México defenderá integridad de Ucrania en Consejo de Seguridad de la ONU

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reveló que “México participará en la Sesión Pública del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania”.

El canciller, a través de sus redes sociales, subrayó la posición en la que se encuentra la República Mexicana ante las tensiones en Europa.

“Nuestra postura ha sido en favor de la solución pacífica del conflicto,el respeto a la integridad de Ucrania y de las resoluciones de la ONU. Mantendremos esa posición esta noche”, comentó Ebrard el lunes por la noche.

El canciller apeló a un principio reconocido de la política exterior mexicana, solución pacifica de controversias y, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Durante la sesión urgente del lunes, celebrada en Nueva York, representantes de México insistieron en buscar una salida diplomática y se refrendó el compromiso con Ucrania. Alicia Buenrostro, embajadora permanente alterna de México ante la ONU, leyó el texto de respaldo por parte del paós, en el cual expresó la preocupación tricolor tras los acontecimientos recientes sobre la situación que se vive en el Este del país europeo.

“Resulta crítico, en estas circunstancias, poner un alto a las acciones que agraven esta crisis”, expuso la diplomática. “Se violentan tres principios fundamentales de la Carta de la ONU: la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, el respeto a la integridad territorial e independencia política de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de los Estados”.

México, agregó Buenrostro, reiteró su compromiso con el respeto a la soberanía, independencia política y la integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones pertinentes del UNSC y de la asamblea general de la ONU.

A la par, Francia y su presidente Emmanuel Macron, quien ha fungido como mediador en este conflicto internacional ha propuesto una reunión futura entre Vladimir Putin y Joe Biden, misma que ha sido bien recibida en Washington DC.

Empresarios se expresan a favor de vigilancia de aduanas a cargo de la Marina

Luego de que se dio a conocer que la Secretaría de Marina será la encargada de vigilar las aduanas en diversos aeropuertos del país, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Cancún, el sector empresarial se declinó a favor de esta nueva medida.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Iván Ferrat Mancera, destacó la importancia de reforzar la supervisión de mercancías y productos que ingresan y salen del destino, por lo que esta misma medida debería ser implementada también en el resto de las terminales aéreas de Quintana Roo.

“Es de gran ayuda tener una vigilancia para así evitar cualquier mercancía que llegue ilícita, y por eso vemos bien la intervención en esta parte de aduana con elementos de la Marina, para que se tenga una garantía en el proceso de recepción y vigilancia hacia el destino”, mencionó. 

Cabe señalar que durante conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que este cambio de coordinación se debe a la reestructuración de los sistemas que involucran el tema de migración y aduanas.

Detalló que el principal motivo es hacer frente a la corrupción y el contrabando que estas áreas puedan tener, así como mejorar la calidad de servicio a turistas nacionales e internacionales, dejando a cargo a la Secretaría de Marina.

Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad identifica a sujetos relacionados con homicidios

Edgar Ramírez Morales, Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, informó que derivado del trabajo articulado entre todas las instituciones que conforman el Grupo esta semana fueron identificadas dos personas como autoras intelectuales y cuatro más como probables autores materiales del homicidio de un colaborador de un restaurante ubicado en el municipio de Solidaridad.

Además, se obtuvo la vinculación a proceso a Christian “R” y a Nhu “T”, por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio en agravio de tres personas ocurrido en un centro de hospedaje en el mismo municipio.

Cabe destacar que Fiscales del Ministerio Público obtuvieron dos órdenes de aprehensión contra dos personas más: Óscar “B” y Óscar “O” relacionadas con los hechos antes mencionados

Dentro de las acciones llevadas a cabo Solidaridad, se realizó la detención de Gerson “N”, Luis “N”, Jeremías “N”, Rosario “N” y Lesly “N”, con 40 bolsitas de plástico con pastillas de éxtasis, 30 bolsitas con cocaína y 20 con mariguana; asimismo se detuvo a Yunier “N” y Luis “N”, con 60 bolsitas de mariguana, 24 de cocaína y una mochila; Diego “N” y José “N”, con 28 bolsitas con de mariguana, 4 bolsas de crack, 4 bolsitas con cristal y un bolso.

En Benito Juárez, se realizó la detención de José “N” y Jorge “N”, con piezas de un vehículo que contaba con reporte de robo y en un hecho aislado Sergio “N” fue detenido con una motocicleta con reporte de robo.

Además, se realizó el cuarto operativo interinstitucional de Revisión en el Centro de Retención Municipal de Solidaridad, con la finalidad de revisar la existencia de objetos o sustancias cuya posesión esté prohibida y constatar la integridad de las instalaciones.

En el municipio de Isla Mujeres, se llevó a cabo el Operativo Playa Segura, dentro de la zona de Playa Centro, recuperando espacios que habían sido ilegalmente ocupados, devolviendo entornos más seguros para la ciudadanía y los turistas.

A través del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, el gobierno de Carlos Joaquín refrenda su compromiso con la ciudadanía de preservar y garantizar el Estado de derecho, así como la gobernabilidad y paz social.

Es urgente reconstruir el vínculo entre la policía y los ciudadanos: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que es urgente reconstruir el vínculo entre la policía y los ciudadanos con dos vertientes: controles efectivos para que los abusos sean castigados y, a la vez, dignificar de la policía mediante mejora en las condiciones de trabajo.

El gobernador de Quintana Roo encabezó la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo que se llevó a cabo en la explanada de la Academia de Policía y en la que se entregaron reconocimientos y constancias.

El secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez afirmó que la duración del curso fue de 972 horas y se capacitaron 26 elementos, 18 mujeres y 8 hombres con temas como desarrollo y acondicionamiento físico, función policial, marco normativo de la función policial, prevención y vinculación social, técnicas y tácticas policiales y formación complementaria.

Desde el inicio de esta administración el gobernador Carlos Joaquín trabaja en la capacitación, profesionalización y evaluación de desempeño de los cuerpos de seguridad para tener una respuesta oportuna ante la comisión de un delito y mejorar la seguridad pública.

Estas acciones están enmarcadas en un modelo de seguridad integral para la prevención del delito, profesionalización de cuerpos policiales y acciones de combate a la impunidad.

A la fecha, casi el 90% de los policías de Quintana Roo tienen el Certificado Único Policial, uno de los más altos del país. Por cada mil habitantes hay 3.5 policías cuando la media nacional es de 2.8% por cada mil.

En el evento, el gobernador Carlos Joaquín enfatizó que estos logros todavía son insuficientes, hay mucho por hacer, pues se sabe que la relación de confianza entre las instituciones policiales y la sociedad no es la óptima.

Por este motivo, agregó el gobernador de Quintana Roo, es que debemos coadyuvar esfuerzos, sumar filas y efectuar un profundo proceso de reconciliación y confianza.

“Todos ustedes inician un camino de responsabilidad y compromiso en el cuidado de la sociedad. El respeto por las leyes y por la verdad es el camino que deben seguir” exhortó el titular del Ejecutivo a los elementos que concluyeron su capacitación.

Los mejores promedios lo obtuvieron Cintya Sinaí Ciau Conrado, primer lugar; Daniel Jesús Pérez Baxin, segundo lugar, y Mercedes Abril Tello Lara, tercer lugar.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández consideró que resulta fundamental la capacitación de los elementos de las corporaciones para ofrecer un mejor servicio y protección de la gente.

Ofreció conjuntar esfuerzos para avanzar en la paz y la seguridad pública.

La policía Cintya Sinaí Ciau Conrado dio las palabras de agradecimiento a nombre del personal que se capacitó.

Estuvieron en esta ceremonia el magistrado Juan García, representante del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Luis Fernández Chávez, representante del Congreso del Estado; magistrado Juan García Escamilla en representación del Tribunal Superior de Justicia, mayor de caballería Miguel Muñoz Casados en representación de la 34° Zona Militar, el contraalmirante Antonio Ruiz Gómez en representación de la Quinta Región Naval, teniente de navío Josué de Jesús Manrique Alvares primer sub inspector de la Guardia Nacional y Oscar Montes de Oca Fiscal General del Estado de Quintana Roo.

El gobierno de Quintana Roo ejecuta acciones certeras contra la delincuencia en la zona norte y sur del estado

Como parte de las acciones conjuntas para recuperar la paz y la tranquilidad de Quintana Roo, el Grupo de Coordinación logró la detención y puesta a disposición de las autoridades a sujetos en posesión de enervantes.

Entre las estrategias de acción, se entregan los resultados de los estos trabajos mediante un reporte semanal que da a conocer las detenciones, decomisos e investigaciones ejercidas en los diferentes municipios para frenar la delincuencia en la entidad.

El Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en estado Edgar Ramírez Morales informó que dentro de las acciones llevadas a cabo en el municipio de Solidaridad, se realizó la detención de Josmar “N” y José “N”, por su probable participación en delitos contra la salud con dosis de mariguana, pastillas psicotrópicas y bolsitas con fragmentos de crack y cristal.

En la colonia Ejido del mismo municipio, detuvieron a Luis Antonio “N” y Erika “N”, por su probable participación en el delito de narcomenudeo, en donde se le encontraron bolsitas de cocaína, cristal y crack, una lámina de cartón con las características del LSD y marihuana; en un hecho aislado, Hermilo “N” y Margarito “N”, fueron detenidos en la colonia In House, con 29 dosis de marihuana, 12 bolsitas con crack, 7 bolsitas con cocaína y una con la droga conocida como cristal.

Además, el 10 de diciembre, se realizó la detención de José Raúl “N”, Miguel “N”, José Daniel “N” y Carlos “N”, en la Colonia Centro, con dosis de cocaína, un arma corta, cartuchos crack, mariguana, láminas de LSD, hongos alucinógenos y cristal.

En Benito Juárez, la Policía Quintana Roo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvieron a Idelfonso “N”, por delitos contra la salud, con 10 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana.

En Chetumal, Luis “N”, Carlos “N” y Alexander “N”, fueron detenidos por su participación en el delito de homicidio en grado de tentativa, lesiones y/o lo que resulte, en la Colonia Adolfo López Mateos, asegurándoles un marro con mango de madera, un pedazo de madera y un machete.

Como parte de los resultados obtenidos, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que, en la semana del 6 al 12 de diciembre, del total de detenidos a 23 se les cumplió orden de captura, entre ellos se destacan 6 por violación, 2 por homicidio, 6 por robo, 25 por narcomenudeo y 8 por violencia familiar.

Con estas acciones el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de continuar poniendo a disposición de las autoridades correspondientes a personas que dañan a la sociedad, para regresar la paz y tranquilidad a nuestro estado a través de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad del estado.

El gobierno del estado dota de equipamiento a la Policía Quintana Roo en pro de la seguridad ciudadana

La Secretaría de Seguridad Pública entregó uniformes y equipamiento a oficiales de la Policía Quintana Roo de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto para reforzar la seguridad ciudadana en el sur del estado.

El Subsecretario de Seguridad Pública de la zona sur Jorge Ocampo Galindo dijo que la entrega de este equipamiento deriva del esfuerzo que lleva a cabo el gobierno del estado de Quintana Roo en beneficio del equipo policial con el fin de que puedan realizar mejor sus labores de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Dotar de equipamiento e infraestructura tecnológica de punta a los cuerpos de seguridad en Quintana Roo, son parte de las acciones que realiza el gobierno que encabeza Carlos Joaquín a través del modelo de seguridad integral con enfoque en la prevención del delito.

Jorge Ocampo Galindo especificó que los uniformes y equipo que se entrega a los elementos son parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y constan de pantalones, camisas, botas y gorras, así como cascos balísticos, armas cortas, largas y municiones.

A los oficiales se les seguirá brindando capacitación y las aptitudes necesarias para el desempeño de su cargo en pro de la ciudadanía quintanarroense. La capacitación, profesionalización y evaluación de desempeño de cuerpos de seguridad se basan en la atención oportuna ante la comisión de un delito.

Para finalizar agradeció a las y los presidentes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto por su valioso compromiso con la estrategia “Policía Quintana Roo” porque el trabajo diario que venimos realizando de manera coordinada, ha brindado importantes resultados.

El evento concluyó con la entrega simbólica de uniformes a los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) y elementos de los municipios antes mencionados.

La estrecha coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno refuerza la confianza y credibilidad ciudadana en las instituciones de seguridad y muy en particular en la procuración de justicia.

Dan la bienvenida en Cancún a los elementos del Batallón de Seguridad Turística

Este miércoles 1º de diciembre se da la bienvenida a Cancún a los elementos del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, quienes apoyarán en las tareas de seguridad con el objetivo construir la la paz y la tranquilidad en el municipio. 

“De acuerdo con lo anunciado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, esta estrategia aumentará la presencia, labores y capacitación de los elementos y ayudará a garantizar la tranquilidad de las y los benitojuarenses. #TierraDeEsperanza” informó la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, a través de sus redes sociales oficiales.

El Complejo de Seguridad Quintana Roo C5 fue acreditado ante la Comisión de Acreditación para Agencias que Aplican la Ley

El Complejo de Seguridad Quintana Roo C5 fue acreditado ante la Comisión de Acreditación para Agencias que Aplican la Ley (CALEA), una autoridad de certificación en la que participan asociaciones internacionales.

Los sellos del programa de acreditación de CALEA están reservados para el uso de las agencias de seguridad pública que han demostrado el cumplimiento de los estándares y han recibido la acreditación por parte de la Comisión.

Esto representa que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asume el compromiso de someterse de forma voluntaria y permanente a estrictos procesos de evaluación y mejora continua para optimizar todas las acciones destinadas a servir y proteger a los quintanarroenses.

De acuerdo con la SSP, el proceso de acreditación inició con el envío de la solicitud para la inscripción al programa el 6 de marzo de 2020. Fue el primer centro de comunicaciones y comando en iniciar su proceso de acreditación en la modalidad virtual por la emergencia sanitaria ocasionada por la covid-19.

Posteriormente, en junio de 2020 inició la etapa de autoevaluación, a través de la cual se desarrollaron e implementaron los 207 estándares establecidos en el manual de la CALEA.

Los días 11 y 12 de mayo de 2021 se llevó acabo la pre-auditoría con el apoyo del equipo de asesores de Nacional Police Foundation y la Embajada de Estados Unidos en México por medio de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley conocida como INL.

Para continuar con el proceso de acreditación, del 4 al 12 de junio de 2021 se llevó a cabo la Evaluación CSM (Compliance Services Member), en la cual se realizó una inspección virtual al C5 con la finalidad de verificar el cumplimiento de los estándares desarrollados e implementados de acuerdo con lo establecido en el manual de CALEA.

Finalmente, los días 19 y 20 de julio del 2021 se llevó a cabo la Evaluación On Site (Auditoría final En Sitio), en la cual estuvieron presentes el equipo de acreditación designando por CALEA, el personal directivo de C5 con el propósito de demostrar el cumplimiento de los 207 estándares.

Como parte final del proceso de acreditación, el pasado jueves 18 de noviembre el personal directivo del C5, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez, participó en la Conferencia de Otoño de CALEA durante la cual compareció ante el Comité de Revisión G a fin de realizar la exposición del trabajo realizado durante casi dos años obteniendo la recomendación favorable para convertirse la prestigiada acreditación.

Trabajemos todos los días por hacer efectivo el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia: Carlos Joaquín

Nada es suficiente y necesitamos de todas y todos, de la sociedad quintanarroense; la eliminación de la violencia contra las mujeres nos atañe a todas y todos. No puede haber paz ni progreso, ni igualdad, sin los mismos derechos y plena participación de las mujeres, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

Al participar en el Conversatorio “El Feminicidio, una problemática con diversas perspectivas: El Estado, la Sociedad Civil y los Medios de Comunicación”, organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el gobernador de Quintana Roo hizo un llamado a toda la sociedad para que se siga prestando atención prioritaria a este importante tema.

Carlos Joaquín explicó que es importante seguir trabajando todos los días en ese cambio social, en las actitudes, creencias, valores, donde debemos respetar las opiniones, por igual, de todas las personas, sin discriminarlos.

“Cada una, cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de hacer ese cambio y de transformar patrones y estereotipos que desgraciadamente nos han impuesto a lo largo de la vida” precisó el titular del Ejecutivo.

En la competencia del Ejecutivo, desde el inicio de la administración se trabaja por hacer efectivo el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. “Mi compromiso ha sido y es contundente generando políticas públicas, mayores facilidades, apertura, comunicación, transparencia que permitan reducir las desigualdades que generan esta condición social” explicó Carlos Joaquín.

Precisó que ha instruido a su gabinete a reforzar con acciones concretas, contundentes, el combate a este flagelo de la humanidad, para que las mujeres en Quintana Roo se sientan y se puedan sentir seguras.

El titular del Ejecutivo convocó a no perder el rumbo ni abandonar este tema tan preocupante y con tantas consecuencias ingratas.

El gobernador Carlos Joaquín puntualizó en su participación que la comunicación permanente, la apertura de fiscalías especializadas, la investigación permanente de la lucha en búsqueda de la prevención de mejores y más políticas públicas en favor de todas y todos, en lograr independencia económica, en ayudar y apoyar a mejores condiciones de salud, es sin duda parte fundamental para lograr ese crecimiento y esa igualdad que las mujeres deben de tener en Quintana Roo, en el país y en el mundo.

El Grupo de Coordinación Quintana Roo informó sobre los resultados en materia de seguridad

 Edgar Ramírez Morales, Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en estado, informó los resultados de la última semana para frenar la delincuencia mediante el trabajo en conjunto del Grupo de Coordinación Quintana Roo.

Detalló que, en los resultados de esta semana se presume la detención de integrantes de un grupo de la delincuencia organizada, relacionados con diversos delitos de alto impacto en Puerto Morelos y Benito Juárez.

En Benito Juárez, se realizó la detención de Carlos “N”, Luis “N” y Margarita “N” en la Avenida Coba, con 7 bolsitas de mariguana y se les relaciona con el cobro de derecho de piso y extorsión; asimismo, la Policía Quintana Roo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, realizaron la detención de Russel “N” y Uziel “N”, en la Avenida Chac Mol de la Supermanzana 253, asegurándoles una mochila, 31 bolsitas con mariguana, cartuchos de diversos calibres y una gorra.

Además, Luis “N” y Jorge “N”, fueron detenidos en la Supermanzana 91, asegurándoles un paquete con hierba verde similar a la marihuana, 13 bolsitas con hierba verde seca, 5 bolsitas con sustancia similar a la droga conocida como piedra y una bolsa con fragmentos similar a la droga conocida como cristal.

Y, en dos acciones distintas, la Policía Quintana Roo realizó la detención de 5 personas por su probable participación en delitos contra la salud; la primera en la calle Ikta de la Supermanzana 255, ahí Adrián “N”, Miguel “N”, Diego “N” y Mayra “N”, fueron detenidos con dos armas cortas, cartuchos de diversos calibres, una mochila, 110 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana, una maleta, un arma larga y una báscula; en una segunda acción, en un punto de inspección en la Avenida Arco Norte de la Supermanzana 259, realizaron la detención de Juan Daniel “N”, a quien le aseguraron 35 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana.

También en Benito Juárez, se realizó la detención de Juan Carlos “N”, Héctor “N” y Leonardo “N”, en la Supermanzana 521, asegurándoles una mochila, 97 bolsitas con mariguana, 108 bolsitas con la droga conocida como piedra, 5 bolsitas con la droga conocida como cristal y 2 paquetes con mariguana, señalados por delitos contra la salud e involucradas en hechos violentos y desapariciones en los municipios de Puerto Morelos y Benito Juárez.

Por su parte en Solidaridad, se realizó la detención de Noé “N”, Abraham “N” y Heberto “N”, en la Avenida 20 de la Colonia Luis Donaldo Colosio, asegurándoles una cangurera, 30 bolsitas con cocaína, 22 bolsitas la droga conocida como cristal.

En el municipio de Tulum, elementos de la Guardia nacional y de la Policía Quintana Roo, lograron el aseguramiento de un paquete con vegetal verde similar a la marihuana, cerca de la bahía Soliman.

La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad de Quintana Roo, conformada por el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría del Bienestar.

Con estas acciones el gobierno de Carlos Joaquín reafirma su compromiso de poner a disposición de las autoridades a personas que dañan a la sociedad quintanarroense, para regresar la paz y tranquilidad al estado.