Quintana Roo, se suma a la lucha mundial contra el plástico

Quintana Roo se convirtió en el quinto gobierno subnacional a nivel mundial que se suma al Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos. La gobernadora Mara Lezama firmó la Carta de Adhesión durante la conmemoración de los 50 años del Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”.

Bacalar fue nombrado sede nacional para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Contó con la presencia del Coordinador Residente del Sistema Naciones Unidas en México, Peter Grohmann; de la representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Dolores Barrientos Alemán, así como funcionarios federales y estatales.

En el balneario “Aserradero”, la gobernadora Mara Lezama destacó que en Quintana Roo, a través de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos está prohibido el uso de los plásticos de un solo uso y el unicel, como parte de las acciones para el cuidado del medio ambiente.

La gobernadora de Quintana Roo expresó que en este gobierno humanista y progresista la protección y cuidado de los recursos naturales es una prioridad, pues representan la riqueza de la que viven las y los quintanarroenses, de la que se generará la prosperidad compartida.

Por ello, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el gobierno que encabeza Mara Lezama trabaja en el cuidado del medio ambiente, el crecimiento sustentable con paz y seguridad. Ante niños activistas, miembros de la sociedad civil, Mara Lezama convocó a todas y todos a sumarse a este esfuerzo, a trabajar en equipo, pues nadie puede solo y no hay tiempo qué perder.

Por su parte, se comprometió a trabajar al 100 por ciento, 24/7 en el desarrollo sostenible y sustentable, con profundo cuidado del medio ambiente.

Durante el evento, al que dio la bienvenida el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, se premió a los ganadores del concurso Cápsulas Ambientales de Jóvenes “Educando para la Acción”, dentro del Sexto Foro Estatal de Educación Ambiental de la Península de Yucatán, y del Cuarto Concurso Municipal Infantil de Dibujo Ecológico “Sin Contaminación por Plásticos”.

Se develó la placa conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente 2023. Asimismo, visitaron el área de aprendizaje de la feria ambiental para conocer los juegos lúdicos que contribuyen a la creación de conciencia ambiental, y el área de exposiciones en donde estuvieron los stands institucionales para la entrega de 100 contenedores para residuos.

El coordinador Peter Grohmann, la representante de PNUMA Dolores Barrientos Alemán, y la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Josefina Huguette Hernández y el representante de la Semarnat Fernando Tena dieron a conocer estadísticas del problema mundial que representa el uso de los plásticos y desechables para ríos, lagunas y mares, con severos impactos para la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas.

Llamaron a crear conciencia sobre este impacto mundial a fin de mitigarlo con buenas prácticas ambientales.

Jefe de la ONU propone un pacto mundial que gestione el desarrollo de la inteligencia artificial

El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso un pacto mundial para gestionar las tecnologías digitales, incluido el rápido avance de la inteligencia artificial (IA), que según advierte la organización puede traer amenazas difíciles de controlar.

Guterres, que en 2021 puso sobre la mesa la idea de un Pacto Digital Mundial que ya abogaba por promover la regulación de la IA, detalló este lunes en un documento de unas 30 páginas sus ideas sobre cómo hacerlo.

La intención de Naciones Unidas es que gobiernos, sector privado y la sociedad civil puedan adoptar ese gran acuerdo en septiembre de 2024, durante la llamada Cumbre del Futuro convocada por la organización.

Aunque el Pacto Digital Mundial que propone Guterres es muy amplio, uno de sus ejes más destacados es el de la inteligencia artificial, sobre todo después de los rápidos avances que se han visto en los últimos meses.

«Estamos empezando a darnos cuenta de la escala de su potencial disruptivo, tanto positivo como negativo, pero aún tenemos que unirnos para considerar los problemas y colaborar en la identificación de riesgos y formas ágiles de mitigarlos», explica el diplomático portugués.

En un discurso este lunes, Guterres destacó que recientemente se ha superado un «umbral digital, con el uso generalizado de IA generativa en la forma de ChatGPT y muchas otras aplicaciones», una tecnología que tendrá un gran impacto, pero que no está claro que vaya a ser bueno.

«La perspectiva de un mayor progreso tecnológico ahora plantea a menudo más miedo que esperanza. Incluso aquellos que han desarrollado IA y que se beneficiarían más de ella han expresado una profunda preocupación y pedido, incluso suplicado, acciones para su gobernanza», recalcó.

-Con información de El Universal.

Se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1973. Se eligió el 5 de junio porque esa misma fecha, en 1972, se desarrolló en Estocolmo (Suecia) la primera gran conferencia sobre temas relativos al medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo.

El 15 de diciembre, la Asamblea General aprobó una resolución para designar el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente. De igual manera solicitaba los gobiernos y a las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas a que todos los años emprendan en ese día actividades mundiales que reafirmen su preocupación por la protección y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a hacer más profunda la conciencia de los problemas del medio ambiente y a perseveran en la determinación expresada en la Conferencia.

Este 2023 se cumplen 50 años del Día Mundial del Medio Ambiente. Y este año, el tema central será la contaminación por plásticos, tal como lo anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Gobierno de Costa de Marfil, país anfitrión de este año.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama compartió el siguiente mensaje por medio de redes sociales:

Asimismo, en el marco de los 50 años de conmemoración y del tema central, se llevó a cabo en Bacalar un evento en compañía de ONU Medio Ambiente.

En el evento se realizó la firma del Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos. De esta manera, nuestro estado se convierte en el quinto gobierno subnacional que se anexa a dicha iniciativa.

Peter Grohmann, quien es Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México compartió las siguientes fotos del evento:

Reacciones ante el fallecimiento del periodista Ricardo Rocha

La tarde del domingo 4 de junio, se dio a conocer que el periodista y conductor Ricardo Rocha perdió la vida a los 76 años de edad, “Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años Ricardo Rocha. Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”, escribió Joaquín López-Dóriga en su cuenta de Twitter.

Varios minutos más tarde, su hijo Jorge Armando Rocha confirmó la triste noticia, “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien compartió lo siguiente, “Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”.

La periodista Adela Micha, escribió, “Con profundo pesar les informo que mi querido maestro y a quien por fortuna pude llamar amigo, Ricardo Rocha, falleció. Un abrazo apretado a su familia y sobre todo a sus hijos”.

Manolo Jiménez se perfila como ganador de Elecciones 2023 en Coahuila; conteo rápido así lo confirma

Tras cerrarse las casillas en la jornada electoral de este 4 de junio en el estado de Coahuila, donde se eligió al nuevo gobernador de la entidad, el Instituto Electoral de Coahuila (INE), difundió los resultados del conteo rápido, en los que da ventaja a Manolo Jiménez con un límite de 58.1 sobre Armando Guadiana con 21.9, Ricardo Mejía 14.4 y Lenin Pérez 6.4 por ciento.

Es importante señalar que el conteo rápido es una estimación de los resultados electorales que realiza el INE al cierre de casillas con la finalidad de informar a la ciudadanía quiénes son las y los posibles ganadores de las elecciones.

Para poder tener una cifra oficial en el conteo rápido se eligen algunas casillas aleatoriamente y con los resultados de las mismas se hacen las estimaciones. Aunque el conteo rápido no otorga resultados definitivos, brinda transparencia en el proceso electoral.

Estos resultados son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.

Adiós al PRI del Edomex; Delfina Gómez gana la gubernatura

En el Distrito 13 de Atlacomulco, cuna del mítico Grupo Atlacomulco, conformado por políticos priistas, la mayoría de ellos que se hicieron gobernadores, senadores, diputados federales y locales, además de un presidente de la República -Enrique Peña Nieto-. La candidata a la gubernatura mexiquense de la alianza Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, obtuvo la victoria.

Con el 99.94% de las actas capturadas, la senadora con licencia consiguió el 53.44%. lo que equivale a 88 mil 488 votos. Contra 71 mil 633 votos, que representan el 43.26% que registró Alejandra del Moral, de la alianza Va por el Estado de México.

“Triunfó la honestidad, frente la corrupción, triunfó la sencillez frente a los privilegios, triunfó la cercanía con el pueblo frente a la indolencia, triunfó el humanismo frente al clasismo. Por fin, en una batalla que duró casi un siglo. El pueblo del Estado de México ha decidido ponerle punto final al grupo Atlacomulco y sus corruptelas. Dando inicio al gobierno de la honestidad y de la Cuarta Transformación”. Dijo el dirigente nacional Mario Delgado, minutos después de que dio a conocer que las encuestas de salida apuntaban al triunfo de la maestra texcocana.

Más tarde, en la Plaza de Los Mártires de Toluca, expresó que después de casi 100 años el pueblo del Estado de México decidió ser libre y que el PRI se va al basurero de la historia. En alusión directa al Grupo Atlacomulco y lo que representa.

También, lo hizo el senador morenista y delegado especial para el proceso electoral de la entidad mexiquense, Higinio Martínez. Destacó que costó muchos años consolidar el triunfo de un partido distinto al PRI, enfrentando casi un siglo de gobierno de opresión contra el pueblo.

-Con información de El Universal.

Todo lo que debes saber sobre las elecciones de este fin de semana en Edomex y Coahuila

Las elecciones para elegir Gobernadores en Coahuila y el Estado de México se llevarán a cabo este domingo 4 de junio, por lo que si vives en alguna de estas localidades debes tener a la mano tu credencial para votar y en caso de estar lejos de casa, ubicar alguna de las casillas especiales que se instalaron.

Además, no olvides usar bloqueador solar y gorra, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que habrá temperaturas de entre 35°C a 40°C.

También se informó que para el Estado de México y Coahuila se esperan intervalos de chubascos para la tarde del domingo 4 de junio.

Para este fin de semana la ola de calor seguirá presente en otras entidades, donde habrá temperaturas máximas de 35°C en 27 estados del país.

Para el sábado 3 y domingo 4 de junio habrá Ley Seca en Edomex y Coahuila. Sin embargo, en algunas entidades se tendrán ciertas modificaciones. Por ejemplo, Atizapán ampliará la medida al lunes 5 de junio.

De acuerdo con las autoridades del Estado de México, la Ley Seca es una medida que sirve para garantizar el desarrollo de las elecciones y asegurar el orden de la ciudadanía. Con esta medida no se prohíbe consumir alcohol, únicamente se restringe la venta para ciertos establecimientos.

Los 38 municipios de Coahuila y los 125 del Estado de México tendrán Ley Seca desde las 0:00 horas del sábado 3 de junio hasta las 23:59 del domingo 4, día de la elección.

El Código Electoral del Estado de México con vigencia de 2022 y 2023 establece en su artículo 348 que “el día de la elección (4 de junio) y el precedente (3 de junio), queda prohibida la venta de bebidas embriagantes, en las unidades económicas cuya actividad principal sea esa”.

Información de El Financiero

La prohibición del aborto en EU pone en riesgo a mujeres: ONU

Desde que hace un año el Tribunal Supremo de Estados Unidos derogara la protección federal del derecho al aborto, hasta 14 estados lo han prohibido y millones de mujeres están en riesgo ante el “alarmante deterioro del acceso a la salud reproductiva y sexual”, advirtieron hoy expertos en derechos humanos de la ONU.

“Han desmantelado 50 años de protección previa del derecho al aborto en el país, poniendo en grave riesgo a millones de mujeres y niñas”, subrayaron los expertos en un comunicado.

Agregaron que esta prohibición del aborto podrían derivar en “violaciones de los derechos de las mujeres a la privacidad, la integridad y autonomía física, la libertad de expresión, pensamiento, conciencia, religión y creencia”, entre otras.

Los colectivos más afectados por estas normas antiabortistas son las mujeres y niñas de comunidades marginadas, minorías raciales y étnicas, inmigrantes, con algún tipo de discapacidad, de hogares con rentas bajas, así como aquéllas que se encuentran en relaciones abusivas o en áreas rurales, según recalcaron los expertos.

Además, doctores y sanitarios estadounidenses se pueden enfrentar a consecuencias legales incluso si participan en procesos relacionados con abortos médicamente necesarios o que salvan vidas o la mera extirpación de tejido fetal de mujeres que han sufrido abortos espontáneos incompletos, denunciaron.

Entre los firmantes del comunicado figuran los miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra la Mujer, y los relatores especiales de libertad de credo (Nazila Ghanea), contra la tortura (Alice Jill Edwards), o de protección de los derechos de los migrantes (Felipe González Morales), entre otros.

Taylor Swift anuncia conciertos en México

Los fans mexicanos de Taylor Swift estallaron de alegría al enterarse que la cantante ofrecerá tres conciertos en la Ciudad de México en el mes de agosto, luego de que diversas versiones circularan en redes en días pasados, ahora es una realidad que la estadounidense traerá a México su «The Eras Tour».

A través de sus redes sociales y su página oficial, Taylor anuncio que en dará conciertos en México, Argentina y Brasil; en México se presentará el 24, 25 y 26 de agosto en el Foro Sol, mientras que en noviembre estará en Argentina y Brasil.

Ticketmaster anunció que previo a la venta de boletos, la gente tendrá que registrarse desde ahora hasta el 7 de junio; la fila para la compra de boletos será a partir del 13 de junio.

«Regístrate ahora y hasta el 7 de junio a las 11:59 pm hora de la CDMX para tener la oportunidad de participar en la venta. El acceso será prioritario para residentes de México. Los fans que reciban un correo electrónico confirmando su acceso podrán unirse a la fila a partir del 13 de junio». Compartieron por medio de redes sociales.