Plantón solidario en la UQROO en defensa de las ciencias sociales

Con música y baile, este lunes se manifestaron alumnos y alumnas junto al personal académico de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo con la finalidad de exigir una respuesta del Rector Francisco López Mena con relación a la intención de un futuro cierre de las licenciaturas en Antropología Social, Gobierno y Gestión Pública, Relaciones Internacionales y Seguridad Pública.

Por medio de redes sociales se convocó a un “Plantón Solidario” frente al edificio de rectoría del Campus Bahía en Chetumal. La comunidad estudiantil y académica expresó sus inconformidades a través de carteles, porras y un espacio de micrófono abierto.

El profesor-investigador, Guillermo Higuera, expresó la inconformidad colectiva a las declaraciones del Rector afirmando que la rectoría se mantiene distante a la comunidad estudiantil. Asimismo, mencionó que esta es tan sólo la primera manifestación a falta de una respuesta previa.

Por su parte el estudiante de Antropología Social, Luis Tuz, manifestó que la universidad no promueve las carreras de ciencias sociales y, por lo tanto, tampoco un pensamiento crítico en las y los estudiantes.

Una vez concluido el plantón, en una reunión posterior con el rector López Mena junto a estudiantes de las carreras en cuestión, afirmó que él no ha hecho mención alguna sobre el cierre definitivo de licenciaturas y que son únicamente rumores. No obstante, mencionó que sí se están llevando a cabo análisis de datos para conocer cuáles son las carreras más y menos demandadas y llevar a cabo acciones con base en ello.   

– Linda Amador

“Es más seguro México que Estados Unidos», dice AMLO tras alertas de viaje emitidas por EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México es más seguro para viajar que Estados Unidos, esto luego de las alertas de viaje emitidas por el país vecino del norte. 

“Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad”.

En conferencia de prensa, el presidente López Obradordijo que en los últimos años más estadounidenses han llegado a vivir al país.

El Mandatario acusó que hay una campaña en contra del gobierno de México de los políticos conservadores estadounidenses. 

“Entonces ¿qué es lo que está sucediendo?, ¿por qué esa paranoia? Es un doble discurso? (…) no está en entredicho, esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores”, señaló.

El Papa Francisco, cumple 10 años de Pontificado

Francisco, el Papa de las periferias, el primer pontífice jesuita y latinoamericano de la historia, cumple este lunes 13 de marzo, sus primeros diez años de Pontificado y, a pesar de la artrosis que arrastra en su rodilla derecha y que le impide caminar sin ayuda de una silla de ruedas o de un bastón, no piensa renunciar a corto plazo.

Jorge Mario Bergoglio salió al balcón de logia del Palacio Apostólico como Papa Francisco con una sotana blanca y una cruz de plata como único elemento decorativo. «Parece que mis hermanos cardenales han ido casi al fin del mundo», señaló en relación a quienes le eligieron 266 Papa de la historia de la Iglesia Católica.

Su elección estuvo marcada por la renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, y comenzaba así una etapa inédita en la historia, con un Papa reinante y un papa emérito conviviendo al mismo tiempo, un periodo que concluyó el pasado 31 de diciembre de 2022, con el fallecimiento de Joseph Ratzinger.

En los días sucesivos a la elección de Francisco se empezaron a conocer detalles de la vida y forma de ser del nuevo Papa, como que seguía pagando sus cuentas, que no le gustaba usar coche oficial y que había decidido quedarse a vivir en la Casa Santa Marta, más austera.

En julio de 2013 llegaba su primera encíclica ‘Lumen Fidei’, escrita a cuatro manos junto a Benedicto XVI. Ese mismo día, el 5 de julio, firmó el decreto de canonización de Juan Pablo II y ordenó también el de Juan XXIII, que subieron a los altares el 27 de abril de 2014.

Pocos días después, el Papa protagonizaba uno de los momentos más recordados de su pontificado, su viaje a Lampedusa después de la muerte de cientos de inmigrantes que intentaban alcanzar la isla italiana en pateras. Su grito de «vergüenza» por lo ocurrido resonó en todo el mundo.

En febrero de 2019, el Papa Francisco convocó una cumbre antipederastia que reunió a toda la jerarquía episcopal en el Vaticano. Según estimaciones de las asociaciones de víctimas, con datos de comisiones de investigación estatales y eclesiales, podrían ser entre 50.000 y 100.000 menores los que han sufrido maltrato físico y sexual en instituciones católicas en el mundo.

Tras esta cumbre, Bergoglio publicó el motu proprio ‘Vos estis lux mundi’, un compendio de reglas para erradicar cualquier caso de abusos, las prácticas del encubrimiento, que equipara la ocultación al abuso y que deja claro que es responsabilidad de todos denunciar.

Los ganadores de los Premios Oscar 2023

Los Oscars se han celebrado este domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles con el cómico Jimmy Kimmel como presentador de la ceremonia.

El filme sobre el multiverso Todo a la vez en todas partes se ha convertido en la gran vencedora de la noche tras conseguir siete estatuillas, entre las que destacan mejor dirección para Daniel Kwan y Daniel Scheinert, mejor película, mejor actriz para Michelle Yeoh, que es la segunda actriz no blanca en ganar este premio tras Halle Berry; y los galardones al montaje, guion original e intérpretes de reparto: Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis.

La película alemana Sin novedad en el frente, de Edward Berger, se ha llevado el Oscar a la mejor película internacional, categoría donde competía Argentina, 1985, de Santiago Mitre, y en total ha logrado cuatro estatuillas.

‘Pinocho’, del mexicano Guillermo del Toro, ha sido premiada como mejor película de animación, mientras el galardón al mejor actor protagonista ha sido para Brendan Fraser por su papel en La Ballena.

Se realiza programa de restauración en el arrecife Punta Sur

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) amplió el programa de restauración de arrecifes que realiza con Oceanus A.C. y el Parque Nacional de Cozumel, y por primera vez siembra 350 gametos de coral en Punta Sur, provenientes del laboratorio del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Puerto Morelos.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), detalló que actualmente se cuentan con más de 2 mil fragmentos, de los cuales mil 500 se encuentran en la línea de costa de Chankanaab y 500 en Punta Sur.

Explicó que la titular del laboratorio de la UNAM, Anastazia Teresa Banaszak e investigadores desarrollaron un método de restauración que permite colectar los gametos de coral (sus células reproductoras) para fecundar sus óvulos y crear nuevos corales para su preservación, convirtiéndose en un proyecto único que desarrolló un método científico sexual que no clona los corales, si no que los reproduce con su material genético y por eso se les llama reclutas sexuales.

Chacón Díaz indicó que recientemente representantes de Oceanus y del Laboratorio de la UNAM visitaron la isla para sembrar, en conjunto con la FPMC, 350 reclutas sexuales en el área del arrecife de Punta Sur con los fondos que provienen del seguro paramétrico que el gobierno del estado de Quintana Roo, lo que fomenta la protección y conservación de los arrecifes del estado.

Abundó en que la técnica que se había utilizado hasta el momento para la restauración de los corales, había sido asexual, utilizando fragmentos de los corales para “clonarlos”, si sobreviven se adhieren al fondo del mar y pueden formar una colonia nueva, separada de la que les dio origen y esas nuevas colonias son “clones”, genéticamente idénticos.

Por otro lado, la reproducción sexual consiste en producir corales nuevos, es decir, genéticamente son únicos, pues al ser el producto de una combinación de dos individuos distintos, su ADN es diferente y eso es un gran avance en la restauración de los ecosistemas costeros, indicó el director de CEA.

Para finalizar agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para dar continuidad a este proyecto que requiere de un seguimiento puntual a través de monitoreo, mantenimiento y limpieza a las estructuras de los corales con la colaboración de voluntarios y los biólogos del Centro de Conservación y Educación Ambiental.

Sargazo. Unión de esfuerzos para la protección del ambiente

Ciudadanos, organizaciones e integrantes del Gobierno del Estado participaron en la segunda jordana de la cruzada “Tod@s Unidos Contra el Sargazo” que se realizó en la playa El Recodo, considerada una de las más emblemáticas del municipio Solidaridad.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, resaltó: “La intención de la gobernadora Mara Lezama es que actuemos juntos, porque este no es un tema de estética, es un tema de medio ambiente… que seamos más responsables con el medio ambiente, que cuidemos y respetemos el planeta, estar todos unidos y generar conciencia”.

Tod@s Unidos Contra el Sargazo

Dejó en claro que si bien no se resolverá el problema de raíz, sí permite contenerlo, por ello, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se convoca a la unión de esfuerzos de sociedad civil y autoridades: “Somos más los que estamos unidos con planeación y conciencia trabajando todos contra el sargazo”.

Torres Gómez informó que se realizarán, durante próximos fines de semana, jornadas de recolecta similares en lo que resta de la temporada de arribo del alga marina

En esta ocasión participaron de manera voluntaria colaboradores de la propia Secretaría de Gobierno, Secretaría Estatal de Medio Ambiente, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

Tod@s Unidos Contra el Sargazo

“La unión de esfuerzos entre ciudadanos, organizaciones sindicales y autoridades, como lo sugiere el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, permitirá reducir el sargazo en las playas de Quintana Roo” comentó.

También participaron las diputadas Estefanía Mercado, María José Osorio, Luis Herrera Quian, dirigente del sindicato de Taxistas de Solidaridad, Martín de la Cruz, dirigente de la CROC así como integrantes del sindicado de Volqueteros de Playa del Carmen, trabajadores de la empresa DAKATSO, Promotora Ambiental PASA y sociedad civil.

México y Colombia dialogan sobre politica de drogas y migración

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon, y el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, se reunieron para hablar de temas de interés bilateral y regional como la migración, la política de drogas y los graves efectos de la inflación en el continente.Durante el encuentro en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reafirmaron el compromiso de convocar conjuntamente a una conferencia internacional de mandatarios de Latinoamérica sobre política de drogas, a realizarse en Colombia a finales de agosto o principios de septiembre de 2023.Ebrard Casaubon reiteró su interés de que se incluyan como temas prioritarios el tráfico ilícito de armas y el combate a los precursores incluido el fentanilo.Ambos funcionarios subrayaron la importancia de enfrentar desafíos regionales privilegiando los mecanismos multilaterales para reflejar la hermandad latinoamericana y el interés común de los países de la región sin excluir a ninguno, como factor fundamental para fortalecer la integración y concertación de los pueblos de América Latina y el Caribe.Retomando lo expresado en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el ministro Leyva trasmitió al secretario Ebrard la propuesta de Colombia celebrar una Cumbre Regional sobre Migración con enfoque en la movilidad laboral.Ambos cancilleres acordaron iniciar conversaciones a la brevedad posible, sobre los objetivos, metodología, agenda y posibles resultados de la Cumbre.En nombre del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el canciller Leyva confirmó el interés y participación de este país en la celebración de la Cumbre Antinflacionaria convocada por México.El ministro Leyva también envío un agradecimiento del presidente Petro al Gobierno mexicano por hospedar el Segundo Ciclo de Negociaciones de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como su apoyo generoso a la consecución de la Paz Total.Por su parte, el canciller Ebrard expresó el compromiso de México como país garante para contribuir a la construcción y consolidación de la paz en la hermana República de Colombia.Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon, y el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, se reunieron para hablar de temas de interés bilateral y regional como la migración, la política de drogas y los graves efectos de la inflación en el continente.

Durante el encuentro en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reafirmaron el compromiso de convocar conjuntamente a una conferencia internacional de mandatarios de Latinoamérica sobre política de drogas, a realizarse en Colombia a finales de agosto o principios de septiembre de 2023.

Ebrard Casaubon reiteró su interés de que se incluyan como temas prioritarios el tráfico ilícito de armas y el combate a los precursores incluido el fentanilo.

Ambos funcionarios subrayaron la importancia de enfrentar desafíos regionales privilegiando los mecanismos multilaterales para reflejar la hermandad latinoamericana y el interés común de los países de la región sin excluir a ninguno, como factor fundamental para fortalecer la integración y concertación de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Retomando lo expresado en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el ministro Leyva trasmitió al secretario Ebrard la propuesta de Colombia celebrar una Cumbre Regional sobre Migración con enfoque en la movilidad laboral.

Ambos cancilleres acordaron iniciar conversaciones a la brevedad posible, sobre los objetivos, metodología, agenda y posibles resultados de la Cumbre.

En nombre del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el canciller Leyva confirmó el interés y participación de este país en la celebración de la Cumbre Antinflacionaria convocada por México.

El ministro Leyva también envío un agradecimiento del presidente Petro al Gobierno mexicano por hospedar el Segundo Ciclo de Negociaciones de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como su apoyo generoso a la consecución de la Paz Total.

Por su parte, el canciller Ebrard expresó el compromiso de México como país garante para contribuir a la construcción y consolidación de la paz en la hermana República de Colombia.

Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Confianza en Quintana Roo atrae inversión dentro del Nuevo Acuerdo

Al participar en la inauguración de una nueva tienda The Home Depot en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es un cambio a profundidad, una transformación verdadera que se materializa en inversiones con un compromiso social y nuevas oportunidades para proveedores locales, como de Felipe Carrillo Puerto y otras comunidades.

Grupos de artesanos del corazón de la zona maya, que elaboran lámparas de bejuco y muebles típicos, verán su trabajo exhibido y comercializado en esta tienda. Asimismo, productores forestales proveerán madera certificada para los diversos artículos que aquí se expenden.

Mara Lezama agradeció a los inversionistas, a José Rodríguez, presidente de The Home Depot, por la confianza de abrir esta nueva sucursal que requirió 437 millones de pesos. “Es un aliciente para seguir avanzando en el Nuevo Acuerdo, con el que lograremos mejorar sustancialmente la calidad de vida de todas y todos los quintanarroenses y poner bases sólidas para los próximos 50 años”, dijo la Gobernadora.

Durante el evento se firmó un convenio de vinculación que apoyará a la población en desastres naturales, la recuperación de espacios públicos con donativos y voluntariado, bolsa de empleo, desarrollo de proveeduría, así como capacitación en oficios no tradicionales.

Esta tienda genera más de 350 empleos, de los cuales el 70% son destinados a mujeres, a quienes se les abre más oportunidades para mejorar su calidad de vida. La primera mujer gobernadora de Quintana Roo agradeció también la disposición de ser una Empresa Socialmente Responsable al hacer labores permanentemente en favor de la comunidad.

“Cuando digo que juntas y juntos transformaremos Quintana Roo me refiero al esfuerzo que todas y todos hacemos para que nuestro estado siga siendo una tierra de oportunidades, para que sea tierra fértil para nuevas fuentes de empleo y prosperidad compartida, para que las y los trabajadores -columna vertebral de nuestra economía en todos los sectores productivos- vivan mejor”, puntualizó Mara Lezama.

Antes de proceder al corte de madero, acto simbólico que marcó la inauguración, recordó que como The Home Depot también se pone el casco, pantalones y tenis para recorrer todos los rincones del estado para atender a la gente.

“Este es un gobierno humanista e incluyente, que pone a las personas al centro de sus decisiones y acciones, que trabaja para eliminar las brechas de desigualdad heredadas de un modelo que se agotó”, afirmó.

Directivos de la empresa, proveedores locales, potenciales proveedores del Estado, empleados, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, la secretaria de Desarrollo Económico Karla María Almanza López, del Trabajo y Previsión Social Flor Ruiz Cosio, la presidenta del DIF Estatal Verónica Lezama, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en la inauguración que incluyó un recorrido por la tienda.

El presidente de The Home Depot explicó que se generaron empleo para 112 asociados y asociadas, de los cuales 66 son de nuevo ingreso y 21 promovidos de otras tiendas.

Además, es una tienda Pet Friendly, es decir, un espacio amigable con las mascotas.

FGR podría atraer investigación sobre los asesinatos en Matamoros

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer la investigación sobre el secuestro y asesinato de dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

El Jefe del Ejecutivo dijo que el Gobierno Federal y el gobierno de Tamaulipas llevan a cabo una investigación a fondo para esclarecer los hechos ocurridos el pasado 3 de marzo en esa ciudad fronteriza.

“Se está haciendo una investigación a fondo, porque la primera versión que se tuvo era que venían a una clínica para un tratamiento médico y después se supo que tenían antecedentes penales en Estados Unidos y se está haciendo la investigación a fondo”, explicó el mandatario.

“Tenemos que ir a fondo, conocer la verdad, tenemos que ayudarnos todos”, añadió.

-Con información de El Universal

Cámara de diputados aprueba por unanimidad reforma para castigar los ataques con ácido

La diputada federal Anahí González Hernández, integrante de la Comisión de Igualdad de Género, propuso una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Código Penal Federal, a efecto de aumentar la pena contra quienes cometen este tipo inaceptable y cobarde de delito con peligrosas substancias corrosivas que causan destrucción visible o alteraciones irreversibles en el tejido vivo por reacción química en el sitio de contacto.

Se trata de un delito que desgarra el alma de las víctimas, que les hace perder la operatividad de algún órgano como el de la vista o la capacidad de sus músculos faciales o tendones, exponiéndolas a la discriminación social y laboral por el resto de sus vidas; víctimas que después de la agresión, sufren costosas, interminables y dolorosas operaciones, sin dejar de lado el daño mental y que, de un momento a otro sienten como les amputan el espíritu, cambiando su vida y la de sus familiares.

Desde la más alta tribuna de éste país la ddiputada Anahí les dice a todas ellas, que les ha escuchado y va a luchar desde el espíritu legislativo para acabar con las lagunas jurídicas, tras las que se ocultan los victimarios y sus cómplices en el código penal federal, para que, el Estado vaya contra el odio de género y castigue ejemplarmente, a quienes minimizan la gravedad del daño que infieren a sus víctimas, al atacarlas con las substancias referidas.

El espíritu de la legisladora al reformar el Código Penal Federal, es que quede impreso como un delito grave que sirva de elemento jurídico para que los juzgadores tengan en sus manos la capacidad fundada de imponer penas más severas, aprobando de siete a quince años de prisión y de trescientos a setecientos días de multa, destacando que, cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo.

El dictamen fue avalado por todas las fuerzas políticas de la cámara caja, quedó aprobado con la previsión de que, si la lesión o lesiones afectan órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida y/o conllevan hasta la muerte, el delito será encauzado adicionalmente, como tentativa de feminicidio u homicidio según corresponda.