio de sede, la reforma al Poder Judicial fue turnada de inmediato a los congresos estatales ya su aprobación con mayoría calificada de 86 votos a favor y 41 en contra.

Con información de El Universal

Transformaremos Calderitas en un destino turístico con desarrollo económico y una inversión de más de 40 mdp

Para transformar a Calderitas en un destino turístico de clase mundial, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció hoy una inversión de más de 40 millones de pesos para un proyecto integral en el que participa el gobierno del estado, ejidatarios y comerciantes, en respuesta a una añeja demanda de los habitantes.

Este proyecto, que se desarrollará con una nueva forma de gobernar, con la participación de todas y todos, dejará beneficios directos a 291 habitantes de la colonia Centro y en general a las 2 mil 811 mujeres y 2 mil 740 hombres de la localidad así como los miles de turistas que lo visitan al año.

En el parque principal de esta comunidad de Othón P. Blanco ejidatarios y restauranteros firmaron, junto con la gobernadora Mara Lezama, un Acuerdo Solidario para desarrollar la “Rehabilitación del espacio público de la zona costera de Calderitas”, que refleja un compromiso histórico para fomentar el desarrollo sustentable y el crecimiento económico de la zona.

“¿Y por qué podemos hacerlo? ¿Por qué podemos hacer esta inversión? Porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y cuando se destina un recurso a un lugar como este, en beneficio de tantas familias, para experiencia de tantas personas, jamás será un gasto, siempre será una inversión” precisó la Gobernadora.

Previamente, la titular del Ejecutivo recorrió el área de restaurantes acompañada de funcionarios y empresarios, donde se desarrollará este proyecto para transformar a Calderitas en un destino turístico atractivo y funcional, promoviendo el desarrollo económico local, la preservación del patrimonio cultural, el bienestar social y la prosperidad compartida.

“Calderitas tendrá nueva imagen, más atractiva y más moderna; el parque que construiremos contempla juegos lúdicos e inclusivos, tendrá una fuente; se reconstruirá todo el deck de madera y los miradores tendrán elementos instagrameables y un aspecto totalmente renovado para convertirse en un destino modelo en el Caribe Mexicano” explicó Mara Lezama.

En este proyecto participan la Secretaría de Obras Públicas en colaboración con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto de Cultura y las Artes. Se espera que estas acciones no solo embellezcan Calderitas, sino que también generen empleo local y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Durante el anuncio se informó que paralelamente se desarrollarán acciones y se implementará una estrategia de branding que posicionará a Calderitas con un destino único. SEDETUR ofrecerá cursos de capacitación y certificación a prestadores de servicios; SEDE brindará esquemas de financiamiento y capacitación empresarial; el ICA asesoría técnica para reconocer el valor inherente de la cultura y el arte a fin de provocar más espacios de expresión cultural; todo de forma integral que refleje el éxito de la prosperidad compartida.

Además de los secretarios Irazú Sarabia, de SEOP; Bernardo Cueto, de SEDETUR; Esther Burgos, de SEDE; Lilian Villanueva, directora de ICA, firmaron el Acuerdo Eliezer Medina, presidente del Comisariado Ejidal y Apolinar Gómez, presidente de la Asociación de Restauranteros de Calderitas.

Estos fueron los puntos clave del debate entre Kamala Harris y Donald Trump

Señalamientos cruzados, encontronazos e información falsa. Así se resume el primer debate entre Kamala Harris y Donald Trump en la carrera por la Presidencia de Estados Unidos.

Después de que el primer debate presidencial el pasado mes de junio le costara la candidatura presidencial al actual mandatario estadounidense, Joe Biden, su vicepresidenta sale beneficiada de un encuentro en el que Donald Trump trató de sortear cuestionamientos complejos con su viejo chivo expiatorio: la inmigración.

«El performance de Kamala (Harris) fue mejor de lo que se esperaba. Los dos buscaron provocarse y no se si llamaría ‘explosión’ lo de Trump, pero claramente Harris consiguió generarle molestia y bastante agitación. Pero, por otro lado, creo que Kamala no hablo mucho de la parte sustancial. Fue un debate bastante básico», afirmó Martín de Luca, exfiscal de Nueva York y asesor estratégico, a France 24.

En un debate condicionado por un foro sin audiencia y la constante intervención de los moderadores para remarcar los dos minutos con los que cada candidato contaba para expresar su plataforma política, Harris y Trump salieron al ruedo público, no tanto para defender sus posturas sino para reafirmar cómo ven el deber ser de un presidente estadounidense.

Trump criticó duramente a Harris por el manejo de la economía durante la Administración de Joe Biden, así como su presunta responsabilidad en la política migratoria actual, considerada como el peor de los males por el aspirante republicano.

Mientras, la vicepresidenta exhibió al expresidente como un millonario desconectado de la realidad social estadounidense y con tendencias autoritarias, sumamente dañinas para el futuro democrático de la que se presume como la primera democracia moderna en el planeta.

En el primer asalto del debate, ambos candidatos presidenciales expusieron sus ideas con relación a la economía estadounidense y a cómo mejorarían la situación actual.

La vicepresidenta arrancó su intervención proponiendo la creación de una «economía de oportunidades», apelando a su historia como una mujer de clase media para empatizar con la clase trabajadora estadounidense, a la que prometió rebajar los impuestos.

Además, Harris afirmó que Trump «no tiene un plan» en el que entre la clase media trabajadora, explicando que en la hoja de ruta del controversial ‘Proyecto 2025′, el expresidente pretende rebajar los impuestos solo a los ricos, lo que provocaría «incrementar el déficit y la inflación», además de llevar a Estados Unidos «al borde de una recesión».

A menos de 60 días para las elecciones de noviembre, la inmigración sigue siendo uno de los temas más controversiales para ambos candidatos. En cada sección del debate, Donald Trump continuó definiendo a la comunidad migrante como un enemigo para Estados Unidos y culpando a Harris, a quien calificó como «la zar de la frontera», por el incremento de los cruces migratorios al país.

Trump, que se enfrascó en una larga discusión con Harris por la asistencia y calidad de los mítines políticos de cada uno, añadió que las políticas de Joe Biden están «destruyendo el tejido social del país» y aseguró que quienes entran al país de forma irregular son «criminales» y «prófugos de instituciones mentales», como ha sostenido en gran parte de su campaña.

El expresidente también hizo referencia a una teoría de conspiración sobre presuntos migrantes haitianos que «comen perros y gatos» en Ohio.

Por su parte, Harris se limitó a culpar a los republicanos y, especialmente, a Trump, por haber rechazado una legislación que habría reforzado los cuerpos de seguridad en la frontera con México, además de construir vías alternas para obtener la legalización de la estancia de aquellos que buscan refugio en el país. Al ser cuestionada por el porqué de su endurecimiento reciente con relación a la población migrante, la vicepresidenta evadió la pregunta.

En otro de los capítulos más encarnizados del debate, Trump y Harris se enfrentaron por el aborto en Estados Unidos.

Harris, con una clara posición a favor de los derechos reproductivos de las mujeres, acusó al exmandatario conservador de haber «elegido tres jueces para revertir el fallo Roe vs. Wade«, que protegía el derecho al aborto en el país, y añadió que «el Gobierno no le debería decir a las mujeres qué hacer con su cuerpo».

Además, Harris prometió que, de llegar a la Presidencia, firmaría una ley para restablecer la protección federal del aborto, que se tenía antes de que el histórico fallo de Roe vs. Wade fuera revertido en la era trumpista.

Por su parte, Donald Trump, quien se mostró titubeante e indeciso en el tema, afirmó que hizo caso a los «académicos» que recomendaban revertir el Roe vs. Wade y devolverle a los estados la potestad de decidir si permiten o no la interrupción del embarazo en sus territorios.

En uno de sus tradicionales arranques, el expresidente también alegó que los demócratas tenían posiciones extremas, señalando al compañero de fórmula de Harris, Tim Waltz, y a todo el Partido Demócrata de «querer ejecutar» a bebés recién nacidos, haciendo alusión a una presunta política del exgobernador de Virginia Ralph Northam, que después fue desmentida por los moderadores del debate.

Sin embargo, Trump fue claro en remarcar que «no está a favor de prohibir el aborto» y aseguró que está a favor de permitirlo hasta las  nueve semanas de gestación. Al ser cuestionado sobre si vetaría una hipotética prohibición federal, el expresidente evadió el cuestionamiento.

La política exterior estadounidense también estuvo entre los platillos principales de la discusión presidencial: Trump criticó el manejo de la actual Administración, a la que considera «incompetente» para solucionar conflictos internacionales; Harris, por su parte, se refirió a las relaciones políticas del exmandatario con líderes que no son del agrado de Occidente.

La vicepresidenta se alineó en su totalidad con la actual postura gubernamental sobre la guerra en Ucrania y afirmó que los líderes mundiales tradicionalmente aliados de Estados Unidos temen que Trump regrese al poder y afecte el funcionamiento de la OTANun pilar fundamental para Ucrania en su conflicto con Rusia

Sobre el conflicto israelí-palestino, Harris no fue tan precisa como se esperaba. Aunque si dijo que su hipotético gobierno buscaría construir un camino hacia la «solución de dos Estados», también se dijo comprometida con la seguridad de Israel, a quien sigue respaldando con el argumento del derecho a la autodefensa. 

La actitud incierta y variante de Joe Biden con relación a la ofensiva israelí en los territorios palestinos fue una de las claves que originaron presiones dentro del Partido Demócrata. Su vicepresidenta intentó matizar y resaltar que siguen buscando un acuerdo de cese al fuego con Israel. 

Trump, en uno de sus momentos más airados, acusó a Harris de «odiar a Israel», argumentando de nueva cuenta que, si él hubiera sido presidente, el recrudecido conflicto dentro de Gaza y Cisjordania nunca se hubiera dinamitado.

Taylor Swift votará a favor de Kamala Harris

La publicación en Instagram de la megaestrella del pop Taylor Swift en la que apoya la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris a la presidencia consiguió casi 9 millones de «me gusta», entre estos los de Jennifer Aniston, la estrella del baloncesto estadounidense Caitlin Clark y Selena Gómez.

Poco después de que Harris, una demócrata, terminó de debatir con su rival republicano Donald Trump el martes por la noche, Swift, de 34 años, dijo a sus 283 millones de seguidores que Harris y su compañero de fórmula Tim Walz obtendrían su voto en las elecciones del 5 de noviembre. «Voy a votar por @kamalaharris porque lucha por los derechos y las causas que creo que necesitan un guerrero que los defienda», publicó Swift. Es una «líder con mano firme y talento» que podría dirigir el país con calma y no con caos, agregó.

En la publicación, Swift apareció en una foto con su gato, que firmó como «Señora con gato y sin hijos» en una indirecta al compañero de lista de Trump, JD Vance, quien en una entrevista de 2021 llamó a algunas demócratas «un montón de señoras con gato y sin hijos».

Partidarios de Trump, como Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla y propietario de la red social X, escribió en su plataforma: «Bien Taylor … tú ganas … Te daré un hijo y cuidaré de tus gatos con mi vida». Este mensaje fue etiquetado como «repugnante», «misógino» y «espeluznante».

IMOVEQROO realiza operativos en todos los servicios de transporte vehicular para garantizar seguridad

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo, IMOVEQROO, intensifica sus operativos permanentes en los 11 municipios del Estado, con el objetivo de garantizar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento. Estos operativos buscan que cada conductor cuente con los permisos correspondientes, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de los servicios de transporte.

El director del Instituto, Rodrigo Alcazar Urrutia, informó que las inspecciones se realizan a todas las modalidades como mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y al transporte que se presta a través de plataformas digitales.Explicó que La Ley de Movilidad y su Reglamento exigen que los operadores de plataformas tecnológicas o digitales, así como los permisionarios y concesionarios, cumplan con una serie de requisitos fundamentales para operar.

En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir también con ciertos requisitos para obtener la autorización, entre estos destacan la presentación de acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en el estado de Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Asimismo, el Reglamento establece que las plataformas tecnológicas o digitales deben contar con protocolos clave para la seguridad de los usuarios, la protección de datos personales, y la detención de quejas, así como procedimientos de reclutamiento, selección, y capacitación de los conductores.

El titular del IMOVEQROO indicó que los operadores que deseen operar en las plataformas digitales deben cumplir con dos requisitos.“Una vez que la plataforma se autoriza ante el Institutos, los conductores tendrán que sacar su licencia de conducir para plataformas digitales y también tendrán que obtener un permiso para el vehículo que se obtiene en el Instituto de Movilidad.

”Rodrigo Alcazar reafirmó que estos requisitos son esenciales para garantizar un servicio de transporte seguro, eficiente y regulado en beneficio de los ciudadanos.“ Con el reforzamiento de unidades y de inspectores, el IMOVEQROO se compromete a mantener estos operativos de manera permanente para asegurar que todas las unidades de transporte público y privado operen conforme a la ley, promoviendo un servicio seguro y confiable para todos los quintanarroenses”, aseguró Alcazar Urrutia.

En un operativo en Cancún, el personal de inspección revisó a los conductores de todas las modalidades de transporte público y privado que tuvieran su póliza de seguro vigente, que las unidades no estuvieran en mal estado, el polarizado y que tuvieran los permisos que el Instituto expide para su prestación del servicio.

“Se identificó a tres vehículos que no contaban con su permiso para trabajar y que prestan el servicio en plataformas digitales, estos fueron remitidos al corralón, al mismo tiempo se trasladaron a dos mototaxis y se retiró el polarizado a seis unidades del transporte público”, indicó Alcazar Urrutia. Con estas acciones se busca la regularización y mejora en la calidad del servicio al usuario, y que se cumpla con todos los requisitos que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo.

El Instituto de Movilidad informa que estos filtros y operativos serán permanentes. Los vehículos de plataformas no están exentos de estas inspecciones y conforme a lo que marca el Reglamento de la Ley de Movilidad en el Artículo 243.IMOVEQROO garantiza seguridad a los ciudadanos a través de operativos de inspección en todos los servicios de transporte del Estado.cgc.qroo.gob.mxqroo.gob.mx