Ingreso por turismo nacional suma 21.2 mil millones de dólares en 2023

El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 21 mil 182 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2023, cifra 13.3% superior a los 18 mil 696 millones reportados en el mismo periodo del año anterior y la más elevada de la que se tenga registro para dicho lapso, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de visitantes que ingresaron al país de enero a agosto del presente año, 27 millones 924 mil fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 12.8% mayor a los 24 millones 765 mil del año anterior, pero todavía 6.3% menor a los 29 millones 795 mil registrados para dicho lapso en 2019.

En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del mismo, estos sumaron 18 millones 76 mil durante el periodo enero-agosto del presente año, cifra 9.3% superior a la observada un año antes.

Gastos y vías de ingreso de los turistas en México
Del total de turistas de internación que ingresaron al país en los primeros siete meses del año, 85.6% lo hizo por vía aérea y el restante 14.4%, por vía terrestre.

El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 707.9 dólares por persona en el periodo de referencia, cifra inferior a los 713.4 dólares registrado un año antes.

Los turistas de internación reportaron un gasto promedio de mil 35 dólares en los primeros ocho meses del año. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de mil 150.7 dólares, mientras que en igual periodo de 2022 fue de mil 131.5 dólares.

Por contraparte, se registró un total de 10 millones 16 mil viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero hasta agosto del presente año, cifra 14.3% mayor a los 8 millones 765 mil observados en el mismo periodo de 2022. El gasto promedio de estos viajeros en el exterior fue de 442.3 dólares por persona.

En términos generales el gasto total de los visitantes al exterior ascendió a 5 mil 774 millones de dólares durante el periodo enero-agosto de 2023. De esta forma el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue superavitario en 15 mil 408 millones de dólares, esto es 6.6% más a lo registrado en los primeros ocho meses de 2022.

Con información de el universal

Avanza Gobierno de Quintana Roo con honestidad, transparencia y de frente a la ciudadanía

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, afirmó que el primer año de la gobernadora Mara Lezama se caracterizó por acciones que buscan abatir la desigualdad, lograr bienestar para las familias, restablecer el tejido social y por crear un futuro de prosperidad compartida mediante la participación y la apertura del diálogo ciudadano.

Ante diputados de la XVII Legislatura del Congreso del Estado resaltó que, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, en Quintana Roo se materializa un nuevo modelo de gobernanza que permite un desarrollo económico y social más justo.

Como parte de las comparecencias para ampliar la glosa del Primer Informe de Gobierno, dejó en claro que la gestión de la primera mujer Gobernadora es cercana a la gente, comunitaria, inclusiva, humanista y se construye un mejor Estado con la colaboración e intervención ciudadana.

Resaltó que desde la Secretaría de Gobierno, siguiendo el compromiso de construir un gobierno incluyente y eficiente, se han fortalecido los canales de comunicación mediante una estrecha cercanía con los sectores privado, académico y social.

Incluso, por primera vez en la historia reciente se fortaleció la participación ciudadana en la toma de decisiones con mesas de diálogo donde se vertieron ideas y discusiones sobre los retos y oportunidades para la transformación profunda del Estado.

“Somos un gobierno que innova en el ámbito nacional e internacional, un gobierno de la gente, humanista, inclusivo y progresista que se construye con la colaboración y la intervención ciudadana para un nuevo Quintana Roo”, manifestó.

La secretaria de Gobierno estableció que durante el primer año de la gobernadora Mara Lezama, se generaron más de 232 acuerdos con los sectores político, privado, social, laboral y agrario, con el objetivo de coordinar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno en la construcción de la paz y la seguridad de los municipios del Estado.

Por igual, para atender y dar respuesta a la problemática en materia de paz social y atención a la violencia hacia mujeres y niñas, se participó en la Mesa Nacional de Seguridad para el reforzamiento de la estrategia de atención a las alertas de género en los municipios.

Asimismo, con una visión transformadora y progresista que fortalezca la cultura de paz y democracia, la Secretaría de Gobierno coordinó junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la formulación de la Iniciativa de la Nueva Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.

La intención es generar un nuevo modelo de seguridad centrado en la persona, las libertades y derechos fundamentales, así como de propiciar condiciones duraderas de coexistencia comunitaria segura para el desarrollo pleno de las capacidades de las y los quintanarroenses.

La Secretaría de Gobierno promueve la reivindicación de la dignidad de las personas y el pleno respeto a sus derechos, por lo que, mediante la Dirección General y Oficialía Central del Registro Civil, se realizaron 114 mil 451 trámites.

Cristina Torres también resaltó acciones para el fortalecimiento de esta unidad administrativa, orientadas a garantizar el registro oportuno de los menores nacidos en hospitales del Estado mediante la entrega de una primera copia certificada de manera gratuita a los padres.

Con el programa ‘“Tu Identidad es tu Derecho”, acercamos los trámites y servicios del Registro Civil a la población más vulnerable de la entidad a través de jornadas que acercan nuestros servicios a las comunidades más alejadas y de esta forma, reducimos las brechas de desigualdad que tanto nos aquejan, agregó.

Durante su comparecencia, la Secretaria de Gobierno detalló que para otorgar seguridad y certeza jurídica a los ciudadanos del Estado, durante el primer año de gobierno, se atendieron tres mil 262 trámites a través de la Dirección General de Notarías; 244 en la Dirección del Periódico Oficial y dos mil 166 en la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por igual, realizaron 6 mil 893 en las oficinas de Apostillas y Legalizaciones de las zonas norte y sur, beneficiando a igual número de personas; incrementando en un 10% los trámites realizados en el año anterior.

Indicó que el de Quintana Roo es el único Registro Público de la Propiedad constitutivo de derechos en el país, lo cual permitió garantizar la legalidad de 124 mil 326 inscripciones inmobiliarias, la expedición de 71 mil 435 certificados de existencia o libre de gravamen de propiedad.

Esto también permitió la emisión de 3 mil 599 copias certificadas de los inmuebles inscritos y 9 mil 859 búsquedas de propiedad relativas a las operaciones del mercado inmobiliario en las delegaciones de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco.

En este marco, especificó la realización del mayor programa de regularización de la tenencia de la tierra con la atención de conflictos en asentamientos urbanos, asentamientos ejidales y derivados del desarrollo de infraestructura de beneficio social.

En el municipio Solidaridad se atienden tres demandas sociales de regularización de colonias en Playa del Carmen, Colosio e In House, mediante mesas de diálogo y coordinación entre los gobiernos Federal, Estatal y municipal.

En Felipe Carrillo Puerto, se estableció el diálogo con ejidatarios y habitantes de las comunidades de Trapich y Canzepchén, para la construcción de acuerdos relacionados con el cumplimiento de solicitudes de regularización de la tenencia de la tierra y el proyecto de dignificación en beneficio de 493 familias de estas poblaciones.

La secretaria de Gobierno puntualizó que estos resultados evidencian el cumplimiento de la palabra de la gobernadora Mara Lezama de lograr una administración pública estatal cercana a la ciudadanía, que facilite y agilice los trámites gubernamentales.

Más de mil quinientos muertos y seis mil heridos en la guerra Israel-Hamás: ONU

Más de mil 500 personas han muerto en la guerra entre Israel y Hamás, con unos 6 mil 400 heridos en total. Dijo hoy un portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA).

Informes de Israel indican que más de 900 nacionales y extranjeros han muerto y que los heridos superan los 2 mil 600, mientras. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza ha comunicado la muerte de 687 palestinos y más de 3 mil 800 heridos. Se deben sumar aquellos que han perecido en combates en territorio israelí.

Además, se ha reportado la muerte de otros 17 palestinos, incluidos cuatro niños, en Cisjordania, donde se han registrado 295 heridos.

El portavoz de OCHA, Jens Laerke, informó en Ginebra que el número de desplazados en Gaza ha aumentado considerablemente en las últimas 24 horas superando los 187 mil.

Se da por descontado que este número subirá en las próximas horas y que el volumen de desplazamiento dependerá del tiempo que duren las hostilidades.

Unos 137 mil 500 desplazados están refugiados en 83 escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). En donde las condiciones son extremadamente precarias y el suministro de agua potable finito, indicó el organismo.

La directora de Comunicaciones de la UNRWA, Tamara Alrifai, explicó que de todas las escuelas donde las familias palestinas han buscado refugio, solo 54 estaban habilitadas para este fin en caso de emergencia. Asimismo, el número de personas que necesitan cobijo supera ampliamente la capacidad que tienen.

Recordó que esta crisis, la más violenta al menos desde 2008, ha surgido en momentos en que las finanzas del organismo creado para asistir a los refugiados palestinos están debilitadas por la reducción de las contribuciones de los Estados.

-Con información de El Universal.

Mujer de Quintana Roo desaparecida en Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) identificó a 11 personas nacidas o radicadas en Quintana Roo, que se encontraban en Israel al momento de los ataques; una decena de ellas se encuentra ya a salvo, pero la mexicana Ilana Gritzewsky Camnhi está en calidad de desaparecida.

El dato lo dió a conocer la gobernadora Mara Lezama, quien se entrevistó con la canciller, Alicia Bárcena, para conocer el status de connacionales, quintanarroenses en Israel.

Conforme a la información proporcionada, se tiene identificadas a 11 personas; cuatro de ellas se encuentran ya en Madrid, España, mientras que 6 de ellas esperan retornar a México.

Lo que se sabe de Ilana Gritzewsky es que radica en una ciudad de Israel llamada kibbutz Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza.

En redes sociales, Jaim Gritzewsky, quien se identifica como hermano de Ilana, indicó que ella se encuentra secuestrada y que la familia desconoce su paradero.

“Esto es una pesadilla, siento que mi vida se cae en pedazos. Nada se siente real, parece que estamos en una de esas películas de acción. Solo puedo pensar en querer hablar con ella, abrazarla y reírnos de alguna tontería como siempre hacíamos”, escribió.

El joven relató en ese mismo espacio que Matán, el novio de la joven y su perro, Nuni, se encontraban con ella y tampoco se tiene información sobre su paradero.

-Con información de El Universal.

La Fundación de Parques y Museos invita a la comunidad a ver el eclipse solar en Chankanaab

El Parque Natural Chankanaab abrirá gratuitamente a toda la comunidad para que observen el eclipse solar que se registrará el próximo 14 de octubre. Así lo anunció el director general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), José Luis Chacón Méndez.

Habrá transporte gratuito y quienes acudan podrán pasar el día en el centro turístico. Se propician estos espacios para la convivencia familiar en un entorno atractivo, este evento astronómico es uno de los más impresionantes al alinearse el sol, la luna y la tierra.

Chacón Méndez explicó que las personas interesadas en acudir a Chankanaab tendrán que registrarse en la oficina de la FPMC, ubicada en la 30 Av. entre la calle primera sur y Av. Juárez, en horario de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde y agregó que quienes vayan al evento, podrán quedarse a disfrutar del parque el resto del día.

Destacó que se ofrecerá transporte gratuito, que saldrá de la oficina central de 09:30 a 10:30 de la mañana, regresando de 01:00 a 03:00 de la tarde y mencionó que durante el evento se podrá observar el eclipse a través de un telescopio con filtro que el Planetario de Cozumel “Cha’an Ka’an” facilitará para la realización de esta actividad.

Invitó a las familias cozumeleñas a vivir la experiencia de atestiguar uno de los eventos astronómicos más impresionantes, llamado “El anillo de fuego”, que resulta interesante debido a que sucede muy esporádicamente y no se puede ver en todas las latitudes, como sucederá en la Península de Yucatán esta ocasión.

Conmemoran aniversario 49 de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

En el marco del 49 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la gobernadora Mara Lezama invitó a todas y todos los quintanarroenses a trabajar por la libertad en todas sus formas: de vivir en paz, de poder elegir un trabajo digno, de darle un techo a la familia, de crear, innovar, emprender, de buscar la felicidad por los caminos que elijamos recorrer.

Desde el Congreso del Estado, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo afirmó que estamos escribiendo las páginas más bellas de la historia de nuestro estado convencidos que si al final del camino las y los quintanarroenses somos más libres, gozamos de un bienestar y una prosperidad compartida, hemos enterrado todo tipo de discriminación contra las mujeres y somos más justos, habremos hecho bien las cosas.

Las celebraciones por el aniversario de la creación del estado iniciaron con la ceremonia de izamiento de Bandera en la plaza cívica, frente al Palacio de Gobierno, que estuvo encabezado por la gobernadora Mara Lezama, acompañada por autoridades de los Poderes, así como militares y presidentes municipales.

Posteriormente, en el Congreso del Estado, se llevó a cabo la Sesión Solemne conmemorativa, en donde Mara Lezama dirigió un mensaje a todas y todos los quintanarroenses. Dijo que en esta fecha debemos rescatar ese deseo de libertad que impulsó a nuestros pioneros, para que esa libertad con justicia por la que tanto pelearon sea una constante en nuestra vida independiente y la defendamos día tras día. A lo largo de estos años, dijo Mara Lezama, hemos sobrellevado muchos desafíos, inclusive desastres naturales.

“Algunos los hemos superado con creces, como es el crecimiento y liderazgo en desarrollo turístico y de infraestructura en la zona norte, y otros permanecen aún rezagados. Por eso propusimos desde el primer día de este gobierno transformador y humanista, generar las condiciones para cerrar las desigualdades, combatir todo tipo de exclusiones, principalmente en la zona Maya el sur rural del estado”, puntualizó.

En el discurso de aniversario, la gobernadora hizo un llamado: “En estos 49 años de vida independiente es necesario comprender que, para seguir el rumbo trazado, no podemos refugiarnos en un pasado que ya fue, y que muchas veces nos llenó de frustraciones”.

“Por eso insisto permanentemente sobre la necesidad de trabajar juntas y juntos, de hacer equipo, de dialogar y ese fue el espíritu del Nuevo Acuerdo por al Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, donde todos los actores sociales, gobierno, empresariado, fuerzas armadas, los 3 órdenes de gobierno, la iniciativa privada, mujeres, hombres, jóvenes, nos pusimos de acuerdo para sumar esfuerzos y trabajar juntas y juntos en un proyecto de bienestar y prosperidad compartida que fije un rumbo hacia un futuro confiable de un Quintana Roo incluyente, participativo, solidario, humano y con Justicia Social”, añadió la gobernadora Mara Lezama.

Enfatizó que hoy los tiempos de nuestro estado avanzan por un rumbo con nuevos desafíos “y nos ocupa a nosotros como gobernantes generar las condiciones para que la gente viva con bienestar y es ahí donde debemos profundizar el verdadero sentido quintanarroenses, que fuera tan abandonado en los pasados años”.

Durante el mensaje, Mara Lezama expresó que hoy el pueblo ve cómo el desarrollo entra a todos los rincones del estado con las obras más importantes de este siglo, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el bulevar Colosio, el puente sobre la laguna Nichupté, nuevas vías de comunicación, así como un amplio programa social que va directo al corazón, al centro de la desigualdad, como son los apoyos económicos y de alimentación para las mujeres, sus hijos y sus familias.

Además, servicios médicos de primer nivel que llegan a los lugares más apartados, útiles y uniformes para los estudiantes, cuidando y conteniendo la violencia familiar, el empoderamiento de las mujeres, inversión histórica en seguridad ciudadana, con una nueva forma de gobernar en territorio y no desde un escritorio, en el que se trabaja todos los días, acabando con la impunidad, la corrupción, pero privilegiando la transparencia.

La gobernadora Mara Lezama dedicó un espacio dirigido fundamentalmente a la juventud, para que luchen por sociedades más justas, inclusivas y sostenibles. “La juventud representa un importante desafío y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para enfrentar los viejos problemas que padecemos a partir de ideas innovadoras”.

«Yo invito, a la juventud a hacer grandes cosas, a desempolvar y renovar las viejas maquinarias conducidas por dirigentes muchas veces aferrados a los viejos estilos ya arcaicos”. Prosiguió.

Al cierre de su intervención, la titular del Ejecutivo precisó que el camino es continuar con lo que se hizo bien, corregir lo necesario y continuar trabajando, entre todas y todos, por lo que nos falta hacer en los próximos 4 años.

“Estamos en guerra”: más de 350 muertos en una jornada sangrienta tras el ataque de Hamás y la respuesta de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon este sábado el «estado de preparación de guerra» después de un sorpresivo ataque reivindicado por el grupo militante islamista Hamás desde Gaza.

Decenas de hombres armados de Hamás consiguieron infiltrarse en el sur de Israel en un fallo sin precedentes del sistema de defensa e inteligencia.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que su país «estaba en guerra».

El ejército israelí movilizó decenas de miles de reservistas y respondió con ataques masivos sobre Gaza. Toda la energía de la Franja ha sido cortada.

Al menos 150 israelíes murieron durante los ataques y cientos de heridos, según reportan medios locales.

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel confirmó que «soldados y civiles» han sido secuestrados por militantes, pero no suministró el número de cautivos.

Hamas dice que tiene 53 «prisioneros de guerra».

Por su parte, funcionarios de salud palestinos indicaron a la BBC que las víctimas mortales en Gaza ascienden a 232 y los heridos son 1.790.

Las FDI dijeron que Hamás «había iniciado un lanzamiento masivo de misiles desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí» y que los militantes habían entrado en territorio israelí en «diferentes lugares».

Todavía se desconoce cómo lograron penetrar en una de las fronteras más fortificadas del mundo.

«Ciudadanos de Israel. Estamos en guerra, no una operación, no una escalada, en guerra», dijo Netanyahu en un video publicado en la red social X (antes Twitter).

«Nuestro enemigo pagará un precio hasta ahora no conocido», añadió en su discurso.

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su país «condena inequívocamente este atroz ataque contra Israel por parte de terroristas de Hamás desde Gaza».

Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás dijo que su pueblo tiene el derecho de defenderse del «terror de colonos y tropas de ocupación», reporta la agencia de noticias Reuters.

Los bombardeos desde Gaza, gobernada por Hamás, comenzaron después del amanecer de este sábado, tras la fiesta judía de Sucot.

Videos publicados en línea parecen mostrar a un grupo de militantes palestinos armados, uniformados de negro y conduciendo una camioneta por la ciudad israelí de Sederot.

En uno de los videos, los mismos militantes parecen cruzar fuego con fuerzas israelíes en las calles de la ciudad, a solo 1,6 km de Gaza.

El conflicto entre israelíes y palestinos es uno de los más sangrientos, complejos y largos de Medio Oriente.

En los últimos años se han alternado momentos de relativa calma con ciclos de ataques intensos.

Los últimos meses han sido particularmente tensos y violentos, pero los ataques de este sábado no tienen precedentes en los últimos 15 años, desde que Hamás tomó control de Gaza.

«Israel dice que han sido atacados, que Hamás le ha declarado la guerra en efecto, y esperaría que los planes que Israel está trazando ahora resulten en una respuesta vigorosa», analiza Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC con una amplia experiencia en Medio Oriente.

«Creo que hay una gran posibilidad que incluirá, quizás, desplegar tropas en Gaza», dice Bowen.

«Esta situación cambiará rápido y es muy probable que escale… Para palestinos e israelíes, creo que esta es una mañana inesperada y altamente preocupante».

AMLO realiza mañanera en Cancún; esto fue lo que dijo

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su tradicional conferencia mañanera, desde Cancún, Quintana Roo. La conferencia dio inicio con la participación de la Gobernadora Mara Lezama, quien destacó los avances del Tren Maya.

Mara Lezama dio la bienvenida al Presidente de México a unos días de celebrarse el 49 aniversario de su creación como Estado Libre y Soberano.

Posteriormente, el Presidente tomó la palabra mencionando que el 1 de diciembre será la inauguración del aeropuerto de Tulum. Agregó que ya se están vendiendo los boletos para los vuelos de Mexicana de Aviación

Además, afirmó que el tramo de Palenque a Tulum del Tren Maya iniciará sus operaciones el 15 de diciembre. Aseguró que «no se destruye el medio ambiente con la construcción del Tren Maya». «Si tenemos suerte, será en febrero de 2024 cuando ya esté en su totalidad funcionando». Admite que hay retos y desafíos.

En cuanto a otros temas de interés en Quintana Roo, mencionó que se promovió una amnistía para Mario Villanueva, exgobernador del estado. “Parece que hay interés en que no se libere (…) vamos a seguir impugnando para que se le dé libertad”.

Finalmente, sobre temas de política exterior, el mandatario mexicano compartió que durante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad con funcionarios estadounidenses, se logró dejarlos «satisfechos y sorprendidos» por los esfuerzos que México está realizando en la lucha contra el fentanilo.

Asimismo, contó que se le expresó a Estados Unidos el rechazo a la ampliación del muro fronterizo y que se deben atender las causas ante el fenómeno de la migración. Confía en que no sucederá la construcción del muro.