Del Toro, Iñárritu y Cuarón piden a la SCJN no desaparecer al FIDECINE

Guillermo de Toro, Alfonso Cuarón Alejandro González Iñárritu integran una lista de más de 500 miembros de la comunidad cinematográfica que piden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no desaparecer al FIDECINE. El primer amparo se presentará mañana a discusión.

Dicho Fideicomiso, fue uno de los más de 100 que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó desaparecer en 2020. Decisión que fue aprobada en septiembre de ese año por la mayoría morenista en la Cámara de Diputados y el Senado.

El argumento principal era que en los fideicomisos se hacía mal uso del dinero. Sin embargo, en el caso del FIDECINE, no se ha mostrado nada. El FIDECINE no está en funciones, pero tampoco ha desaparecido ya que 10 amparos promovidos por la comunidad se frenaron su término. El primero de ellos estará a discusión mañana en la Suprema Corte.

Por medio de un comunicado, los conocidos “Tres Amigos” y centenares de realizadores, actores, fotógrafos, productores, directores de festivales y trabajadores, piden a las y los ministros revisar la inconstitucionalidad de la desaparición del Fideicomiso creado en 2002.

“Solicitamos se considere nuestra visión sobre un tema tan importante para la comunidad cinematográfica y la vida cultural del país, como lo es la desaparición del FIDECINE. Cuya inconstitucionalidad discutirá, en breve, la Segunda Sala al resolver el amparo en revisión 357/2022”, se lee en el comunicado.

El documento advierte, que ya hay un proyecto de sentencia por parte de la Ministra Loretta Ortiz. El proyecto preocupa porque no dimensiona el FIDECINE como una garantía de los derechos humanos a la libertad de expresión y a la pluralidad cultural.

“El artículo 1° constitucional prohíbe la regresividad en esos derechos y en sus garantías. El decreto que extinguió el FIDECINE eliminó de la ley esa garantía, y no la sustituyó por otra garantía que tuviera el mismo nivel de protección. Eso es un retroceso”, explica.

-Con información de El Universal

Quintana Roo, primer lugar nacional en casos nuevos de VIH

El Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) está preocupado por la alta incidencia de casos nuevos de VIH en Quintana Roo, que a nivel nacional ocupa la primera posición, luego de que en 2021 haya registrado un incremento del 30 por ciento de confirmados, señaló la doctora María Erandi Prieto Torres, coordinadora de Información y Análisis Estratégico de la dependencia en el estado.

Señaló que el tema es preocupante, toda vez que esto denota, entre otros factores, el poco uso que se tiene del preservativo, principalmente en la población joven.

Refirió que la mayor incidencia se encuentra entre hombres que tienen sexo con hombres en edades de 20 a 30 años, aunque aclaró que también han registrado casos en menores de edad, el más joven de 16 años.

Eso no es todo, pues, además, el número de casos de otras enfermedades de transmisión sexual ha crecido exponencialmente tales como: sífilis, gonorrea, herpes genital, clamidia, hepatitis B o C, entre otras, que no necesariamente se dan en pacientes seropositivos, pues cualquiera que tenga relaciones sexuales sin protección está expuesto a estas enfermedades, e incluso al Virus del Papiloma Humano (VPH), principalmente en mujeres, alertó.

Otra de las particularidades es que incluso adolescentes han comenzado desde temprana edad su vida sexual sin el conocimiento suficiente, por lo que el IMSS invita a la población en general, sean o no derechohabientes, a las Unidades de Medicina Familiar (UMF), para recibir de manera gratuita condones, con el fin de incentivar su uso, pues además se brinda orientación y asesoría.

“Si tenemos vida sexual activa debemos usar preservativo todo el tiempo”, finalizó la doctora Prieto Torres.

Joe Biden, de 80 años de edad, anuncia que irá por la reelección

Este martes, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, confirmó a través de un vídeo titulado Let’s Finish the Job (Acabemos el trabajo) que se postulará para la reelección en 2024. Mencionó que, su segundo mandato iría de la mano de su actual vicepresidenta, Kamala Harris.

Según advirtieron diferentes analistas políticos, el presidente estadounidense no tiene contrincantes demócratas de peso. Por lo que no tendría problemas para ganar la nominación de su partido. De triunfar en una reelección, Biden tendría 86 años al finalizar su segundo mandato.

Por su parte, el presidente espera que los logros de su primer mandato sean priorizados por sobre su edad a la hora de votar.

«Cada generación tiene un momento en el que tienen que defender la democracia. Alzarse por sus libertades fundamentales. Creo que este es el nuestro», publicó el mandatario a través de Twitter y llamó a los estadounidenses a «defender la libertad personal, defender el derecho al voto y defender los derechos civiles».

«Terminemos este trabajo. Sé que podemos, porque esto es los Estados Unidos de América y no hay nada, simplemente nada, que no podamos hacer si lo hacemos juntos», manifestó Biden al final del video con el que anunció su candidatura a la reelección.

En el video que utilizó el presidente estadounidense para anunciar su candidatura a la relección, enumeró varios de los logros obtenidos durante su primera gestión. De igual manera, advirtió sobre la amenaza contra las libertades y derechos que representa la vuelta al poder de la oposición republicana extrema.

Biden se suma a la carrera electoral luego del anuncio de  Donald Trump, el pasado noviembre. Esta sería la segunda ocasión en que Biden y Trump se enfrentan tras la contienda de 2020 en donde Trump perdió.

AMLO se encuentra en buen estado de salud: Jorge Alcocer

Luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, diera positivo por covid-19 este domingo por tercera vez desde el inició la pandemia, el Gobierno federal ofreció una actualización oficial de su estado de salud este martes en la conferencia mañanera.

El Secretario de Salud de México Jorge Alcocer Varela, explicó que López Obrador presenta inflamación leve en el tracto respiratorio (nariz y garganta). Además de fiebre y cansancio.

«Esta sintomatología es la misma que el señor presidente ha tenido (anteriormente en otros contagios). Con la toma de paracetamol, de líquidos, descanso, ha mejorado». Aseguró Alcocer Varela en la conferencia matutina de este martes.

El titular de la Secretaría de Salud también dio detalles sobre el corazón del presidente, ya que tiene antecedentes de problemas cardiovasculares y se trata de uno de los órganos que el covid-19 puede afectar.

«Ustedes conocen que el señor presidente tiene el antecedente de haber sufrido un infarto al corazón. La evaluación actual en este tema es de normalidad. De hecho, la tensión arterial se ha controlado más hacia la baja, pero es porque no está haciendo acciones con toda la población, que son una acción dinámica que elevan la presión arterial. Por lo tanto, también la tensión arterial está controlada y en buena situación», indicó Alcocer.

Cuando informó de su contagio, López Obrador mencionó que su corazón se encontraba «al 100» y, posteriormente, el Gobierno federal recalcó que el corazón del mandatario se encontraba «en óptimas condiciones».

Finalmente, Alcocer Varela dijo que el presidente de México salió normal en todos los estudios que se le realizaron, «incluyendo un examen minucioso del tórax. «El estado de salud López Obrador es bueno y ha mejorado con la toma de paracetamol, líquidos y descanso»

En los próximos días, se dará de alta al presidente y retomará sus funciones.

-Con información de CNN.