Cancún será sede de la Cumbre CELAC

La gobernadora Mara Lezama anunció que Cancún será sede de la cumbre de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) los días 6 y 7 de mayo próximos.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado a los lideres de la CELAC a una cumbre. Les comparto con mucha emoción que será en Cancún los días 6 y 7 de mayo” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Tras una reunión de evaluación sobre los avances del Tren Maya, Mara Lezama afirmó que la entidad se vestirá de gala para recibir a los primeros mandatarios de diversos países latinoamericanos en un evento inolvidable, que fortalecerá lazos y unirá al continente.

Durante la reunión conjunta de evaluación de los 7 tramos del Tren Maya, Mara Lezama informó que se ha liberado el 100 por ciento de los 36.37 kilómetros que comprende el frente 1 del tramo 7 del Tren Maya, en las tareas de salvamento arqueológico que le encomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, en una reunión con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la gobernadora Mara Lezama agradeció la coordinación interinstitucional entre la federación y el estado, que permitirá avanzar en la construcción de esta obra magna que generará desarrollo social con más empleo, más turismo, prosperidad compartida en las comunidades donde correrá.

Mara Lezama destacó que el rescate de los tesoros arqueológicos da cuenta del glorioso pasado de nuestra cultura Maya y que el mundo tiene derecho a conocer.

La Gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que el equipo de trabajo del gobierno del estado apoyará en el salvamento arqueológico de otros frentes, sumando esfuerzos, unidos, de acuerdo al espíritu que se impulsa en el estado a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

“Somos los primeros en concluir el frente que nos asignó el Presidente y estaremos apoyando en otros espacios que requieren avanzar” dijo.

Son casi 80 personas del gobierno del estado que se han sumado al equipo del INAH y Sedena en estas tareas. Este equipo ha recibido la solicitud de apoyar otros frentes, en municipios de Quintana Roo, con el mismo entusiasmo demostrado en el frente 1.

“Tenemos la dicha de ser parte de esta reconstrucción de la historia del Mundo Maya de México, pero más aún, de escribir juntas y juntos parte de esta historia moderna del sur-sureste de nuestro país a través de la construcción de esta maravillosa obra, el Tren Maya durante este gran periodo de transformación profunda de nuestro país” precisó la gobernadora de Quintana Roo.

La FPMC invita a niños y niñas de 7 a 11 años de edad a participar en “Los Talleres de Primavera”

Con el objetivo de brindar espacio de esparcimiento y diversión para los niños y niñas, de 7 a 11 años de edad, durante las vacaciones de Semana Santa, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartirá gratuitamente “Los Talleres de Primavera”, del lunes 10 al viernes 14 de abril, en el BiblioAvión Gervasio.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se impulsan programas y acciones que contribuyen en el desarrollo de la niñez cozumeleña, porque brindan oportunidades de esparcimiento y aprendizaje lúdico, destacó Dianela Cervantes Chi, directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).

Explicó que en la segunda edición de “Los Talleres de Primavera”, los niños y las niñas disfrutarán de una semana de diversión, debido a que el personal de PAS ha preparado una serie de actividades que incluyen salidas de campo al Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) y al Parque Natural Chankanaab.

En ese sentido agradeció el apoyo e interés del director general, José Luis Chacón Méndez, para que los niños y niñas también conozcan los sitios turísticos que administra la institución y les proporcione la transportación para estos viajes.

Agregó que también, se tienen previsto talleres en el BiblioAvión Gervasio, dinámicas de activación, elaboración de manualidades y una jornada de proyección de películas animadas en la sala audiovisual de la biblioteca digital.

Para finalizar, Dianela Cervantes informó que las personas interesadas en participar en los talleres gratuitos se pueden inscribir en el siguiente enlace https://bit.ly/412bjdN y enfatizó que es indispensable presentar una copia del acta de nacimiento de las y los menores, para verificar el rango de edad.

Mara Lezama anuncia un nuevo modelo de seguridad ciudadana en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado sobre la Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo que representa un nuevo modelo de seguridad que tiene como eje central a la ciudadanía.

“La seguridad representa el problema más importante para nuestro estado. Para resolver este dolor, desde la campaña electoral promoví la evolución del modelo de seguridad pública a un nuevo modelo de seguridad ciudadana” explicó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama añadió que la presentación de la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo ante el Congreso del Estado representa establecer las bases, mecanismos e instrumentos para garantizar la paz y la seguridad de las personas en nuestro estado con un nuevo enfoque.

La Gobernadora del Estado precisó que este es un nuevo modelo en el que es fundamental la participación ciudadana, incorporando la política de seguridad en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa el trabajo conjunto entre los sectores público, social y privado.

“Esta alianza es imprescindible, necesitamos de todas y todos para avanzar en la prevención del delito, la consolidación de la paz y en la transformación profunda de Quintana Roo, con un gobierno humanista y progresista” puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

De acuerdo con la iniciativa, el nuevo modelo de Seguridad Ciudadana se sustenta en los principios para preservar la libertad, salvaguardar los derechos humanos y restablecer la paz y el orden.

Para proteger a las personas y garantizar el acceso a una vida libre de violencia, la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana incluye nuevas figuras como: cultura y justicia cívica, policías de proximidad en funciones de prevención, mayores capacidades de inteligencia y análisis, policías capacitados para la investigación de delitos en colaboración con el Ministerio Público.

La gobernadora Mara Lezama anunció que, además, se creará la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad, “porque sabemos que para avanzar necesitamos una policía más profesional, más capacitada y con una auténtica carrera profesional”.

“Estoy convencida que, con esta estrategia integral, gobierno y sociedad seremos capaces generar un entorno de paz y avanzar en la seguridad de las personas y su patrimonio” enfatizó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Se entrega al Congreso la iniciativa para nueva Ley de Seguridad Ciudadana

La Secretaria de Gobierno Cristina Torres, aseguró que la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana representa la visión de la gobernadora Mara Lezama de atender los factores que generan inseguridad y brindar a los quintanarroenses justicia pronta y expedita.

Resaltó que la Ley de Seguridad Ciudadana, forma parte de una estrategia integral en la que gobierno y sociedad unirán acciones para generar un entorno de paz y avanzar en la seguridad de las personas y su patrimonio.

Al mismo tiempo, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, propone el trabajo conjunto entre los sectores público, social y privado en materia de seguridad pública en este gobierno humanista y progresista.

Acompañada del titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide, la Secretaria de Gobierno entregó en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo.

La iniciativa, como parte de las estrategias implementadas por el gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda para preservar la libertad, salvaguardar los derechos humanos y restablecer la paz, representa un nuevo modelo de seguridad que tiene como eje central a la ciudadanía.

Entre sus principales puntos considera la creación de la Policía de Investigación e Inteligencia que, tal como su nombre lo indica se encargará de procesos de investigación a través de sistemas homologados de recolección, clasificación, registro, análisis, evaluación, explotación de información, análisis técnicos y científicos.

Cristina Torres explicó que, de esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública fortalece el área de investigación en coadyuvancia con la Fiscalía General de Estado agilizando los procesos indagatorios.

También considera la creación de nuevas figuras como policías de proximidad en funciones de prevención, otorga mayor énfasis a labores de inteligencia y análisis de información para la prevención de hechos delictivos.

Como ya se mencionó, dentro de la Ley de Seguridad Ciudadana se considera policías capacitados para la investigación de delitos en colaboración con el Ministerio Público, además de que fomenta la cultura y justicia cívica.

Cristina Torres resaltó que uno de los objetivos es contar con un nuevo modelo policial fundamentado en la proximidad social, con patrullaje estratégico para la prevención, que atienda a las víctimas y con justicia cívica a favor de la comunidad.

Asimismo, se incluyen órganos de participación de la sociedad, como el Comité de Seguridad Ciudadana Municipal, que sería un órgano de consulta, análisis y participación ciudadana en materia de cultura cívica, seguridad ciudadana, procuración de justicia, atención a víctimas del delito, reinserción y reintegración social y familiar.

Más de 100 detenidos en operativo internacional contra ciberdelincuencia

Las autoridades han detenido al menos a 100 personas en un operativo internacional que ha desmantelado la plataforma de Génesis Market, un mercado especializado en la venta de datos personales robados.

De acuerdo con las agencias Europol y Eurojust el operativo policial «sin precedentes» supone el desmantelamiento, cierre e incautación de la infraestructura de este servicio ilegal.

Génesis Market, representa uno de los «mayores facilitadores criminales» de venta de datos personales, entre ellos: correos electrónicos, información de cuentas bancarias y acceso a redes sociales.

Durante el operativo dirigido por Estados Unidos y Países Bajos, se realizaron redadas simultáneas en todo el mundo contra los usuarios de esta plataforma, lo que resultó en 119 personas detenidas y 208 registros de propiedades en 13 países.

Asimismo, se anunciaba la venta de credenciales de cuentas robadas de aproximadamente 460 mil dispositivos ubicados en casi todos los países del mundo.

Por su parte, el director del Centro Europeo de Datos Cibernéticos de Europol, Edvardas Sileris celebró el desmantelamiento de la plataforma Génesis Market.

-Con información de El Universal.

Finlandia: Nuevo miembro en la OTAN

En un esfuerzo por fortalecer su seguridad y defensa, Finlandia ha decidido formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), convirtiéndose en el miembro número 31 de la organización.

En mayo de 2022, la Primera Ministra de Finlandia, Sanna Marin presentó una solitud para incorporar el país a la OTAN tras el ataque de Rusia en contra de Ucrania.

La incorporación oficial de Finlandia a la OTAN implica que el país queda automáticamente amparado por el conocido Artículo 5 de la alianza. Este artículo establece que cualquier ataque contra uno de los países miembros se considera un ataque contra todos ellos.

“Finlandia se vuelve más segura al pertenecer a una alianza donde garantizamos la seguridad de todos los aliados”, afrimó el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Cabe destacar que, Finlandia comparte 1300 km de frontera con Rusia y su relevancia recae en la protección para los países bálticos. De igual manera, que el país contribuirá a la OTAN con un contingente de 280,000 militares.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia considera que la anexión de Finlandia a la OTAN representará un efecto negativo en su relación bilateral con Rusia.

Donald Trump se declara no culpable ante el Tribunal de Nueva York

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido arrestado en Nueva York tras salir de la Torre Trump para acudir al Tribunal Superior de Manhattan.

Donald Trump se encuentra bajo custodia policial y es procesado en la oficina del fiscal de distrito de Manhattan previo a su lectura de cargos. El expresidente será procesado en relación con una investigación por supuestos pagos a cambio de silencio durante las elecciones presidenciales de 2016. El magnate ya se declaró no culpable ante las acusaciones.

Trump es oficialmente el primer presidente estadounidense en enfrentar cargos penales tras comparece oficialmente ante el tribunal en esta histórica acusación.

CNN ha compartido que Trump se enfrentará a más de 30 cargos relacionados con fraude comercial.

El equipo legal de Trump ha comunicado que el expresidente se declarará inocente y desafiará los cargos. Este martes ya fue trasladado al trámite en cuestión, como la toma de huellas dactilares y fotografías para la ficha judicial.

Desde EU presionan por información sobre víctimas migrantes de incendio en Ciudad Juárez

Familiares de los migrantes fallecidos en el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez presionan desde Estados Unidos para que las autoridades mexicanas les den información sobre la repatriación de los cuerpos y el proceso para lograr justicia por la muerte de sus seres queridos.

“Las autoridades mexicanas no responden”, dijo a EFE la guatemalteca Alba González, prima hermana de Roberto González Hernández, uno de los 40 migrantes que murieron el lunes 27 de marzo en suelo mexicano.

González está radicada en Los Ángeles (California) y sus familiares la buscaron para que les ayudara en el proceso. “No sabía que mi primo se había venido hasta después que pasó la tragedia”, advierte.

Desde el martes de la semana pasada se unió a la dura tarea para repatriar el cuerpo del joven. Su experiencia como intérprete del idioma quiché en EU le ha enseñado las grandes barreras que enfrentan los migrantes y sus familias al tratar con las autoridades y la burocracia, especialmente cuando se trata de indígenas.

Entre los muertos hay 6 hondureños, 7 salvadoreños, 7 venezolanos, 18 guatemaltecos y un colombiano. Se cree que la mayoría de migrantes de este último grupo son indígenas. De una víctima fatal más aún se desconoce la nacionalidad.

González cuenta que su familia presentó en Guatemala todos los documentos requeridos para la repatriación. Le dijeron que se comunicarían con ella, pero ya han pasado varios días y no ha escuchado noticia alguna.

“El silencio es una forma de ignorarnos”, valora González. La joven tampoco ha logrado que le respondan las autoridades mexicanas. “Es mucha frustración y mucho dolor”, comenta.

La misma situación enfrenta la familia del venezolano Orlando José Maldonado Pérez, de 26 años, quien murió en el incendio. Aunque uno de los hermanos se encuentra en Florida, su condición de recién llegado no le ha permitido avanzar en sus reclamos.

Es por eso que Oraydee Mileyvi Maldonado Pérez, la hermana mayor, ha tomado la vocería de la familia. “Pido al Gobierno de México que nos devuelva el cuerpo de nuestro hermano para darle sepultura, que nos informen sobre lo que está pasando”, dijo a EFE en una llamada telefónica desde el estado de Táchira (Venezuela).

Cuenta que es poca o casi nula la información que ha recibido de las autoridades mexicanas, y tampoco ha recibido apoyo de las autoridades de su país.

Semana Santa en Quintana Roo proyecta un 80% de ocupación hotelera para 2023

Con una ocupación hotelera que se proyecta a superar el 80% para esta temporada vacacional, así como un total de 587 operaciones aéreas programadas este lunes en el Aeropuerto Internacional de Cancún, el destino se presenta fuerte para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales, que eligen al Caribe Mexicano para disfrutar de las belleza de sus playas y la calidez en el servicio.

Conforme a datos de la Secretaría Municipal de Turismo de Benito Juárez, la semana previa a la Semana Santa, del 26 de marzo al 01 de abril, se registró una ocupación hotelera acumulada del 80% y un total 3 mil 857 operaciones aéreas en ese mismo periodo de tiempo, de las cuales más de 2 mil 600 fueron conexiones con ciudades internacionales.

Además, durante enero de este año se registró una afluencia de 667 mil 834 turistas, mientras que en 2022 la cifra llegó a 6 millones 786 mil 004 turistas 69.15% más afluencia de turistas en comparación con 2021.

De la mano del trabajo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y los esfuerzos por del gobierno de Benito Juárez, la ciudad se mantiene entre los destinos favoritos de los turistas, quienes consideran la belleza natural de la región y las privilegiadas playas del Caribe, las cuales en Cancún han sido galardonadas con 10 certificaciones Blue Flag, otorgadas por La Fundación para la Educación Ambiental
(Foundation for Environmental Education, FEE), así como nueve arenales Playa Platino y dos Playa Limpia Sustentable.

En materia de preferencia y reconocimiento, la ciudad continúa siendo punta de lanza entre los destinos preferidos por los visitantes, destacando que en este 2023, en los “Travellers´Choice 2023 Best of the Best” (Lo mejor de lo mejor), de la plataforma de orientación de viajes más grande del mundo: Tripadvisor, fue nombrando en la lista de los 25 destinos populares en el mundo y Playa Delfines, dentro de los 10 balnearios más populares de México.

Aseguran 13 judocas quintanarroenses su lugar en los Nacionales CONADE 2023

Con el apoyo y respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), la Selección de Quintana Roo en la disciplina de judo regresó con buenos resultados del Macro Regional de la especialidad celebrado en Pachuca, Hidalgo, luego de lograr un total de 13 atletas clasificados a la última fase de los Nacionales CONADE 2023.

“Enhorabuena para nuestros judocas que hicieron muestra de su talento, regresan con un gran número de calificados y sabemos que ahora trabajarán arduamente para llegar en la mejor forma a los Nacionales CONADE 2023, estamos muy orgullosos de todos ellos y para nosotros ya son un orgullo quintanarroense”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ.

En lo que respecta a la categoría 2009-10 femenil resaltaron Karen Paola Herrera López quien avanzó tras lograr un segundo lugar en menos de 44 kilos; en tanto en menos de 48 kilogramos, Quintana Roo logró oro y plata gracias a Naomi Dubái Cardona Salazar y Darla Valeria Saavedra Caamal, respectivamente; otro oro fue de Jocelyn Guadalupe Saavedra Caamal en los menos de 53 kilos; y Ariadna Yarey Chávez Medina se proclamó campeona en menos 64 kilos.

En la misma categoría 2009-10, pero en la rama varonil avanzaron Ignacio Godínez García como primer lugar en menos de 36 kilos; y Jorge Dominic Estrada Corral Estrada que finalizó segundo en menos de 48 kilogramos.

Pasando a la división 2006-08 de la rama femenil, Dulce Ixchel Pech Hernández avanzó al finalizar segundo lugar en menos de 57 kilos; y otra medalla de plata fue de Isabella Nicole Dzul Rosado en menos de 70 kilogramos.

En la varonil clasificaron Miguel Adolfo Núñez Tun como primero en menos de 81 kilos; y Daniel Alexander Escamilla Canul que fue plata en menos de 90 kilogramos.

Finalmente, en la categoría 2003-05 de la rama femenil se clasificaron Valeria Isabel Escalante Tamayo se llevó la plata en menos de 48 kilos; mientras que Iliana Nahomi Pozo Flores alcanzó el oro en menos de 63 kilogramos.