Entrega Gaby Rejón de Joaquín credencial de la Red CORIA a representante de Quintana Roo y México

La Presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín entregó a la Difusora Infantil del municipio de Tulum, María Fernanda Aguillón Hernández la credencial que la acredita como integrante de la Red de Corresponsales Infantiles y Adolescentes del Instituto Interamericano de la Niñez, llamada Red CORIA, que tiene como objetivo impulsar y fortalecer la participación infantil.

En el evento realizado en las instalaciones del DIF Tulum, estuvieron presentes la Directora General del DIF, María Elba Carranza Aguirre y la Presidenta del organismo municipal, Celia Aguilar Mas, ahí, la señora Gaby Rejón de Joaquín entregó y felicitó a María Fernanda Aguillón Hernández, quien surgió de la Red Estatal de Niñas y Niños Difusores y desde un principio se ha destacado por su elocuencia, dinamismo y su compromiso por dar voz a las niñas y niños quintanarroenses, así como promover el respeto a sus derechos.

Cabe mencionar que la Red CORIA está integrada por niñas, niños y adolescentes entre 12 y 17 años de edad, de México, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago, la misma fue creada para que ejerzan su derecho a la libertad de expresión, de asociación y de acceso a la información, con el propósito de informar y comunicar acerca de la promoción y protección de sus derechos y de aquellos temas que les afecten.

En su mensaje, la señora Gaby Rejón de Joaquín destacó que desde el inicio de la administración que encabeza su esposo, el gobernador Carlos Joaquín y a través del Sistema DIF Quintana Roo se han realizado múltiples acciones para que las y los niños quintanarroenses sepan que valen mucho, que tienen voz, que deben ser escuchados, pero sobre todo que se respeten sus derechos.

Dijo, que la Red Estatal de Niñas y Niños Difusores en coordinación con los DIF Municipales son los mejores aliados para difundir y promover los derechos de la infancia a través de diferentes acciones como campañas, jornadas, ferias y programas de radio, con el fin de impulsar una niñez con valores para que ejerzan activamente sus derechos y tengan una vida digna, plena y democrática.

Por su parte, la directora general del DIF mencionó que Aguillón Hernández fue DIFusora Estatal 2019, participó en el foro Derechos Humanos, Migración y Población en la Ciudad de México, en el Tercer Foro Panamericano de Niñas, Niños y Adolescentes en Cartagena, Colombia, en la 30 Asamblea de la RED MEXICANA de Ciudades Amigas de la Niñez, en Pachuca, Hidalgo, entre otros y este 2021, fue elegida representante de Quintana Roo y México, como Corresponsal Adolescente en la Red CORIA.

En su intervención, María Fernanda agradeció el apoyo recibido por el DIF Estatal y el DIF Tulum para participar en los diferentes foros a los que ha asistido, que han contribuido a su formación y a que actualmente haya sido elegida como Corresponsal de la Red CORIA.

Se firma el convenio de colaboración entre el CCME – Capítulo Quintana Roo y el TecNM Campus Felipe Carrillo Puerto

En el marco de la sesión mensual del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias – Capítulo Quintana Roo (CCME) se firmó el convenio de colaboración entre el CCME y el Tecnológico Nacional de México Campus Felipe Carrillo Puerto.

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias es un organismo que incide en el desarrollo económico de México y del Estado de Quintana Roo, desde la voz de las mujeres. Promueve la colaboración entre mujeres líderes empresarias de organismos, asociaciones civiles y sociedad civil organizada para potencializar la participación de la mujer en el ámbito público y privado.

En la sesión del consejo participó como representante institucional Lucero Castillo Barrera, subdirectora de Planeación y Evaluación del campus, para atender los asuntos relacionados a las actividades de promoción del emprendimiento, y como invitados participaron Cesar Isabel Pérez Flota, director académico y de Vinculación y Carlos Alfredo Segura Chan, director de Planeación y Administración.

Como parte del programa de la sesión del consejo se firmó el convenio de colaboración entre el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias – Capítulo Quintana Roo y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, firmando el documento de colaboración Elibenia Pineda Aguilar presidenta del CCME y Diego Ramón Briceño Domínguez, director general del TecNM campus Felipe Carillo Puerto.

En su intervención, la presidente del consejo expresó su agradecimiento al director general del Tecnológico por ser la primera institución en firmar esta alianza con el CCME, felicitó a los integrantes de la comunidad tecnológica por promover la vocación emprendedora en sus estudiantes y egresados; por último, manifestó su beneplácito porque en el Consejo y sus redes participan egresadas del Tecnológico con una gran proyección de las actividades emprendedoras en beneficio de sus comunidades.

La firma del convenio tiene como finalidad la formación integral de profesionales, con habilidades y capacidades emprendedoras, considerando que la colaboración interinstitucional es hoy una necesidad básica y que sus acciones conjuntas tendrán una amplia repercusión en ambas entidades.

En esta alianza, el director general, Diego Briceño expresó el compromiso de promover acciones de formación en habilidades, competencias y metodologías de emprendimiento a través de las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación institucional.

Apple Event 2021 y todo lo nuevo que trajo para el público

Este martes 14 de septiembre se celebró el Apple Event 2021, un acontecimiento que se lleva a cabo cada año en la primera quincena de septiembre.

Durante el evento se presentó el nuevo iPhone 13, de igual forma se presentó el nuevo Apple Watch Series 7 y el nuevo modelo del iPad.

El nuevo modelo del iPad cuenta con un 20% 20% mejor desempeño, las características son A13 Bionic, 6x más rápida que la tablet con más ventas de Android, con cámara frontal de 12 mp ultra-wide orientada a las videollamadas.

El iPad mini cuenta con una pantalla será de 8,3 pulgadas y 500 nits; Touch ID en el botón de bloqueo, cámara trasera de 12 mp, Smart HDR y cámara frontal ultra-wide con Center Stage. El sonido será estéreo si el iPad se encuentra en posición horizontal.

El Apple Watch Series 7 tiene una velocidad de carga un 33% más rápida (unos 45 minutos para llegar del 0 al 80%) y un cargador USB-C, el Apple Watch Series 7 estará disponible en cinco colores con opción de titanio y acero inoxidable (desde 399 dólares).

iPhone 13 contará con resistencia IP68, chip A15 Bionic y un rendimiento un 50% mayor que cualquier smartphone de la competencia. Su batería será de más tamaño, lo que permitirá durar hasta 2,5 horas más.

Palazuelos retira «Ven a la Luz», la escultura del Hotel Ahau

Roberto Palazuelos y el Hotel Ahau determinaron cerrar al público la escultura «Ven a la Luz» de Daniel Popper. La icónica figuras mas famosas de México, será trasladada a un nuevo sitio que albergará una colección más amplia.

Debido a que el pasado 9 de agosto del 2021, el huracán Grace, azoto las costas del caribe mexicano dejando múltiples afectaciones entre ellos la ya emblemática escultura de madera escultura que adorna la entrada del hotel, en Tulum.

Es por ello que a partir de la siguiente semana, la escultura estará cerrada al público mientras la trasladan a su nueva ubicación, autoridades del hotel comentaron que se colocará como la pieza central del nuevo Parque de Esculturas de Ahau Tulum, con nuevas adiciones de arte, su propia entrada y concesiones separadas de alimentos y bebidas.

26 detenidos en megaoperativo contra narcomenudeo en Playa del Carmen

El Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Quintana Roo llevó cabo un megaoperativo sobre la Quinta Avenida y las zonas de playa aledañas contra el narcomenudeo y las extorsiones, que concluyó con la detención de 26 personas.

Dicho operativo se realizó el pasado domingo y en este participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, la Marina Armada, así como Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y la Policía de Quintana Roo.

Además de detener a los presuntos culpables, las autoridades lograron asegurar drogas como cocaína, cristal y marihuana, así como armas de fuego.

Mediante un comunicado conjunto, el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), la Coparmex, la Canirac y la Canadevi, entre otros organismos empresariales, celebraron la acción conjunta.

1 millón de menores con riesgo de COVID grave se vacunarán: López-Gatell

En la mañana de este martes 14 de septiembre, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que entre los menores de edad, existe un grupo que sí debe recibir la vacuna contra el COVID-19.

Las niñas, niños y adolescentes que padecen enfermedades crónicas y que tienen un riesgo más alto de enfermar gravemente por el coronavirus podrán recibir el biológico.

“La vacunación a personas menores de edad, en general, debemos visualizarla en dos conjuntos: las personas, niñas, niños, adolescentes, que no tienen enfermedades que les produzcan mayor riesgo de COVID grave o un riesgo semejante al de las personas adultas, que afortunadamente son la enorme mayoría y, segundo grupo, las personas que desafortunadamente padezcan ciertas enfermedades que aumentan el riesgo de COVID grave, de una manera semejante al que ocurre en personas adultas sanas y con esas enfermedades”, afirmó el funcionario.

Detalló que esas enfermedades son cáncer, diabetes, inmunosupresión, VIH e insuficiencia renal.

López-Gatell especificó que en México es poco menos de un millón la cantidad de menores de edad que presentan dichas condiciones de salud.

“Estas personas pueden beneficiarse de ser vacunadas”, informó el funcionario y recordó que, hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como otros organismos internacionales de salud, no han recomendad la vacunación de manera general para niñas, niños y adolescentes sanos. 

De igual manera, recalcó que la única vacuna que en México y en el mundo tiene la autorización de uso de emergencia en menores de 18 años es la Pfizer.

Dicha vacuna originalmente se registró para uso de emergencia en menores de 16 años en adelante, sin embargo, una revisión posterior logró su autorización para menores de 12 a 15 años.

Logra FGE Q.Roo condena de 90 años de prisión por delito de violación a persona menor de edad

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que fiscales especializadas en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, presentaron pruebas contundentes que lograron que un juez emitiera una sentencia de 90 años de prisión en contra de Alejandro “E” por el delito de violación en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada, relacionado en la carpeta de juicio oral 11/2021.

La resolución judicial fue emitida con base a pruebas y testimoniales formuladas por la representación social –durante el juicio- en contra del sentenciado quien en los meses de enero y febrero del año 2017 aprovechó la confianza y relación con la familia de la víctima para cometer en tres ocasiones el hecho delictivo en un domicilio de la colonia Centro de Chetumal.

En audiencia de fallo de la individualización de sanciones y reparación del daño, fiscales especializadas del Ministerio Público, lograron que el juez emitiera sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Alejandro “E”-30 años por cada uno de los tres hechos delictivos que le fueron acreditados-.

El órgano jurisdiccional también le impuso una multa de $504 mil 204 pesos.

Así mismo el sentenciado deberá pagar la suma de 17 mil 500 pesos por concepto de la reparación del daño moral en su aspecto cuantitativo y 20 mil pesos respecto del cualitativo.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, cumple con su encomienda constitucional de investigar, perseguir, aprehender y llevar ante los tribunales a quienes atentan contra la integridad y dignidad de niñas y niños del estado de Quintana Roo.

La SCJN avaló el derecho de la objeción de conciencia

El pasado lunes 13 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el derecho de la objeción de conciencia, con la declaración por parte de los ministros que aseguran que “no es una restricción al derecho a la salud”.

El Pleno reconoció por unanimidad que esta figura no restringe el derecho a la salud, pues existen limitantes a ejercer este derecho como podría del alguna urgencia médica o incluso el del peligro a la vida.

Esta figura establece que el personal de salud puede tomar la decisión de negarse a practicar procedimientos como la interrupción legal del embarazo, con la excepción de urgencias médicas o que la vida de la mujer o persona gestante se encuentre en peligro.

Al respecto, el ministro Luis María Aguilar Morales afirmó que la figura se trata de una cuestión individual que los médicos ejercen con base en su libertad, ya sea religiosa o ideológica.

Por su parte, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, reprochó que la libertad religiosa se establezca como un elemento del derecho a la objeción de conciencia.

Pero, ¿qué es la objeción de conciencia?

La objeción de conciencia es un derecho del personal de salud médico y de enfermería para negarse, de manera individual, a realizar algún procedimiento sanitario.

Sin embargo, dicha objeción de conciencia no podrá invocarse cuando esté en riesgo la vida del paciente o se trate de alguna especie de urgencia médica.

Por su parte, el Estado mexicano deberá asegurarse que se cuenta con el suficiente personal médico y de enfermería no objetor para que se preste la atención médica en cuestión.

GRUPO LOMAS PROMUEVE UN CARIBE MEXICANO MÁS SEGURO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Grupo Lomas, corporativo turístico con 40 años de operaciones en Quintana Roo y Baja California, recibió el Distintivo Corazón Azul, un reconocimiento avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por sus destacados esfuerzos por hacer del Caribe Mexicano un destino más seguro y libre de delitos como la trata de personas y la explotación infantil.

El grupo empresarial, con 2 mil cuartos distribuidos en exitosas marcas hoteleras operadas por Karisma Hotels & Resorts, incluyendo el Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, fue reconocido con este emblema por el gobierno de la Presidente Municipal, Mara Lezama por permitir que unos 400 colaboradores participarán en esta iniciativa y sumar con Grupo Lomas más de 1,500 empleados concientizados en la prevención y combate de estos delitos en este destino vacacional.

La alcaldesa reconoció la contribución del Grupo Lomas por evitar la presencia de este flagelo dentro de la industria turística y agradeció la actitud participativa de sus colaboradores y directivos por sumar esfuerzos en la protección de la infancia así como prevenir, detectar y denunciar cualquier tema relacionado con la trata de personas. “Han hecho una gran labor por Cancún por sus colaboradores, por este destino y son ejemplo de cómo se hacen las cosas en positivo y siguen marcando la diferencia”, resaltó la primera edil.

La Presidente del Consejo de Administración de Grupo Lomas, Dolores López Lira reiteró su compromiso en seguir sumando esfuerzos con el gobierno municipal y seguir capacitando a más de sus colaboradores para evitar que los niños y adolescentes sean víctimas de cualquier acto de violencia.

“Somos una empresa 100 por ciento mexicana comprometida con cuidar la vida y cuidar a los niños y niñas que son el futuro de nuestro país”, puntualizó ante la presencia de directivos del corporativo, como Samantha Frachey, Directora de Operaciones, Hoteles y Nuevos Negocios; Víctor Herrera, Director General del Grupo Lomas y Rocío Moreno, Directora de Sostenibilidad de la empresa.

El Director General del Sistema DIF, Flavio Carlos Rosado destacó que este distintivo forma parte de la iniciativa de la Oficina Especializada del Sistema de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y fomenta entre el sector hotelero y turístico una cultura en torno a la sensibilización y prevención de la trata de personas para que todo su personal esté atento para saber qué debe hacer en caso de identificar alguna situación relacionada con este flagelo social y sus diversas manifestaciones como son las redes de explotación laboral o sexual.

Cabe destacar que un equipo multidisciplinario del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impartió pláticas para sensibilizar al personal de las diferentes empresas del corporativo para capacitarlo en acciones preventivas para reducir la vulnerabilidad de las potenciales víctimas de trata de personas y procurar el bienestar de los niños y adolescentes.

La FPMC inauguró la exposición fotográfica “Tikila Reef”

El artista de la lente, Robert Stansfield muestra a través de 62 fotografías de gran formato la asombrosa biodiversidad marina que existe en los arrecifes de Cozumel en su exposición “Tikila Reef”, misma que fue inaugurada la noche de este viernes por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel en el Museo de la Isla de manera presencial y vía streaming.

Isela Carrillo Cupul, directora del centro museográfico, mencionó que la FPMC esta comprometida con promover y difundir las diversas disciplinas de la cultura y arte, tanto de artistas locales, como los residentes y extranjeros, y el Museo de la Isla es un espacio de encuentro y exhibición de diferentes expresiones de arte.

Durante el acto inaugural estuvo presente la museógrafa de la institución, Satoko Kitamura, y se hizo entrega de un reconocimiento al fotógrafo Robert Stansfield, por compartir su talento con los visitantes al Museo de la Isla, quienes podrán observar en gran formato extraordinarias especies marinas, algunas de ellas milimétricas, que a través de las fotografías se ven en gran tamaño.

Carrillo Cupul resaltó la amplia trayectoria del artista visual invitado, quien ha realizado coberturas en diferentes eventos internacionales como varios Juegos Olímpicos, torneos de futbol de la FIFA, y ha trabajado con artistas musicales de talla internacional.

Por su parte, Robert Stansfield dijo que Cozumel es uno de los mejores lugares para bucear en el mundo y que para captar las imágenes utilizó teleconvertidores de tubos de extensión y luces de enfoque que le permitieron mantener una distancia respetuosa con los organismos marinos y capturar el comportamiento natural de las especies.

“Mi esperanza es que las personas vean la belleza, diversidad e importancia de los arrecifes fuera del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y se preserven para que las generaciones futuras lo disfruten”, reflexionó.