Ricky Martín dará concierto en la Riviera Maya, conoce las fechas

El show Ricky Martin Sinfónico ya tiene fecha de estreno en México. Será nada menos que en la Riviera Maya cuando se presente el próximo 16 de septiembre, en pleno festejo patrio.

El recital que ofrecerá el cantante puertorriqueño tendrá lugar en el campo de golf de El Camaleón, dentro de Mayakoba. Será un escenario que albergará a 5 mil asistentes.

La presentación del concierto se realizó este miércoles en el Banyan Tree Mayakoba. Autoridades del complejo turístico, de la promotora del evento y del gobierno de Solidaridad resaltaron la importancia de la presentación de Ricky Martin, al tratarse de un artista de talla internacional.

“Ricky Martin Sinfónico une al artista con una orquesta de más de 50 músicos en el escenario, en una noche llena de pasión, nostalgia y puro corazón. No sólo se rendirá homenaje a su música, también será un esperado encuentro con un público que lo ha apoyado durante su largo recorrido en el ámbito musical”. Se indicó en la presentación.

Se añadió que este recital nace de un sueño de Ricky Martin de poder presentar un concierto con una orquesta clásica, llevando sus canciones a un nuevo nivel, logrando ese encuentro entre ambos mundos sin perder su esencia.

“Ricky Martin Sinfónico” incluye un gran repertorio de sus grandes éxitos, como Tal Vez”, “María”, “Fuego de Noche, Nieve de Día”, “Vente Pa’cá”, “Disparo al Corazón”. Además de su más reciente “Ácido Sabor”.

Los boletos, que tendrán un costo de 2 mil 590, 3 mil 490, 6 mil 990, 7 mil 590 y 8 mil 990 pesos, estarán disponibles en preventa para tarjetahabientes de Banorte los días 26 y 27 de junio, mientras que al público en general se abrirán a partir del 28 del mismo mes.

Las hermanas Williams disfrutan de sus vacaciones en la Riviera Maya

La Riviera Maya ha sido elegida por las mejores tenistas de todos los tiempos para pasar unas más que merecidas vacaciones en familia. Venus y Serena Williams fueron captadas difrutando a lo grande de los rincones más hermosos de la Riviera Maya, y en exclusiva te presentamos algunas fotos de su experiencia.  

Este 2022, Serena anunció su retiro para concentrarse en cumplir objetivos familiares y espirituales, de ahí que probablemente hayan decidido conectar con las maravillas naturales y ancestrales de la Riviera Maya, ya que han sido vistas, muy bien recibidas por aficionados en algunos de los parques de Grupo Xcaret, su tour en Chichén Itzá y disfrutando del mar rumbo a Isla mujeres a bordo de catamarán. 

Somos cautelosos con el turismo: Bernardo Cueto, titular de Sedetur ante la invasión rusa en Ucrania

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo será cautelosa ante la invasión de Rusia a Ucrania, debido a la fuerte oleada de turistas de estos dos países en los años reciente.

Su titular, Bernardo Cueto, explicó que la situación que sucede en estos momentos en Europa del Este será analizada para prevenir las consecuencias en la rama del turismo en el país, sobre todo en la Riviera Maya.

“De momento, somos cautelosos. Esperemos que este conflicto no escale a niveles que nos impida tener la recepción de turistas y, hasta el momento, no tenemos más información sobre la llegada de turistas de estos dos países”, dijo Cueto, tras la reunión de seguridad con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“Durante el 2021, contamos con la llegada de 68 mil rusos y 22 mil ucranianos en nuestro estado”, reveló en funcionario, sobre la importancia de estos países en Quintana Roo.

“Esperamos que esto resuelva y que no afecte al estado en cuestión turística”, cerró.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, inició una invasión militar en territorio ucraniano, en medio de una semana de tensiones internacionales con una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la cual se le urgía la desescalada del conflicto y la implementación de sanciones económicas.

Reapertura de Congresos y Convenciones fortalece la reactivación económica de Quintana Roo

Más de 8 mil 500 cuartos hoteleros, una gran cantidad de caminos y carreteras construidas son fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante del desarrollo de Quintana Roo, destacó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración del XI Congreso Mexicano del Asfalto.

En el marco de este Congreso que se llevará al cabo del 27 al 29 de octubre en la Riviera Maya bajo el tema “Buenas prácticas en pavimentos flexibles”, Carlos Joaquín reconoció la recuperación económica de la entidad que a causa de la pandemia por el Covid-19 afectó al estado.

Acompañado por la presidenta Municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda y el presidente de la Asociación Mexicana de Asfaltos A.C. (AMAAC), Jorge Alarcón Ibarra; el gobernador destacó la labor de los trabajadores de este sector para construir las obras de infraestructura que permita un mejor desarrollo de la economía de las familias de Quintana Roo.

“En este momento en el estado se construyen poco más de 8 mil 500 cuartos hoteleros, una gran cantidad de caminos, carreteras fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante de este desarrollo y ahí es donde todas y todos ustedes son parte fundamental y por eso, les damos una cordial bienvenida”, dijo el gobernador a los asistentes.

Carlos Joaquín destacó que Quintana Roo vive del sector turístico y recordó que hace 18 meses el 97 por ciento de la industria turística cerró sus puertas dejando al estado solo con el 3 por ciento de ocupación hotelera, de ahí la importancia de llevar este Congreso 2021 de manera presencial.

“Nunca había ocurrido que nuestros más de 115 mil cuartos de hotel a lo largo de todo el estado estuvieran sin ocupar; que nuestros tres aeropuertos perdieran más de 17 millones de asientos de avión” recordó.

Por su parte el presidente de la AMAAC, reconoció que la suma de esfuerzos y el cuidado de los protocolos en Quintana Roo, permitieron que el estado sea sede del Congreso, por ello trabajarán en conjunto para mejorar los caminos en el municipio de Solidaridad y el resto del estado.

El titular del ejecutivo destacó que desde junio del 2020 se declaró el turismo como actividad esencial al igual que la construcción, lo que permite recuperar la economía y la generación de empleo que colocó a la entidad como líder en creación y generación de empleo en este último trimestre del año.

Dijo que estos eventos son importantes ya que existen más de 400 kilómetros entre Cancún y Chetumal en los que es fundamental el tema del asfalto.

Durante la inauguración del Congreso estuvieron presentes Víctor M. Cincire Romero, Vicepresidente Técnico del XI Consejo Directivo AMAAC; Luis Rojas Nieto, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México; Janette Cosmes Vásquez, directora de Centro SCT Quintana Roo; Jesús Sánchez Arguelles, presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A. C. (AMIVAC); Santiago Villanueva Martínez, presidente del XI consejo directivo de AMAAC; secretario del XI consejo de AMAAC, Hugo Bandala Vásquez.