Ciclistas exigen respeto en rodada sobre Cancún

Durante el fin de semana, decenas de ciclistas realizaron una rodada en Cancún, en la cual manifestaron urgencia de respeto y justicia, tras un atropellamiento en los últimos días.

La manifestación se realizó de la Avenida Kabah y Las Torres hasta la Chac Mool, en la funeraria Bretón.

Especial

El pasado jueves por la mañana, un grupo de ciclistas fue atropellado sobre la avenida Huayacán, un compañero perdió la vida y otro quedó herido.

“Todos somos Roger, todos somos Del Valle”, exclamaron los ciclistas reunidos en la manifestación, en apoyo al fallecido y sus familiares.

Especial

Gobierno invertira 4.4 mil Millones de pesos de jóvenes construyendo el futuro en ruta del Tren Maya

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó sobre la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en las entidades por donde pasará el Tren Maya.

Detalló que en Chiapas se capacita a 8 mil 817 jóvenes; en Tabasco, a 18 mil 174; en Campeche, a 6 mil 266; en Yucatán, a 7mil 709; y en Quintana Roo, a 3 mil 733.

La funcionaria federal detalló que el programa ha invertido 4 mil 448 millones de pesos en 2023, para aplicar dicho programa en la región, para capacitar a 44 mil 699 inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Adicionalmente, 80 jóvenes se capacitan en la planta de Alstom, donde se están construyendo los trenes que van a prestar este servicio en el Tren Maya. La inversión social será de 4 mil 448 millones de pesos para este ejercicio 2023”, expuso en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Inicia el Circuito Nacional de las Artes Escénicas Chapultepec Raíz México

Con la presentación de la “Camerata Académica de Champotón”, inició en el teatro “Constituyentes del 74” el Circuito Nacional de las Artes Escénicas Chapultepec Raíz México, en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Lilian Villanueva Chan.

A tono con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el programa se extenderá, con intervenciones de artistas y agrupaciones representativos de los estados de la península de Yucatán, hasta el siete de mayo.

En el programa, se incluyen creadores y grupos como Sergio Aguilar, “Jazz Tunkul”, “Mafud”, “Coleboca”, “Lunares Teatro de Objeto”, “Boca Paila”, María San Felipe, Aída Borges, Carmen Maldonado, Verónica Valerio, Eva Paulina Pat Alvarado, “Coralíteres” y “Wayaneen”.

Participan también Ricardo Tovar Rivadeneyra y “Las Olas: Son Jarocho Caribeño” en dos escenarios: el propio teatro y la Explanada de la Bandera de Chetumal, con lo que se afianza el tejido social quintanarroense desde los códigos del arte escénico peninsular.

Entre las obras que se presentan figuran “Pregonando Campeche”, “La vida es un bucle”, “Jazz tunkul 6tet”, “Cantología de un poeta romántico”, “Ecos lógicos”, “Canciones lunares”, “Lo que llaman bueno”, “Por si volvieras”, “Papagayo: música de colores” y “Metamorfosis”.

“Se incluyen, además, “Península”; “Brilla, Lu, brilla”; “Wayaneen paax”; “Reggae moots”; “un hombre orquesta”, y “El son jarocho desde el sur de Quintana Roo: transversalidad cultural”, esta última emblemática de las fusiones artísticas que suelen generarse en el Caribe Mexicano.

La OMS decreta el fin de la emergencia internacional por la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó en el día de hoy la emergencia internacional por la pandemia de la COVID-19, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.

La OMS ha advertido que el fin de la emergencia sanitaria no quiere decir que el problema del coronavirus haya terminado. En realidad, todavía es una enfermedad nueva de la que quedan cosas por aprender, que sigue cobrando vidas y llevando a pacientes a cuidados intensivos.

El encargado de anunciarlo ha sido el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que ha señalado que “ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo”.

La COVID-19 fue considerada una situación de emergencia. La OMS utiliza esta herramienta de situación de emergencia para agilizar decisiones. La decisión de levantar la emergencia da por cerrada una alerta que ha dejado 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, según el recuento oficial, aunque éste se queda muy corto según todas las estimaciones.

Afortunadamente, la situación ha cambiado. Un nuevo documento de la OMS propone una transición de la emergencia del coronavirus a largo plazo. Sin duda alguna, un plan para reducir la incidencia del coronavirus y sus variantes, prevenir, diagnosticar y tratar la pandemia para reducir la morbimortalidad y las secuelas y apoyar a los Estados para una respuesta sostenible.

“Los países tienen la oportunidad de reforzar sus sistemas sanitarios parar futuras pandemias”, menciona el informe. En la última semana de abril, la OMS ha confirmado 630.000 nuevos casos en todo el mundo, frente al 1,3 millones de enero. 

El presidente de México asegura tener pruebas del tráfico de fentanilo desde China

«Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información», afirmó López Obrador en su rueda de prensa diaria.

AMLO  enviará una nueva carta al presidente de China, Xi Jinping, para reiterar su solicitud de apoyo para combatir el  tráfico ilegal de fentanilo, que causa 100.000 muertes anuales en Estados Unidos y ha desatado presiones políticas de Washington a México, según López Obrador.

El presidente había enviado una primera misiva en abril, pero entonces Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, afirmó que «no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México». Pese a esta declaración, la Marina de México encontró «hace unos días» un cargamento de más de 20 toneladas proveniente de China que escondíafentanilo y metanfetaminas.

El contenedor, que salió primero del puerto chino de Qingdao e hizo escala en Busan, Corea del Sur, traía 600 bultos de resina de combustible de entre 34 y 35 kilogramos cada uno, expuso este viernes el secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda. «El producto viene contaminado con fentanilo y metanfetamina», aseveró Ojeda.

Con esta información, López Obrador pedirá a Xi Jingping «si es posible que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizados para fines médicos, que no es el caso que se detectó”.

«Vamos a enviar una carta el presidente de China con esta información, de manera muy respetuosa, mucho muy respetuosa, reiterando la solicitud de que nos ayuden con la información porque esto nos permitiría tener más control», declaró.

La petición ocurre ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.

El mandatario mexicano reconoció que escribió la solicitud a Xi Jinping tras una visita de congresistas de Estados Unidos, cuya Agencia Antidrogas (DEA) sostiene que el fentanilo se produce en México con sustancias de China.

«Vinieron de los dos partidos, del partido Republicano y del partido Demócrata, nos reunimos y me pidieron que interviniéramos con el Gobierno de China, para que se controlara lo de la llegada de fentanilo desde Asia, suponiendo que el fentanilo se enviaba desde Asia y en especial de China”, dijo.

Con información de DW

Quintana Roo mantiene bajo control los incendios forestales

Durante la temporada crítica de incendios forestales, Quintana Roo ha mantenido la situación bajo control gracias a la colaboración de los tres niveles de Gobierno.

El Grupo Técnico Operativo de Manejo del Fuego en el Estado-GTO ha activado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes para atender los incendios forestales.

Recientemente, en una reunión en la que participaron autoridades de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas y Protección Civil, se realizó la transferencia de mando para atender la conflagración «San José» al noroeste de Francisco May en el municipio de Lázaro Cárdenas.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego ha confirmado el combate de 20 incendios forestales en 603 hectáreas. Actualmente, la Comisión Nacional Forestal trabaja en los incidentes «El Gitano» a 5 kilómetros al noreste de Xpun-Há en el municipio de Solidaridad y «El Travieso» al norte de la comunidad de San Juan de Dios en Tulum. También, el incendio denominado «La Mensura», entre las comunidades Miguel Alemán y Río Verde en el municipio de Bacalar, fue extinto el 3 de mayo.

El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes está atendiendo la conflagración «San José» al noroeste de Francisco May en el municipio de Lázaro Cárdenas. Para hacer frente a este incendio forestal, Quintana Roo cuenta con un total de 96 elementos de diferentes instancias, lideradas por la CONAFOR.

Asimismo, el Ejército ha puesto a disposición una aeronave tipo MI-17, matrícula 1716 de la SEDENA, y personal capacitado para la sofocación de incendio. Se despliegan en amplios frentes de trabajo con el objetivo de evitar que el fuego se propague y ponga en riesgo la sociedad. La colaboración interinstitucional ha permitido mantener la situación bajo control y proteger la vida de los quintanarroenses y la naturaleza.

Rusia acusa a EU de estar detrás del ataque al Kremlin

Este jueves, Rusia acusó a Washington de estar detrás de un ataque con drones contra el Kremlin. Así como de un intento de asesinato contra el presidente Vladimir Putin.

Anteriormente, Rusia había afirmado que quien había realizado el ataque era Ucrania. No obstante, Ucrania ha negado su implicación en el supuesto ataque.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: «Sin duda, tales decisiones, la definición de los objetivos, la definición de los medios… todo esto se dicta a Kyiv desde Washington». «Somos muy conscientes de ello, somos muy conscientes de que las decisiones sobre tales acciones y tales ataques terroristas no se toman en Kyiv, sino en Washington. Y Kyiv ya está ejecutando lo que se le ordena», añadió. »

El portavoz del Kremlin redobló las acusaciones, sin aportar pruebas, ampliando la opinión de Rusia sobre cómo se toman estas decisiones.

«Sabemos que a menudo ni siquiera es Kyiv quien determina los objetivos en sí, se determinan en Washington, y luego estos objetivos se llevan a Kyiv para que Kyiv cumpla». «No siempre se da a Kyiv el derecho a elegir los medios, esto también se ordena a menudo desde el otro lado del océano». «Washington debe entender claramente que sabemos esto», afirmó.

Peskov no proporcionó ninguna prueba de sus afirmaciones, ni detalles adicionales sobre el supuesto ataque, diciendo que esa información se daría a conocer más adelante. También compartió que Putin está «tranquilo», a pesar del supuesto atentado e intento de asesinato

«Ustedes saben que en situaciones tan difíciles, tan extremas, el presidente siempre se mantiene tranquilo, sereno, claro en sus valoraciones, en las órdenes que da», añadió. «Por lo tanto, nada cambió en este sentido».
Dijo que el supuesto ataque dañó dos de las láminas de cobre del Palacio del Senado, que serán reparadas.

Por su parte, funcionarios estadounidenses dijeron anteriormente que aún estaban evaluando el incidente y que no tenían información sobre quién podría haber sido el responsable

Conoce el Padrón Municipal de Mascotas Domésticas

Está semana se realizó el lanzamiento oficial del Padrón Municipal de Mascotas Domésticas y exhortó a la ciudadanía a realizar el registro de sus mascotas, con el objetivo de salvaguardar la calidad de vida de los animales de compañía, además de llevar un control de la fauna callejera.

Este registro permitirá calcular las vacunas que se necesitan para las mascotas, ayudará a mejorar el cuidado que como ciudad damos a los animales y ejercer control de la fauna callejera.

“El registro se puede hacer a través de internet, el cual nos permitirá saber cuántos perritos con dueño hay en la ciudad y garantizar su protección, porque necesitamos tener un control, prevenir el maltrato, reducir el abandono y la cantidad de perros en las calles; hoy debemos trabajar unidos por el bienestar de todos los animales”, expresó la Primera Autoridad Municipal.

AFIANZA GOBIERNO DE ANA PATY PERALTA CUIDADO DE LAS MASCOTAS
Por primera vez en Cancún se realiza un Padrón de Mascotas para contribuir al bienestar animal
Equipan parque canino “Sombra”
Cancún, Q.R., a 03 de mayo de 2023.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó el lanzamiento oficial del Padrón Municipal de Mascotas Domésticas y exhortó a la ciudadanía a realizar el registro de sus mascotas, con el objetivo de salvaguardar la calidad de vida de los animales de compañía, además de llevar un control de la fauna callejera.

Este registro permitirá calcular las vacunas que se necesitan para las mascotas, ayudará a mejorar el cuidado que como ciudad damos a los animales y ejercer control de la fauna callejera.

“El registro se puede hacer a través de internet, el cual nos permitirá saber cuántos perritos con dueño hay en la ciudad y garantizar su protección, porque necesitamos tener un control, prevenir el maltrato, reducir el abandono y la cantidad de perros en las calles; hoy debemos trabajar unidos por el bienestar de todos los animales”, expresó la Primera Autoridad Municipal.

El procedimiento se realiza a través de la página de internet mascotas.cancun.gob.mx, para ello, es necesario el generar un usuario para el dueño del animal, el cual, debe contar con los siguientes datos: nombre, correo electrónico, número telefónico y dirección.

Posterior a eso, se debe iniciar sesión con el usuario creado para ejercer el registro de tu mascota. En el formato para registrarlos, se deben capturar datos como: nombre, especie, raza, fotografía, vacunas, modo de obtención, entre otros, se da clic en “registrar” y automáticamente se le asigna un número de placa.

En el portal, también se puede realizar la consulta de mascotas, donde se comparten los datos: número de placa, nombre de la mascota, dueño, estatus (extraviado, registrado, localizado). Otra función de la plataforma es hacer el reporte de “mascota extraviada”, proporcionando el número de placa, además, una fotografía actualizada, y la dirección donde se perdió.

Paralelo al lanzamiento oficial, se inauguró el parque canino “Sombra” en la Supermanzana 44, que fue equipado con juegos recreativos y de adiestramiento para mascotas como, una resbaladilla, oruga, cajones para brincos, entre otros, con la finalidad de ofrecer un espacio de recreación donde se pueda tener a los animales domésticos libremente.

Cabe destacar que el nombre del Parque Canino, es en honor al perro “Sombra”, que dio su vida trabajando con el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, por lo que en su memoria se ejerció el bonito gesto, además de instalarse una placa conmemorativa.

Así se vivió la clausura de las fiestas en honor de la Santa Cruz de Sabán

Vestida con el terno regional y respetando tradiciones y costumbres la gobernadora Mara Lezama participó en el baile de la cabeza de cochino y clausura de las fiestas en honor de la Santa Cruz de Sabán que tiene 175 años de compartir con las familias cozumeleñas que representa nuestra cultura viva e identidad.

Mara Lezama felicitó a todos los integrantes del ejido del Cedral, a familias fundadoras como los Cárdenas que son el pilar fundamental de esta celebración. Felicitó a Don Licho (Eligio); a Doña Azucena, la primera presidenta que tiene el ejido, “porque entendamos que es el tiempo de las mujeres”.

El tradicional baile de la cabeza de cochino en la palapa principal del poblado concluye las fiestas en honor a la Santa Cruz de Sabán, El Cedral, cada 3 de mayo. Las autoridades estatales y municipales presiden el acto de clausura de esta celebración ancestral cozumeleña, encabezando el evento.

Las 21 familias fundadoras de Sabán, que se refugiaron durante la Guerra de Castas de 1848, dejaron como herencia la fiesta en honor a la Santa Cruz. Esta fiesta ha sido declarada como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo. Es el gran tesoro cultural que, con el entusiasmo, amor y entrega de la población, en Cozumel permanecerá.

“Celebremos con dicha, esta fiesta, que es algarabía y regocijo. Es el espíritu cozumeleño transpira la esencia de su pueblo” expresó la Gobernadora. Representa también el impulso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Acompañada de las autoridades municipales y familias cozumeleñas, la gobernadora Mara Lezama bailó y festejó en esta ceremonia al ritmo de la jarana.