Dan banderazo a Plan Operativo de Verano 2022

Con el objetivo de repetir el saldo blanco obtenido en la temporada vacacional anterior, hoy arrancó en Solidaridad, el Plan Operativo de Verano con que el gobierno municipal dirigido por Lili Campos, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, trabajarán para dar atención y seguridad tanto a los solidarenses como a turistas.

En representación de la presidenta municipal Lili Campos, el secretario general del Ayuntamiento Juan Novelo Zapata reiteró el compromiso de la presente administración de reforzar en seguridad y atención a los habitantes, así como a turistas locales y extranjeros. Los hoteles cuentan con una ocupación de cerca del 100 por ciento.

Orlando Flores Sánchez, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, señaló que se cuenta con 591 elementos, seis ambulancias, 55 unidades, 4 pipas, 16 cuatrimotos y 24 motos, para que los cerca de 350 mil visitantes tengan unas vacaciones sin contratiempos. “Las instrucciones de nuestra presidenta están cubiertas, cumplidas y estamos listos para obtener de nuevo un saldo blanco” afirmó.

Flores Campos, destacó que el Plan Operativo de Verano permite trabajar en la prevención, evitar riesgos y minimizar el impacto ante fenómenos. “Tanto la Secretaría de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito, el C5, la Capitanía de Puerto, Guardia Nacional, Cruz Roja, Secretaría de Marina y grupos voluntarios, estamos preparados para que nuestros visitantes se sientan seguros” expresó.

Casi dos millones cruceristas llegaron vía marítima a Cozumel en el último año

A un año de haber regresado los cruceros a la isla de Cozumel, arribaron casi dos millones de turistas en 926 barcos de este tipo, de junio de 2021 a junio de 2022, informó la directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña informó que.

La directora de la paraestatal explicó que, después de haberse interrumpido la llegada de barcos por la pandemia, en el mes de junio de 2021 regresaron cerrando el año con el arribo de 650 mil 117 turistas, y dejando una importante derrama económica en el destino.

La reapertura del turismo de cruceros en Quintana Roo es uno de los resultados del buen manejo que el gobierno del estado, que encabeza Carlos Joaquín, dio a las medidas preventivas y de higiene para mitigar contagios por covid-19.

Ricalde Magaña destacó que la llegada de este tipo de viajeros se ha incrementado, de tal manera que de enero a junio de este 2022 se contabilizó un millón 261 mil 896 pasajeros, con el arribo de 573 hoteles flotantes.

Del mes de junio de 2021 a junio de 2022 llegaron a Cozumel un total de un millón 912 mil 13 pasajeros en 926 cruceros, repartidos entre los muelles “Puerta Maya”, “Punta Langosta” y SSA México.

La directora de la Apiqroo agregó que la llegada de los trasatlánticos permite seguir la reactivación económica del puerto de Cozumel, lo que a su vez permite una mejor calidad de vida para las familias que dependen directa e indirectamente de la derrama que dejan los cruceristas.

Miembros afiliados a la Organización Mundial de Turismo, de España, refrendaron su confianza en Quintana Roo

Como parte de la agenda de trabajo que lleva por Madrid la delegación quintanarroense para la promoción y atracción de inversiones, el gobernador Carlos Joaquín encabezó una reunión con miembros afiliados a la Organización Mundial de Turismo (OMT), con la participación del director del Departamento de Miembros, Ion Vilcu.

El gobernador de Quintana Roo explicó que ante la importancia que revisten para el estado las inversiones y los turistas españoles, es necesario mantener las líneas de promoción y fortalecer la confianza en los planes de crecimiento futuro ante el cambio próximo en la administración gubernamental.

Presente en esta reunión de trabajo, la gobernadora electa Mara Lezama Espinosa afirmó que el turismo es de las actividades más importantes del estado y, evidentemente, es una prioridad, y a partir del 25 de septiembre recibirá el impulso que se requiere.

Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo recibe, en promedio, más de 100 mil turistas españoles. En 2018 la cifra llegó hasta 183 mil y, por el tema de la pandemia, se tuvo una caída importante. Ya se registra una recuperación, pues el año pasado fueron poco menos de 100 mil y a la fecha ya hay un registro de 53 mil, y falta todavía la etapa más importante en la temporada de visitantes de España.

En la actualidad se tienen 11 vuelos directos entre Madrid y Cancún, dos semanales de Barcelona a Cancún.

El gobernador Carlos Joaquín destacó lo importante que representa mantener la confianza en las inversiones, actuales y de futuras, para continuar con el crecimiento económico de Quintana Roo, con más empleos formales mejor pagados, así como mayor derrama económica, para que los beneficios del turismo lleguen a todos.

El director del Departamento de Miembros Afiliados a la OMT, Ion Vilcu, dijo estar satisfecho con la agenda de colaboración que llevaron a cabo. Expresó su disposición a mantener la confianza y empujar fuerte para que la colaboración con el nuevo gobierno se refuerce.

Las inversiones turísticas españolas son importantes para Quintana Roo

El gobernador Carlos Joaquín destacó aquí la importancia que España tiene para Quintana Roo, tanto por las inversiones que han realizado las principales cadenas hoteleras a lo largo de los años, así como por el número de turistas españoles que visitan los destinos del estado.

Este martes, Carlos Joaquín en compañía del embajador de México en España, Quirino Ordaz, de la gobernadora electa Mara Lezama, del secretario de Turismo del Estado Bernardo Cueto y del director del Consejo de Promoción Turístico de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota ofrecieron una conferencia de prensa en la sede del Instituto Cultural de México en España.

Tras la presentación del gobernador Carlos Joaquín, la gobernadora Electa Mara Lezama informó que continúan las inversiones en infraestructura turística en Quintana Roo para ofrecer servicios más cómodos para los turistas y visitantes.

Entre estos están la construcción de nuevos aeropuertos internacionales para tener cuatro -que abre la posibilidad de más conexión con el mundo-, así como el Tren Maya que abrirá nuevas rutas en la península, así como nuevas inversiones en cuartos de hotel.

Por su parte, el director del CPTQ Darío Flota Ocampo dio a conocer que la mitad de los españoles que viajan a México lo hacen a Quintana Roo, en especial a la Riviera Maya y se hospedan las cadenas hoteleras que ahí se tienen.

Precisó que en Quintana Roo la reapertura de la actividad turística permitió recuperar los empleos y la economía, de tal manera que hoy se han superado los números que se tuvo en 2019 antes de la pandemia.

Hoy Quintana Roo tiene conexión aérea con 31 país y 132 ciudades diferentes, 44 ciudades de Estados Unidos están conectados con Cancún y se establecieron rutas que nunca se habían tenido. En relación con España, además de la conectividad con Madrid se abrió recientemente una desde Barcelona que registra ocupaciones de entre 90 y 95%.

Flota Ocampo añadió que además de la vinculación histórica entre España y México, Quintana Roo es el destino favorito de los españoles, principalmente en las temporadas de verano. Para este año se estima la presencia de entre 150 a 160 mil españoles.

Estos turistas son de estancia larga, entre 8 y 9 noches, muchos de ellos repetitivos.

El secretario de Turismo Bernardo Cueto, informó que el 32% de las habitaciones que se ofertan en Quintana Roo son inversiones de las cadenas españolas que han invertido en los últimos años, y que continuarán en los próximos.

Por ejemplo, citó que 2 mil habitaciones se construirían en el año 2023 y otro tanto más para los años siguientes.

El embajador de México en España, Quirino Ordaz, destacó que Quintana Roo es un destino turístico de importancia para México, por lo que continúan fortaleciéndose las actividades turísticas.

Dijo que la presencia del gobernador constitucional y la gobernadora electa es un mensaje de confianza y certeza para los inversionistas españoles en Quintana Roo.

Cancún nuevamente nominado en los «Óscares» del turismo mundial

Ante la franca recuperación turística y económica tras la pandemia ocasionada por el COVID-19, Cancún refrenda su posición como uno de los destinos más importantes a nivel internacional al ser nuevamente nominado en diversas categorías de los World Travel Awards, en su edición 2022.

La encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, informó que Cancún se encuentra disputando la estatuilla de oro en cinco categorías de la región “México y América Central”, así como en dos categorías de la subregión “México”.

Destacó que estas importantes nominaciones como uno de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional se deben gracias al esfuerzo de las y los cancunenses, que son reconocidos por su hospitalidad y servicio de calidad; así como por la belleza natural, la infraestructura turística y la amplia oferta de actividades de entretenimiento.

Señaló que las votaciones se encuentran actualmente abiertas y cierran este 29 de julio, por lo que se invita a la ciudadanía en general, empresarios y prestadores de servicios, a emitir su voto y apoyar a Cancún en estos prestigiosos premios.

Cabe destacar que para participar solo es necesario registrarse con un correo electrónico al siguiente enlace: https://www.worldtravelawards.com/register y podrán votar por sus destinos favoritos en todas las categorías y regiones.

Las nominaciones de Cancún son: Destino de playa líder en México y América Central 2022; Destino de viajes de negocios líder en México y América Central 2022; Destino de escapada urbana líder en México y América Central 2022; Destino Ciudad Líder de México y América Central 2022 y Destino líder de reuniones y conferencias en México y América Central 2022; así como Destino de playa líder en México 2022 y Destino líder de México 2022.

Pueblo del Maíz alista 5ta. Caminata a Ixchel, Tejiendo pasos bajo la luna

Con la intención de invitar a la comunidad a formar parte de la «5ta. Caminata a Ixchel, Tejiendo pasos bajo la luna», hemos planeado actividades Pueblo del Maíz invita a la ciudadanía a disfrutar en un ambiente familiar y lleno de la magia que sólo Cozumel puede otorgar.

Este año, su programa se compone de 2 días de actividades que se llevarán a cabo en Planetario
de Cozumel y Pueblo del Maíz. El día sábado 16 de julio iniciarán en el Planetario de Cozumel con la proyección de Arqueoastronomía Maya en el Domo digital donde el tema central será la cosmovisión maya de la luna; posteriormente una Velada Astronómica de observación del cielo nocturno de Cozumel, descubriremos como observaron los mayas constelaciones y estrellas, las fieles compañeras nocturnas de la luna.

Simultáneamente, en Pueblo del Maíz se llevará acabo la ceremonia de Pibil Nah, el Temazcal de Luna. Una nueva actividad que recupera el uso medicinal de los baños de vapor bajo la visión de la herencia ancestral.

El domingo 17 es la gran fiesta de Ixchel, con actividades simultáneas en Pueblo del Maíz y la
procesión que da nombre a nuestro evento.

A partir de las 14 horas en Pueblo del Maíz se llevará acabo el Mercado Artesanal “U K’inil K’iiwik” con la participación de productores locales con una oferta de productos artesanales y orgánicos, venta de alimentos tradicionales preparados por el talento culinario de restauranteros y localidad de Cozumel; además de talleres para toda la familia: Pintura impartido por el Artista Uriel Cab y el Taller de Joyería Ecofriendly con la Artesana Mayra Flota.

En el escenario, “Música y danza para la luna”, contaremos con la participación de 3 agrupaciones artísticas de Cozumel: Grupo Jaranero Aquetzali, el Centro de Formación Artística de Cozumel y los grupos de danza de la Sub- dirección de Cultura de Cozumel, cerca de 100 bailarines compartiendo su talento para deleite de los invitados.

La Policía Cibernética de Quintana Roo fortalece acciones para evitar fraudes en paquetes turísticos

Para mitigar el riesgo a turistas y tratar de evitar que sean víctimas de la venta apócrifa de suplantadores de agencias de viajes que ofertan paquetes turísticos a través de medios digitales, la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP) fortaleció el ciberpatrullajes en la internet.

La Unidad de Policía Cibernética fortaleció las acciones para reducir la venta apócrifa de productos turísticos a través de la prevención, lo que permitirá reafirmar la confianza que tienen los turistas y visitantes en el Caribe Mexicano, destino de clase mundial.

Por ello, la Unidad de la Policía Cibernética emitió las siguientes recomendaciones para no caer en fraude al momento de reservar planes vacacionales, vuelos, hospedajes, etc, en línea, principalmente para las temporadas vacacionales:

1.-Procurar, al momento de reservar, que sea desde una página reconocida o que este bien valorada.

2.- Evitar visitar páginas de reservación que aparecen en publicidad emergente de sitios de internet, o de enlaces que lleguen por correo o mensajes de texto.

3.- Desconfiar de las ofertas demasiado atractivas y promociones exorbitantes.

4.- Verificar que los métodos de pago que ofrezcan sean seguros y certificados.

5.- Confirmar la cotización que ofrecen antes de pagar, ponerse en contacto con la empresa por los canales oficiales y no con las que ofrece el vendedor.

Además, a través de la aplicación Guest Assist, se puede tener una comunicación directa con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, para verificar la información oficial de las agencias de viajes.

En caso de ser víctima de un ciberdelito, la Unidad de Policía Cibernética está disponible a través del correo denunciaciudadanacibernetica@policiaquintanaroo.com.mx

CARIBE MEXICANO SERÁ SEDE DEL EVENTO MÁS IMPORTANTE DEL TURISMO DE REUNIONES

El Caribe Mexicano será sede del “Congreso Mundial de Educación” (WEC, por sus siglas en inglés), el evento más importante dentro de la industria de reuniones que organiza la Asociación Internacional MPI “Meeting Professionals International”, que tendrá lugar en la Riviera Maya del 12 al 15 de junio de 2023, el anuncio oficial se realizó en el marco del mismo evento que se llevó a cabo del 21 al 23 de junio en San Francisco, California. 

Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo estuvo a cargo del anuncio donde enfatizó que: “Esta es la primera vez en 25 años que el congreso se realizará fuera de Estados Unidos o Canadá y se espera contar con la participación de 2,400 asistentes, todos profesionales de la industria de reuniones, incluyendo a compradores de eventos de todas partes del mundo, quienes serán testigos no solo de la grandeza de nuestros destinos, sino de la infraestructura y servicios de primer nivel que ofrece el Caribe Mexicano para realizar eventos de Turismo de Reuniones de esta magnitud”. 

El “WEC”, es el evento más importante de la industria de reuniones, está enfocado en actualizar y profesionalizar a toda la cadena de valor de la industria de reuniones y a generar redes de negocios entre estos. La convocatoria se ganó tras una ardua competencia donde se tomaron en cuenta factores como conectividad aérea, infraestructura, salones y recintos para eventos, calidad de servicios y productos, calidad de proveedores especializados en grupos y eventos, atractivos que ofrece el destino, entre otros. 

El anuncio se realizó durante una comida en la cual se resaltaron la grandeza y bellezas del Caribe Mexicano a través de detalles y elementos que lo caracterizan como cenotes, playas, cultura maya, gastronomía y calidez en el servicio.

Despega nueva ruta Lima-Cancún con Volaris

La conectividad aérea del Caribe Mexicano se fortalece cada vez más con la llegada de nuevos vuelos y rutas a los destinos de Quintana Roo consolidando su liderazgo a nivel mundial. El pasado primero de junio, se llevó a cabo el vuelo inaugural Lima-Cancún con la aerolínea de bajo costo Volaris.

En el marco de este inicio de operaciones, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, representada por su titular Bernardo Cueto y Lizzie Cole, directora ejecutiva de Promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, acompañados de una delegación integrada por hoteleros y empresarios turísticos, ofrecieron un cocktail presentación de destino a más de 190 touroperadores y agentes de viajes con el propósito de dar a conocer las novedades del Caribe Mexicano.

Durante el evento, se contó con la valiosa participación de invitados especiales como Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris, Omar Carrera, director Comercial de Volaris, Pablo Monroy Conesa, Embajador de Mexico en Perú y Humberto Hernández Hadad, subsecretario de turismo de Mexico.

Las empresas y asociaciones que fueron parte de la presentación de destino fueron: la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, ALOFT Cancun, Park Royal Hotels & Resort, Hilton Cancun & Hilton Tulum Riviera Maya, Paradisus Cancún, Emporio Cancún, Royalton Riviera Cancun, Planet Hollywood, Hotel Dos Playas Faranda Cancún, Princess Hotels & Resorts, Grupo Lomas, Bluebay Hotels, Viva Wyndham, Tukan Hotels, At Travel & DMC, grupo Xcaret, Crown Paradise & Sensira Resorts, Beachscape Kin Ha Villas & Suites Cancun, Atelier de Hoteles, Iberostar Hotels & resorts, Oasis Hotels & Resorts, The Reef Resorts.

La nueva ruta Lima-Cancún enfocada principalmente al turismo recreativo con siete frecuencias a la semana atendiendo directamente a la creciente demanda de los viajeros peruanos, de los cuales tan solo en el primer cuatrimestre del año, el Caribe Mexicano registró más de 33 mil llegadas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal, la llegada de turistas peruanos al territorio nacional aumento un 64% de 2020 a 2021 y este sector tuvo una participación de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021 y su participación prepandemia, antes de 2020, fue de 3.9%.

Quienes deseen experimentar las nuevas rutas a Perú pueden hacerlo desde 99 dólares, vuelo sencillo e impuestos incluidos, a través de www.volaris.com en los siguientes itinerarios:

Saliendo de Cancún a las 00:14 hrs., llegando a Lima a las 05:30 hrs.
Saliendo de Lima a las 06:25 hrs., llegando a Cancún a las 11:58 hrs.

La AHRM firma su adhesión a la Declaración de Glasgow: un compromiso con una década de acción climática en turismo

Esta declaración tiene el propósito de liderar y armonizar la acción climática de todos los agentes del turismo en la Riviera Maya, incluidas las entidades gubernamentales e institucionales, los donantes y las instituciones financieras, las organizaciones internacionales, la sociedad civil, el sector privado y los círculos académicos.

Como firmantes, nos comprometemos a presentar planes de acción por el clima en el plazo de 12 meses a partir de la firma y a llevarlos a la práctica. Si ya tenemos planes, nos comprometemos a actualizarlos o a llevarlos a la práctica en el mismo periodo en consonancia con esta declaración.

Nos comprometemos a informar públicamente de los progresos alcanzados en relación con los objetivos a medio y a largo plazo, así como de las medidas adoptadas, al menos una vez al año. Para cerciorarnos de que la acción por el clima sea coherente en todo el sector turístico, convenimos en cinco vías comunes para nuestros planes:

Medición: Medir y dar a conocer todas las emisiones relacionadas con los viajes y el turismo. Cerciorarnos de que nuestras metodologías y herramientas estén en consonancia con las directrices de la CMNUCC sobre medición, presentación de informes y verificación, y que sean transparentes y accesibles.

Descarbonización: Determinar y cumplir objetivos alineados con la ciencia del clima para acelerar la descarbonización del turismo. Se incluye ahí el transporte, la infraestructura, el alojamiento, las actividades, las comidas y bebidas y la gestión de residuos. Aunque la compensación puede tener un papel secundario, debe ser complementaria a las reducciones reales.

Regeneración: Restaurar y proteger los ecosistemas, afianzando la capacidad de la naturaleza de capturar el carbono, así como salvaguardando la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el suministro de agua. Puesto que una gran parte del turismo se desarrolla en regiones especialmente vulnerables a los impactos del cambio climático, garantizar que el sector pueda apoyar a las comunidades afectadas y en situación de riesgo para mejorar su resiliencia, adaptación y respuesta a los desastres. Ayudar a los visitantes y a las comunidades receptoras a disfrutar de un mejor equilibrio con la naturaleza.

Colaboración: Compartir pruebas de los riesgos y soluciones con todos los agentes y con nuestros huéspedes, y trabajar para asegurarnos de que nuestros planes sean lo más eficaces y coordinados que sea posible. Fortalecer la gobernanza y la capacidad de acción a todos los niveles, inclusive entre las autoridades nacionales y subnacionales, la sociedad civil, las grandes empresas y las pymes, los grupos vulnerables, las comunidades locales y los visitantes.

Financiación: Garantizar que los recursos y la capacidad como organización para que sea suficiente para cumplir los objetivos fijados en los planes climáticos, y que se incluya la financiación de la formación, la investigación y la implantación de herramientas fiscales y políticas efectivas cuando sea preciso para acelerar la transición.

Desde la AHRM nos comprometemos a preparar planes acordes con estas vías para reducir a la mitad las emisiones de carbono del turismo en la próxima década y llegar a las emisiones netas cero lo más pronto posible, y siempre antes de 2050.