Mexicana condenada a siete años de prisión por denunciar abuso sexual en Qatar

La mexicana de 28 años, Paola Schietekat trabajaba como economista para el Supreme Committee for Delivery and Legacy, responsables de la Copa Mundial de fútbol 2022 en Qatar.

Sin embargo, el 6 de junio del 2021, esto se volvió una tormenta para ella cuando un hombre interrumpió su departamento en Doha, quien la agredió físicamente. La joven decidió acudir por ayuda a las autoridades cataríes, pero en cambio la respuesta fue que la corte dejó libre a su agresor y la sentenció a recibir 100 latigazos y pasar 7 años en prisión por realizar una acción “extramarital” con la persona que la había violentado.

Paola Schietekat, se presentó a una central de Policía en Doha acompañada del cónsul de México en Qatar, apoyada de un certificado médico y fotografías del abuso físico que presentó.

El 8 de febrero el portal del periodista Julio Astillero, publicó un texto titulado “Un mundo que parece odiar a las mujeres” escrito por Schietekat. Momentos después la joven recibió una llamada de los cuerpos de justicia, donde se le solicitaba acudir a su cuartel, al llegar le hicieron encarar a su agresor el cual se excusaba diciendo que Paola S. era su pareja sentimental.

La Ley Islámica, es una de las más liberales, sin embargo, si las mujeres son victimas de violencia sexual son juzgadas por adulterio, esta no es la primera vez que sucede un acontecimiento como este, en 2016 una joven recibió una año de cárcel y una multa por 845 dólares por haber sido violada por un hombre catarí.

Fue hasta el 25 de julio que Paola logró salir de Qatar, devuelta en México la joven recibe información donde se menciona que su agresor había sido absuelto de sus cargos, por lo cual Schietekat se encuentra refugiada en México, sin embargo, el proceso judicial aún continúa.

Paola S. ha denunciado el poco apoyo con el que cuenta por parte de la Embajada. El 16 de febrero la Secretaría de Relaciones Exteriores lanzó un comunicado donde mencionan haber brindado el apoyo necesario a la joven. Por otra parte la economista se ha reunido con el Secretario Marcelo Ebrard para seguir con el proceso de su caso y negociar una intervención diplomática para que la mexicana pueda regresar a Doha.

Ucrania decide imponer el estado de excepción, moviliza a los reservistas y urge a sus ciudadanos a abandonar Rusia

Esta semana el Gobierno de Ucrania está dando pasos para movilizarse y responder al reconocimiento ruso de las repúblicas secesionistas del Donbás y a su despliegue de tropas en suelo ucraniano. El Ministerio de Exteriores ha instado a sus ciudadanos a abandonar Rusia mientras el Gobierno ha ordenado la movilización de los reservistas entre 18 y 60 años y ha decidido la declaración del estado de excepción en todo el país, una medida que aún debe ser aprobada por la Rada Suprema (Parlamento).

«En relación con la intensificación de la agresión rusa contra Ucrania (…), el Ministerio de Exteriores recomienda que los ciudadanos ucranianos se abstengan de viajar a la Federación Rusa y a aquellos que están en ese país a salir de su territorio inmediatamente», compartió el Ministerio de Exteriores ucraniano.

De igual forma el gobierno a empezado a llamar a los reservistas de 18 a 60 años, después de que este martes el presidente, Volodimir Zelenski, firmara el decreto de movilización. El tiempo de conscripción inicial en Ucrania es de un año.

Por su parte, el Consejo de Seguridad ucraniano ha pedido la declaración del estado de emergencia en todo el país, no solo en las provincias separatistas de Donetsk y Lugansk. La decisión debe ser tomada por el Parlamento, que también debate este miércoles si permite a los ciudadanos el derecho a la autodefensa y a portar armas.

De igual forma este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que su país «sigue abierto al diálogo», pero que sus reivindicaciones de seguridad son «innegociables».

«Nuestro país siempre está abierto al diálogo abierto y honesto, para buscar soluciones diplomáticas a los problemas más difíciles. Pero repito: los intereses de Rusia, la seguridad de nuestros ciudadanos, son incondicionales para nosotros» ha dicho Putin en un vídeo difundido con motivo del Día del Defensor de la Patria, que se celebra este miércoles en Rusia como día festivo.

El presidente ruso ha pedido de nuevo un «sistema de seguridad igualitario e indivisible».

Putin añadió que, Rusia continuará desarrollando y mejorando sus capacidades militares. «Vemos que la situación internacional es difícil, los peligros que se esconden tras los retos actuales, como perder el control de los sistemas o la actividad militar de la OTAN».

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) anunciaron este martes un primer paquete de sanciones que afectarán a los bancos rusos, a multimillonarios cercanos al Kremlin y a funcionarios rusos, pero de momento no al mismo Putin. Ucrania ha pedido que se amplíen las sanciones cuanto antes.

Quintana Roo promociona sus destinos, pero también el cuidado y la prevención de la salud

A partir del Semáforo Epidemiológico Estatal en color verde, que entró en vigor el lunes 21 luego de varias semanas en naranja y amarillo, Quintana Roo trabaja fuerte en la promoción turística de sus destinos, pero también en el cuidado y la prevención de la salud, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo explicó que, si bien este color permite tener mayor aforo en los establecimientos, con horarios más flexibles para la atención a turistas, visitantes y quintanarroenses, eso no significa que se relajen las medidas de prevención.

“Tenemos todavía defunciones derivadas de la covid-19 que nos indican la presencia del virus en el ambiente, que puede contagiarnos, mandarnos a los hospitales con el riesgo de ser intubados y poner en peligro las vidas. Por eso es importante seguir cuidándonos”, exhortó el gobernador de Quintana Roo.

Durante el programa “Caminando juntos”, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín precisó que el color verde permite seguir adelante con los procesos de recuperación de la economía.

Indicó que, con seguridad, generará mayor confianza para el arribo de más visitantes y turistas y que, al ser una actividad esencial en la entidad, el turismo representa ese desarrollo y ese crecimiento económicos que se reflejan en más empleos, ingresos mayores y mejor calidad de vida, que tanto requieren las y los quintanarroenses.

Como participante en el programa, el titular de la Secretaría de Turismo Bernardo Cueto informó que, para Semana Santa, entre marzo y abril, se tienen proyecciones para Quintana Roo de arriba de dos millones de asientos de avión disponibles.

Asimismo, dio a conocer que el Caribe mexicano continúa haciendo labores de promoción a través del Consejo de Promoción Turística en diversas ferias internacionales y en foros donde están presentes las campañas dirigidas a los principales mercados turísticos.

Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos de covid-19, el titular del Ejecutivo refrendó su llamado a privilegiar los espacios abiertos sobre los cerrados, a evitar las aglomeraciones donde podría haber contagios, a cuidarse, a no relajar las medidas y a dar puntual seguimiento a los protocolos de higiene.

De acuerdo con el ranking, del 13 al 19 de febrero, las colonias que registraron más casos, pero en menor proporción que en semanas anteriores, son Adolfo López Mateos, de Chetumal, con 11; David Gustavo Gutiérrez Ruiz, de Chetumal, con seis; Benito Juárez, de Chetumal, con cinco; las regiones 235 y 59, de Cancún; las colonias Ejidal de Playa del Carmen y Emiliano Zapata de Cozumel, con cuatro casos; y, con tres casos cada una, las regiones 100, 231 y 95, de Cancún.

Sonríe Fest, el festival que llenará de color a Cancún

Con la intención de promocionar y acercar a los ciudadanos al arte cancunense, este fin de semana realizará el festival “Sonríe Fest, 2022” sobre la Av. Nader, Tankah y Mercado 28.

Durante esta edición, participarán 38 artistas y 100 voluntarios que intervendrán más de 23 espacios dentro de la zona fundacional de Cancún. . Entre diversos sectores de la población destaca la participación del colectivo Paseo Pionero, la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte de Cancún, Pinturas Woox, Kai, Grupo Albatros, Seven apartments, Clandestina Rustic Bar, Dum Dum Studio, Up Café, Ruta Nader, Grupo ABC, Grupo Regio, World Art Destinations, Streetart Cancún, X La Pinta, Wood Real Estate, ielo, Notaría Pública 6, Botamero Tropical, Take One quienes hacen este esfuerzo posible.

“Los invitamos este 26 y 27 de febrero al festival Sonríe Fest. Vamos a estar saliendo desde el mercado Pancho Villa, en la [avenida] Náder, y vamos pintar 30 murales en la zona fundacional. Queremos que participen, estamos seguras y seguros que mejorar nuestra ciudad es trabajado de todas y todos, por eso vamos a aceptar a todos, para que conozcan también a los artistas. Ahí los esperamos a todos los cancunenses”, dijo el arquitecto Carlos del Castillo a ENCADENA.

“El arte y el color no solo mejoran la imagen urbana de nuestra ciudad, sino también apoyan a los comercios locales. Por muchos años, hemos realizado estrategias de arte para que los negocios florezcan. Apoyando y consumiendo el arte, a través de estos murales, es mejor si lo hacemos juntas y juntos… creo que, también, es la mejor manera de rescatar a la ciudad”, añadió Del Castillo.

La paleta de color que se ocupará para pintar diversos muros en Av. Nader, Tankah y Mercado 28 fue resultado de una investigación fotográfica de la agencia The Stills a lo largo de la zona fundacional y fue elegida colaborativamente por despachos creativos de la ciudad como Brea Studio, Batuta, Wikka, Manila, Warm, entre otros. La artista Sarah Tejada quien intervino una de las casetas de policía en Av. Nader destacó el agradecimiento de la comunidad , uno de los policías de la zona mencionó que “antes nadie me veía y ahora me ven” gracias a la intervención con su arte.

Conflicto entre Rusia y Ucrania obliga cambio en la Champions League

Los directivos de la UEFA acordaron que la final de la Champions League se jugará en París, debido a la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Originalmente, el partido para definir al campeón europeo estaba programado para el 28 de mayo en San Petersburgo, pero debido al impacto de la intensificación de la intervención rusa en Ucrania, éste se disputará en el Stade de France.

“Es una vergüenza que se haya tomado tal decisión. San Petersburgo podría haber proporcionado las mejores condiciones posibles para la celebración de este evento futbolístico”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

“La UEFA desea expresar su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del futbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes. Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento”

, comunicó la organización del balompié. 

En la misma reunión, en la reunión de hoy, el Comité Ejecutivo de la UEFA también ha decidido que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas que compiten en competiciones UEFA deberán jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso.

Primera campaña gratuita de esterilización para perros y gatos en Playa del Carmen

Este 25 y 26 de febrero se llevará a cabo la primera campaña gratuita de esterilización para perros y gatos en Playa del Carmen y se realizará en la escuela primaria José Quiam, ubicada en la colonia Guadalupana, en un horario e 8.00 a.m. a 2.00 p.m.

Los interesados podrán registrarse por medio de los comités vecinales. El evento será en beneficio de las colonias Guadalupana, Villas Riviera, Petén, Cristo Rey y las comunidades Nuevo No-Bec, Jacinto Canek, Valle de la Primavera, Faisanes, Minas del Hidalguense y Paraíso.

Tras el procedimiento, es necesario que el dueño de la mascota proporcione los siguientes cuidados post-operatorios:

-Ofrecer alimentos 4 horas después.
-Limpiar las heridas 2 veces al día con Microdacyn.
-Poner collar isabelino a la mascota para evitar que se lama las heridas.
-Asegurar que la mascota guarde reposo durante 5 días.

Colombia logra un avance histórico al despenalizar el aborto

Este lunes Colombia despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación, una decisión que llevaba meses dilatada por diversas trabas.

La Corte Constitucional de Colombia aprobó la interrupción voluntaria del embarazo por cinco votos contra cuatro.

El fallo de la Corte se produce como respuesta a una demanda presentada en 2020 por el movimiento Causa Justa, una coalición de 90 organizaciones, en la que el colectivo exigía el fin de la criminalización del aborto.

En Colombia el aborto estaba penado con hasta cuatro años y medio de cárcel, aunque desde 2006 se permitía por tres causas: violación, malformación del feto o riesgo de salud para la madre, sin límite de tiempo.

La Corte Constitucional exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a que diseñen e implementen una «política pública integral» al respecto en el «menor tiempo posible».

Esta debe incluir «la divulgación clara de las opciones disponibles para la mujer gestante durante y después del embarazo, la eliminación de cualquier obstáculo para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos que se reconocen en esta sentencia, la existencia de instrumentos de prevención del embarazo y planificación, el deszarrollo de programas de educación en materia de educación sexual y reproductiva de todas las personas, medidas de acompañamiento a las madres gestantes que incluyan opciones de adopción, entre otras, y medidas que garanticen los derechos de los nacidos en circunstancias de gestantes que desearon abortar», dijo la Corte en un comunicado.

Mercados mundiales se desploman por crisis en Ucrania

Los precios de las acciones en Asia se desplomaron el martes después de que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó el envío de tropas hacia las regiones separatistas del este de Ucrania, en un indicio de que una temida invasión pudiera estar en marcha.

El índice Nikkei 225 de Tokio perdió 2,2% y el Hang Seng de Hong Kong cayó 3,2% en las primeras horas de operaciones del martes. Los precios del crudo se dispararon; la mezcla estadounidense subió 2,8%. Los futuros para el S&P 500 cedieron 1,7%, mientras que el contrato para el Dow cayó 1,5%.

Por otra parte los mercados estadounidenses permanecieron cerrados el lunes por el feriado del Día de los Presidentes.

Mientras que en Europa, las acciones descendieron el lunes y el mercado se mantuvo a la expectativa de la crisis ucraniana. El DAX alemán cedió 2,1%. En París, el CAC 40 perdió 2%. Por su parte, el FTSE 100 británico retrocedió 0,3%.

El indicador MOEX de Rusia cayó casi 11%. El rublo perdió 3,2% frente al dólar estadounidense.

Las potencias de Occidente temen que Rusia utilice las escaramuzas en las regiones del este de Ucrania como pretexto para lanzar una ofensiva contra la democracia del país, que ha rechazado los intentos de Moscú de atraerla de nuevo a su órbita de influencia.

Destacada participación de clavadistas de Quintana Roo en Control Técnico

Luego de tres días de actividades, la delegación quintanarroense de la disciplina de Clavados, obtuvo destacados resultados dentro del Control Técnico que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, como parte del proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Las acciones tuvieron lugar en el Centro Acuático Rommel Pacheco Marrufo en la Unidad Deportiva Kukulkán y para el equipo caribeño forma parte de su preparación de su programa de competencia con miras a los Nacionales Conade.

El equipo de atletas conformado por clavadistas tanto de Chetumal como de Cancún, dirigidos por los entrenadores Gehanyuri González Calzado y Maylín Aquino Rodríguez, realizaron destacadas participaciones desde los trampolines de 1 y 3 metros, así como desde la plataforma en 5, 7.5 y 10 metros de altura.

Este Control Técnico les permitió a los atletas y entrenadores evaluar el avance del programa competitivo.

Dos municipios más se suman al refuerzo de vacunación con la tercera dosis

Los Servicios Estatales de Salud invitan a la población de los municipios de Solidaridad e Isla Mujeres, que no haya completado su cuadro de vacunación (primeras y segundas dosis), a acudir a la aplicación de la dosis de refuerzo conforme con su grupo de edad.

La aplicación de la dosis de refuerzo, con la vacuna Astrazeneca, en Solidaridad, se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero, para la población de 40 años y más, en la Cenaltur, la Unidad Deportiva “Poliforum” y el domo de la unidad deportiva “Forjadores”, en horario de ocho a 18 horas.

En Isla Mujeres, la dosis de refuerzo, con la vacuna Astrazeneca, se aplicará del 22 al 25 de febrero a los adultos mayores de 30 años y más en el domo “Bicentenario”, en horario de ocho a 16 horas.

En los municipios de Bacalar y José María Morelos, la vacunación de refuerzo destinada a los adultos de 30 años y más concluyó este lunes 21 de febrero.

En relación con el avance de la vacunación contra la covid-19, los Servicios Estatales de Salud informan que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 21 de febrero de 2022, es de dos millones 712 mil 854; 24 mil 811 corresponden a dosis de refuerzo.

En personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 860; en adultos mayores de 60 años, de 86 mil 925; en el grupo de 50 a 59 años, de 100 mil 558; en el de 40 a 49 años de 99, de mil 060; en la población de 30 a 39 años, de 14 mil 080 y en la de 18 a 29 años, de 597.

Asimismo, en embarazadas se han aplicado 115 dosis de refuerzo; en trabajadores de la educación, 22 mil 358 dosis, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos, mil 338.

En adolescentes de 15 a 17 años de edad, sin comorbilidades, se han aplicado 84 mil 076 de la primera dosis y 67 mil 039 de la segunda, y dos mil 622 adolescentes de 12 a 17 años de edad, con comorbilidades, cuentan con su esquema completo (la primera y la segunda dosis).

También tres mil 978 miembros del personal de brigadas y voluntarios ya cuentan con su esquema completo.

Los Servicios Estatales de Salud hacen un llamado a la población para continuar con las medidas de prevención, como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.