Mara Lezama, presente en la inauguración y corte de listón de la 49 Edición del Tianguis Turístico de México

La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en la inauguración y corte del listón inaugural de la edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025, que se celebra en Rosarito, Baja California, junto con la Secretaria Josefina Rodríguez Zamora, y la titular del Ejecutivo de ese estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Mara Lezama encabeza a la delegación que representa al Caribe Mexicano. Destacó que la participación de Quintana Roo en este evento reafirma el compromiso de su administración por impulsar al turismo como el motor económico y de prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

“El turismo no solo es una actividad económica, es una herramienta de transformación social. Estamos aquí para fortalecer alianzas, abrir nuevos mercados y mostrar al mundo que en Quintana Roo estamos trabajando para que el bienestar llegue a todos los rincones del estado”, expresó Mara Lezama.

Con la presencia de los 12 destinos, de Quintana Roo, empresas, prestadores de servicios y representantes del sector público y privado, el Tianguis Turístico se convierte en una plataforma importante en la promoción de la riqueza natural, cultural y gastronómica del estado, y continúa posicionándose como referente mundial en turismo sustentable, incluyente e innovador.

Durante el evento inaugural, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que en este Tianguis, que por primera vez es binacional, participan las 32 entidades del país, con 3 mil 216 expositores, mil 259 empresas, mil 700 compradores, 75 mil citas de negocios y 44 países presentes.

Al hablar de la fortaleza turística de México, expresó que el Tren Maya es un producto único en el mundo, pues a través de sus mil 500 kilómetros hay infraestructura como hoteles, parques, museos, pero además una gran riqueza, las comunidades indígenas.

Con una gran participación internacional inició el evento más importante del sector turístico en México, que por primera vez en su historia se celebra con un carácter bilateral entre México y Estados Unidos, consolidándose como un puente de cooperación, promoción y fortalecimiento de la actividad turística en América del Norte, el principal emisor de turistas para México y el Caribe Mexicano, con el 36.7 por ciento del total de pasajeros en 2024.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a bienvenida a todas y todos a este Tianguis que por primera vez se celebra en un estado de la frontera norte.

ASETUR renueva su imagen y presenta agenda prioritaria durante su sexagésima primera asamblea ordinaria

La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR), presidida por Bernardo Cueto, celebró su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en la ciudad de Ensenada, Baja California, reuniendo de manera presencial a sus integrantes y representantes estatales de los 32 estados de México.

El presidente Bernardo Cueto presentó la Agenda Prioritaria de ASETUR, construida a través del trabajo de las Comisiones de la Mesa Directiva, las 5 comisiones se dividen en los ejes de: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista.

La Comisión de Competitividad, liderada por Elisa María Haro quién compartió que se estará trabando en la propuesta de digitalización y conectividad de pueblos mágicos y destinos emergentes para mejorar la comercialización con motores de reservaciones y fácil acceso a la información para generar mayor derrama económica que se traduzca en prosperidad en cada uno de los destinos.

La Comisión de Promoción, encabezada por Adriana Vega, y representada en la sesión ordinaria por Roberto Monroy, Vicepresidente de ASETUR, quien explicó la estrategia para crear un catálogo de productos turísticos y promover intercambios de promoción entre los estados, utilizando de manera activa la marca “México”.

La Comisión de Sustentabilidad, dirigida por Maricarmen Martínez, quién puntualizó que estará centrada en políticas públicas, y la adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, para las buenas prácticas en el sector.

Comisión de Conectividad, a cargo de Miguel Aguíñiga, estará enfocada en propuestas para mejorar la conectividad a través de carreteras, fronteras, puertos y aeropuertos, así como en la creación de un directorio estratégico de contactos que facilite a los estados la comunicación con dependencias gubernamentales y privadas que tengan relación en el sector turístico.

Comisión de Protección al Turista, liderada por Jorge Padilla, la cual impulsará iniciativas como una sección de asistencia especial en “Visit México”, el fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas, la verificación de prestadores de servicios para dar certeza a los turistas y evitar fraudes, y la integración del 911 como herramienta de atención especializada para turistas.

Esta Agenda fortalecerá la interlocución institucional con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, impulsando las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

Así mismo, durante la sesión de trabajo, se aprobó por unanimidad la adopción de un nuevo logotipo institucional, que será implementado en todos los medios oficiales de comunicación, documentación administrativa, redes sociales y materiales de difusión de ASETUR. Esta renovación busca proyectar una identidad más moderna, sólida y acorde a los objetivos estratégicos actuales de la asociación, reafirmando su compromiso de fortalecer el turismo en México, impulsando la competitividad, sustentabilidad y conectividad de los destinos turísticos del país.

La Asamblea contó con la participación de destacados invitados del sector turístico nacional e internacional:

• Michel Wohlmuth Rosenfeld, Presidente de COMIR, quien presentó propuestas para fortalecer el turismo de reuniones.
• Octavio de la Torre, Presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, quien compartió avances del programa “La Gran Escapada”.
• Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal), representada por Massimo Ariello, presentando acciones de promoción turística de México en Italia.
• José Antonio Neves de daypass.com, quien expuso oportunidades de colaboración digital para promover experiencias turísticas accesibles.
• Alicia Ruíz Mendoza, de Grupo Despegar BestDay, quien compartió avances en programas de capacitación y nuevas estrategias de comunicación.

Una realidad nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera

Durante un recorrido por el aeropuerto internacional de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa constató que las nuevas opciones de movilidad que ofrece ADO para visitantes y turistas, son una realidad en esta temporada vacacional.

Esta nueva ruta, que es una conexión directa entre las terminales aeroportuarias y la zona hotelera de Cancún, es ya una alternativa para quintanarroenses y turistas, además de tener precios económicos y horarios fijos.

Como se sabe, esta conexión de ADO pasa por las terminales 2, 3, 4 y de ahí hacia Plaza Fiesta, de la Zona Hotelera. Este servicio tiene un precio de 140 pesos y los siguientes horarios: 11:05, 13:05, 15:05, 17:05 y 19:05.

Al recorrer las instalaciones del aeropuerto, la gobernadora Mara Lezama recibió y devolvió el saludo de los turistas y visitantes en la terminal dos, donde les dio recomendaciones para disfrutar mejor sus vacaciones, sugirió la utilización del Pase de Movilidad Turística.

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Consolidan la confianza en Cozumel y Mahahual como destinos líderes de turismo de cruceros en el Seatrade Cruise Global en Miami

 Durante una gira de trabajo por Miami, Florida, que encabezó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las principales navieras del mundo confirmaron que ven en Quintana Roo un lugar estratégico para crecer e invertir, gracias al crecimiento de su infraestructura y certeza.

Ejecutivos destacaron que proyectan tener mayor presencia en los puertos de Quintana Roo gracias a la diversificación que impulsa la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama Espinosa participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo, con el objetivo de seguir posicionando a Cozumel y Mahahual como destinos líderes de turismo de cruceros en América Latina.

La Gobernadora también sostuvo una reunión de trabajo con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), respectivamente.

Durante este encuentro, se reunió además con los CEOs y representantes de las navieras más importantes del mundo, como Carnival Corporation, Royal Caribbean Group, MSC Cruise y Norwegian Cruise Line.

Asimismo, participó en el corte de listón del stand de APIQROO y SSA Marine México, en donde se promociona la infraestructura portuaria de los destinos Cozumel y Mahahual, para continuar recibiendo a millones de visitantes a través de los cruceros, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Acompañaron a la Gobernadora el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón; el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, y Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo (SEDETUR).

Con Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruises, así como con altos ejecutivos de la empresa, compartió los nuevos proyectos que se están impulsando: el Tren Maya, el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, el Parque del Jaguar, Maya Ka’an y muchos proyectos más que traerán desarrollo y bienestar para todas y todos.

La titular del Ejecutivo también sostuvo reuniones de trabajo con ejecutivos de SSA Marine para posicionar a Quintana Roo como un destino clave para la industria de cruceros; con Mehmet Kutman, presidente de Global Ports Holding, donde reiteró el compromiso del Gobierno Estatal con la expansión del sector de cruceros y la relevancia estratégica del estado para el crecimiento de Global Ports Holding.

Finalmente, con Harry Sommer, presidente y CEO de Norwegian Cruise Line, con quien Mara Lezama destacó el posicionamiento del estado como un destino estratégico para la industria de cruceros y la presentación de ventajas competitivas y un marco regulatorio favorable para inversiones.

Riviera Maya superará 80 % de ocupación esta Semana Santa: Sectur

Se prevé que la Riviera Maya y Cancún superen los 80 puntos porcentuales de ocupación durante el periodo vacacional de Semana Santa, de acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur). Otros destinos de la península de Yucatán, como Mérida, llegarían al 72.7 por ciento y Campeche, 69.0 por ciento.

Mediante un comunicado de prensa, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo con las expectativas, el total de turistas que se desplazarán por nuestro país alcanzará los 14 millones 756 mil personas, 2.1 por ciento más que lo registrado en 2024 durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

Agregó que el consumo total turístico alcanzará los 282 mil 011 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento, comparado con el mismo lapso de 2024. En esta temporada de vacaciones, que comprende del sábado 12 de abril al domingo 26 de abril de 2025, a nivel nacional se proyecta una ocupación promedio de 65.7 por ciento, lo que representa un incremento de 2.2 puntos porcentuales en referencia con el mismo periodo de 2024.

Añadió que la ocupación hotelera en destinos clave será: Nuevo Nayarit, 88.3 por ciento; Riviera Maya, 87.1 por ciento; Cancún, 84.0 por ciento; Los Cabos, 83.2 por ciento; Puerto Vallarta, 82.7 por ciento; Bahías de Huatulco, 80.2 por ciento; Querétaro, 76.4 por ciento; Monterrey, 76.0 por ciento; Tecate, 75.6 por ciento; Mérida, 72.7 por ciento; Mazatlán, 71.4 por ciento, y Campeche, 69.0 por ciento.

Refirió que se prevé la llegada de 6 millones 578 mil turistas a hoteles, 1.6 por ciento más que en 2024, de los cuales, 4 millones 852 mil serán turistas nacionales, 73.8 por ciento del total, mientras que, 26.2 por ciento corresponderá a turistas internacionales. Además, se estima que 7 millones 462 mil turistas nacionales opten por otras formas de hospedaje, como alojamiento con familiares y amigos o en segundas residencias. También se espera que 716 mil turistas internacionales utilicen plataformas digitales de hospedaje.

Rodríguez Zamora destacó que se proyecta un ingreso de 15 mil 716 millones de pesos por concepto de hospedaje durante las próximas vacaciones. Enalteció que estos datos confirman la tendencia positiva de la actividad turística nacional.

Mara Lezama consolida la confianza en Cozumel y Mahahual como destinos líderes de turismo de cruceros

Durante una gira de trabajo por Miami, Florida, que encabezó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las principales navieras del mundo confirmaron que ven en Quintana Roo un lugar estratégico para crecer e invertir, gracias al crecimiento de su infraestructura y certeza.

Ejecutivos destacaron que proyectan tener mayor presencia en los puertos de Quintana Roo gracias a la diversificación que impulsa la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama Espinosa participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo, con el objetivo de seguir posicionando a Cozumel y Mahahual como destinos líderes de turismo de cruceros en América Latina.

La Gobernadora también sostuvo una reunión de trabajo con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), respectivamente.

Durante este encuentro, se reunió además con los CEOs y representantes de las navieras más importantes del mundo, como Carnival Corporation, Royal Caribbean Group, MSC Cruise y Norwegian Cruise Line.

Asimismo, participó en el corte de listón del stand de APIQROO y SSA Marine México, en donde se promociona la infraestructura portuaria de los destinos Cozumel y Mahahual, para continuar recibiendo a millones de visitantes a través de los cruceros, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Acompañaron a la Gobernadora el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón; el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, y Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo (SEDETUR).

Con Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruises, así como con altos ejecutivos de la empresa, compartió los nuevos proyectos que se están impulsando: el Tren Maya, el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, el Parque del Jaguar, Maya Ka’an y muchos proyectos más que traerán desarrollo y bienestar para todas y todos.

La titular del Ejecutivo también sostuvo reuniones de trabajo con ejecutivos de SSA Marine para posicionar a Quintana Roo como un destino clave para la industria de cruceros; con Mehmet Kutman, presidente de Global Ports Holding, donde reiteró el compromiso del Gobierno Estatal con la expansión del sector de cruceros y la relevancia estratégica del estado para el crecimiento de Global Ports Holding.

Finalmente, con Harry Sommer, presidente y CEO de Norwegian Cruise Line, con quien Mara Lezama destacó el posicionamiento del estado como un destino estratégico para la industria de cruceros y la presentación de ventajas competitivas y un marco regulatorio favorable para inversiones.

Revisan avances en compromisos con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano para enriquecer la experiencia del turismo

Para dar seguimiento a los temas y situaciones consideradas un reto para el sector turismo, como seguridad, infraestructura, bienestar, salud, entre otros, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, conformado por 8 asociaciones.

En la Séptima Reunión de Trabajo del CHCM se reiteró el compromiso con la prosperidad compartida y la justicia social, dando seguimiento a temas estratégicos de infraestructura y movilidad.

Se reconocieron avances en proyectos como la rehabilitación en la carretera 307 y ajustes en las obras en horarios nocturno.

A través de SEOP se mantiene la supervisión constante de obras en ejecución de la SICT.

Priorizan gestiones para fortalecer la infraestructura vial en zonas estratégicas, como en la carretera Cancún – Puerto Morelos, para reducir accidentes viales.

Refuerzan las acciones de seguridad con coordinación entre autoridades y prestadores de servicios turísticos para la prevención de accidentes.

Trabaja en la realización de estudios técnicos para gestionar diversos proyectos.

Fortalece la videovigilancia con la integración de más hoteles al sistema de seguridad estatal, avanzando en el esquema de conexión con el C5 Quintana Roo.

Continúan los trabajos en el puente Nichupté y se trabajan en estrategias de movilidad para mejorar el flujo de tránsito y la seguridad en los entronques.

Promueven mecanismos para facilitar la movilidad turística con estrategias que mejoran la experiencia de los visitantes que utilizan el arrendamiento de vehículos.

Este encuentro, que reunió a las principales asociaciones hoteleras del Caribe Mexicano, fue una oportunidad para seguir trabajando de manera conjunta en los temas que más preocupan al sector, entre ellos, la infraestructura, la seguridad, la conectividad. Los esfuerzos están orientados a que los beneficios del turismo no solo impacten en las cifras de llegada de visitantes, sino que también fortalezcan la calidad de vida de los habitantes del estado.

David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó que es la séptima reunión de trabajo a dos años de formalizar el CHCM.

Agradeció los logros a partir de las reuniones, como trabajos de la carretera 307, como la modificación de horarios nocturnos las obras, la decisión de Grupo ADO de tener una opción de movilidad desde el aeropuerto a la Zona Hotelera de Cancún.

Asistieron a la reunión Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; José Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Rafael Hernández Kotasek, director general de IMOVEQROO; Andrés Aguilar Becerril, secretario de Planeación y Operación Turística de SEDETUR; Kreutz Immich, directora de Atención al Turista de SEDETUR.

Además, Antonio Chávez Palomo, tesorero del CHCM y presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Christian Stenta, representante de la Asociación de Hoteles de Holbox; Manuel Linss, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo; Beatriz Tinajera Tarriba, Secretaria de CHCM y presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel; Raúl Andrade Angulo, vicepresidente del CHCM y presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del centro y sur de Quintana Roo, y Landy Blanco, comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo.

Inauguran parador turístico en José María Morelos

Para beneficio de más de 13 mil habitantes de José María Morelos, con actividades que enriquecerán y fortalecerán su identidad a través de distintas expresiones artísticas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal Erik Borges Yam inauguraron el parador turístico que, a la vez, será un auténtico centro artístico.

Este espacio, ubicado en la avenida José María Morelos y calle Tihosuco en el parque de San Juan y en el que invirtieron casi 6.5 millones de pesos, albergará a la dirección de Turismo municipal, áreas de exposición y venta de artesanías de las comunidades, así como oficinas de enlace de la secretaría de Turismo estatal.

José María Morelos es un municipio maya con un gran potencial turístico y artesanal, para lo cual se estan creando espacios dignos en los que se pueda mostrar a visitantes y turistas toda la riqueza paisajística, artística, cultural y artesanal que poseen las comunidades. El centro artístico es un espacio moderno y digno que será un elemento clave para la difusión del gran potencial artístico, cultural, artesanal y turístico que posee este municipio.

“Vengan al parador turístico, que sin duda alguna es este centro cultural también, para disfrutar de lo que somos, de nuestra cultura, de nuestras artesanas, artesanos, bordadoras, bordadores y nuestra cultura extraordinaria, no se lo pueden perder” afirmó la Gobernadora.

Mara Lezama reiteró que José María Morelos está dentro de la ruta del destino Maya Ka’an y este parador es un lugar que todas y todos debemos de conocer. Tiene el impulso de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que genera bienestar para las y los quintanarroenses.

Después del corte del listón inaugural, la gobernadora Mara Lezama acompañada del presidente Erik Borges Yam, del diputado José María Chacón, así como funcionarios estatales y municipales, recorrió módulos y sitios de exhibición de gastronomía, artesanía y demás servicios.

Toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres 2025-2028

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres 2025-2028 que dirigirá Rodrigo de la Peña Segura.

Durante la ceremonia, la titular del Ejecutivo destacó que esta Asociación es fundamental para el crecimiento de los grandes destinos de Quintana Roo, como también de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, donde se tienen proyectos importantes.

“El objetivo de trabajar en conjunto es lograr una prosperidad compartida, que el éxito turístico se refleje en los hogares de hombres y mujeres que prestan sus servicios en la industria turística” dijo la Gobernadora.

Añadió que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, decidió que el derecho de saneamiento ambiental deje de ser la caja chica de los gobiernos, hacer fideicomisos, transparentar los recursos y destinarlos a donde deben de llegar para mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

Expresó que se ha trabajado en grandes temas de la industria, en una mesa de seguridad donde se hablan y resuelven temas como el del aeropuerto, migración, movilidad, etc. “El objetivo es muy claro, que le vaya bien a Quintana Roo, que le vaya bien a Cancún, que le vaya bien a Puerto Morelos, que le vaya bien a Isla Mujeres, pero que le vaya bien a las y los trabajadores, y a las y los quintanarroenses”.

Mara Lezama felicitó a Jesús Almaguer Salazar, quien culmina su encargo al frente de esta Asociación, por haber hecho su mejor esfuerzo y poner todo su empeño para fortalecer la industria turística, de la cual somos líderes indiscutibles.

Asimismo, ante los agremiados presentes y acompañada de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, la titular del Ejecutivo recordó que el turismo no son solo cifras y estadísticas, sino que detrás de cada habitación, de cada check in y de cada servicio de excelencia hay seres humanos.

El presidente entrante, Rodrigo de la Peña Segura, destacó el amor que tiene por esta tierra, por lo que ofreció poner toda su experiencia para afrontar los nuevos retos que vienen para el sector turístico. Añadió que el crecimiento turístico de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres es el resultado del trabajo en equipo.

Además de los integrantes de la nueva Mesa Directiva, estuvieron en la ceremonia las presidentas municipales Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos, y Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres; el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y el director del Consejo de Promoción Turística, Andrés Martínez Reynoso.