Primer debate presidencial en Estados Unidos: Lo que debes saber

El presidente estadounidense Joe Biden y el virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, se verán finalmente las caras, en el primero de los dos debates que sostendrán los contendientes de cara a las elecciones del 5 de noviembre. Esto es todo lo que hay que saber sobre el encuentro:

El debate se realizará este jueves 27 de junio, a las 21:00 horas (19:00 de la CDMX), en Atlanta, Georgia. Es la primera vez que un debate presidencial se realiza antes de que los aspirantes sean siquiera confirmados en las convenciones nacionales demócrata y republicana, y sin ser auspiciado por la Comisión de Debates Presidenciales. En vez de ello, será la cadena CNN la anfitriona de este encuentro que fue organizado por los propios aspirantes.

¿Cuáles serán las reglas del debate?

  1. Biden y Trump acordaron que el debate tenga una duración de 90 minutos, con dos pausas comerciales, en las que los aspirantes no podrán comunicarse ni evaluar estrategias con sus equipos.
  2. Para evitar un caos similar al que se generó en la campaña presidencial de 2020, con constantes interrupciones que llevaron a Biden a lanzar su famoso: “¿Te quieres callar?”, se acordó que los micrófonos de ambos estarán silenciados, excepto cuando sea su turno de hablar.
  3. No se permitirán notas escritas ni accesorios en el lugar que ocupe cada contendiente. Sí se permitirá que los debatientes tengan un bolígrafo y una libreta para hacer anotaciones.
  4. Tanto Biden como Trump sólo podrán llevar una botella de agua para hidratarse durante el debate.
  5. Biden ocupará el podio del lado derecho de las pantallas de los televidentes, y a la izquierda de Trump. Será el republicano el último en tomar la palabra. Los dos debatientes permanecerán de pie los 90 minutos que dure el evento.
  6. Otra novedad, respecto a debates anteriores, es que en el de este jueves, no habrá público en vivo, con el objetivo de evitar interrupciones y distracciones por los aplausos o los abucheos.
  7. No habrá discursos de apertura por parte de los candidatos. El debate comenzará con una pregunta, a la que cada candidato podrá responder durante dos minutos. A continuación, habrá réplicas de un minuto y respuestas a las réplicas. Señales visuales, como luces rojas parpadeantes, alertarán a los debatientes que se les agota el tiempo. Cada candidato podrá dar un discurso de clausura, al término del debate.
  8. Los moderadores del debate serán Jake Tapper y Dana Bash, conductores del programa State of the Union.

El debate será transmitido en vivo por CNN desde sus estudios en Atlanta. La cadena de televisión detalló que llevará la señal del encuentro entre los aspirantes presidenciales a su señal internacional, así como una emisión simultánea con traducción al español. También estará disponible vía streaming en CNN.com, para facilitar el acceso a quienes no tienen una suscripción de cable.

-Con información de El Universal.

Entrega Mara Lezama apoyos a casi 2 mil familias tras lluvias en OPB y Bacalar; anuncia estímulos fiscales

Ante las afectaciones ocasionadas por las lluvias, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que hasta el momento, el Sistema DIF Quintana Roo ha censado y beneficiado a 1,783 familias, apoyándolas con enseres domésticos y despensas.

“Estamos en el proceso de entrega de todos los apoyos para las familias de Chetumal y los municipios afectados. Estamos aquí para ayudar. Estamos aquí para servir. En momentos complicados y en cualquier momento, estamos para ti 24/7. No estás sola y no estás solo”, indicó la Gobernadora Mara Lezama.

También se informó que, en algunos casos, las brigadas de asistencia social del Sistema DIF Quintana Roo, coordinan con las familias los horarios, fechas y lugares para la entrega de los enseres domésticos.

Además, anunció que se otorgarán estímulos fiscales por la pérdida de placas en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

En estos municipios, se aplicará un descuento del 50% en el pago de dotaciones y el canje de placas a quienes las hayan extraviado durante la contingencia.

La Gobernadora informó que, para acceder a este beneficio, es necesario estar al corriente en el pago de la tenencia y manifestar bajo protesta que la pérdida de las placas fue consecuencia de las lluvias durante la contingencia de estos días.

Explicó que las personas que requieran dicho apoyo deberán acudir directamente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ). Este apoyo estará vigente hasta el próximo 30 de julio.

Entregan reconocimientos de estándares de calidad que fortalecen la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo

En el marco de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, sostenible, incluyente, con calidad en los servicios a través de una mejora continua y prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 1 mil 324 reconocimientos de estándares de calidad turística, clasificación hotelera y acreditaciones de guías de turistas.

En este evento se destacó la importancia de las certificaciones que aseguran la mejora continua, calidad y excelencia en los servicios turísticos del Caribe Mexicano; pero además, la calidez de la gente, de sus atenciones que garantizan que los visitantes vivan experiencias inolvidables, motivándolos a regresar y consolidando a Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial.

“En Quintana Roo el turismo es un importante factor de nuestro desarrollo y crecimiento económico, pero lo impulsamos sin deteriorar el entorno y el patrimonio natural de las futuras generaciones” expresó la gobernadora Mara Lezama al añadir que las personas son el centro de las acciones, por lo que el éxito turístico debe reflejarse en prosperidad compartida con las y los trabajadores.

Ante la presencia del director general de Certificación Turística de la SECTUR, José Zeind Domínguez, la gobernadora de Quintana Roo precisó que este gobierno humanista y progresista, transformador, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, tiene un objetivo muy claro que es el de promover una gran alianza con el sector turístico, ya que es y será el motor económico de nuestro estado.

“Por eso señalo la importancia de estar aquí todas y todos reunidos, compartiendo, asimismo, esta Nueva Era del Turismo y del Caribe Mexicano, con la cual buscamos posicionar a Quintana Roo a través de su gran oferta turística, los 12 destinos dentro de la entidad, los cuales se complementan entre sí para proporcionar la mejor experiencia desde sus playas hasta sus comunidades del sur, en donde se encuentra la historia, tradiciones, costumbres y los orígenes de Quintana Roo” abundó Mara Lezama.

Con la representación del secretario Miguel Torruco Marqués, el director general de Certificación Turística de la SECTUR, José Zeind Domínguez, destacó la importancia de estas certificaciones que transforman el turismo con altos estándares de calidad, para hacer de México un referente mundial.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que las certificaciones, que incluyen 1 mil 324 acreditaciones, potencian la competitividad de Quintana Roo en el mercado turístico nacional e internacional, posicionándolo como líder en el sector.

La importancia de elevar los estándares de calidad turística, garantizar la seguridad y promover la cultura y competitividad del sector se refleja en el crecimiento turístico. En 2022, Quintana Roo recibió 19.6 millones de turistas, en 2023 más de 21 millones, y en el primer trimestre de 2024, un incremento del 3.5% con más de 5.4 millones de visitantes, añadió.

Finalmente, se extendieron felicitaciones a todos los homenajeados, destacando su orgullo por los logros alcanzados y por representar con distinción a estas empresas excepcionales.

Los reconocimientos entregados corresponden a 870 certificados a 84 empresas, 241 credenciales de Guías de Turistas, 176 del Registro Nacional de Turismo, 28 de Clasificación Hotelera y 9 Credenciales de Estándares de Calidad.

A nombre de las empresas que recibieron reconocimientos, José Domingo Izquierdo Brabata, Mayordomo del Hotel Atelier, agradeció la entrega y exhortó a todos a seguir por esa senda de la mejora continua para que Quintana Roo siga siendo un destino turístico de clase mundial.

Estuvieron en este evento Jesús Almaguer, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano; Ramón Roselló Pons, presidente de la Asociación de hoteles de Costa Mujeres; Mascia Nadin, directora de Operaciones Grupo ADH del Hotel Atelier Playa Mujeres; José Domingo Izquierdo Brabata, Mayordomo del Hotel Atelier; Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres, y Pablo Gutiérrez Fernández, Encargado del Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Anuncia Mara Lezama el adelanto de apoyos del programa “Mujer es Poder”

 El programa “Mujer es Poder” adelantó para hoy el apoyo bimestral de mayo y junio como parte de las acciones solidarias y humanistas emprendidas por el gobierno del estado en favor de las familias que tuvieron afectaciones por las lluvias, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al continuar con visitas domiciliarias en San Ángel y en Solferino, de este municipio.

“En los momentos difíciles estamos con ustedes. No están solas. Si eres beneficiaria vas a recibir este apoyo porque sabemos las condiciones por las que están pasando estos días, sobre todo en los lugares donde sufrieron más estragos” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Acompañada de elementos del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional, así como todo el equipo del Sistema DIF Quintana Roo y del Gobierno del Estado, la gobernadora Mara Lezama continuó con las visitas en las que escucha y atiende a la gente.

Como lo ha hecho desde el día 1, la gobernadora de Quintana Roo coordinó y supervisó acciones que se desarrollan en atención a la gente, como son los censos, la nebulización y termonebulización para evitar enfermedades por mosquitos, el suministro de agua potable, la atención de obras públicas, la atención médica a quien lo requiera, entre otros.

Indicó que en este gobierno humanista, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás, por lo se seguirá trabajando 24/7, en territorio, para el bienestar de las familias.

Mantendrán seguridad 121 candidatos electos: SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en el pasado proceso electoral fueron asesinadas 12 personas candidatas registradas oficialmente ante institutos electorales locales.

En el informe quincenal del gabinete de seguridad, la secretaria rechazó que este proceso electoral haya sido el más violento en la historia de México —como acusó la oposición y documentaron diversos análisis—, pues señaló que en 2018 hubo 20 candidatos asesinados.

Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se recibieron 645 peticiones de protección, de las cuales 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes.

Agregó que al día de hoy, 121 candidatos electos cuentan todavía con seguridad, la cual se mantendrá hasta que tomen posesión de su cargo.

“Durante el proceso que acabamos de vivir este 2024, en el que participaron más de 70 mil candidatos, las agresiones se centraron en aspirantes locales, suplentes a una regiduría o sindicatura o presidencias municipales. Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales”, dijo.

“El proceso electoral de este año fue muy cuidado y vigilado por las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional”, indicó.

En Palacio Nacional, la secretaria señaló que la oposición impulsó una campaña acusando que había sido el proceso electoral más violento para desprestigiar al gobierno actual.

“En este tiempo hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual, para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigio al gobierno, un comparativo de los homicidios que tuvieron lugar en diferentes momentos y procesos electorales es muestra de ello.

“Hay que decir que las elecciones pasadas, la difusión de información se centraba sobre las candidaturas a la Presidencia o a las gubernaturas, por lo que los actos de violencia contra quienes contendían por puestos locales no eran mediatizados”.

La titular de la SSPC, Rodríguez Velázquez, destacó que no se registró ningún homicidio de contendientes a cargos de elección federal ni a gubernaturas como sí ocurrió, enfatizó, en gobiernos pasados.