Cancún, sede del Primer Foro de Justicia Ambiental 2023

Para contribuir y fortalecer el diálogo entre gobierno y sociedad, sobre los retos para el aprovechamiento y procuración en materia legal de los recursos naturales de Quintana Roo, la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado (PPA), realizará el primer Foro de Justicia Ambiental 2023 el próximo uno y dos de junio en la Universidad del Caribe de la ciudad de Cancún.

El titular de la PPA, Alonso Fernández Lemmen Meyer, dijo que este evento permitirá tener comunicación y contacto directo con la sociedad para intercambiar información y opiniones que aportan en las decisiones del servicio público y dan cumplimiento a lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en materia de conservación, sustentabilidad y resiliencia del medio ambiente.

Lemmen Meyer explicó que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente a celebrarse el próximo 5 de junio y en el que Quintana Roo fue seleccionado como sede para dicha celebración por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se llevará a cabo este primer foro los días uno y dos en la Universidad del Caribe de la ciudad de Cancún de las 9:00 a las 14:00 horas, donde se presentarán herramientas legales para procurar el derecho a un ambiente sano.

La PPA mediante las estrategias y líneas de acción establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo y Plan Sectorial dentro del eje: Medio Ambiente y Sustentabilidad, centra su atención en la defensa del derecho de los habitantes de Quintana Roo a gozar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, procurando el acceso efectivo a la justicia ambiental, y en contener las afectaciones ambientales, dijo.

Entre las actividades programadas en el evento se tiene la firma de un convenio de coordinación entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la PPA, así como la participación de quince destacados y destacadas conferencistas reconocidos a nivel nacional e internacional, y la presentación de dos paneles de análisis con expertos en temas muy relevantes y pertinentes que merecen conocimiento y difusión.

AMLO confirma que cobra pensión de adulto mayor; «La recibo porque ya me corresponde»

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ya recibe la pensión de adulto mayor, porque ya le corresponde, dijo.

“Di a conocer que ya recibo la tarjeta de adulto mayor y es cierto. La recibo porque ya me corresponde”, comentó durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional.

Abundó en que no recibirá la pensión de expresidente que sí recibían los anteriores mandatarios, y fue cancelada en 2018.

“Yo no puedo decir no lo recibo, a mí me puede ayudar, porque yo no voy a recibir pensión del gobierno como recibían los anteriores presidentes. Voy a reunir mis tiempos de trabajo para a recibir mi pensión del ISSSTE, que tiene un tope, y de eso voy a vivir”, dijo.

Del mismo modo explicó que las ganancias que obtuvo de su último libro, que fue de tres millones de pesos, los administra su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

“Del libro anterior, que comente que había obtenido tres millones de pesos, en efecto, pero sí se manifestó, nada más que ese dinero, como otro, mi sueldo, lo administra Beatriz”, detalló.

Cierre de campaña de elecciones 2023: ¿Qué dicen las encuestas?

Delfina Gómez sigue a la cabeza de la carrera para la gubernatura del Estado de México según todas las encuestas a considerable distancia de su rival, la priista Alejandra del Moral.

La candidata de Morena se mantiene consistentemente por encima del 53% sobre voto efectivo (eliminando indecisos del cálculo) en la última versión promedio de encuestas de EL PAÍS, mientras que la aspirante del PRI y heredera política del gobernador saliente, Alfredo del Mazo, se mantiene por debajo del 42%, pese al ligero aunque incierto repunte de los últimos días.

La tendencia más visible no es necesariamente este repunte, sino una cierta pérdida de nivel de la líder de la carrera, Gómez, que podría deberse a la sobreexposición mediática de la aliada del presidente Andrés Manuel López Obrador, inevitable para una candidata que lidera la elección de manera tan nítida y en una circunstancia de polarización en la que la cercanía con el mandatario federal es un arma de dos filos, que lo mismo puede dar impulso a aspiraciones políticas que menoscabarlas ante el electorado.

La jornada electoral será el próximo domingo 4 de junio y las aspirantes han metido el acelerador en sus cierres de campaña en las diversas regiones del Edomex antes de que inicie el periodo de reflexión o veda, días en los que no podrán hacer actos proselitistas, llamar al voto o atacar a su contrincante.

Del Moral, candidata del oficialismo estatal, postulada por una alianza del PRI, el PAN, el PRD y el partido local Nueva Alianza, tiene la difícil misión de retener para su partido el Estado más poblado del país y bastión simbólico del priismo.

Gómez, exfuncionaria del Gobierno obradorista, abanderada de la alianza de Morena con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, intenta por segunda ocasión ganar la gubernatura del Edomex, después de un intento fallido en 2017, cuando perdió ante el actual mandatario estatal, el priista Del Mazo. Las encuestas de preferencias electorales demuestran que en esta ocasión Gómez, una maestra de escuela pública, podría conquistar para el movimiento de López Obrador otra plaza y sumarla a los Estados que ya gobiernan Morena y sus aliados políticos (poco más de dos terceras partes del país).

La dinámica de la carrera en el Estado de México se aprecia especialmente bien cuando nos fijamos en cómo ha evolucionado la ventaja de Gómez, medida como la diferencia porcentual entre ella y Del Moral en el promedio de voto efectivo de las encuestas, sin contar a los indecisos. A principios de campaña, la ventaja de Gómez sobre su rival era notable, superando a Del Moral en más de 20 puntos porcentuales. Bajó durante enero y luego picó en punta nuevamente hacia mediados de febrero, cuando rozó de nuevo los 20 puntos. Sin embargo, en las últimas semanas esa ventaja ha disminuido ligeramente. Aunque Gómez todavía mantiene una cómoda diferencia de 13 puntos, este estrechamiento en las cifras podría sugerir que algunos votantes están reconsiderando su apoyo.

El relativo cierre de la brecha parece deberse en menor medida a ganancias de la candidata del PRI, aunque vale la pena mencionar que en las últimas dos semanas se han vuelto algo más frecuentes las encuestas que la colocan en los entornos del 46-47%. Cabe remarcar que estas son cifras de voto efectivo. Normalmente, la intención de voto medida en las encuestas incluye a todos los participantes, incluyendo aquellos que aún no han tomado una decisión. En contraste, el cálculo del voto efectivo se realiza eliminando a los indecisos del total. Es decir: solo se cuentan los votos de aquellos que han expresado una preferencia por un candidato.

Cabe apuntar, eso sí, que el volumen de indecisos varía enormemente entre los ejercicios demoscópicos: solo en lo que llevamos de mayo hemos visto algunos con literalmente cero indecisos reportados, y otros en los que más de uno de cada cinco declaran no saber o no quieren responder a quién votarán. Ante la variación de metodologías tanto de campo como en el reporte que esto presupone entre las casas encuestadoras, la única manera de hacerlas relativamente comparables es centrándonos en el voto declarado, esto es, el efectivo. Pero en esta variación hay una medida de incertidumbre y cautela: aunque el escenario central es con poca duda una victoria de Gómez el próximo 4 de junio, queda poco tiempo para que los mexiquenses acudan a las urnas, y quizás más margen para la sorpresa de lo que sugiere la aparente ventaja de Gómez.

Con información de El Pais

Presidente de España adelanta Elecciones tras derrota del Partido Socialista

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció el lunes que convocará elecciones anticipadas para el 23 de julio, una decisión inesperada después de que su Partido Socialista sufriera un fuerte revés en las elecciones locales y regionales del día anterior.

Antes de la debacle del domingo, Sánchez había insistido en que completaría su mandato de cuatro años con su socio de coalición, el izquierdista Unidas Podemos. Eso habría supuesto celebrar elecciones en diciembre.

Pero el resultado en las elecciones locales y regionales cambió rápidamente las cosas.

“He tomado esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas ayer”, dijo Sánchez desde el palacio presidencial de la Moncloa.

Los problemas para Sánchez y su Partido Socialista Obrero Español (PSOE) llegan antes de que España asumiera el turno de presidencia de la Unión Europea el 1 de julio.

El presidente dijo que había hablado con el rey, Felipe VI, y celebraría un consejo especial de ministros más tarde el lunes para disolver las cortes. La fecha elegida para las elecciones anticipadas quedó en plena temporada de vacaciones veraniegas en España, cuando mucha gente probablemente estaría lejos de sus zonas de votación.

Las elecciones regionales y locales en España reflejaron un importante giro a la derecha y convirtieron al conservador Partido Popular (PP), que ahora lidera la oposición al gobierno, en la principal fuerza política en el país.

-Con información de AP

Tigres es campeón de la Liga MX; ya son ocho títulos

Los Tigres vencieron a las Chivas del Guadalajara (3-2, global) y levantaron el trofeo del campeonato del Clausura 2023, el octavo título de la Liga MX para el cuadro felino. 

Los regiomontanos remontaron un marcador de 2-0 y consumaron la victoria en los tiempos extra en el estadio Akron, vestido de rojiblanco. 

El entrenador Robert Dante Siboldi concluyó lo que empezó Diego Cocca –quien dejó al club empezando el torneo para dirigir a la Selección Mexicana– y Marco “Chima” Ruiz, destituido apenas en abril tras malos resultados. El timonel uruguayo dirigió su primer partido al frente del cuadro universitario en la Jornada 15; dirigió tres encuentros de la fase regular, superó al Puebla en el Repachaje, eliminó al Toluca en cuartos de final y al Monterrey en las semifinales, para luego encarar y superar a las Chivas por el título del futbol nacional. 

Los felinos acumulan seis campeonatos en los últimos 12 años, cinco de ellos desde la llegada del francés André-Pierre Gignac. 

Fotos Liga MX

El Guadalajara se fue al frente en el marcador al minuto 10, con gol de Roberto Alvarado; apenas al 20’, el capitán rojiblanco, Víctor “Pocho” Guzmán metió el segundo. Una ventaja que se llevaron los pupilos del serbio Veljko Paunovic. 

Para la segunda parte, Siboldi acomodó un cuadro ofensivo, movió jugadores y se volcó al frente del arco del Rebaño Sagrado. Gignac anotó desde el manchón de penalti –tras una mano de Antonio Briseño– al 64’ y Sebastián Córdova lo igualó al 70’. 

Para los tiempos extra, el líder de los felinos, Guido Pizarro, en una jugada afortunada, metió el gol de la victoria y del campeonato (minuto 113). 

Con este título, Tigres iguala a León, con ocho, y se coloca a uno del Cruz Azul y dos del Toluca. 

Abre puerta de emergencia de un avión en pleno vuelo y lo arrestan en Corea del Sur

Un pasajero abrió una puerta de emergencia de un avión de Asiana Airlines cuando se disponía a aterrizar el viernes. Así lo indicó la compañía a la AFP, añadiendo que el vuelo aterrizó sin problemas pero que varias personas fueron hospitalizadas.

Casi 200 pasajeros viajaban en el Airbus A321-200 con destino del Aeropuerto Internacional de Daegu. A unos 240 km al sureste de Seúl, en un vuelo doméstico.

Cuando el avión estaba a unos 200 metros sobre el suelo, un pasajero que estaba sentado cerca de la salida de emergencia «abrió la puerta manualmente tocando la palanca». Afirmó un representante de la compañía surcoreana.

Algunos pasajeros tuvieron problemas para respirar tras la inesperada apertura de la puerta, y algunos de ellos fueron trasladados al hospital después del aterrizaje. Afortunadamente, no hay lesiones graves, informó Asiana.

La agencia de noticias de Corea del Sur, Yonhap, indicó que nueve personas fueron hospitalizadas.

«El pasajero fue entregado a la policía y está siendo interrogado» para aclarar sus motivos, añadió Asiana.

Yonhap publicó un video del incidente en el cual se ve cómo el viento atravesó la puerta abierta en pleno vuelo, agitando salvajemente el pelo de los pasajeros, mientras algunos gritaban.

Otro vídeo compartido en redes sociales mostraba a los pasajeros sentados en la fila de emergencia junto a una puerta abierta, siendo azotados por fuertes vientos.

Los dos pasajeros, que llevaban puestos sus cinturones de seguridad, hacían muecas de dolor y se agarraban a los reposabrazos, intentando apartarse de la puerta.

-Con información de El Universal.

AMLO no descarta que gobierno federal tenga un banco y destaca fortaleza del peso mexicano

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no descarta, el solicitar autorización para que el gobierno federal pueda tener un banco porque se cumple con todos los requisitos.

“Porque hago esta relatoría, para decirles que no descartó, el asunto es el tiempo, que podamos hacer una solicitud para tener un banco porque podemos cumplir con todos los requisitos”.

En conferencia de prensa, el Jefe del Ejecutivo mencionó que incluso se analiza que el Banco del Bienestar tuviese una plataforma digital como la banca comercial.

Señaló que ya todas las operaciones se hacen por aplicaciones, ya no hacen falta las ventanillas.

“Todo lo que cobra la Tesorería de la Federación es por aplicaciones entonces si no se pueden tener las oficinas si se podría tener el sistema para recibir, recaudar los fondos, esto de los pagos de contribuciones y también dispersar los fondos, es cosa de ver los cuáles son los requisitos, se podría lograr”.“O el mismo Banco del Bienestar que tuviese una plataforma digital, es explorar todas las posibilidades”.

El Mandatario pidió no ver estas posibilidades como estatismo o comunismo, es equilibrio. «¿Qué no quedamos que debe haber libre mercado?” Expresó que el hecho de que el gobierno cuente con una plataforma digital que funcione como un banco no significa cancelar a Bancomer.

-Con información de El Universal.

Aeropuerto Internacional de Cancún suspendió operaciones

El Aeropuerto Internacional de Cancún suspendió operaciones por 40 minutos el pasado 25 de mayo.

Las afectaciones fueron ocasionadas por baja visibilidad y generaron que los siguientes 9 vuelos de llegada aterrizaran en un aeropuerto alterno.

5 de ellos aterrizaron en el Aeropuerto de Cozumel (1 de United Airlines, 1 de American Airlines, 2 de Volaris y 1 de Viva Aerobus). Mientras que los otros 4 aterrizaron en el Aeropuerto de Mérida (1 de Aeroméxico, 2 de Volaris y 1 de Viva Aerobus).

Asimismo, 22 vuelos de salida fueron afectados. Entre ellos: 5 de United Airlines, 4 de Delta Airlines, 1 de Air Canadá, 1 de Spirit, 4 de American Airlines, 1 de Aeroméxico, 4 de Volaris y 2 de Viva Aerobus.

El Sistema DIF Quintana Roo, beneficia a 112 féminas en Cancún con la Brigada Médica de Prevención para la Mujer

Como parte de las acciones enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se llevó a cabo la Brigada Médica de Prevención para la Mujer en la región 234 de esta ciudad.

Al respecto la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, encabezó la jornada que se llevó a cabo en la representación de zona norte de la institución y destacó que las mujeres son el núcleo familiar, por ello su salud siempre será prioridad.

“Hoy traemos para ustedes esta brigada para que cada pueda tener a la mano servicios de salud de primer nivel en su colonia, estamos acercando servicios que cuidan de ustedes y les ayuda a prevenir el cáncer de mama, estén seguras que somos un gobierno diferente, sepan que está casa de representación de la zona norte es su casa y siempre que lo necesiten las puertas estarán abiertas”, aseguró.

Durante la jornada de servicios médicos a la que también asistió la directora general Abril Sabido Alcérreca se atendieron a 112 mujeres provenientes de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas; de éstas, 70 recibieron atención médica general y a cinco se les hizo entrega de medicamentos.

Entre los servicios de atención visual, se entregaron 178 pares de lentes de manera gratuita y 89 mujeres fueron atendidas; en materia de atención a víctimas se atendieron a 33 mujeres que recibieron atención jurídica y psicológica.

Es importante destacar que durante su intervención Verónica Lezama agradeció la colaboración de grupo y fundación ADO Cancún por contribuir con la realización de 65 mastografías y reconoció que durante su administración en el DIF de Quintana Roo siempre se buscarán alianzas en beneficio de la salud.

“Creo en las alianzas, creo que la gente buena se une como imán, por eso agradezco a los directivos de ADO y la Fundación ADO por su apoyo incondicional en esta y más causas en las que se suman, nosotros no solo somos aliados, somos familia”, reconoció.

Como parte de las acciones para la detección oportuna del cáncer, la UNEME DEDICAM Cancún también participó con impartición de pláticas de signos y síntomas de cáncer de mama y exploraciones mamarias, se realizaron tomas de Papanicolaou y se impartieron pláticas de prevención de salud.

En total se brindaron dos mil 242 servicios de atención integral de prevención y salud, incluidas 14 personas con discapacidad que fueron atendidas de manera personal por la presidenta del Sistema DIF.