Mara Lezama promueve a Quintana Roo ante la Asociación de Desarrollos Inmobiliarios

Al participar en The Real State Show 2023, la gobernadora Mara Lezama expuso ante los miembros de la Asociación de Desarrollo Inmobiliario las oportunidades que ofrece Quintana Roo en inversiones, infraestructura, obras, actividad turística y proyectos detonadores. Todo reforzado con finanzas sanas, ordenamiento y disciplina financiera.

Mara Lezama destacó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se vive en la entidad una política de transformación profunda. Una política que desmantela un modelo económico agotado y que amplió las brechas de desigualdad. Las personas están en el centro de las decisiones para resarcir la injusticia social que padecieron por muchos años.

El desarrollo y crecimiento económico está orientado hacia la prosperidad compartida, tanto en el norte como en el sur, con bienestar social, sustentabilidad y competitividad. Explicó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama informó que en el año 2022, Quintana Roo se colocó como la entidad con mayor crecimiento económico. Con un incremento del 11% respecto a 2021, resultado de la recuperación de la actividad turística. El Caribe Mexicano recibió a 19.7 millones de turistas en 2022, 17.5% respecto al 2019, año previo a la pandemia.

Esto representó una derrama superior a los 19 mil millones de dólares en el mismo periodo, lo cual significa empleo y bienestar social. “Esta histórica recuperación es producto de la sinergia entre el sector público y privado, con que el que continuaremos colaborando coordinadamente en favor del desarrollo social y visión de futuro”. Añadió.

Durante el evento, Mara Lezama abundó que con visión y trabajo coordinado con el Gobierno de México, Quintana Roo tiene una inversión sin precedentes en materia de infraestructura que, además de generar bienestar social, fortalecerá y detonará nuevas actividades económicas.

Puntualizó que el Tren Maya es, sin duda, una de las obras emblemáticas del Gobierno de México. Es una oportunidad para potenciar el desarrollo social, cultural y económico del sureste mexicano y para cerrar la brecha entre el norte y sur.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo participó en la entrega de premios a los mejores desarrollos inmobiliarios.

En compañía de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama conversó con Saúl “Canelo” Álvarez. El «Canelo» se sumó a la campaña que impulsa la titular del Ejecutivo en el combate las drogas y sí al deporte.

Puente vehicular Nichupté transformará la imagen de Cancún

El nuevo puente vehicular de la laguna Nichupté de Cancún, conectará a la zona hotelera con la ciudad. Asimismo, ayudará a los y las trabajadoras a llegar y volver más rápido a sus empleos y casas; mejorará la vialidad, será vía de esparcimiento familiar y referente turístico por sus espectaculares vistas. Informó la gobernadora Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo supervisó los trabajos de esta obra con las inversiones históricas del Gobierno de México, la cual genera cientos de empleos para hombres y mujeres que trabajan 24/7 para hacer posible su entrega en abril de 2024. El puente será de 8.8 kilómetros de longitud.

“Esta obra será emblemática, no solo por su espectacular arquitectura y los increíbles paisajes que nos regalará. Se convertirá en la muestra de cómo la voluntad de un gobierno humanista que trabaja por y para el pueblo, puede hacer finalmente realidad un proyecto estancado por más de 20 años” . Expresó Mara Lezama.

Recordó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo gestionó más de siete mil millones de pesos directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador. S espera que esta icónica obra transforme la imagen urbana de Cancún y de todo el municipio de Benito Juárez.

En el lugar de la obra, Mara Lezama reiteró que el nuevo puente Nichupté será un punto de desarrollo para la movilidad. “Se trata de una de las múltiples e históricas obras que demuestran la profunda transformación que estamos llevando a cabo en Quintana Roo”. Aseguró.

Fortalece SECOES capacidades de servidoras y servidores públicos para garantizar la transformación de Quintana Roo

Para que las servidoras y los servidores públicos de Quintana Roo se desempeñen de manera eficaz y, transparente, la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES) realizó diversas capacitaciones y talleres.

Implementar políticas encaminadas a eliminar todas las formas de corrupción, así como incentivar y promover mecanismos de co-creación, transparencia, rendición de cuentas, acrecentando la eficiencia gubernamental y la confianza de la población, es prioridad para el gobierno de la transformación profunda que encabeza la gobernadora Mara Lezama y del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La SECOES trabaja para realizar un cambio verdadero en el estado y establecer una relación de atención directa, eficiente entre el gobierno y los ciudadanos. Para ello se actualiza a las y los servidores públicos sobre normatividad, procedimientos de control interno y temas relevantes para el desempeño de sus funciones.

Asimismo, la SECOES que encabeza Reyna Arceo , mantiene una jornada permanente de capacitación al personal de las diferentes dependencias de la Administración Pública Estatal.

La Coordinación General de Auditoría y Control Interno impartió el curso “Lineamientos para la integración y funcionamiento de Comités de Control y Desempeño Institucional para la Administración Pública Central y Paraestatal del Estado de Quintana Roo” . Y ”Metodología para la identificación de Riesgos y Procesos. Con la finalidad de que las y los servidores públicos del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) fortalezcan sus capacidades y se garantice el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.

Por su parte, las servidoras y servidores públicos de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ) conocieron sobre las normas generales de Control Interno así como sus metodologías.

La Coordinación General de Normatividad y Regulación, ha realizado diferentes cursos. Dirigidos a integrantes del Sistema DIF Quintana Roo, Universidad Tecnológica de Tulum, Instituto Quintanarroense de la Mujer, CECyTE. Para que conozcan el proceso de registro de manuales administrativos y los criterios para la elaboración del manual de organización.

Finalmente, a través de estas acciones, la SECOES fomenta la cultura de la transparencia y rendición de cuentas. El objetivo es que cuenten con las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus funciones, en beneficio de la ciudadanía.

Entrega de apoyos alimentarios “Comemos Tod@s

Una a una, mano a mano y frente a frente, así, directo, la gobernadora Mara Lezama entregó despensas “Comemos Tod@s”, con productos de la canasta básica, a beneficiarias del programa “Mujer es Vida».

En Othón P. Blanco se entregarán, a través de la Secretaría del Bienestar, 7500 apoyos alimenticios en especie. En el ICAT se entregarán cinco mil 300 en tres días y en los próximos días las sedes serán en Hábitat II y Hábitat III, en esta capital.

En este marco, la Gobernadora de Quintana Roo dijo a las mujeres que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos, de tomarse de las manos, de estar unidas para salir adelante, sin que nadie se quede atrás.

Mara Lezama explicó, sin protocolo alguno, que el programa “Mujer es Vida” busca transformar la calidad de vida de las familias, elevar la nutrición, pero también empoderar a las mujeres, a quienes padecen violencia de género y violencia vicaria, para ayudarlas a salir de ese infierno.

“Mujer es Vida” contribuye a vencer la inseguridad alimentaria a través de dos modalidades: apoyos alimentarios en especie y una tarjeta con apoyo económico.

Reiteró que esta es la primera entrega en Chetumal, de un programa estatal que beneficiará a 50 mil mujeres, de forma directa, sin intermediarios, gratuita, transparentando el dinero del pueblo para el pueblo, en un gobierno de territorio y cercano a las personas.

Personalmente, Mara Lezama entregó los apoyos, acompañada por la presidenta del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa, la presidenta municipal Yensunni Martínez, y el director de ICAT Alejandro Alamilla Villanueva, para agilizar y que las mujeres regresen de inmediato a sus quehaceres.

Mara Lezama presenta el ‘’Modelo de Mercado del Bienestar Maya’’

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, presentó y destacó que el ‘’Modelo de Mercado del Bienestar Maya’’ es una obra única en el mundo ayudará a que el pueblo tenga más y mejores oportunidades, por el crecimiento turístico, pero sobre todo económico que traerá este proyecto a las tierras suroestes de México.

Lezama explicó que es un programa cultural y comercial a través del cual se busca que, con los paraderos del Tren Maya ubicados en diferentes comunidades quintanarroenses, los artesanos, productores, bordadoras y más puedan tener un espacio para exponer sus creaciones y de esta manera hacer crecer la económica familiar, pero sobre todo de la región, con el objetivo de beneficiar a quienes por años estuvieron excluidos.

A través de este tipo de espacios se busca generar ambientes en los que los más de 31 millones de visitantes que llegarán al estado puedan experimentar la vasta cultura de las comunidades del estado a través de la gastronomía, el arte, las tradiciones, la arqueología, entre muchos otros aspectos importantes que hacen de Quintana Roo un lugar perfecto para fortalecer la identidad de la nación.

Para hacer posible este nuevo modelo de mercado se tendrá la participación de cooperativas y de organizaciones de productores con lo que se busca que sus frutos lleven bienestar a todos. Lezama, durante su participación en la  Conferencia Matutino con el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó un breve recorrido por las 8 estaciones y los 4 paraderos que se encontraran en Quintana Roo, los cuales serán pieza fundamental para el funcionamiento de los ‘’Mercados para el Bienestar Maya’’, pues permitirá que visitantes del todo mundo puedan disfrutar de los bellos paisajes del estado, desde las playas turquesas de Cancún, el Faro Inclinado de Puerto Morelos, la multiculturalidad de Playa del Carmen, la zona arqueológica de Tulum, así como las tradiciones de comunidades en medio de la selva y mucho más.

Recibe Quintana Roo 391 certificados turísticos de Sectur

Quintana Roo ratificó su liderazgo turístico y calidad en sus servicios al recibir 391 Certificados y Distintivos para 77 empresas de Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum, Benito Juárez y Solidaridad, en un evento que encabezó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

A nivel nacional, Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional con la entrega de Distintivos H. Reconocimiento que otorga la Sectur y la Secretaría de Salud a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas, por cumplir con estándares de higiene.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que estos reconocimientos reflejan la calidez, profesionalismo y entrega de cada uno de los prestadores de servicios.

“El éxito se debe a ustedes, a cada uno. En este gobierno humanista y progresista los más importantes son los seres humanos. Los reconocemos y queremos que este éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en beneficio de sus familias, pues son ustedes quienes hacen grandes a nuestros destinos turísticos”. Expresó Mara Lezama

Asimismo, mencionó que la entrega de estos distintivos es una muestra más del compromiso de todas y todos, y del trabajo conjunto en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Buscando transformar el modelo turístico para generar prosperidad compartida y desarrollo económico, principalmente en las comunidades donde más se necesita.

Ante empresarios, presidentes municipales, autoridades gubernamentales e invitados, a nombre de Sectur José Zeind Domínguez, director general de Certificación Turística, dijo que el Gobierno de México fortalece las ventajas de oferta con el impulso a la profesionalización de los prestadores de servicios, con estándares de calidad que satisfagan las demandas del turista, que cada día son más exigentes.

Asimismo, la titular del Ejecutivo presidió la instalación del Consejo Consultivo y Comisión Ejecutiva de Turismo de Quintana Roo. Evento en el que se presentó la Agenda del Sector Turístico y el calendario de sesiones.

La gobernadora destacó que estos dos órganos colegiados coinciden con la visión del gobierno transformador. Un gobierno incluyente y cercano a la gente, que posibilita la participación de la sociedad en la toma de decisiones en beneficio de la población.

Exhortó a considerar que si bien somos un destino líder y referencia para el turismo a nivel mundial, también es cierto que los beneficios de ese éxito no han llegado a las comunidades, aún cuando tienen atractivos bellos e interesantes.

“Si queremos hacer de Quintana Roo un lugar mejor para vivir, debemos lograr que todas y todos sus habitantes eleven sus indicadores de progreso. Pongamos en la prioridad de lo público a los seres humanos, porque no podemos permitir que crezcan los flagelos” precisó.

Mensaje de Mara Lezama y presidentas municipales en el Día de las Madres

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, compartió una fotografía con su madre acompañada del siguiente mensaje: «Hoy quiero presentarles a la mujer que me dio la vida, celebrando con amor y un infinito agradecimiento este Día de las Madres. ¡Feliz día a todas las mamás». De igual manera, compartió una fotografía en compañía de su hija menor, quien le agradece y reconoce su trabajo como madre.

Posteriormente, acudió a las instalaciones del Hospital General Jesús Kumate para felicitar a las mujeres que se convirtieron en mamás este 10 de mayo.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, compartió el siguiente mensaje: «Porque nuestras madres son el pilar de nuestra ciudad, en este día, desde nuestro Monumento de la Madre, unidas y unidos conmemoramos el inagotable amor, inspiración, lucha, tenacidad y fortaleza de todas las madres cancunenses. ¡Felicidades a todas las mamis hermosas y gracias por ayudarnos a construir un mejor futuro para Cancún!» Escribió a través de una publicación en Facebook.

De igual manera, compartió el siguiente mensaje por medio de una video a las mujeres benitojuarenses.

Por último, compartió unas fotografías en compañía de sus hijos. «Ser su mamá es el mejor regalo, los amo con todo mi corazón. ¡Felicidades a todas las mamás !» Escribió.

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, compartió el siguiente mensaje. Asimismo, compartió una fotografía en compañía de su madre felicitándola en su día y expresándole su admiración.

La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos compartió el siguiente mensaje. Asimismo, invitó a todas las mamás solidarenses al Festival de las Madres y celebrar su día el 12 de mayo a partir de las 4:30 p.m. en el Domo de Puerto Aventuras.

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari, compartió por medio de un video un mensaje deseándole un feliz día de las madres a las mujeres portomorelenses.

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, compartió una fotografía en compañía de su madre con el siguiente mensaje: «Mi mamá leona. Yo nunca la he visto rajarse y aguuuas quien toque a sus hijos porque su amor y protección es infinito. ¡Gracias mi REINA por rifártela siempre!». Asimismo, felicitó a todas las madres carrilloportenses en su día.

CFE invertirá más de 300 MDP para cableado subterráneo en bulevar Colosio

Tras una reunión con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó y obtuvo una inversión de más de 300 millones de pesos para el cableado subterráneo del bulevar Colosio, obra en construcción y modernización.

Previamente, Mara Lezama acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador la autorización para la realización de esta obra con inversión de la CFE, desde el distribuidor vial de la Kabah al del aeropuerto internacional, con extensión de 10 kilómetros en ambos sentidos.

Ante el planteamiento de la gobernadora de Quintana Roo, el titular de la CFE respondió: “Lo hacemos de inmediato”, acciones que suman y fortalecen el trabajo coordinado en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo a fin de generar prosperidad compartida para todas y todos.

El cableado subterráneo evita riesgos en casos de fenómenos hidrometeorológicos, como es la caída de postes y el cableado aéreo existente.

Durante la reunión de trabajo, Mara Lezama y Manuel Bartlett hablaron de la continuidad del subsidio en las tarifas de energía eléctrica en Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Morelos en beneficio de la gente, así como de la posibilidad de reclasificar las tarifas domésticas 1D las localidades se Othón P Blanco.

La solicitud de reclasificación para bajar el costo de la energía eléctrica en beneficio de los menos tienen permitirá generar el bienestar compartido que impulsa este gobierno humanista y progresista, que pone a las personas en el centro de sus acciones.

Así se vivió la clausura de las fiestas en honor de la Santa Cruz de Sabán

Vestida con el terno regional y respetando tradiciones y costumbres la gobernadora Mara Lezama participó en el baile de la cabeza de cochino y clausura de las fiestas en honor de la Santa Cruz de Sabán que tiene 175 años de compartir con las familias cozumeleñas que representa nuestra cultura viva e identidad.

Mara Lezama felicitó a todos los integrantes del ejido del Cedral, a familias fundadoras como los Cárdenas que son el pilar fundamental de esta celebración. Felicitó a Don Licho (Eligio); a Doña Azucena, la primera presidenta que tiene el ejido, “porque entendamos que es el tiempo de las mujeres”.

El tradicional baile de la cabeza de cochino en la palapa principal del poblado concluye las fiestas en honor a la Santa Cruz de Sabán, El Cedral, cada 3 de mayo. Las autoridades estatales y municipales presiden el acto de clausura de esta celebración ancestral cozumeleña, encabezando el evento.

Las 21 familias fundadoras de Sabán, que se refugiaron durante la Guerra de Castas de 1848, dejaron como herencia la fiesta en honor a la Santa Cruz. Esta fiesta ha sido declarada como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo. Es el gran tesoro cultural que, con el entusiasmo, amor y entrega de la población, en Cozumel permanecerá.

“Celebremos con dicha, esta fiesta, que es algarabía y regocijo. Es el espíritu cozumeleño transpira la esencia de su pueblo” expresó la Gobernadora. Representa también el impulso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Acompañada de las autoridades municipales y familias cozumeleñas, la gobernadora Mara Lezama bailó y festejó en esta ceremonia al ritmo de la jarana.

Avanza el combate frontal del dengue en Quintana Roo: SESA

El director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) Ruy López Ridaura, encabezó la Reunión de Evaluación de las Acciones Operativas de Combate contra el dengue.

En la reunión destacaron los avances en la estrategia de control de esta enfermedad en Quintana Roo. De igual manera, se presentaron las acciones realizadas en contra el dengue.

Quintana Roo se encuentra en primer lugar nacional de casos con este padecimiento, pero su incidencia ha ido a la baja en las últimas semanas.

El reporte en la semana epidemiológica número 10, registró una tasa de incidencia de dengue del 7.39 por cada 100 mil habitantes. Mientras que a la semana epidemiológica número 16, la tasa de incidencia disminuyó a 1.45 por cada 100 mil habitantes.

Autoridades sanitarias invitan a la población a sumarse a las acciones para controlar criaderos. Una actividad primordial para mantener baja la población de moscos adultos que transmiten el dengue, zika y chikungunya.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, dijo que es prioridad de la gobernadora Mara Lezama que las y los quintanarroenses gocen de servicios de calidad y buena salud.

Asimismo, pidió a la población que: “Abran las puertas de sus hogares al personal de vectores debidamente acreditados y uniformados. Permitan que realicen sus labores de cuidado a la salud de las y los quintanarroenses”.

Agradeció las gestiones de la gobernadora, así como el respaldo del Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell.

Recordó que las máximas autoridades en materia de vigilancia epidemiológica apoyaron desde el mes de marzo a Quintana Roo. Se proporcionaron recursos, vehículos y maquinaria para el desarrollo de las acciones de combate al dengue en las últimas semanas.

El titular de la SESA, afirmó que este ejercicio para medir el desempeño de las estrategias para el combate al dengue, es de suma importancia. Se permite confirmar si se está cumpliendo con los objetivos o si es necesario modificar la estrategia.

Por su parte, Ruy López Ridaura destacó el liderazgo de la gobernadora, y, reconoció el trabajo de la SESA y de todos los trabajadores que participan en la estrategia de combate al dengue.

“En general veo que con los reportes que me ha dado mi equipo y las que ustedes reportaron ahora, creo que las cosas se han hecho bien, lo que se ve con las estadísticas de la disminución de casos”, expresó.

Reconoció que falta mucho por hacer, pero junto la ciudadanía se podrá avanzar, principalmente ahora en la temporada de lluvias y huracanes, concluyó.