Es falso que haya justificado ataques de Hamás: Antonio Guterres

El Secretario General de la ONU compareció este miércoles ante la prensa para “dejar las cosas claras” después de su intervención ante el Consejo de Seguridad, tras la cual Israel pidió su dimisión.

“Me sorprende la tergiversación que algunos han hecho de mi declaración de ayer en el Consejo de Seguridad. Como si estuviera justificando los actos de terror de Hamás”, dijo António Guterres, antes de asegurar: “Esto es falso. Fue todo lo contrario”.

El máximo responsable de la ONU recordó: “Al principio de mi intervención de ayer (en el Consejo de Seguridad), afirmé claramente: He condenado inequívocamente los horribles actos de terror sin precedentes perpetrados por Hamás el 7 de octubre en Israel. Nada puede justificar el asesinato, las heridas y el secuestro deliberados de civiles, ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles».

Guterres indicó que también habló de los agravios del pueblo palestino. Al hacerlo, también afirmó claramente: «Pero los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamás».

El Secretario General indicó que hacía la declaración de porque “era necesario dejar las cosas claras. Sobre todo por respeto a las víctimas y a sus familias”.

En su intervención ayer ante el Consejo de Seguridad, tras condenar “inequívocamente” los ataques de Hamás, António Guterres explicó al máximo órgano de seguridad internacional que esos ataques “no se produjeron en el vacío”. Agregó que “el pueblo palestino lleva 56 años sometido a una ocupación asfixiante”.

También describió en qué consistía esa ocupación al indicar que el pueblo palestino “ha visto cómo su tierra era devorada por los asentamientos y asolada por la violencia. Cómo se asfixiaba su economía; cómo se desplazaba a su población y se demolían sus hogares”.

Y tras señalar que “los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamás”, declaró que “esos atroces ataques no pueden justificar el castigo colectivo del pueblo palestino”. Añadió que la protección de los civiles «debe ser primordial».

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, pidió al Secretario General de la ONU que «dimitiera inmediatamente». Alegó que el jefe de la ONU estaba «justificando el terrorismo». En referencia a las declaraciones de que los atentados de Hamás «no se produjeron en el vacío».

-Con información de ONU Noticias.

Propone AMLO diálogo entre Estados Unidos y Cuba a favor de los pueblos

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que uno de los acuerdos del Encuentro de Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar es promover el diálogo bilateral entre Estados Unidos y Cuba para retirar a este país el bloqueo “que afecta mucho a la población”.

En conferencia de prensa matutina indicó que esta medida para frenar el comercio y otras sanciones agudizan el fenómeno de la migración ante la pobreza y la falta de oportunidades.

“Independientemente de las diferencias, lo hemos dicho aquí, que existen por razones políticas o ideológicas, esta medida de bloquear a un país, a una isla, perjudica mucho a seres humanos, es una flagrante violación a los derechos humanos porque impide que puedan tener abasto de alimentos los que viven en Cuba; impiden estas medidas de bloqueo que puedan adquirir petróleo, combustibles y otros bienes. Entonces es importante que se reabra un diálogo”, explicó.

“Por pobreza, por falta de oportunidades, por estas medidas de bloqueo, de sanciones a países por cuestiones políticas-ideológicas, se ven obligados muchos seres humanos de estos países, familias completas, niñas, niños a salir”

“Ojalá que se inicie lo más pronto posible, esto por razones fundamentalmente humanitarias. Desde luego hay una condena de todos los gobiernos del mundo, con excepción de uno, dos o tres. De 200 países, cada vez que hay una asamblea en la ONU, la mayoría, casi todos los países del mundo, representados por sus gobiernos votan porque se quite el bloqueo a Cuba. Sin embargo, uno, dos países, bloquean y como tienen capacidad para hacerlo queda sin efecto la decisión de la mayoría de la Asamblea de Naciones Unidas. Son de esos anacronismos que hay que quitar en la ONU”, apuntó.

Reconoció los recientes acercamientos de la administración estadounidense con Venezuela, país que registra un considerable incremento de migración, de acuerdo con datos de septiembre de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por siglas en inglés).

“Celebramos que ya hay pláticas, hay diálogo con Venezuela y el gobierno de Estados Unidos. Lo mismo queremos para el caso de Cuba y estamos también proponiendo que haya cooperación económica para el desarrollo, atender a la gente en sus comunidades de origen para que no se vean obligados a emigrar”

Ante representantes de medios de comunicación, cuestionó el apoyo armamentista de Estados Unidos a conflictos en el mundo, en lugar de financiar proyectos orientados a la paz y al desarrollo entre naciones.

El jefe del Ejecutivo enfatizó los riesgos que conlleva el paso de miles de migrantes por la región del Darién, ubicado entre los límites de Colombia y Panamá, debido a la selva y el control de las mafias.

“Aunque hay diferencias políticas, en lo del Darién y en estas mafias que controlan la migración, estos traficantes de personas, coinciden (mandatarios) en que nos tenemos que poner de acuerdo también para enfrentar estas mafias, pero hay coincidencias. Ahí no interesa qué posturas políticas se tienen, si se es cercano al gobierno de Estado o no, este es un asunto humanitario. (…) Hay disposición de todos para ayudar y le vamos a dar continuidad; ya estamos trabajando en eso”, remarcó.

Concluye exitosamente el XV Festival de las Aves Isla Cozumel, con una pajareada en el Parque Ecoturístico Punta Sur

Con la presentación del libro “Memorias de la Pajarera del Mayab”, conferencias, conversatorios, una feria ambiental, un concurso de dibujo y observaciones de aves, se llevó a cabo el XV Festival de las Aves Isla Cozumel, que concluyó en el Parque Ecoturístico Punta Sur, a cargo de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), donde los amantes de las aves tuvieron la oportunidad de maravillarse con los plumajes, cantos y vuelos de las diferentes especies que se encuentran en la zona.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se apoyan los proyectos que involucran a la ciudadanía en el cuidado y conservación del medio ambiente, así como la convivencia entre conocedores y expertos en avifauna que comparten sus conocimientos y experiencia con la comunidad cozumeleña, expresó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

Recordó, que desde que se creó la FPMC, ha tenido como misión promover la conservación y el conocimiento del patrimonio biocultural de la isla, así como fomentar la educación, la investigación y la difusión de su importancia entre la comunidad local y visitantes e hizo un reconocimiento a los colaboradores del Centro de Conservación y Educación Ambiental, así como al personal de Punta Sur, para la realización de la clausura del Festival de las Aves.

De igual forma felicitó a los integrantes del comité organizador que durante 15 años han logrado reunir a los amantes de las aves en torno al festival, que esta ocasión incluyó la presentación del libro “Memorias de la Pajarera del Mayab”, de Barbara MacKinnon-Haskins y a Waldemar Santamaria Rivero, de la Organización “Sal a Pajarear”, por su participación con la presentación “Chipe Manglero de Cozumel”, que será de mucho beneficio para las nuevas investigaciones sobre ésta y otras especies únicas de Cozumel.

Durante el festival también se presentó el conversatorio “Agua para las aves: Participación ciudadana y Restauración”, con la colaboración del geólogo Enrique Benavides García, el biólogo Noel Rivas Camo, el doctor Arturo Zaldívar y el Maestro Jesús Benavides, así como un concurso de dibujo y una feria ambiental, para involucrar a la población infantil en el gusto por la avifauna y su conservación.

Al clausurar las actividades del XV Festival de las Aves Isla Cozumel, José Luis Chacón agradeció la asistencia de todos los participantes, auguró éxito para el próximo año y adelantó que la FPMC estará lista para recibir con los brazos abiertos a las y los amantes de la avifauna en los diferentes sitios donde podrán admirar la belleza de las aves en su hábitat natural.

«Casa Migrante» de Cancún daría espacio a refugiados de la guerra

Si bien hasta el momento no se han recibido solicitudes para el resguardo de menores migrantes producto del conflicto en Israel y Palestina, el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Acompañados y no Acompañados Migrantes de Cancún se encuentra preparado para la recepción de quienes lleguen al destino, declaró la directora del DIF, Marisol Sendo Rodríguez.

Sendo Rodríguez dio a conocer que, si bien hasta ahora no han registrado solicitudes, la llamada “Casa Migrante” se encuentra preparada. Pues en ella sólo se encuentran alojados tres adolescentes, mientras que los menores que estaban hospedados en meses anteriores han terminado ya su proceso migratorio.

«Los niños y adolescentes que terminan su proceso lo hacen en alrededor de un mes. Desde el Instituto Nacional de Migración (INM) los detecta y hasta que pudieron regresar a sus países de origen, incluyendo el núcleo familiar de personas indias que también pudieron volver a su país».

Recordó que el procedimiento para el ingreso de menores a la “Casa Migrante” se da a través del INM, instancia que indica al DIF la necesidad del resguardo o estancia de personas migrantes en tanto se concluye su proceso migratorio, ya sea para su repatriación, estancia temporal en el país o asilo, según cada caso.

Por otra parte, también indicó que los trabajos para la remodelación y ampliación de la barda perimetral del Centro de Asistencia Temporal (CAT) ya están aprobados, y se ha comenzado la elaboración de la ficha técnica por parte de la Secretaría de Obras Públicas, así como la asignación de recursos por parte de la Tesorería municipal.

Si bien aún no se ha determinado la cantidad final, al estar aún en proceso las evaluaciones y ficha técnica de la obra, Sendo Rodríguez estimó que el proyecto final para los mil 200 metros cuadrados de barda tendrá un presupuesto alrededor de un millón de pesos, que espera se comience entre noviembre y diciembre.

Invitan al Foro: El aborto legal en Quintana Roo, avances y pendientes a un año de la despenalización

El 26 de octubre de 2022, el Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó en la madrugada el decreto que despenalizaba el aborto.

Con 19 votos a favor y 3 en contra las legisladoras y los legisladores aprobaron diversas reformas al Código Penal Local. Estás, permitirían a las mujeres y personas gestantes decidir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

En ese sentido y en el marco de un año de su despenalización, participantes del proyecto Juventud Actúa, Redefine Quintana Roo, Gobernanza MX y la XVII Legislatura Constitucional invitan a la presente actividad.

El foro tiene como objetivo dar a conocer la importancia social de la despenalización del aborto. Así como los avances y pendientes que aún hacen falta en la búsqueda de la autonomía reproductiva en Quintana Roo.

El evento se realizará el miércoles 25 de octubre a las 16:00 horas en el Pleno del Congreso del Estado de Quintana Roo, la entrada es libre y abierta a todo público.

Proyectos en torno al Tren Maya le cambian la vida a la gente: Mara Lezama

«El Tren Maya acabará con el abandono que por muchos años sufrió el sur de Quintana Roo, que volverá a brillar con los proyectos de gran impacto que se generan en torno a él, para la justicia social y la prosperidad compartida, devolviéndole al pueblo sus legítimos derechos de bienestar» Así lo afirmó la gobernadora Mara Lezama durante la conferencia matutina del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa, se dieron a conocer los avances que registran en la actualidad los tramos 5, 6 y 7. En total suman 621 kilómetros que van desde Cancún hasta Escárcega, pasando por Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.

La gobernadora destacó que el Tren Maya que atraviesa Quintana Roo de norte a sur, es un proyecto de gran impacto económico y social.

“En su paso por nuestra zona maya, en donde en respuesta a una añeja y legítima demanda de las y los carrilloportenses, se ha comenzado a construir la tan ansiada Puerta al Mar. Para conectar a este hermoso municipio con el Caribe Mexicano, un viejo anhelo y un legítimo derecho de las y los habitantes, un espacio lleno de historia de la lucha indígena”. Explicó la Gobernadora.

Detalló que esta obra incluirá una glorieta con un monumento en memoria de los presos políticos, un muelle y se suma al museo histórico de la ciudad, que narrará la historia desde la fundación de Felipe Carrillo Puerto en 1850. Narrará la guerra social maya, la llegada del magisterio, la explotación chiclera, la apicultura, hasta el papel fundamental de la extraordinaria mano de obra, cultura y arte de nuestros mayas, a la industria turística contemporánea.

Añadió que en la estación Chetumal – Aeropuerto se construye el mercado de importaciones Yum Kaax que avanza en tiempo y forma. Y el Parque Quintana Roo, que será sede de la Expofer y además enriquecerá la infraestructura urbana para las y los chetumaleños.

“El Parque Quintana Roo tendrá una arena multiusos para encuentros culturales, un moderno skatepark, juegos infantiles, gimnasio exterior, multicanchas deportivas, jardín etnobotánico, ciclovía, trotapista, locales comerciales, además de la expo ganadera, lugar para espectáculos, lienzo charro, pista de carreras parejeras, y una explanada conmemorativa que será el espacio donde nuestra gente del centro y sur del estado, darán a conocer lo que se cosecha, lo que se produce en esta tierra fértil”, dijo.

Sobre la inversión histórica en obras que se realizan en la ruta del Tren Maya, añadió que en la estación Nicolás Bravo/Kohunlich, se inició la construcción del Mercado del Bienestar Maya. En donde las bordadoras, artesanos, talladores, cañeros, productores de miel, entre muchos otros, podrán exponer sus productos, para que los turistas puedan comprarlos y fortalecer así la economía familiar de la gente que vive en Nicolás Bravo y todas las comunidades aledañas.

Mara Lezama agregó que la intención es generar una economía social y solidaria que mejore los ingresos de mujeres y hombres. Así como transformar la vida de las comunidades que, por años y años, estuvieron aisladas de la actividad turística.

Finalmente, Mara Lezama aseguró que el Tren Maya y los proyectos que se generan en torno a él están cambiando la vida a la gente y devolviéndole al pueblo sus legítimos derechos de bienestar.

Entregan prótesis a 364 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

Al conmemorarse el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora Mara Lezama entregó 379 prótesis externas de mama y 728 brasieres ortopédicos para 364 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, en coordinación entre la Beneficencia Pública Nacional, la del Estado, los Servicios de Salud, el DIF Quintana Roo y el programa Mujer es Poder.

En esta entrega se beneficiaron 230 mujeres sobrevivientes de la zona norte a quienes se les otorgaron prótesis de mama externas de silicón y brasieres ortopédicos. El próximo 23 octubre, la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal Verónica Lezama continuará con la entrega en zona sur en la que se beneficiará a 134 mujeres sobrevivientes.

“6 años pasaron desde que no se entregaban estos kits. Más de 6 años, pero este es un Gobierno diferente, porque gobierna una mujer y las mujeres gobernamos diferente. Hoy entregamos estos brasieres y prótesis como en ningún otro Estado de la República Mexicana” dijo.

Dio a conocer que datos de la Beneficencia Pública Nacional indican que, con esta entrega, Quintana Roo es el estado que ha colocado el mayor número de prótesis externas, refiriéndose a todos los estados.

Asimismo, destacó que con recursos gestionados ante la Beneficencia Pública se ha invertido 1 millón 884 mil pesos para la adquisición de estos aditamentos.

Como es ya costumbre, la entrega de estos aditamentos se hizo en territorio, uno a uno, sin intermediarios, con rapidez para que cada una se fuera a su casa de forma inmediata.

La acompañó el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Adrián Benítez Ruiz; las sobrevivientes de cáncer de mama Catalina Barrera y Blanca Estela Rangel; la presidenta honoraria del Sistema DIF Estado Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado; la directora de la Beneficencia Pública en el Estado Claudia Gómez Verduzco; la diputada Mildred Ávila Vera, así como presidentas y presidentes municipales.