Maravilla la riqueza de Quintana Roo en Italia

Con motivo del 15 aniversario de la Navidad Mexicana en la Basílica de San Pedro, la gobernadora Mara Lezama presentó en Roma la riqueza cultural y gastronómica de Quintana Roo, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en compañía del Embajador Alberto Barranco, de la Santa Sede.

Ante representantes del cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno de Italia, operadores turísticos, directivos de los museos del Vaticano, empresarios, representantes de medios de comunicación y corresponsales acreditados ante la Santa Sede con presencia en 98 países, la gobernadora Mara Lezama presentó a María Angélica Can May de X-Pichil y Emilia Pech Noh artesanas de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Mara Lezama invitó a todas y todos los presentes a disfrutar de los platillos quintanarroenses hechos con la ilusión de cautivarlos, sabores que reflejan un sentido de pertenencia, texturas y colores que se convirtieron en un elemento del liderazgo turístico de clase mundial.

“Celebramos los primeros 15 años de la Navidad en el Vaticano y es un gusto presentar nuestra riqueza gastronómica, compartir con ustedes lo que han hecho las manos extraordinarias de nuestras artesanas y artesanos y compartir con ustedes la riqueza de Quintana Roo”, dijo.

En esta muestra gastronómica se presentaron platillos elegidos espacialmente por cocineras tradicionales y chefs quintanarroenses, elaborados por una chef mexicana reconocida y apreciada en Roma, Diana Beltrán, donde, a través de los ingredientes y especias de la región con el toque ancestral maya, se sintió, en el paladar de los presentes una verdadera obra de arte, probaron el pescado Tikin Xic, ceviches, pescado al pil pil, las tradicionales empanadas de chaya con queso de bola y no podía faltar la langosta en naranja agria con salsas picantes de chile habanero y chile xcatik, también el pipián de pavo; dulces como el de Icaco, ciricote, nance y el de papaya nixtamalizado con queso de bola, entre otros.

Este evento permitió promover y posicionar el turismo gastronómico como un segmento prioritario y estratégico para la actividad turística de Quintana Roo.

También acompañaron a la Gobernadora el secretario de Turismo, Bernardo Cueto y la Directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan.

Mara Lezama fortalece la construcción de paz de la mano de mujeres quintanarroenses

Durante el Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), la gobernadora Mara Lezama las exhortó a no quedarse calladas, a denunciar cualquier tipo de agresión y a sumarse a la campaña “Yo si te creo” que busca visibilizar, atender y erradicar la violencia.

El evento, organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en la Unicaribe tuvo la finalidad de intercambiar experiencias y retos respecto a los procesos de construcción del bienestar y la prevención de las violencias contra mujeres y niñas.

Durante el evento, realizado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la titular del IQM María Hadad Castillo, puntualizó que estas redes tienen el propósito de promover la participación de las mujeres quintanarroenses en procesos de resolución de conflictos, impulsar la reconstrucción del tejido y la prevención social de todo tipo de violencias.

En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama promueve la transformación profunda y radical que se necesita en Quintana Roo, hasta lograr reducir las brechas de desigualdad.

Es por ello que a través del IQM se impulsa la Red de Mujeres Constructoras de Paz que contribuye a mejorar la calidad de vida, generar grupos de trabajo, planeación y participación de mujeres de las comunidades indígenas y de distintas colonias, con el objetivo de construir procesos de paz y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

Hadad Castillo reiteró que las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz” buscan promover la participación de las mujeres en localidades y municipios para tener mayor presencia en la comunidad, fortalecer los lazos comunitarios y de reconstruir el tejido social. Destacó que con estas redes de MUCPAZ se han capacitado a más de 3 mil mujeres de todo el territorio de Quintana Roo, con 55 talleres en materia de paz y prevención de la violencia.

Estas capacitaciones son para que las mujeres incrementen su capacidad de organización, el conocimiento de sus derechos e identificación de los principales problemas que aquejan a sus comunidades, a fin de proponer soluciones a través de la solidaridad y el trabajo comunitario.

En el evento se realizó una conferencia magistral con el tema relacionado a la cultura de paz, panel de participación y mesas de trabajo y así poder identificar las necesidades, buenas prácticas y estrategias de continuidad para contribuir a las acciones sustantivas que se trabajen, desde lo local, en la prevención de las violencias contra las mujeres y las niñas; esto mediante mesas de trabajo que permitan el diálogo y la colaboración de las mujeres desde distintas localidades.

Quintana Roo y CEPAL trabajan en Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Largo Plazo

«Llegó la hora de la igualdad con justicia social y ésta debe alcanzar a todos los rincones de nuestras comunidades”. Expresó la gobernadora Mara Lezama durante la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, que marcan el Inicio del proceso participativo para la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo.

Este Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo 2025-2050 es la meta que guiará a todos, que dirá durante los próximos 25 años a dónde queremos llegar. Y se definirá de manera conjunta, porque todos somos Quintana Roo.

Participarán las presidentas y presidentes municipales, integrantes de los Poderes Legislativo y Judicial, titulares de los órganos autónomos, cónsules, rectores y directores de instituciones de educación superior, titulares del gabinete legal y ampliado, y las ciudadanas y ciudadanos integrantes de los Consejos Municipales de Planeación, Cámaras Empresariales, Colegios de Profesionistas y Organizaciones de la Sociedad Civil.

La gobernadora Mara Lezama mencionó que el Plan Estratégico será un documento vivo que trace rutas y responda a las aspiraciones de las y los quintanarroenses, abonando a la tarea de alcanzar a la mayor cantidad y calidad de personas y actividades de participación ciudadana.

“Son pocos los estados a nivel nacional que contemplan en su legislación una visión de largo plazo, y entre ellos está Quintana Roo”, afirmó. Añadió que Quintana Roo vive nuevos tiempos, donde las instituciones están al servicio del pueblo y trabajan 24/7, y en donde se tiene claro que el dinero no es del gobierno, es del pueblo y para el pueblo, y tiene derecho a saber hacia dónde se invierten, para cerrar brechas de desigualdad y llevar justicia social a quienes más lo necesitan.

Mara Lezama afirmó estar consciente que el gobierno y la sociedad civil solos no pueden hacer todo, que las responsabilidades son compartidas y por eso, desde el primer día de la administración convocó a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que todos sumen, participen, contribuyan y hagan posible que el éxito se refleje en prosperidad compartida, sin que nadie se quede fuera ni se quede atrás.

Precisó que afianzados en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo, aprobada por unanimidad en el Congreso estatal en el año 2022 y arropada por la Alianza Mundial de Gobierno Abierto, por primera vez en su historia el estado elaborará este Plan Estratégico de largo plazo.

Durante el evento, el Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, dijo que esta Estrategia contempla avanzar hacia un Quintana Roo que sea el mejor lugar para vivir.

“Esta visión justamente es la que estaremos desarrollando durante los próximos meses, mediante la integración del primer Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible del Estado: la del Quintana Roo que nos imaginamos para el 2050.

El Quintana Roo que queremos ver, que queremos para nuestros hijos, que queremos para nosotros mismos”, recalcó. Exhortó a toda la población a sumarse a la elaboración de este Plan, manifestando sus ideas y sugerencias para transformar a Quintana Roo.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez dio a conocer que habrá mesas de trabajo en todo el estado, de norte a sur, en las que se escucharán todas las voces, porque nadie puede solo, para construir un Quintana Roo con nuevas ideas.

Mara Lezama asiste a la mañanera de este lunes

El Tren Maya con su gran conectividad a través de 12 estaciones estratégicas y ahora con 4 aeropuertos internacionales en Quintana Roo permitirá al mundo admirar los maravillosos vestigios arqueológicos de la cultura maya, aseguró la gobernadora Mara Lezama durante la conferencia de la mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La gobernadora presentó las maravillas arqueológicas del Mundo Maya y destacó la importancia que el Tren Maya tiene para la transformación profunda en la vida de los y las quintanarroenses. Así como para fortalecer el liderazgo turístico, mostrar y potenciar la vasta riqueza cultural que ofrecen los destinos, como alternativas de disfrute.

“Este gran proyecto, un legado suyo Presidente, para la historia de México es mucho más que rieles y vagones. Es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la cultura maya que es orgullo de nuestra identidad, para ser mostrada al mundo entero” añadió Mara Lezama ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La titular del Ejecutivo agradeció al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, por el trabajo de salvamento realizado durante las obras del Tren Maya. Pues representa mucho para el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que de norte a sur en Quintana Roo, gracias a las vías de la transformación, el mundo entero tendrá acceso a un recorrido fascinante y repleto de historia, experiencia y cultura.

Detalló que en espacios como El Meco que se ubica en la carretera Puerto Juárez en Cancún podrán disfrutar de este espacio y cruzar a Isla Mujeres donde se encuentra el templo dedicado a Ixchel, Diosa de la maternidad y de la fertilidad. Frente al mirador de Playa Delfines, siempre en Cancún, está El Rey, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, conformada por dos plazas, numerosas estructuras y una calzada principal. Enseguida está San Miguelito, donde está la zona arqueológica que conserva los antiguos vestigios y el Museo Maya de Cancún, con las colecciones más completas de la civilización maya.

Más adelante, siguió Mara Lezama, está Paamul II, donde se han ubicado más de 300 estructuras y en el que se construye un corredor ecoarqueológico de grutas, para que el turismo pueda disfrutar de esa maravillosa cultura milenaria que nos sumerge a las raíces de nuestro pasado. Siguiendo el trayecto del Tren Maya, se llega a Tulum con su magnificencia que representa para el mundo, un reconocido desarrollo cosmogónico relativo a los orígenes del mundo y la evolución del universo.

De aquí se avanza hacia Cobá, una ciudad maya comunicada a través de una extensa red de caminos blancos, los sacbé, que comunicaba a otros pueblos mayas, con una pirámide Nohoch Mul, de casi 50 metros de altura. También está Xel-Há, principal puerto comercial de la costa oriental, con edificaciones y magníficas pinturas murales en excelente estado de conservación, como los edificios de Los Pájaros y del Jaguar.

Próximo al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se encuentra Muyil, que también tuvo importancia estratégica en la ruta comercial de los mayas. El recorrido continúa hacia Chacchoben, el asentamiento más relevante de la zona de los lagos del centro del estado, con impresionantes conjuntos arquitectónicos.

Más al sur, en la estación de Bacalar permitirá llegar al camino que nos llevará a Ichkabal, una imponente ciudad con vestigios monumentales que hoy el INAH y la SEDENA trabajan para abrir el sitio a mediados del año próximo.

Mara Lezama destacó Oxtankah, la ciudad más grande de la bahía de Chetumal, donde en pasadas investigaciones se encontró la tumba de un jerarca maya, con bello y exquisito pectoral de conchas que pronto se exhibirá en el museo de la costa oriental de Tulum.

Y finalmente, se cierra la ruta con Kohunlich, con sus impresionantes mascarones relacionados con la deidad del sol y de venus; y con Dzibanché y Kinichná a los que se llegará por la estación de Nicolás Bravo.

Mara Lezama añadió que más de 30 millones de turistas de todo el mundo tendrán oportunidad de conocer y vivir el esplendor de la cultura maya, esencia y origen de Quintana Roo. Además de que la derrama económica podrá verse reflejada en cada uno de los hogares con prosperidad compartida.

Concluye temporada de huracanes en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció a través de redes sociales que la temporada de lluvias y huracanes 2023 en el estado concluyó con saldo blanco.

Agradeció el trabajo del Consejo Estatal de Protección Civil, de las autoridades federales, estatales y municipales por las acciones de seguimiento, vigilancia e información.

Asimismo, la gobernadora comunicó que del 1 de junio al 30 de noviembre se dio seguimiento a los sistemas que por su trayectoria o intensidad pudieron representar una amenaza.

En Quintana Roo tenemos una gran cultura de la prevención para hacer frente en esta temporada. Como ejemplo citó que se anticiparon 837 refugios en caso de contingencias, los cuales se supervisaron para verificar que contaran con las condiciones para recibir a la ciudadanía, en caso de ser necesario.

Aseguró que estos 183 días en Quintana Roo, integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil vigilaron el desarrollo de 20 ciclones tropicales, de los cuales 12 fueron tormentas tropicales, 4 huracanes en categorías 1 y 2, y 3 huracanes en categorías 3, 4 y 5, así como la Depresión Tropical número 20, hay que señalar que por fortuna, ninguno impactó ni ocasionó daños severos.

Mara Lezama se reúne con nuevo secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Rubén Carrillo, nuevo secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, quien asumió el cargo por elección directa de sus integrantes.

La titular del Ejecutivo dijo que lo invitó a sumarse, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para trabajar de la mano y en unidad a favor de la transformación profunda de la entidad.

“Hicimos el llamado para mejorar el servicio de transporte público concesionado en beneficio de la población y los visitantes en el estado” puntualizó.

Conmemoran Día de la Armada de México en Quintana Roo

En nombre de todas y todos los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama felicitó a cada integrante de la Armada de México en ocasión del 198 aniversario de su creación, conmemoración que se realizó en el mando naval de esta isla. Mara Lezama destacó que como institución al servicio de la Nación, sus acciones previenen la integridad del territorio y aseguran la vigencia del Estado de Derecho.

“Ustedes tienen el cariño y el reconocimiento de toda la sociedad, de todo el pueblo, por la contribución diaria a la preservación de los intereses nacionales y de nuestro estado” expresó la Gobernadora al recordar acciones a favor de la ciudadanía.

Asimismo, la Gobernadora citó que su trabajo y entrega son de gran importancia para el desarrollo de las actividades marinas, de los sectores pesquero y turístico; del desarrollo equilibrado, sostenido y sustentable de nuestros recursos marinos, en el combate al sargazo y también en la salvaguarda de la seguridad.

La gobernadora Mara Lezama destacó su agradecimiento por el apoyo constante que se recibe de la Armada de México en favor de la ayuda humanitaria que prestan para prevenir y atender contingencias por huracanes y otras inclemencias climáticas que hemos padecido.

Durante la conmemoración, el Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la 9ª Región Naval leyó el mensaje del Secretario de Marina Almirante José Rafael Ojeda Durán, en la que expresa que la institución se enorgullece de salvaguardar la vida humana en la mar, proteger instalaciones del país, custodiar los recursos marítimos.

“Las y los marinos empeñamos nuestra razón de ser en auxiliar a la población en caso y zona de desastre y emergencias”. Asimismo, se entregaron reconocimientos y condecoraciones por años de servicio, y la Secretaría de Marina distinguió con una nueva jerarquía a sus integrantes que se hicieron acreedores a obtener un grado inmediato superior, para lo que se les entregaron constancias, celebrado con un toque del Tres de Diana.

Asistieron el general David Morales Hernández, comandante de la Guarnición Militar de Cancún; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Arturo Abreu Marín, delegado federal de Programas de Desarrollo Social; las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, entre los invitados.

Quintana Roo promueve la política turística en Congreso Nacional de Turismo

La gobernadora Mara Lezama destacó la promoción, el ordenamiento con crecimiento sostenible y sustentable, la diversificación y la seguridad como ejes fundamentales para que Quintana Roo se mantenga como el gigante turístico ante los ojos del mundo.

Al participar en el Congreso Nacional de Turismo 2023, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con una entrevista realizada por el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac Francisco Madrid Flores, dirigida a los congresistas, Mara Lezama compartió los logros alcanzados a partir del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de su administración.

Durante esta actividad destacó que la política turística se basa en cinco ejes, incluyendo la promoción, el ordenamiento, la diversificación, la sostenibilidad y la seguridad.“Buscamos que el crecimiento sea de manera responsable y equitativa, con una distribución adecuada de los beneficios, con justicia social. El objetivo es potenciar la competitividad y sustentabilidad de los destinos para pasar del éxito a la prosperidad compartida” explicó durante la entrevista.

Mara Lezama reiteró que Quintana Roo es el principal destino turístico de México, el Caribe y de América Latina que recibió a 27.5 millones de visitantes. Así como una derrama de más de 19 millones de dólares.

Dijo que a partir de diciembre seremos el único estado de la República Mexicana con 4 aeropuertos internacionales y adelantó que si el 2022 cerró con 31 millones de pasajeros, sin duda alguna se registrarán más este 2023.

Asimismo, durante la entrevista la gobernadora destacó que el instrumento rector de la actividad turística es el Plan Maestro de Turismo Sustentable. Que establece las líneas a seguir para continuar con el crecimiento de la actividad, con base en un Nuevo Modelo de Desarrollo Turístico con seis pilares fundamentales.

Mara Lezama compartió logros y experiencias, como la creación del Fideicomiso de Promoción Turística en donde los sectores público, privado y social participan de manera equitativa en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos recaudados a través del impuesto al hospedaje.

Los avances que se tienen en materia de seguridad a través del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana y la Estrategia Integral para la Construcción de Paz; la suma de Quintana Roo al Código Internacional para la Protección de los Turistas; los trabajos para la instalación de la Mesa de Seguridad Turística; la resolución del tema de Uber mediante una mesa de diálogo y la firma de un convenio para establecer un botón de auxilio.

Por otra parte, dio a conocer las obras y acciones complementarias a la inversión histórica del gobierno federal como el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum. Mara Lezama aseguró que los resultados que arroje toda esta estrategia sin duda transformarán al estado para los próximos 50 años y permitirá convertirse en una entidad competitiva a nivel mundial.

Amplían y entregan aulas en CECYTE Tulum

Con inversión de más de 5 millones 200 mil pesos, la gobernadora Mara Lezama inauguró obras de ampliación en la infraestructura educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECYTE), plantel Tulum.

La Gobernadora destacó que las aulas no solo son muros y pupitres, sino un espacio en donde la juventud abraza su futuro.

“Yo veo a hombres y mujeres futuros profesionales en arquitectura, ingeniería, veterinaria, medicina, presidentas y presidentes municipales, gobernadoras y gobernadores. Yo veo talento en esas aulas, y por eso nosotros no “gastamos”, sino invertimos en educación” explicó.

Acompañada de la alumna Damaris Estefanía, del presidente del comité de padres de familia Antonio Guichard Hernández, de la directora del plantel Silvia Isabel Mendoza García, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones con las explicaciones del director del IFEQROO José Rafael Lara Díaz.

Hubo una demostración por parte de alumnos de la carrera de alimentos y bebidas. Se entregaron tres aulas didácticas, escalera de cubo, instalaciones eléctricas, sillas y mesas, sillas de paleta, cestos, etc.

Damaris Estefanía agradeció la ampliación y afirmó que los espacios educativos se convierten en un segundo hogar. “Un espacio digno incrementa los niveles de seguridad, ayuda a fomentar una comunidad unida. En nombre de esta institución agradecemos las mejoras, muchas gracias gobernadora Mara Lezama por creer en nosotros, por impulsar nuestro desarrollo profesional. Invertir en la educación nos traerá grandes resultados” citó.

La directora Silvia Mendoza García también agradeció el respaldo a la educación en el CECYTE, pues las aulas representan esencia de transformación. “El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo si funciona y funciona de maravilla” afirmó.

En este evento, se firmaron los acuerdos solidarios para mejorar la infraestructura educativa y el compromiso ciudadano de mantener en óptimas condiciones los espacios, equipamiento y entorno en beneficio de la comunidad estudiantil del CECYTE.

En su contacto directo con las y los jóvenes, la gobernadora Mara Lezama insistió en que hay que acabar con la violencia de género, en que a las mujeres se les deje de cosificar o sojuzgar, y hoy tienen la oportunidad de un futuro mejor.

Por eso, aseguró que su gobierno seguirá trabajando 24/7 para darles más oportunidades, como las becas, para que no abandonen sus estudios. Además, pidió alejarse de las actitudes autodestructivas que causan profundo dolor. Los exhortó a cuidarse, quererse, amarse, porque solo de esa manera se tendrá una mejor sociedad para todas y todos.

AMLO supervisa avances de aeropuerto y Tren Maya en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión de obras que desde ayer se realiza del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum que generan más de 100 mil empleos como nunca antes en el sureste de México.

El aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” se inaugurará el 1 de diciembre y avanza a buen ritmo para terminarse en tiempo y forma a fin de que inicie operaciones con rutas que despegarán hacia San Francisco, Chicago, Toronto, Tijuana, Aguascalientes y Guadalajara, conectando a este paraíso caribeño con rincones espectaculares de Norteamérica y México.

Durante el recorrido se informó que en las obras emblemáticas que realiza el Gobierno de México hay 100 mil trabajadores que desarrollan actividades en los diversos estados del sureste del país.

Las autoridades dieron a conocer que, se mantienen pendientes de Acapulco, así como de la población que resultó afectada por el paso del huracán Otis a donde se sigue enviando ayuda para los damnificados, ya se restableció el servicio eléctrico, hay abiertas 52 gasolineras y se distribuye gas LP.

Asimismo, señalaron que el censo de damnificados llegó a 150 mil viviendas que recibirán apoyos para construir o mejorar sus casas, incluidos enseres domésticos y las Fuerzas Armadas ya entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua.