Encabeza Mara Lezama encuesta en Quintana Roo

La candidata de Morena por la gubernatura de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se posiciona como la favorita de los quintanarroenses de cara a las próximas elecciones.

De acuerdo con una encuesta realizada por El Universal, coalición Juntos Hacemos Historia y su candidata Mara Lezama obtendrían el triunfo con 41.5% de las preferencias; mientras que la alianza Va por Quintana Roo, con Laura Fernández, se ubicaría en segundo lugar, con un lejano 14.1%.

Además, Lezama Espinosa, la alcaldesa con licencia de Benito Juárez, es la más conocida por los ciudadanos con 84.6% de menciones, seguida por el senador con licencia, José Luis Pech, con 63.7%, mientras que la priista y diputada local, Leslie Hendricks, es conocida por 55.1% de los encuestados.

A poco más de tres meses de la jornada electoral, 74.1% de los entrevistados comentaron que es muy importante para ellos y sus familias votar; existe una confianza de 48.7% en el Instituto Electoral de Quintana Roo; 54.7% dice que los resultados que proporcione el instituto serán confiables; sin embargo, para 40.6% persiste la sensación de que en los comicios es muy probable que se cometa fraude electoral.

Para 69.9% de los quintanarroenses la situación del turismo ha mejorado en el último año, este sector fue uno de los más afectados por la crisis sanitaria generada por el Covid-19.

Con información de El Universal.

Quadri interesado en la presidencia de México en 2024

Por segunda ocasión, el diputado federal Gabriel Quadri buscará llegar a la primera silla del gobierno federal mexicano, en las elecciones de 2024.

Mediante su cuenta de Twitter, el ex candidato por el partido Nueva Alianza en 2012, manifestó a Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), su deseo de participar en el proceso para definir la candidatura presidencial de la oposición.

«Le he manifestado a nuestro presidente del PAN, Marko Cortés, mi deseo de participar en el proceso para definir la candidatura presidencial de la oposición para el 2024», escribió en Twitter.

Quadri no es el primer en expresar su interés en buscar la candidatura presidencial, pues el senador Ricardo Monreal; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Gerardo Fernández Noroña, diputado federal, entre otros, ya lo han hecho. 

AMLO viajará a Washington desde Cancún para reunirse con Biden y Trudeau

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este 17 de noviembre volará a Washington desde la ciudad de Cancún, Quintana Roo, para acudir a la reunión del día 18 de noviembre con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Durante la mañanera que realizó desde Cancún, López Obrador recordó que dicho encuentro tiene como objetivo revisar los avances en el Tratado Comercial entre Canadá, México y Estados Unidos (T-MEC).

«Dar a conocer que hoy, de Cancún vuelo a Washington, porque mañana tenemos un encuentro con el presidente Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau para evaluar los avances en el Tratado Comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, entonces hoy salimos a ese encuentro internacional desde Quintana Roo», dijo. 

El pasado lunes, el Presidente dijo que la cumbre trilateral es para la toma de decisiones y no para analizar, ya que ninguno de los mandatarios participantes «están para perder el tiempo».  

De igual manera, reiteró que durante el encuentro, los temas principales que tratará son la integración económica, la migración.

Quintana Roo expone su potencial y necesidades en el Encuentro de Gobernadores y la Embajada de Estados Unidos de América

Quintana Roo participó en el Encuentro de Gobernadores y la Embajada de Estados Unidos de América que se celebró hoy en esta ciudad para abordar temas como migración, desarrollo económico y medio ambiente, con el objetivo de definir estrategias, acciones y proyectos que impulsen el desarrollo de la región sureste de México.

El gobernador Carlos Joaquín estuvo representado por el Secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo quien, como hicieron los gobernadores participantes, expuso lo que Quintana Roo representa y aporta para el desarrollo del sureste y el país.

En este encuentro tomaron parte el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier, el Embajador de los Estados Unidos de Norteamérica en México Kenneth Lee Salazar, así como los gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.

Contreras Castillo expresó que Quintana Roo es, por naturaleza, tierra de inmigrantes venidos de diferentes partes del país y del mundo, con la esperanza de tener una mejor calidad de vida.

Quintana Roo es el principal destino del turismo internacional que llega a México. Capta el 39.6 por ciento del total de las divisas turísticas que llegan a México.

La belleza del Mar Caribe y la Cultura Maya, definen la vocación económica, que es el turismo.

Quintana Roo tiene una riqueza natural inigualable, pero a la vez muy frágil y el reto es cuidarla y acrecentarla.

Cuenta con 19 de las 182 Áreas Naturales Protegidas por la Federación, incluyendo 2 que se comparten con el Estado de Yucatán, y una Área Natural UNESCO, 10 áreas naturales protegidas por el propio Estado y una más protegida a nivel municipal.

La selva Maya que compartimos con otros estados del Sureste, es la selva tropical más grande de Mesoamérica y la segunda del Continente.

Actualmente, Quintana Roo está en plena recuperación después de la afectación de la pandemia y espera cerrar el año con más de 12 millones de turistas.

Por otro lado, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en el combate a la pobreza extrema que padecen, principalmente, las comunidades indígenas con estrategias que las integren el desarrollo sin comprometer los recursos naturales, y con pleno respeto a su identidad cultural.

No se trata de ser solo proyectos para las comunidades indígenas, sino acompañar estos proyectos en el tiempo para garantizar su permanencia y su éxito.

El Secretario Contreras Castillo explicó que en los últimos años, un nuevo fenómeno natural ha puesto en alerta la actividad turística de Quintana Roo: la llegada y la presencia del sargazo.

Planteó la necesidad de desarrollar e implementar una estrategia entre todos los países de Centroamérica y del Caribe que están siendo afectados por este fenómeno, en sus ecosistemas y sobre todo en su economía, que hasta hoy no tiene una solución definitiva.

Durante la reunión, cada uno de los gobernadores expuso el potencial que tiene su estado y la importancia para el desarrollo regional del sureste de México.

«Es legal pero inmoral», opina AMLO ante aparición de Emilio Lozoya en restaurante de lujo

Ante la aparición pública de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex y acusado en el caso Odebrecht, el sábado pasado en el restaurante de lujo Hunan que se ubica en las Lomas de Chapultepec, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que dicho acto es legal pero inmoral.

El titular Ejecutivo dijo en conferencia de prensa que confía en que la Fiscalía General de la República (FGR) informará sobre este asunto y de igual manera, reiteró su confianza sobre el fiscal Alejandro Gertz Manero para hacer justicia sobre este caso antes de que termine su sexenio.

“Yo creo que es legal, pero es inmoral, el que se den estas cosas, es una impudencia para decirlo menos, un acto de provocación, porque este señor fue director de Pemex y está como testigo protegido -se le llama de otra manera, pero eso es una gente que está recibiendo un trato especial- porque decidió dar a conocer toda la corrupción que se produjo, en el sexenio anterior, incluso desde Calderón”, dijo López Obrador.

“Ojalá y la fiscalía informe sobre este asunto. Tengo confianza en el fiscal Alejandro Gertz Manero y espero que alcance el tiempo y se haga justicia como todos los mexicanos exigen la ley. Tiene que haber justicia pronta, expedita, pero yo espero que la Fiscalía informe cómo va el juicio”, opinó el mandatario.

Desde Palacio Nacional, el Presidente manifestó que a pesar de ser legal, la aparición del extitular de Pemex en dicho restaurante produce indignación en la población, porque “se trata de un testigo de actos de corrupción que dañaron a México”.

Carlos Joaquín atestigua tomas de protesta de los presidentes municipales de la región norte

El gobernador Carlos Joaquín continuó por la tarde-noche con su recorrido por seis municipios del norte del estado para atestiguar la toma de protesta de los presidentes municipales para el período constitucional 2021-2024.

-La coordinación entre el estado y los municipios es fundamental para lograr un mejor servicio y bienestar para la gente y así trabajaremos con los nuevos ayuntamientos-, afirmó el gobernador.

Por la tarde, después de las sesiones que se realizaron en los municipios Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, Carlos Joaquín se dirigió a Tulum para presenciar la toma de protesta de Marciano Dzul Caamal, en ceremonia realizada en la plazoleta de los bajos del Palacio Municipal.

Posteriormente, el gobernador se dirigió al municipio Lázaro Cárdenas para acompañar a Orlando Emir Bellos Tún al rendir protesta, y continuó su gira de trabajo en Isla Mujeres, donde la presidenta Teresa Atenea Gómez Ricalde también tomó protesta.

El gobernador continuó su recorrido por Cozumel donde Juanita Obdulia Alonso Marrufo, tomó protesta como presidenta en el Centro de Convenciones de esa isla.

Ya por la noche, Carlos Joaquín fue testigo de la toma de protesta de Roxana Lilí Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad y concluyó en Puerto Morelos, municipio donde Blanca Merari Tziu Muñoz, tomó protesta en el parque central del poblado de Leona Vicario.

Cada uno de los alcaldes -período 2021-2024- rindió protesta en sesión pública solemne, al igual que los integrantes de los cabildos, con la presencia de titulares o representantes de los poderes legislativo y judicial, en cumplimiento del artículo siete del capítulo III de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.