Las inversiones turísticas españolas son importantes para Quintana Roo

El gobernador Carlos Joaquín destacó aquí la importancia que España tiene para Quintana Roo, tanto por las inversiones que han realizado las principales cadenas hoteleras a lo largo de los años, así como por el número de turistas españoles que visitan los destinos del estado.

Este martes, Carlos Joaquín en compañía del embajador de México en España, Quirino Ordaz, de la gobernadora electa Mara Lezama, del secretario de Turismo del Estado Bernardo Cueto y del director del Consejo de Promoción Turístico de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota ofrecieron una conferencia de prensa en la sede del Instituto Cultural de México en España.

Tras la presentación del gobernador Carlos Joaquín, la gobernadora Electa Mara Lezama informó que continúan las inversiones en infraestructura turística en Quintana Roo para ofrecer servicios más cómodos para los turistas y visitantes.

Entre estos están la construcción de nuevos aeropuertos internacionales para tener cuatro -que abre la posibilidad de más conexión con el mundo-, así como el Tren Maya que abrirá nuevas rutas en la península, así como nuevas inversiones en cuartos de hotel.

Por su parte, el director del CPTQ Darío Flota Ocampo dio a conocer que la mitad de los españoles que viajan a México lo hacen a Quintana Roo, en especial a la Riviera Maya y se hospedan las cadenas hoteleras que ahí se tienen.

Precisó que en Quintana Roo la reapertura de la actividad turística permitió recuperar los empleos y la economía, de tal manera que hoy se han superado los números que se tuvo en 2019 antes de la pandemia.

Hoy Quintana Roo tiene conexión aérea con 31 país y 132 ciudades diferentes, 44 ciudades de Estados Unidos están conectados con Cancún y se establecieron rutas que nunca se habían tenido. En relación con España, además de la conectividad con Madrid se abrió recientemente una desde Barcelona que registra ocupaciones de entre 90 y 95%.

Flota Ocampo añadió que además de la vinculación histórica entre España y México, Quintana Roo es el destino favorito de los españoles, principalmente en las temporadas de verano. Para este año se estima la presencia de entre 150 a 160 mil españoles.

Estos turistas son de estancia larga, entre 8 y 9 noches, muchos de ellos repetitivos.

El secretario de Turismo Bernardo Cueto, informó que el 32% de las habitaciones que se ofertan en Quintana Roo son inversiones de las cadenas españolas que han invertido en los últimos años, y que continuarán en los próximos.

Por ejemplo, citó que 2 mil habitaciones se construirían en el año 2023 y otro tanto más para los años siguientes.

El embajador de México en España, Quirino Ordaz, destacó que Quintana Roo es un destino turístico de importancia para México, por lo que continúan fortaleciéndose las actividades turísticas.

Dijo que la presencia del gobernador constitucional y la gobernadora electa es un mensaje de confianza y certeza para los inversionistas españoles en Quintana Roo.

La inversión turística es punta de lanza de la economía quintanarroense: Carlos Joaquín

“La inversión turística es, sin duda, la punta de lanza del crecimiento de nuestra economía, principalmente después de lo que ha ocurrido en los últimos dos años”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al asistir a la inauguración del hotel Hilton Cancún, una marca que volvió a Quintana Roo.

El gobernador de Quintana Roo destacó que las nuevas inversiones generan empleo, desarrollo económico y social, principalmente aquellas que se dieron en medio de la incertidumbre, durante la emergencia sanitaria, y que representan confianza en los destinos quintanarroenses.

Carlos Joaquín afirmó que es un gusto inaugurar un hotel, sobre todo después de tener cerrado el 97% de los hoteles, con un 3% de ocupación, con más de 18 millones de asientos de avión cancelados, con 0 cruceros y con una pérdida de 120 mil empleos.

Hoy, tras la emergencia sanitaria, con el esfuerzo de todos para salir adelante y como el turismo como actividad esencial, se inició la recuperación gradual, ordenada y responsable de la economía, cuyos resultados se reflejan en el control de la salud de las y los quintanarroenses, con destinos turísticos seguros y protegidos.

El titular del Ejecutivo añadió que la recuperación se refleja con un cierre de 730 mil turistas internacionales en noviembre, más de 300 mil visitantes por cruceros.

Ante este panorama, en el que cuenta también el cuidado de la salud, la protección al turista, la aplicación de tres puntos para que puedan disfrutar sus vacaciones como lo planearon, Carlos Joaquín expresó su satisfacción por la apertura de este hotel.

El Hilton Cancún generará tres mil empleos directos -5 mil fueron indirectos durante su construcción-, con una inversión de 450 millones de dólares y 715 nuevas habitaciones que se sumarán al mercado de grupos y convenciones con un Centro de Convenciones y una zona denominada Arena para eventos y conciertos destinados al entretenimiento de huéspedes y locales.

Al evento asistieron Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez; Rogelio Jiménez Pons, director de FONATUR; Danny Hughes, Presidente Hilton Américas; Charles El Mann Fasja, CEO Parks Holdings; y Jorge Giannattasio, SVP OPS de Latinoamérica & Caribe Hilton para llevar a cabo la ceremonia oficial.

Inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos en obra pública: SEOP

En los cinco años de la actual administración de Carlos Joaquín, se ha ejercicio una inversión por 3 mil 518 millones de pesos en obras de infraestructura urbana diversa en beneficio de las familias de Quintana Roo, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas, William Conrado Alarcón, en conferencia virtual a cargo del Coordinador General de Comunicación, Fernando Mora Guillén.

En titular de SEOP dijo que durante la comparecencia el día de ayer ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, amplió la glosa del Quinto Informe de Gobierno, específicamente en acciones de obra que se han realizado en este período, el destino de los recursos y sobre todo el beneficio hacia la sociedad.

“De septiembre de 2016 a agosto de 2021 se ejercen en obra pública por parte de la SEOP, la cantidad de 3 mil 518 millones 343 mil 745.45 pesos, mientras que en el periodo que se informa -agosto de 2020 a agosto de 2021- se ejercen 376 millones 073 mil 251.97 pesos”, destacó Conrado Alarcón.

Detalló que esta inversión fue destinada a 17 rubros como lo son: Infraestructura Urbana -vialidades, parques, electrificación, imagen urbana y ciclopistas-; dignificación de localidades, obras para la seguridad pública, infraestructura carretera, infraestructura deportiva, infraestructura educativa y cultural, estudios y proyectos, así como obras sociales.

Domos, edificios de gobierno, proyecto canal de Zaragoza, acciones de vivienda, rehabilitación de inmueble para el Centro de Conciliación Laboral del Estado, saneamiento, el edificio de derechos humanos e infraestructura aeroportuaria, son también algunas de las obras realizadas en beneficio de las familias de Quintana Roo, puntualizó el titular de SEOP.

Recalcó la importancia de la participación de los habitantes en cada una de las obras realizadas y por realizar con la conformación de comités ciudadanos, que es un medio donde se escucha la voz de la gente.

Explicó que, dentro de la inversión en obras y avances de junio de 2020 a julio de 2021, se realiza la implementación de la ciclovía en la colonia Donceles en la ciudad de Cancún, con una inversión de 3 millones 451 mil 896 pesos; la movilidad urbana sustentable: ciclovía y andadores para ruta parque de la equidad en la ciudad de Cancún con una inversión de 200 millones 595 mil pesos.

-La movilidad urbana sustentable: ciclovía y andadores para ruta Parque de la Equidad (señalética, semaforización peatonal, y sistema pluvial) en la ciudad de Cancún con una inversión de 50 millones 93 mil 874 pesos; la ampliación de la Av. Isla Cancún entre Calzada Veracruz y Av. Andrés Q. Roo en la ciudad de Chetumal con una inversión de 44 millones 419 mil 738 pesos, rehabilitación de camino Ramal a Ramonal, de la localidad del mismo nombre, en el municipio Felipe Carrillo Puerto con una inversión de 7 millones 977 mil 704 pesos.

Conrado Alarcón presentó la cartera de Proyectos 2022 que consiste en Infraestructura Urbana, Dignificación de Localidades, espacios deportivos y recreativos, y aeroportuaria que suma mil 270 millones 701 mil 859 pesos.

Dijo que a cinco años de la actual administración se materializan los resultados del cambio a través de la construcción de más y mejor obra pública, con un énfasis en la gente que más lo necesita y se trabaja en apego al Plan Estatal de Desarrollo en su eje cinco, “por un Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentabilidad ambiental” que promueve el gobernador Carlos Joaquín.