¿Quiénes se apuntan para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en Morena?

Morena dio a conocer que 32 personas buscarán la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX, según las cifras del registro de aspirantes que cerró el martes 26 de septiembre.

Según el partido, 8 mujeres y 24 hombres competirán por hacerse de la candidatura de Morena en la capital, el bastión de este partido en el país. Entre los nombres figuran Omar García Harfuch, Clara Brugada, Ricardo Peralta, Hugo López-Gatell, entre otros.

Este jueves 28 de septiembre, en sesión extraordinaria, el Consejo Estatal de Morena de la CDMX depurará la lista y, de entre todos los inscritos, elegirá a los cuatro perfiles que participarán en la encuesta y de quienes saldrá la persona coordinadora de la defensa de la cuarta transformación en la capital del país.

Y si bien los actuales aspirantes son exfuncionarios que se han desempeñado en el servicio público federal y local en distintas etapas de su vida profesional, al menos cuatro de ellos destacan no sólo por ser los mejores posicionados en las encuestas o ser los más conocidos entre la población de la CDMX, sino por su cercanía con grupos dentro de Morena que simpatizan específicamente con la virtual candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, y el exaspirante presidencial, Adán Augusto López.

IBANQROO e IFAW realizan el primer Taller de Implementación de Refugios Temporales para Animales ante un desastre natural

Con el objetivo de capacitar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y médicos veterinarios en materia de prevención, preparación y respuesta, para proteger a los animales domésticos ante una contingencia o desastres naturales, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), impartieron el taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales”.

Como parte de la estrategia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca tener entornos saludables para las y los ciudadanos. Así como a los animales domésticos, silvestres y fauna que son parte de un medio ambiente sostenible, resiliente y respetuoso con la conservación de los recursos.

Durante el taller que se impartió en Chetumal, se brindó información sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), los tipos de refugios, temporalidad, ubicación ideal para su implementación, especificaciones sobre el montaje adecuado, así como los roles y funciones de cada uno de los involucrados en su implementación.

Se capacitaron un total de 18 personas, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezado por su director general, Guillermo Núñez Leal, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de las direcciones de Salud y Ecología Municipal, de la clínica veterinaria “Del Parque”, clínica animal “Mahahual” y del Consejo Consultivo Municipal de Othón P. Blanco.

También se realizó una simulación de implementación de un refugio temporal para animales domésticos ante una emergencia, donde pudieron conocer los kits de emergencia y desarrollar el protocolo de actuación correspondiente, para proceder al intercambio de experiencias.

El taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales” se impartió por la asesora veterinaria para América Latina y el Caribe y gerente del proyecto, Erika Flores y el Oficial de Programa de Respuesta a Desastres y Reducción de Riesgos de América Latina y el Caribe, Saúl Rodríguez, ambos del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (por sus siglas en inglés IFAW).

Asimismo, del 24 al 30 de septiembre se instalan puestos de vacunación antirrábica en los 11 municipios del estado para que las y los ciudadanos lleven a sus perros y gatos a recibir la dosis de la vacuna.

Se contempla aplicar un total de 136 mil 260 dosis, en 494 sitios para puestos de vacunación los cuales están a cargo de 267 personas por día, entre personal de la SESA, de los ayuntamientos y voluntarios de escuelas de veterinaria y pecuaria. Las vacunas antirrábicas son seguras, de alta calidad, totalmente gratuitas, y son aplicadas por personal capacitado.

Entrega SEMA insignia del Sistema de Manejo Ambiental al IFEQROO

Este martes, la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, hizo entrega al personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), la insignia del Sistema de Manejo Ambiental (SMA) por la implementación de acciones en favor del cuidado del medio ambiente en sus oficinas.

Este programa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde se implementan políticas respetuosas del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales que favorezcan el desarrollo sostenible, sustentable e integral y mejoren las condiciones de vida de la población.

“Como representantes comprometidos con la sostenibilidad y la protección ambiental, tengamos presente que es un paso significativo en nuestro camino hacia la excelencia en el servicio público y de manera preponderante en la gestión de nuestros recursos naturales y en la reducción de nuestro impacto ambiental”, expresó la titular de SEMA, Huguette Hernández.

“Quiero felicitar a todo el personal del Instituto que ha colaborado, sin ustedes no hubiéramos logrado esta insignia que es muy importante para nosotros, ha sido una gran labor, no es fácil, pero gracias a estas acciones se ha impactado en el medio ambiente”, declaró José Rafael Lara Díaz, director general del Ifeqroo.

La SEMA capacita al personal que labora en las instituciones para que puedan aplicar el SMA, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental causado por las actividades diarias mediante el uso racional, responsable y eficiente de sus recursos naturales, generar una eficiencia en el consumo y costo de los recursos (agua, energía y materiales de oficina) y realizar un manejo integral de los residuos.

El proceso de acreditación del Sistema de Manejo Ambiental (SMA), incluye un análisis y diagnóstico de las instalaciones hidráulicas, eléctricas, de equipos electrónicos y sistemas de iluminación; consumo responsable de los materiales de oficina y la adquisición de productos amigables con el medio ambiente; separación y disposición final de residuos sólidos; y difusión y sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente.

En este tenor, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente ha fortalecido su colaboración y coordinación interinstitucional mediante la incorporación de instituciones públicas al Programa Estatal del Sistema de Manejo Ambiental (SMA), habiendo inscritas a la fecha, 73 instituciones.

SEDE y NAFIN capacitan en negocios a comunidades mayas

El Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y en alianza estratégica con la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (NAFIN), emitió la convocatoria para el Programa de Capacitación en Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lenguas Originarias en Quintana Roo.

Al respecto la titular de la SEDE, Karla Almanza López explicó que el programa de capacitaciones en lengua maya, está dirigido a emprendedoras y emprendedores, productores, artesanos y empresarios de la región.

«El objetivo es ofrecer un programa de capacitación para los hablantes de lenguas originarias, enfocado en la mejora de sus habilidades de gestión y finanzas personales a fin de crear mejores condiciones de prosperidad para sus familias, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, comentó.

Detalló que este programa surge como respuesta a las necesidades de las comunidades indígenas y que tengan acceso a recursos financieros y conocimientos empresariales, por ello se tiene como objetivo dotar a las y los participantes de herramientas en gestión de negocios y finanzas personales, con el fin de impulsar sus emprendimientos y mejorar su situación socioeconómica.

Las capacitaciones que incluyen temas como Pasos para iniciar mi negocio, Mi negocio sirve a mi comunidad, Vender más y con mejores ganancias, El control financiero del negocio es útil y sencillo, entre otros.

Almanza López detalló que, además, se ofrecerán consejos e ideas para implementar tiendas en línea y utilizar métodos de pago electrónicos, en respuesta a las necesidades expresadas por la comunidad. De esta manera, se busca que los emprendimientos locales se vuelvan más sostenibles a largo plazo y se conviertan en fuentes sólidas y perdurables de ingresos.

Las actividades se realizarán en la comunidad Señor e X-Pichil del municipio de Felipe Carrillo Puerto del 3 al 5 de julio y en la Universidad Intercultural Maya ubicada en la cabecera municipal de José María Morelos los días 6 y 8 de julio.

Así se vivió la marcha por el Aniversario del Caso Ayotzinapa

Los manifestantes denominaron esta protesta como “Marcha por el 9° aniversario de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero”, con la que exigen justicia y el encarcelamiento de los responsables y que no se criminalice a los estudiantes.

Mientras se realizó esta marcha, en el Campo Militar No. 1 permaneció con al menos 50 personas, el plantón que fue colocado hace algunos días. Además, antes de iniciar la movilización, se realizaron algunas pintas en instalaciones del Metro y sobre Paseo de la Reforma.

Se realizó el pase de lista en el antimonumento para luego seguir con el trayecto de la marcha hasta el Zócalo Capitalino. En esta ocasión, también se develó una placa conmemorativa alusiva al hecho.

Aproximadamente 60 jóvenes encapuchados que recorrieron las calles de Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Cinco de Mayo y la Plaza del Zócalo, en las que incurrieron en actos vandálicos, inclusive hubo agresiones a la prensa para que no se grabara lo que estaba ocurriendo.

En la plancha del Zócalo, el grupo de encapuchados lanzó cohetones con dirección a Palacio Nacional y realizaron algunas pintas en las vallas que protegían el edificio.

En las vallas que protegían Palacio Nacional también se pintaron los nombres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, con la intención de que el gobierno federal no olvide el suceso.

Al terminar el mitin, los padres de familia, en compañía de normalistas, aseguraron que continuarán con el plantón a las afueras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con datos del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruíz Suárez, la marcha por 9° aniversario de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero, contó con la participación de 5 mil personas de manera pacífica y con un saldo blanco.

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informó que, con el objetivo de garantizar la libertad de expresión y manifestación, así como la seguridad e integridad de las personas, se implementó un operativo de seguimiento al desarrollo de la marcha.

Durante el operativo participaron más de mil servidores públicos y elementos de la policía capitalina, además la SSC desplegó a 81 efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito apoyados con 13 unidades, cinco motos y una grúa, para agilizar el flujo vial a lo largo del recorrido, además del acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Por su parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) puso a disposición 18 paramédicos, cuatro ambulancias y seis motoambulancias, sin registrar reporte de lesionados.

Festeja Quintana Roo el Día Mundial del Turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo la gobernadora Mara Lezama agradeció a los hombres y mujeres que con su trabajo, atención de calidad y calidez, su empeño y dedicación hacen posible que Quintana Roo sea líder en el mundo.“En el Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Turismo e Inversiones Verdes”, compartimos nuestro agradecimiento sincero.

En Quintana Roo el turismo es más que una industria; es el latido que da vida a nuestro estado. Gracias a ti, que das lo mejor para que el quienes nos visitan sientan que Caribe Mexicano es su hogar”, dijo. Asimismo, la Gobernadora aseguró que el compromiso es claro: un futuro verde, inversiones que protegen nuestro paraíso, crecimiento sí pero con desarrollo sostenible y sustentable. Inversiones en energía limpia, conservación ambiental y un turismo sostenible, donde el bienestar y el éxito turístico lleguen a cada rincón del Caribe Mexicano.

Mara Lezama afirmó que este nuevo gobierno implementó el nuevo modelo de Desarrollo Turístico basado en dos pilares sólidos: el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030. Se busca también llevar prosperidad compartida a todas las mesas de las familias.

Recordó que en este primer semestre del año se ha superado la afluencia de turistas del 2022 con un aumento del 13.7%. Además de que en 2023 se han marcado récords históricos con un registro de 10 millones 514 mil 428 turistas durante el primer semestre. Una cifra sin precedentes en la historia del estado.

En tanto que en las zonas arqueológicas se ha experimentado un notable incremento del 11.5% en la afluencia de visitas y los puertos se mantienen como líder en llegada de cruceros.

Por su parte, el secretario de Turismo Bernardo Cueto afirmó: “hoy queremos honrar a aquellos que trabajan incansablemente en esta industria. A los camaristas, bell boys y a todos ustedes que sacrifican tiempo con sus familias y dan vida a Quintana Roo”.