Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad identifica a sujetos relacionados con homicidios

Edgar Ramírez Morales, Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, informó que derivado del trabajo articulado entre todas las instituciones que conforman el Grupo esta semana fueron identificadas dos personas como autoras intelectuales y cuatro más como probables autores materiales del homicidio de un colaborador de un restaurante ubicado en el municipio de Solidaridad.

Además, se obtuvo la vinculación a proceso a Christian “R” y a Nhu “T”, por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio en agravio de tres personas ocurrido en un centro de hospedaje en el mismo municipio.

Cabe destacar que Fiscales del Ministerio Público obtuvieron dos órdenes de aprehensión contra dos personas más: Óscar “B” y Óscar “O” relacionadas con los hechos antes mencionados

Dentro de las acciones llevadas a cabo Solidaridad, se realizó la detención de Gerson “N”, Luis “N”, Jeremías “N”, Rosario “N” y Lesly “N”, con 40 bolsitas de plástico con pastillas de éxtasis, 30 bolsitas con cocaína y 20 con mariguana; asimismo se detuvo a Yunier “N” y Luis “N”, con 60 bolsitas de mariguana, 24 de cocaína y una mochila; Diego “N” y José “N”, con 28 bolsitas con de mariguana, 4 bolsas de crack, 4 bolsitas con cristal y un bolso.

En Benito Juárez, se realizó la detención de José “N” y Jorge “N”, con piezas de un vehículo que contaba con reporte de robo y en un hecho aislado Sergio “N” fue detenido con una motocicleta con reporte de robo.

Además, se realizó el cuarto operativo interinstitucional de Revisión en el Centro de Retención Municipal de Solidaridad, con la finalidad de revisar la existencia de objetos o sustancias cuya posesión esté prohibida y constatar la integridad de las instalaciones.

En el municipio de Isla Mujeres, se llevó a cabo el Operativo Playa Segura, dentro de la zona de Playa Centro, recuperando espacios que habían sido ilegalmente ocupados, devolviendo entornos más seguros para la ciudadanía y los turistas.

A través del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, el gobierno de Carlos Joaquín refrenda su compromiso con la ciudadanía de preservar y garantizar el Estado de derecho, así como la gobernabilidad y paz social.

En Quintana Roo se fortalecen las acciones para la recuperación de la paz y la tranquilidad

Como parte del trabajo del gobernador Carlos Joaquín para brindar a los quintanarroenses espacios seguros, el Grupo de Coordinación Quintana Roo analiza, evalúa y da seguimiento a las estrategias para frenar a la delincuencia.

Mediante la sesión operativa del grupo coordinado en el estado, que se llevó al cabo en las instalaciones del complejo de seguridad C5, se dieron a conocer los resultados de las acciones que se han puesto en marcha en conjunto con autoridades federales para reducir los hechos delictivos en Quintana Roo.

Edgar Ramírez Morales, Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, destacó que, durante el fin de semana, se realizó el operativo Playa Segura, en la zona Hotelera de Playacar, en el municipio Solidaridad, en el que 12 personas resultaron detenidas por delitos contra la salud, con 120 dosis de marihuana, un arma de fuego y cartuchos útiles.

Además, en dos operativos más, 24 personas fueron remitidas en hechos aislados, asegurando 83 bolsas con marihuana en el primero y 129 dosis en el segundo operativo.

Como resultado de este operativo coordinado, 36 personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público, además de 25 personas que fueron remitidas al juez cívico por faltas administrativas.

Durante la Sesión operativa se informó que, en distintas acciones, la Policía Quintana Roo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, realizaron la detención de 3 hombres presuntamente relacionados con delitos contra la salud y su posible participación en hechos violentos ocurridos en el municipio de Benito Juárez.

La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, está conformada por el Ejecutivo Estatal; la Secretaría de la Defensa Nacional; la Secretaría de Marina; la Guardia Nacional.

De igual forma participan la Policía Quintana Roo; la Fiscalía General del Estado; el Centro Nacional de Inteligencia; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República; el Tribunal Superior de Justicia; el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría del Bienestar.

Las más de dos mil cámaras de video-vigilancia conectadas al C5 Quintana Roo dan resultados

Entre los resultados que se han logrado, en este 2021, con la intervención de las dos mil 200 cámaras de video-vigilancia, conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), figuran la detención de 484 personas (422 hombres y 62 mujeres); la recuperación de 192 vehículos, 34 motocicletas y 81 armas, así como la liberación de ocho personas.

Desde la inauguración del C5 por el gobernador Carlos Joaquín, operan dos mil 200 cámaras de vigilancia, interconectadas a través de fibra óptica. 135 de ellas son lectoras de placas situadas en Cozumel, Tulum, Solidaridad, Othón P. Blanco, Benito Juárez e Isla Mujeres.

Estas acciones permiten reducir los niveles de violencia y recuperar la confianza de la población, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Con el apoyo de los elementos de la Policía Quintana Roo y de las diferentes corporaciones federales y municipales, así como de Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se dio seguimiento a 408 personas, 170 vehículos y 18 motocicletas. También fueron localizadas dos granadas y ocho armas blancas, y las zonas turísticas de Cancún cuentan con un nuevo centro de control de seguridad de alta tecnología.

El C5 está conectado con todos los servicios de seguridad, como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal, los policías municipales, los bomberos, la Cruz Roja, y también realiza trabajos coordinados con sus homólogos en Yucatán y otros estados.

El Complejo de Seguridad Quintana Roo ha demostrado su efectividad no sólo en casos de alto impacto, sino también en delitos o situaciones que afectan a la población. Se atienden las llamadas de emergencia del 911 y las denuncias anónimas del 089, y se administran las redes estatales de biovigilancia y radiocomunicación, así como la red de transporte y la conectividad Plataforma México, entre otras.

Entre los resultados destaca el caso de un adolescente con discapacidad, que fue reportado como desaparecido en Yucatán y ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, gracias a la alta tecnología de las cámaras de video-vigilancia y de reconocimiento facial.

Otro caso de coordinación exitoso fue la ubicación y detención del homicida de un joven de la comunidad LGTB, cuando entraba en la ciudad de Mérida. Los hechos ocurrieron en Cancún y el detenido fue identificado gracias a que lograron rastrear las placas del vehículo donde escapaba.

El C5 Quintana Roo está catalogado como uno de los más modernos del país, e incluso de Latinoamérica, con capacidad para operar de manera autónoma en cualquier situación de crisis, desde hechos delictivos y accidentes hasta fenómenos naturales, como huracanes y terremotos.

Actualmente, abarca la zona de Cancún y Puerto Morelos, y en unos cuantos meses se incorporará la video-vigilancia de Playa del Carmen y Tulum para tener toda la operación de los principales destinos turísticos concentrada en esta sala operativa.

Por ser un estado muy turístico, con visitantes de todo el mundo, hay personal bilingüe las 24 horas de todos los días de la semana. Un representante de la Secretaría de Turismo atiende un número para atención al turista, con el que se puede vincular con embajadas para encargarse de cualquier emergencia de extranjeros.

En la parte de delincuencia, el C-5 va a aportar mucho también en el acceso y la procuraduría de justicia que, igualmente, son derechos humanos.