Galardona Cancún a deportistas

Con una gran sonrisa llena de orgullo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, realizó la entrega de la medalla al “Premio Municipal al Mérito Deportivo Benito Juárez 2023” a las y los deportistas, entrenadores y promotores deportivos que han puesto en alto el nombre de Cancún en diferentes competiciones municipales, nacionales e internacionales.

Durante su estancia en el Centro de Convenciones en la Zona Hotelera, la Primera Autoridad Municipal compartió momentos de alegría con los padres de familia y reconoció el esfuerzo, disciplina y tenacidad de las y los atletas olímpicos, panamericanos y centroamericanos.

“Con la entrega esta noche del Premio Municipal al Mérito Deportivo, demostramos una vez más que en Cancún el deporte es una prioridad, que las y los atletas son nuestro orgullo y que tienen todo nuestro respaldo; hoy estamos impulsando el deporte 24/7, a través de los comités deportivos, acercando el deporte a las colonias y regiones, promoviendo becas, rehabilitando espacios deportivos e invirtiendo en obras históricas”, enfatizó con gran emoción.

Por su parte, el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Eric Arcila Arjona, en representación de la gobernadora Mara Lezama, felicitó a cada una de las ganadoras y ganadores; asimismo, externó que en este año se han roto récords en medallas y se han entregado más apoyos deportivos, por lo que permanecerán trabajando de la mano con el municipio para continuar con la transformación y seguir cosechando más éxitos.

A su vez, el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, expresó que aparte de reconocer y homenajear a los atletas que han entregado grandes alegrías a la ciudad, se están premiando su esfuerzo, dedicación y horas de prácticas; “ustedes son ejemplo de tenacidad, son ejemplo de determinación, ustedes demuestran verdaderamente que cuando uno está comprometido y está enfocado en lograr sus objetivos todo lo que te propongas lo puedes alcanzar, gracias por ser testimonio de vida para nuestra ciudad”, finalizó.

Luego de rendir honores al lábaro patrio, autoridades estatales y municipales hicieron la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo, el cual consistió de una placa y una medalla para el mejor deportista, mejor deporte para persona con discapacidad, mejor entrenador deportistas con discapacidad, mejor entrenador, mejor deporte en conjunto, mejor promotor deportivo, mejor maestro de educación física y mejor comité deportivo.

Además, se otorgó un reconocimiento especial a la academia Baila con Perla por haber ganado el “Reto Báilalo”; al Honorable Cuerpo de Bomberos, por su participación en la competencia “Bombero Challenge” y se entregaron reconocimientos honoríficos a destacados atletas benitojuarenses. Después de otorgar todos los galardones, que fueron celebrados con entusiasmo y aplausos, se procedió a finalizar la actividad con la toma de fotografía oficial que capturó la emoción y felicidad de todas las y los atletas cancunenses.

Xóchitl Gálvez solicita licencia para separarse de su escaño en el Senado

La virtual candidata presidencial de la alianza opositora, en Xóchitl Gálvez Ruiz, solicitó licencia para separarse de su escaño en el Senado de la República por tiempo indefinido.

En un oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México señala que, de aprobarse, su licencia entraría en vigor el próximo lunes 20 de noviembre.

“Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8, numeral 1, fracción XIII; 11, 12 y 13, numeral 1 fracción V, del Reglamento del Senado de la República, respetuosamente presento a usted solicitud de licencia, por tiempo indefinido, para separarme del cargo que ostento como Senadora de la República, a partir del 20 de noviembre de este año.

“Expreso a usted y a quienes integramos la Cámara de Senadores mi reconocimiento por las consideraciones que he recibido en el desempeño de mis actividades legislativas”, expresa en su escrito.

Xóchitl Gálvez se alista para iniciar sus actividades proselitistas el próximo lunes, cuando arranca el periodo de precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Este miércoles, la legisladora participará en su última sesión ordinaria del Senado, en la que presentará una iniciativa con proyecto de decreto para crear la figura de Gobierno de Coalición como un instrumento de gobernabilidad democrática, “que consiste en la unión de dos o más partidos políticos con representación en las Cámaras del Congreso de la Unión, convocados de manera expresa por la persona titular de la Presidencia de la República, que elaborarán un programa de gobierno compartido con la aprobación del Senado y el impulso de una agenda legislativa común”.

Además, presentará otra iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo quince del artículo 4º de la Constitución Política para que la pensión universal para adultos mayores se reciba a partir de los 60 años de edad y otras seis iniciativas de reforma aprobadas por la Comisión de Asuntos Indígenas que presidió hasta el martes pasado.

Quintana Roo promueve la política turística en Congreso Nacional de Turismo

La gobernadora Mara Lezama destacó la promoción, el ordenamiento con crecimiento sostenible y sustentable, la diversificación y la seguridad como ejes fundamentales para que Quintana Roo se mantenga como el gigante turístico ante los ojos del mundo.

Al participar en el Congreso Nacional de Turismo 2023, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con una entrevista realizada por el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac Francisco Madrid Flores, dirigida a los congresistas, Mara Lezama compartió los logros alcanzados a partir del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de su administración.

Durante esta actividad destacó que la política turística se basa en cinco ejes, incluyendo la promoción, el ordenamiento, la diversificación, la sostenibilidad y la seguridad.“Buscamos que el crecimiento sea de manera responsable y equitativa, con una distribución adecuada de los beneficios, con justicia social. El objetivo es potenciar la competitividad y sustentabilidad de los destinos para pasar del éxito a la prosperidad compartida” explicó durante la entrevista.

Mara Lezama reiteró que Quintana Roo es el principal destino turístico de México, el Caribe y de América Latina que recibió a 27.5 millones de visitantes. Así como una derrama de más de 19 millones de dólares.

Dijo que a partir de diciembre seremos el único estado de la República Mexicana con 4 aeropuertos internacionales y adelantó que si el 2022 cerró con 31 millones de pasajeros, sin duda alguna se registrarán más este 2023.

Asimismo, durante la entrevista la gobernadora destacó que el instrumento rector de la actividad turística es el Plan Maestro de Turismo Sustentable. Que establece las líneas a seguir para continuar con el crecimiento de la actividad, con base en un Nuevo Modelo de Desarrollo Turístico con seis pilares fundamentales.

Mara Lezama compartió logros y experiencias, como la creación del Fideicomiso de Promoción Turística en donde los sectores público, privado y social participan de manera equitativa en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos recaudados a través del impuesto al hospedaje.

Los avances que se tienen en materia de seguridad a través del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana y la Estrategia Integral para la Construcción de Paz; la suma de Quintana Roo al Código Internacional para la Protección de los Turistas; los trabajos para la instalación de la Mesa de Seguridad Turística; la resolución del tema de Uber mediante una mesa de diálogo y la firma de un convenio para establecer un botón de auxilio.

Por otra parte, dio a conocer las obras y acciones complementarias a la inversión histórica del gobierno federal como el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum. Mara Lezama aseguró que los resultados que arroje toda esta estrategia sin duda transformarán al estado para los próximos 50 años y permitirá convertirse en una entidad competitiva a nivel mundial.

La Fundación de Parques y Museos registra la llegada de flamencos rosados a Punta Sur

Al iniciar la temporada de migración, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reportó la presencia de la primera parvada de siete ejemplares de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) en la laguna X’tacún, en el Parque Ecoturístico Punta Sur; aves que se han convertido en un atractivo turístico más para los visitantes y que son un indicador del buen estado de conservación y equilibrio ecológico que mantiene la Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, tiene como objetivo proteger y conservar el medio ambiente de la entidad y en este sentido, el arribo de flamencos a Punta Sur siempre es un evento de gran importancia, ya que demuestra que los esfuerzos de conservación están dando resultados, precisó, José Luis Chacó Méndez, director general de la FPMC.

En este sentido, el director y el subdirector de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, respectivamente, coincidieron en señalar que estas características aves pueden ser observadas por los visitantes habituales al parque en laguna Chunchacab, laguna Colombia y en áreas próximas al Faro de Punta Celarain en diferentes horarios del día, convirtiéndose en un atractivo más y enriqueciendo la experiencia turística.

Héctor González precisó, que se espera que para la temporada de invierno el número de flamencos en el parque vaya en aumento, como ha sucedido en años anteriores, hasta llegar a superar los 40 individuos, logrando tener presencia en diferentes zonas lagunares de Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

Explicó, que entre los flamencos que han llegado en otras temporadas, se ha detectado la presencia de especímenes anillados desde hace 23 años, que provienen de la zona norte de la Península de Yucatán, por lo que también se hace un trabajo coordinado con instituciones que desarrollan proyectos de investigación, manejo y educación acerca de los flamencos, con el propósito de incrementar el conocimiento sobre esta especie.

Para finalizar, hizo un llamado a la comunidad cozumeleña y a los visitantes a proteger a los flamencos y sus hábitat, ya que la especie Phoenicopterus ruber, se encuentra catalogada como amenazada de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010,, que tiene el objetivo de identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo.

Firman Mara Lezama y Uber convenio para incorporar sistema tecnológico de seguridad en beneficio de los usuario

La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración con la plataforma Uber para incorporar un “botón de auxilio” que ayudará a reportar emergencias y evitar la comisión de delitos, a través de su vinculación con el C5, siendo un ejemplo del trabajo coordinado, en beneficio de la ciudadanía y turistas usuarios.

Mara Lezama explicó que este convenio, servirá como referencia a otros prestadores de servicios de transporte público y privado, para brindar a todos los pasajeros y pasajeras seguridad en su traslado, al igual que para el conductor o conductora.

Asimismo, destacó que se refuerza el compromiso de este gobierno humanista de las alianzas en beneficio de las y los quintanarroenses, así como a turistas que usan esta plataforma, además, de que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para cerrar brechas de desigualdad y caminar hacia una prosperidad compartida.

La gobernadora de Quintana Roo expresó, que uno de los retos más importantes para un estado como el nuestro es la movilidad; pero prevaleciendo las condiciones de seguridad y paz social para que la vida de las personas transcurra en un ambiente de tranquilidad.

La Gobernadora fue acompañada en la firma del convenio que tuvo lugar en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5, por autoridades del Poder Legislativo y Judicial, representado por Humberto Aldana Navarro y Heyden Cebada Rivas, respectivamente.

La secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez destacó que este gobierno decidió hacer frente a un tema que era importantísimo para la seguridad, para el transporte, para dar un paso en Quintana Roo hacia adelante, sin importar las consecuencias que nadie quería asumir.

“La Gobernadora nos instruyó tomar al toro por los cuernos y hacer realidad la voz de usuarios que demandaban esta apertura. Además, de ofrecer innovación y mejoras que permiten garantizar la seguridad y la confiabilidad, es una manera de demostrar que no estamos peleados, que vamos de la mano y que seguiremos innovando en Quintana Roo”, apuntó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que los “botones de auxilio” tienen conexión y marcación inmediata hacia los centros de mando de los servicios de emergencia, de modo que habrá una respuesta inmediata.

Por su parte, Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México, agradeció a la Gobernadora de Quintana Roo su liderazgo en este proyecto “en esta nueva administración fue donde encontramos la visión y apertura para colaborar en conjunto en favor de todos los habitantes de Quintana Roo y todos los turistas”.

Añadió que este botón se activará a petición del usuario o conductor y brindará información valiosa para la rápida actuación de las autoridades como características del vehículo, nombre del usuario, conductor, ubicación en tiempo real cada 4 segundos, entre otros.

Las y los candidatos de Morena para las elecciones por gubernaturas en 2024

Morena ya ha elegido a quienes serán las y los coordinadores de Defensa de la Transformación en los estados que renovarán gubernaturas en las elecciones de 2024.

En los comicios del próximo año, Morena irá en alianza con el PVEM y PT.

Durante el viernes y la madrugada del sábado 11 de noviembre, la dirigencia nacional presentó a las personas que se posicionaron mejor en las encuestas para competir en los estados y la Ciudad de México, según las preferencias ciudadanas.

No obstante, la definición de candidaturas dependía de la cuota de género que demandó el INE, la cual indica que de 9 candidaturas al menos 5 deben ser abanderadas por mujeres.

Carla Brugada encabezará la coordinación de Morena en la Ciudad de México. Fue alcaldesa de Iztapalapa y pidió licencia hace algunas semanas para poder competir en este proceso.

Eduardo Ramírez será quien represente a la alianza morenista en Chiapas. Fue senador de la república de 2020 a 2021. También fue diputado local en su estado (2015) y presidente municipal de Comitán (2008 a 2010).

Alma Alcaraz fue la elegida para ser la representante del proyecto de Morena en Guanajuato. Es diputada en el Congreso de Guanajuato desde 2021 y su cargo terminaría en septiembre de 2024.

Claudia Delgadillo será la candidata que represente a Morena en las elecciones de 2024 en el estado de Jalisco. Fue diputada federal (2012 a 2015) y actualmente es diputada federal, desde 2021.

Margarita González Saravia se coronó como la favorita para competir en Morelos. Es empresaria en el ramo del turismo y ex directora general de la Lotería Nacional.

Alejandro Armenta será coordinador de Morena en Puebla.

Javier May, quien arrasó en el sondeo, será el coordinador en Tabasco, tierra del presidente López Obrador. Es extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, es la candidata preferida de Morena para la gubernatura de Veracruz.

Por último, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena, quien ganó la encuesta en Yucatán, será quien abandere a Morena rumbo a 2024. Fue presidente municipal de San Felipe (2001 a 2004) y también fue diputado local (2004 a 2006). Ejerció otros cargos entre 2006 y 2012 como parte del PAN, partido al que renunció en 2018.

Otras 200 mil personas huyen del norte de Gaza

Miles de personas parecían haber huido del mayor hospital de Gaza mientras fuerzas israelíes y milicianos palestinos combatían ante sus puertas, pero cientos de pacientes, incluidos docenas de bebés que corrían peligro de morir por falta de electricidad, seguían dentro, según dijeron este lunes las autoridades de salud.

Las comunicaciones funcionaban de forma intermitente y era difícil aclarar las afirmaciones enfrentadas del ejército israelí, que dijo que estaba ofreciendo un corredor seguro para que la gente fuera al sur, y los funcionarios de salud palestinos dentro del hospital, que reportaron un fuego intenso y constante en torno al recinto.

El ejército también dijo que había colocado 300 litros (79 galones) de combustible cerca del hospital para ayudar a poner en marcha sus generadores, pero que milicianos de Hamas habían impedido que el personal del centro llegara hasta los suministros. El Ministerio de Salud en Gaza, gestionado por Hamas, lo desmintió y dijo que el combustible ofrecido habría proporcionado menos de una hora de electricidad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una publicación en redes sociales que Shifa llevaba tres días sin agua y “ya no funciona como hospital”.

Los dos bandos han esgrimido la situación del hospital como un símbolo de la guerra en general, que ya está en su sexta semana. Los combates comenzaron con el ataque sorpresa sin precedentes de Hamas del 7 de octubre en Israel, y la respuesta israelí ha llevado niveles de muerte y destrucción sin precedentes a los 2.3 millones de habitantes palestinos de Gaza, casi dos tercios de los cuales han tenido que huir de sus hogares, sin refugios seguros en el asediado territorio.

Para los palestinos, Shifa evoca el sufrimiento de los civiles. Médicos con escasos suministros operan sin anestesia a pacientes heridos por la guerra, incluidos niños. Miles de personas desplazadas por ataques aéreos que han destruido cuadras enteras han buscado cobijo en sus pasillos en penumbra.

-Con información de El Universal.

Recibe Senado nombramiento de Omar Fayad como embajador en Noruega

El Senado de la República recibió la propuesta del Ejecutivo del nombramiento del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en el Reino de Noruega.

En el oficio, suscrito por el titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez Mejía, se señala que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo este nombramiento el pasado 11 de noviembre con base en las facultades que le concede la fracción II del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En el escrito, enviado a Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, el presidente solicita la ratificación del expriista Omar Fayad Meneses en los términos de la fracción II del artículo 76 de la Carta Magna.

El Senado también recibió, para su ratificación, las propuestas de Ana Berenice Díaz Cevallos Parada como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en la República Checa; Olga Beatriz García Guillén, como cónsul general en Vancouver, Columbia Británica, Canadá; Carlos González Gutiérrez, como cónsul general en Los Ángeles, California, Estados Unidos; Víctor Manuel Treviño Escudero, como cónsul general en Montreal, Quebec, Canadá; y Alicia Guadalupe Kerber Palma, como cónsul general en San Diego, California, Estados Unidos.

-Con información de El Universal.

Conmemoraron el 28 aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta junto a la gobernadora Mara Lezama, conmemoraron el 28 aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah, el cual fue designado como la primera Área Natural Protegida (ANP) en Quintana Roo, presentando la develación de la placa de la nueva imagen y señalética del espacio.

Ante ciudadanos de todas las edades que se hicieron presentes en el lugar, la Primera Autoridad Municipal los invitó a reflexionar sobre cuidar las Áreas Naturales Protegidas y el medio ambiente con acciones diarias para hacer la diferencia. Además, destacó que Cancún tiene la fortuna de contar con esta reserva ecológica para la ciudad, la cual funge como pulmón en donde se albergan muchísimas especies de fauna y flora.

“Yo les pido a todos los que vienen a disfrutar este parque, que lo cuidemos, que lo aprovechemos, porque es de todas y todos los cancunenses y así es como vamos a seguir transformando nuestra ciudad, porque el Parque Kabah es nuestro, es de nuestra identidad, es nuestra historia y es nuestro orgullo como cancunenses”, dijo la Presidenta Municipal.

Asimismo, informó que se va a realizar una inversión para el cambio de los juegos infantiles y la remodelación del área de ejercitadores y la actualización de la señalética, con el fin de cambiar la imagen de uno de los lugares más emblemáticos de Cancún.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la Presidenta Municipal y a las autoridades de Benito Juárez por la invitación a conmemorar este 28 aniversario del Parque Kabah, donde en medio del destino más importante de Latinoamérica, se puede disfrutar de espacios naturales.

Hay que disfrutar y proteger el pulmón de Cancún, caminar, hacer ejercicio, no fumar, no meter alimentos, invitar a más personas al parque, porque cuidar los espacios públicos es hacer comunidad y beneficia a  recomponer el tejido social, indicó; “vamos a seguir trabajando de la mano con Ana Paty y con todo este gran equipo del Ayuntamiento de Benito Juárez para seguir apoyando y aportando en pro de tener más lugares y espacio público en donde podamos tomarnos de la mano, podamos caminar en familia, con los amigos”, dijo.

Por su parte, la directora general de Ecología de Benito Juárez, Tania Fernández Moreno, destacó que este parque fue la primera área natural protegida de todo el Estado, señalando que las zonas se determinan como ANP con el fin de preservar los ambientes naturales dentro de las zonas de asentamientos humanos, resguardando los sitios escénicos para asegurar la calidad del ambiente, además de promover el turismo y dotar de la ciudadanía de áreas de sano espaciamiento.

Cabe señalar que los visitantes pueden disfrutar del Parque Kabah de lunes a domingo de 06:00 a 18:00 horas, donde podrán visitar diversos espacios como el museo, la aguada, el solar maya, juegos infantiles, ejercitadores, así como sanitario, áreas de oficina y estacionamiento en las avenidas Nichupté y Kabah.