Respaldo técnico de la CONUEE para Quintana Roo

El gobierno del Estado cuenta con el respaldo técnico de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), establecido con la firma de la carta de intención entre la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y CONUEE, para promover la eficiencia energética e impulsar el aprovechamiento sustentable de la energía.

La carta de intención fue firmada por el director General de la CONUEE Odon de Buen Rodríguez y el secretario de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo Efraín Villanueva Arcos. El titular de la SEMA explicó que se contemplan cuatro acciones principales. La primera corresponde a un programa de eficiencia energética en edificios públicos.

La segunda es un taller para propiciar la participación de los municipios en el Programa Nacional de Alumbrado Público juntamente con BANOBRAS, para impulsar la eficiencia energética a través de la sustitución de los sistemas ineficientes de alumbrado público municipal, lo que constituye una oportunidad para los gobiernos locales puesto que se contribuye a promover la reducción en el consumo de energía eléctrica, la transición del alumbrado implementando tecnologías más eficientes, y asegurar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de sistema y producto en alumbrado público.

La tercera acción es el programa de información energética que se está valorando con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo, para contar con un estudio del sector energético y sus estrategias en los próximos años, analizando diversos escenarios a futuro. Los resultados deberán servir para generar opinión, evaluaciones y análisis que permitirá el perfeccionamiento de la visión de Estado, desde el punto de vista energético.

Y la cuarta es el asesoramiento técnico de la CONUEE para la actualización de los reglamentos de construcción en los municipios para incorporar temas de sustentabilidad, eficiencia energética y sobre todo envolventes térmicas para los nuevos edificios que se construyan en el Estado.

Renuncia Santiago Nieto a la Unidad de Inteligencia Financiera

La Secretaría de Gobernación informó que este lunes, Santiago Nieto Castillo presentó su renuncia a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que Pablo Gómez Álvarez tomará el cargo.

Esto ocurrió luego de la polémica que envolvió la boda entre Santiago Nieto y la consejera electoral Carla Humphrey, la cual se llevó a cabo el pasado fin de semana en Antigua, Guatemala.

Además de la renuncia de Nieto Castillo, la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, dimitió de su cargo, luego de salir a la luz que se movilizó en un avión privado con dinero en efectivo no declarado.

Sobre el asunto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios.

Mientras que la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo el domingo que Félix fue una funcionaria “muy eficiente” pero que los altos funcionarios tienen prohibido viajar en avión privado.

Se realiza marcha conmemorativa del aniversario del 9N en Cancún

El pasado lunes 8 de noviembre , el Comité de Víctimas 9N llevó a cabo una protesta por el esclarecimiento del feminicidio de Alexis, cuyo cuerpo fue hallado en Galaxias del Sol justo hace un año y que fue el motivo de la protesta que fue reprimida a balazos por policías en el palacio municipal de Benito Juárez el 9 de noviembre de 2020.

El punto de reunión fue la “glorieta del albañil”, ubicado entre las avenidas Kabah y José López Portillo, que fueron cerradas desde un par de horas antes.

Cerca de las 17 horas comenzaron las actividades con la participación de unas 60 personas, la mayoría mujeres, con pintas sobre la cinta asfáltica. De ahí partieron hacia la Fiscalía General de Quintana Roo y posteriormente hacia el palacio municipal custodiadas por personal de Derechos Humanos. 

La marcha se realizó de manera pacífica, excepto por algunas pintas en espacios públicos como la vicefiscalía general del estado y el Ayuntamiento de Benito Juárez, que fue resguardado con mamparas. La movilización causó enojo entre los automovilistas por el cierre de calles principales.

«Nos balacearon por pedir que no haya más feminicidios, salimos a las calles a pedir que fuera la última vez que hubiera feminicidios y este fin de semana hubo tres más»

Para atender necesidades de la gente, Carlos Joaquín inició obras en Felipe Carrillo Puerto

En el marco del 147 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, incansable defensor de los derechos de los mayas y cuyo nombre tiene este municipio, el gobernador Carlos Joaquín participó en un evento cívico y realizó una gira de trabajo.

Tras honrar la memoria de Carrillo Puerto, el gobernador de Quintana Roo encabezó el inicio de la pavimentación de más de 22 mil 700 metros cuadrados de la Avenida Constituyentes, con carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor, con el que mejorará la imagen urbana de la ciudad.

Esta obra, que permitirá que más de 30 mil 750 habitantes vivan mejor, contempla más de 6 mil 790 metros lineales de pintura en pavimento, 12 piezas de señalamiento vertical y seis pozos con areneros.

La inversión es de casi 10 millones de pesos y se aplican recursos provenientes del financiamiento autorizado mediante el Decreto 102.

Durante este evento, el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón dijo que, además, se construirán módulos comunitarios y áreas de usos múltiples en las comunidades Nuevo Israel, Hobompich, Melchor Ocampo, Tabi, Santa Isabel, Chunhuás y La Noria, como parte del programa de dignificación de comunidades.

En los espacios de usos múltiples se contempla una cancha de 19 x 32 metros, alumbrado público con luminarias tipo LED, bancas y mesas de convivencia, guarniciones, banquetas y rampas de acceso para personas con discapacidad.

Acompañado de la secretaría de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez recorrió el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia.

Asimismo, el titular del Ejecutivo recorrió el hospital general de Felipe Carrillo Puerto para supervisar las condiciones de los servicios y de operatividad.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo explicó que este nosocomio, de segundo nivel de atención, cuenta con las áreas de urgencias, hospitalización (con 30 camas censables), cirugía, pediatría, ginecología, anestesiología, trauma y ortopedia, medicina interna, consulta general y odontología.

También cuenta con 1 ambulancia de traslado, áreas rayos “X”, laboratorio de análisis clínicos, epidemiología, vacunas, curaciones, aplicación de programas preventivos, farmacia, archivo clínico, almacén y sanitarios (para pacientes y para el personal).

El gobernador Carlos Joaquín explicó que en este hospital se han invertido más de 11 millones de para su mejoramiento y para el año próximo se tiene proyectada una sustitución, es decir, hacer uno nuevo que requeriría una inversión de más de 300 millones de pesos.

Acompañado de la presidenta municipal Maricarmen Candelaria Hernández Solís y de Itzel Mata Gámez, presidente del comité de contraloría social, el titular del Ejecutivo expresó que el trabajo coordinado, que responda a las necesidades de la gente, siempre impulsará el desarrollo de las comunidades, para que la gente viva mejor.

Adelantó que se avanzará en programas sociales, como son Piso Firme, Estufas Ecológicas, Permacultura y muchas acciones más que van dirigidas a mejorar la situación económica de las y los pobladores de Carrillo Puerto.

Gobierno de Quintana Roo se suma a iniciativa de la Sociedad Civil para impulsar el Servicio Público de Carrera

El Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SAEQROO), en coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. (IAPQROO), y el Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo (CPC), llevaron a cabo la Rueda de Prensa “Rumbo a un Marco Normativo del Servicio Profesional de Carrera (SPC) para el Estado de Quintana Roo”, realizada en el salón Latinoamericano del teatro “Constituyentes del 74”, con la participación del Gobierno del Estado, con la representación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Al respecto, Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN comentó que: “Garantizar el derecho de una buena administración ha sido el compromiso del gobierno, desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín definió como máxima prioridad, la implementación de estrategias que permitieran la profesionalización del servicio público estatal, considerando que el tener servidores públicos con los conocimientos, habilidades, capacidades e incluso actitudes, es fundamental para brindar un servicio eficiente, con rendición de cuentas en beneficio de la población quintanarroense”.

El Servicio Profesional de Carrera se debe entender como: un sistema que permite al servidor público construir una carrera administrativa, reconoce el mérito como el valor más importante para ingresar al servicio público, genera incentivos para la mejora continua, la permanente actualización y la evaluación del desempeño, busca otorgar estabilidad en el servicio con base en resultados, y profesionaliza la parte técnica del gobierno, para garantizar una mejor ejecución de políticas y acciones.

“Por ello, en el poder ejecutivo, hemos enfatizado la implementación de prácticas administrativas de nueva generación que nos permita actualizar y modernizar nuestro compromiso con la sociedad. Una de estas prácticas es el Servicio Profesional de Carrera, cuyo fin es promover el mérito y el desempeño de los trabajadores del gobierno de manera justa y transparente”, añadió en su participación; José Manuel González Acosta, Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SEFIPLAN.

Durante el evento, se presentó el contexto general y antecedentes del Servicio Público de Carrera en Quintana Roo y se anunció que para analizar, identificar y crear los criterios mínimos que se deben considerar en la implementación de un Servicio Público de Carrera, se realizarán 12 mesas de trabajo temáticas las que darán inicio el miércoles 10 de noviembre y concluirán el 8 de diciembre, de las que emanará un documento con la relatoría de la agenda, las recomendaciones y estrategias para lograr la implementación del Servicio Público de Carrera en Quintana Roo.

Estuvieron presentes, por parte de la SEFIPLAN José Manuel González Acosta, Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales; y José Antonio Dacak Cámara, Director General de Servicio Público de Carrera; Raúl Cázares Urban, Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción; León Lizárraga Cubedo, Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo; y Hassan Medina Rodríguez, Jefe del departamento de Apoyo y Asistencia Legislativa en representación del Poder Legislativo.

“Hoy nos sumamos, para fortalecer la estrategia que aquí se presenta y define, en la búsqueda por impulsar la implementación de un servicio público de carrera en los poderes y órdenes de gobierno y en organismos autónomos, a través de una agenda que con seguridad, nos permitirá escuchar las experiencias de quienes en su desempeño académico o profesional, han participado en el diseño e implementación de servicios públicos de carrera, a lo largo y ancho de nuestro país.

Hoy celebramos que sea la sociedad civil organizada, quien encabece estos trabajos, y que permita que estos trabajos trasciendan en el tiempo y reiteramos que en el Gobierno del Estado de Quintana Roo, tienen al mejor de los aliados”, finalizó José Manuel González Acosta.

Captura FGE a “El Yanki” como probable participante en los hechos del 20 de octubre en Tulum

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que en seguimiento a las investigaciones relacionadas con un doble homicidio que se registró el pasado 20 de octubre en el restaurante conocido como “La Malquerida” en el municipio de Tulum, fue detenido Moisés “C” alias “El Yanki” como probable participante en estos hechos ya que se le relaciona como uno de los sujetos que disparó con un arma de fuego hacia al interior del citado establecimiento.

Como se ha informado, el día 4 de noviembre elementos de la policía de investigación y de la policía Quintana Roo llevaron a cabo la detención de 8 personas, -dos mujeres y seis hombres-, por delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas y explosivos, durante la integración de la carpeta de investigación correspondiente se logró identificar que Moisés “C” alias “El Yanki” probablemente es uno de los sujetos que realizó los disparos al interior del restaurante “La Malquerida” y en el que perdieran la vida dos personas del sexo femenino.

La detención se llevo a cabo en calles de municipio de Tulum afuera de un domicilio en el cual se aseguró lo siguiente:
22 armas de fuego cortas, 3 armas de fuego largas, 3703 cartuchos útiles y 14 paquetes de cocaína, con un peso neto de 15 kilos 966 gramos, entre otros objetos.

Asimismo se puso a disposición del fiscal Ministerio Público el vehículo en el cual se trasladó dicho sujeto con otros participantes el día de los hechos.

Por lo que el día de hoy se formuló imputación en su contra ante un juez de control por los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, lesiones calificadas en agravio de 5 víctimas.

En relación a las otras 7 personas puestas a disposición, se ejercitó la acción penal contra tres por delitos contra la salud, a una más se le aplicó un criterio de oportunidad y las tres restantes quedaron en libertad con las reservas de ley.

Asi mismo se realiza el análisis balístico a las armas de fuego para determinar si las mismas han sido utilizadas o no en otros actos de violencia y en su momento quedarán a disposición de la FGR junto con las droga y municiones, para la investigación correspondiente.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de investigar hechos señalados por la ley como delito y capturar a los probables participantes para que se les sancione penalmente.

Presentan el programa “Escuela Segura, Escuela de Todos” a directores de planteles de educación básica

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, presentó el programa Escuela Segura, Escuela de Todos, a directores y supervisores escolares de educación básica del municipio de Othón P. Blanco, para atender a los planteles que han sido víctimas de robo y vandalismo.

Vásquez Jiménez destacó que la SEQ, a partir de marzo del 2020, implementó diversas estrategias para no interrumpir la educación en el estado; sin embargo, dijo que una vez que las escuelas públicas fueron cerradas, estuvieron expuestas a ese tipo de delitos.

Destacó que, a la fecha, 500 escuelas han sido víctimas de robo y vandalismo, siendo Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco los municipios más afectados y educación básica, el nivel educativo más lesionado, al registrar 206 escuelas primarias con reporte de robo.

Comentó que el día de hoy, damos el banderazo oficial de las acciones que hemos estado haciendo en las escuelas con el apoyo invaluable de la SSP, padres de familia y figuras educativas.

“La idea es fortalecer todos nuestros esfuerzos con la intención de no sentirnos solos ni aislados, sino en permanente comunicación, ahora con la participación activa del municipio de Othón P. Blanco”, subrayó.

Por su parte, Ana Cecilia Rangel Alcalá, coordinadora del Programa Estatal Escuela Segura de la SSP, mencionó que entre las acciones que se busca llevar a cabo, destaca el contar con un diagnóstico situacional de cada escuela, la vinculación con directores, maestros, madres, padres de familia, tutores y/o personas a cargo del cuidado de niñas, niños y adolescentes, así como la vinculación de la ciudadanía con la comunidad escolar y la Policía Quintana Roo.

Estuvo presente el comandante Jesús Pérez Abarca, coordinador de Vinculación con Instancias de la SSP, así como subsecretarios de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

Programas sociales, como Piso Firme y Hambre Cero, contribuyen a disminuir carencias e índices de pobreza

Chetumal.- Quintana Roo se encuentra entre los primeros estados del país en abatir la carencia de calidad de espacios de vivienda con el programa Piso Firme y, con el programa Hambre Cero, avanza en combatir la carencia de acceso a la alimentación.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Rocío Moreno Mendoza, quien destacó que, por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín, la dependencia está enfocada fuerte en la alimentación, porque, además, está ligada al tema de ingreso.

Explicó que en nueve municipios, que no son ni Othón P. Blanco ni Benito Juárez, la Sedeso está en plena entrega de paquetes alimentarios.

Rocío Moreno abundó en que Hambre Cero ya está en prácticamente 75 mil apoyos entregados este año en todo el estado. En el 2020, inició únicamente con Chetumal y Cancún, por ser las ciudades que tenían la mayor cantidad de población.

Se entregan cada dos meses, en las primeras dos semanas del bimestre. Actualmente, el programa está en la tercera entrega. El nueve de noviembre corresponde a la zona insular de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y el día 12 a Lázaro Cárdenas, Tulum y Cozumel.

A partir del 15 de noviembre, se entra en la última fase de la tercera entrega en Chetumal y Cancún.

Reapertura de los viajes no esenciales entre México y Estado Unidos

Este lunes reiniciaron los cruces no esenciales a Estados Unidos debido a que se levantaron las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19.

De esta manera todos las personas que se dirijan, vía terrestre, a Estados Unidos pueden hacerlo con una visa de turista. No obstante deben portar su certificado de vacunación COVID-19 y que dicha vacuna sea una de las aceptadas por el gobierno estadounidense.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) los documentos de vacunación serán presentados sólo si los oficiales lo solicitan y se hará de manera aleatoria. Hasta el momento las vacunas que no son permitidas son la rusa Sputnik V y la china Cansino.

En Matamoros se reporta una espera para peatones de hasta 50 minutos en el puente Nuevo que conecta a Brownsville, debido a la revisión que se hace de la documentación requerida para cruzar la frontera, en este caso la visa láser y el certificado de vacunación contra el COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinovac y Jonhson & Johnson; mientras que la fila de automóviles el flujo es normal.

Lo mismo ocurre en el puente internacional Juarez-Lincoln en Nuevo Laredo, donde también el flujo vehicular fue considerado normal, mientras que el peatonal tampoco fue desbordante como se especulaba.

Aunque en la frontera de Ciudad Juárez con El Paso, Texas, empresas, viajeros y autoridades de ambos lados se prepararon para enfrentar un caos ante el gran número de personas que se esperaba en los cruces internacionales, el flujo transcurrió con normalidad.

Con eventos de talla mundial, Quintana Roo reafirma que es un destino seguro y protegido

Este fin de semana Quintana Roo se fortaleció como destino de eventos deportivos internacionales y continúan programándose los congresos y convenciones, lo que confirma que es una entidad segura y de clase mundial.

Asimismo, continúa el arribo de vuelos internacionales en el aeropuerto de Cancún que este domingo tuvo 476 operaciones programadas, entre llegadas y salidas nacionales e internacionales.

Los destinos de vuelos para este domingo son Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Filadelfia, Frankfurt, Guatemala, Hartford, Houston, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Mineápolis, Montreal, Nueva York, Orlando, Panamá, París, Phoenix, Poznan, Quebec, Salt Lake, San Francisco, San José, San Luis, San Salvador, Santiago de Chile, Seattle, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Viena, Washington.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo se tiene un registro de más de 173 mil turistas en el estado, con ocupaciones de hasta el 66% en Cancún.

En Cozumel, por ejemplo, se celebró la 8ª edición del FORD GFNY Cozumel, un evento ciclístico que reunió a atletas, mujeres y hombres, -tres mil ciclistas de 40 países- que recorrieron dos rutas, una de 160 kilómetros y otra de 80, que le dio la vuelta a la isla.

Asimismo, en la Riviera Maya se llevó a cabo la ronda final del WWT Championship Mayakoba, en el que participaron 132 golfistas profesionales de todo el mundo.

En materia de congresos y convenciones, se realizará el evento World Romance Travel Conference en Xcaret Arte, Riviera Maya, del 8 al 10 de noviembre en el que se espera la participación de más de 250 personas.

El gobernador Carlos Joaquín ha expresado que la reapertura de congresos y convenciones es de gran importancia para la reactivación del Caribe Mexicano.

Por otra parte, para el disfrute de las playas en un ambiente seguro y protegido, el Gobierno del Estado ha recuperado y limpiado los espacios que por años causaron inseguridad.