Fortalece SECOES capacidades de servidoras y servidores públicos para garantizar la transformación de Quintana Roo

Para que las servidoras y los servidores públicos de Quintana Roo se desempeñen de manera eficaz y, transparente, la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES) realizó diversas capacitaciones y talleres.

Implementar políticas encaminadas a eliminar todas las formas de corrupción, así como incentivar y promover mecanismos de co-creación, transparencia, rendición de cuentas, acrecentando la eficiencia gubernamental y la confianza de la población, es prioridad para el gobierno de la transformación profunda que encabeza la gobernadora Mara Lezama y del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La SECOES trabaja para realizar un cambio verdadero en el estado y establecer una relación de atención directa, eficiente entre el gobierno y los ciudadanos. Para ello se actualiza a las y los servidores públicos sobre normatividad, procedimientos de control interno y temas relevantes para el desempeño de sus funciones.

Asimismo, la SECOES que encabeza Reyna Arceo , mantiene una jornada permanente de capacitación al personal de las diferentes dependencias de la Administración Pública Estatal.

La Coordinación General de Auditoría y Control Interno impartió el curso “Lineamientos para la integración y funcionamiento de Comités de Control y Desempeño Institucional para la Administración Pública Central y Paraestatal del Estado de Quintana Roo” . Y ”Metodología para la identificación de Riesgos y Procesos. Con la finalidad de que las y los servidores públicos del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) fortalezcan sus capacidades y se garantice el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.

Por su parte, las servidoras y servidores públicos de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ) conocieron sobre las normas generales de Control Interno así como sus metodologías.

La Coordinación General de Normatividad y Regulación, ha realizado diferentes cursos. Dirigidos a integrantes del Sistema DIF Quintana Roo, Universidad Tecnológica de Tulum, Instituto Quintanarroense de la Mujer, CECyTE. Para que conozcan el proceso de registro de manuales administrativos y los criterios para la elaboración del manual de organización.

Finalmente, a través de estas acciones, la SECOES fomenta la cultura de la transparencia y rendición de cuentas. El objetivo es que cuenten con las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus funciones, en beneficio de la ciudadanía.

AMLO publica decreto para asegurar Tren Maya, tras el revés de la SCJN

La SCJN invalidó el decreto de 2021 del presidente Andrés Manuel López Obrador para clasificar sus obras prioritarias como de seguridad nacional. AMLO emitió un nuevo decreto en el clasifica al Tren Maya, Tren Interoceánico, los Aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum, como de seguridad nacional.

“Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”. Señala el documento publicada esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.
AMLO argumentó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, su plataforma logística y demás infraestructura, son estratégicas. Permitirán comunicar el océano Pacífico con el Golfo de México y el océano Atlántico, gracias a su ubicación geográfica entre Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

“La mercancía que ingresa por los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, puede ser transportada directamente hasta Puerto Chiapas y a Ciudad Hidalgo, Chiapas. Incluso a Ciudad de Tecún Umán, Guatemala, y viceversa, que impulsa el flujo de mercancías, no solo en la región istmeña, sino además hacia América Central, a través de las líneas «K» y «KA»; además de que se requiere extremo cuidado y vigilancia en el transporte de sustancias peligrosas que se lleva a cabo en dicho corredor”.

Mientras que los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, resultan “estratégicos” para la vigilancia y control del espacio aéreo en la frontera sur. Además, territorial y operativamente son complementarios del funcionamiento y operación del Tren Maya.

Señala que el Consejo de Seguridad Nacional, mediante acuerdos del 11 de julio de 2022 y 3 de mayo de 2023. Declaró como de seguridad nacional e interés público el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, respectivamente. En razón de los objetivos que persiguen, de su ubicación estratégica en el territorio nacional y de la naturaleza de la prestación de sus servicios.

Resumen del primer día de la Cumbre del G7

El Grupo de los Siete (G7) conformado por: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón sesionará del 19 al 21 de mayo. La Cumbre de este año tendrá el foco puesto en la economía mundial.

La primera sesión de la cumbre arrancó este viernes en la ciudad de Hiroshima, Japón después de que las y los líderes visitaran el Museo y Parque de la Paz y presentaran sus respetos a las víctimas del bombardeo atómico.

Se espera que los 7 anuncien un nuevo paquete de sanciones para Rusia, así como la participación del presidente de Ucrania, Zelensky, el domingo. El objetivo es que Ucrania sostenga encuentros bilaterales con Estados Unidos y Japón.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su gobierno apoyará la capacitación de pilotos ucranianos en aviones de combate F-16. Estos aviones serán suministrados a Kiev para resistir a la invasion rusa.

“A medida que se desarrolle la capacitación en los próximos meses, nuestra coalición de países que participan en este esfuerzo decidirá cuándo proporcionar aviones, cuántos proporcionaremos y quién se les proporcionará”, agregó.

Se trata de la indicación más fuerte hasta el momento, por parte de Estados Unidos, de la posible entrega de estos aparatos a Kiev.

Por otro lado, el G7 también advirtió que el aumento del arsenal nuclear chino es una preocupación para la estabilidad mundial. Se anunciarán nuevas herramientas para frenar la coacción económica de China que serán discutidas mañana.

Abanderamiento de la delegación quintanarroense que competirá en los Nacionales CONADE 2023

Quintana Roo participará en los Juegos Nacionales CONADE con una delegación de 663 deportistas que competirán en 35 diferentes disciplinas.

La gobernadora Mara Lezama Espinoza, encabezó la ceremonia de abanderamiento de los atletas, en un evento que se convirtió en una auténtica fiesta.

En el marco del evento protocolario, que se llevó a cabo en la cancha de fútbol del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún (CEDAR), Lezama Espinosa, dijo se respira un aire de ganadoras y ganadores.
La delegación está integrada por 663 atletas, que representarán a Quintana Roo y darán su máximo esfuerzo en la justa nacional.

La gobernadora Mara Lezama dijo sentirse orgullosa de todos los deportistas quienes pondrán todo el corazón y el esfuerzo en las competencias para traer los mejores resultados. Felicitó a papás, abuelitos, tías, que han sido fundamentales en el apoyo para los deportistas que van a representar a Quintana Roo.

“Se han esforzado mucho y entrenado mucho para representarnos estoy segura que van a traer grandes resultados. Quiero agradecer a los entrenadores para impulsar el desarrollo de los atletas. Estoy complemente segura que van a poner el nombre de Quintana Roo muy en alto”, dijo.

La parte más emotiva del evento, fue cuando la gobernadora Mara Lezama en compañía del presidente de la COJUDEQ Eric Arcila, entregaron del escudo del estado de Quintana Roo a los atletas Herseleid Antonio Carrazco Cetz, de halterofilia, y a Naomi Pozo Flores, de judo.

En su turno, Eric Arcila destacó que en los últimos meses “ha visto crecer a los chavos, lograr cosas que parecen imposibles.

“Los he visto sufrir derrotas y disfrutar muchísimas victorias, recuperarse de lesiones, teniendo dietas estrictas. Ustedes son verdaderamente especiales y tienen todo para conseguir esa medalla, ¡Porque no hay nada que un quintanarroense no pueda hacer!, ¡Que viva el deporte y que viva Quintana Roo!”, aseveró.

A partir de este 21 de mayo y hasta el 25 de julio, este equipo participará en 35 diferentes disciplinas durante la justa más importante del deporte amateur en el país, que tendrá como sede al estado de Tabasco y subsedes a Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos.

Cabe recordar que en la pasada edición 2022 de los Nacionales CONADE, Quintana Roo finalizó dentro de las 10 entidades con más medallas, registrando un total de 205 preseas, de las cuales fueron 67 oros, 72 platas y 66 bronces.

En esta ceremonia también se contó con la presencia de las deportistas María José González Martín, seleccionada de gimnasia de trampolín y Darly Meraly Canto Colli seleccionada de halterofilia; así como Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; la diputada Anahí González Hernández y Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Estata.

Cancún impulsa el reciclaje y reafirma su compromiso

En el marco del día internacional del reciclaje, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, a través de la Dirección General de Ecología y el organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL), impulsa el reciclaje y reafirma su compromiso con en el cuidado y conservación del medio ambiente, implementando programas que involucran a las autoridades, el sector privado y principalmente a los cancunenses.

Como parte del compromiso que se tiene con la ciudad, señaló que se ha implementado el Programa permanente “Reciclatón”. Dicha actividad se lleva a cabo dos veces al mes, en siete centros de acopio distribuidos estratégicamente en toda la ciudad, y durante el transcurso de este año, suman 9 ediciones en las que se han recolectado 253 mil 783 kilogramos de residuos sólidos reciclables.

Con esta actividad se busca crear una conciencia de responsabilidad ecológica, impulsando la buena práctica de la separación y aprovechamiento de los materiales reciclables generados.

También, se está trabajando con el programa “Recapacicla”, en el que se crean Comités Vecinales Ambientales, a quienes se les capacita para hacer un correcto manejo de los residuos reciclables y se les entregan contenedores para depositar materiales como: PET y plásticos, Cartón y papel, Vidrio (botella, color), Tetra Pack y Aluminio. Puntualizó que con esta participación ciudadana, de octubre a mayo se han recolectado más de seis mil 600 kilogramos de residuos valorizables.

Además, en coordinación con Siresol, desde octubre de 2022 se han impartido 140 capacitaciones de manejo de residuos en instituciones educativas. Con el que se han beneficiado a 8 mil 363 alumnos y docentes. Asimismo, realizó este miércoles una Mega Jornada del Reciclaje, en el Instituto Tecnológico de Cancún. Los cancunenses llevaron materiales como: cartón, archivo, playo, pet, hdpe, baterías de automóvil, botellas y frascos de vidrio, latas de aluminio y latas de conserva.

Con estas acciones, el gobierno municipal promueve entre los ciudadanos las buenas prácticas en beneficio del medio ambiente, creando una comunidad responsable con el mismo. Además se incentiva a las y los más jóvenes a ser partícipes en la conservación de los espacios naturales con educación ambiental.

Rusia bombardea de nuevo Kiev mientras pierde la iniciativa en Bakhmut

Rusia volvió a atacar varias regiones y ciudades de Ucrania, entre ellas la capital Kiev y el puerto de Odesa, donde falleció una persona. En el bastión oriental de Bakhmut está perdiendo la iniciativa ante los contraataques diarios de las fuerzas ucranianas.

Rusia lanzó varias oleadas de ataques desde la noche del miércoles y toda la madrugada del jueves desde diferentes direcciones sobre el centro y el sur de Ucrania, además de Kiev. Es el noveno bombardeo sobre la capital ucraniana en lo que va de mes.

El bombardeo se produjo mientras el enviado especial de China, Li Hui, aún se encontraba en Kiev. Hui mantuvo reuniones para impulsar la iniciativa de paz de Pekín.

Rusia aseguró que en el bombardeo destruyó «reservas considerables de armas y municiones del Ejército ucraniano y se evitó el envío de reservas a las zonas de combate».

Las fuerzas rusas lanzaron 30 misiles de crucero terrestres, aéreos y marítimos, entre ellos Kh-101 y Kh-555, Kalibr e Iskander-K.

La Fuerza Aérea ucraniana derribó 29 de ellos, además de dos drones iraníes y dos vehículos no tripulados de reconocimiento.

El portavoz de la Fuerza Aérea, Yuriy Ignat, explicó que, a diferencia del ataque masivo del martes, en esta ocasión Rusia no lanzó misiles balísticos.

El ataque contra Odesa (mar Negro) fue uno de los primeros de la noche. El derribo de dos misiles sobre la zona industrial de la ciudad provocó que fragmentos cayeran sobre edificios de empresas industriales y falleciera una persona. Así lo señaló el jefe de la Administración Militar del Distrito de Odesa, Yuriy Kruk, en su canal de Telegram.

En el caso de Kiev se trató del noveno ataque aéreo consecutivo sobre la capital desde principios de mayo, pero más allá de daños materiales no causó víctimas, indicó el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Serhiy Popko, en la misma red social.

-Con información de El Universal.

Hacienda aprueba creación de nueva aerolínea del Estado

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó creación de la nueva Aerolínea del Estado Mexicano, a la que se le destinará una inversión de un millón de pesos, cantidad será aportada por la Secretaría de la Defensa Nacional, así como por el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.

“Se autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, cuya organización y funcionamiento será el de una sociedad anónima de capital variable, en términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y demás disposiciones jurídicas aplicables, misma que estará agrupado en el sector coordinado por la Sedena”, refiere.

La nueva compañía castrense podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo, regular, nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, por cuenta propia o a través de personas públicas o privadas.

Inundaciones en Italia dejan al menos ocho muertos

Las graves inundaciones que arrasaron localidades enteras de la región de Emilia Romaña causaron la muerte de al menos 8 personas y obligaron a evacuar a más de 13 mil habitantes.

«Nuestro pensamiento va a las ocho víctimas y los desaparecidos. A ellos y a sus familias va todo el pésame de la región». Dijo Bonaccini en una rueda de prensa junto con el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.

El presidente de la región de Emilia Romaña anunció que evacuaron a 13 mil habitantes. Entre ellos 3 mil en Bolonia, 5 mil en Faenza y 5 mil en la zona de Ravenna.

«Fue como un nuevo terremoto en vísperas del catastrófico suceso de Emilia Romaña de 2012, cuyo aniversario está a punto de cumplirse. Unos 40 municipios han quedado inundados, estructuras arrasadas, ferrocarriles interrumpidos, carreteras provinciales prácticamente demolidas y un puente se ha derrumbado», describió el presidente.

Entre las víctimas, un hombre que fue arrastrado por un deslizamiento de tierra en Casale di Calisese y una pareja: Palma Marinella Maraldi, cuyo cuerpo fue encontrado en la playa de Zadina de Cesenatico y su esposo Sauro Manuzzi, que se encontraban en el campo frente a la casa, en Ronta de Cesena, fueron arrollados por el agua.

En Faenza, Forlì y Rávena continúan los rescates de las personas que han quedado atrapadas en sus casas o se han refugiado en los techos.

Asimismo, anunció que hoy se celebrará una reunión interministerial para tomar algunas medidas como el estado de emergencia. Habrá suspensión de los pagos fiscales o de los procedimientos judiciales como corresponde normalmente a zonas que han sufrido inundaciones, así como ayudas financieras y que esta mañana hubo una vídeollamada con la primera ministra, Giorgia Meloni.