Para hacer frente a la hipertensión, diabetes y obesidad, la SESA fortalece las acciones de detección y atención

Para mejorar la calidad de vida de la gente, desde el inicio de la administración el gobernador Carlos Joaquín instruyó mejorar los servicios de salud e innovar en el modelo de atención, que permitiera resolver los rezagos que afectaban a los quintanarroenses.

La Secretaría de Salud se dio a la tarea de fortalecer las acciones para detección oportuna y atención a enfermedades crónicas, como la hipertensión, diabetes y obesidad.

En estos cinco años de la administración del gobernador Carlos Joaquín se han realizado 1 millón 815 mil 826 acciones de detección, a población mayor de 20 años sin derechohabiencia, indicó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Detalló que, en total en cinco años, se han efectuado 588 mil 132 acciones para la detección de la diabetes, 642 mil 384 para la hipertensión arterial y 585 mil 310 para la obesidad, en personas mayores de edad sin derechohabiencia.

La secretaria de Salud refirió que como parte de estas actividades han ingresado un total de 30 mil 891 personas a tratamiento por enfermedades crónicas en estos últimos cinco años, de los cuales 11 mil 211 fueron por diabetes, 9 mil 519 por hipertensión y 10 mil 161 por obesidad.

Subrayó que estas acciones forman parte de la campaña educativa permanente que se realiza en Quintana Roo para prevenir, detectar y atender de manera oportuna estas enfermedades, que a nivel mundial y en México se han convertido en las principales causas de muerte

Para hacer frente a la actual contingencia sanitaria la Secretaría de Salud del estado creó el Programa de Seguimiento Digital a personas con Enfermedades No Transmisibles (SEDIPENT) para monitorear el estado de salud de estos pacientes.

Esta estrategia, que incluye llamadas telefónicas, tiene como finalidad reforzar las conductas de autocuidado, el apego al tratamiento, la promoción de estilos de vida saludable y fortalecer la atención otorgada por el centro de salud, enfatizó.

Destacó que esta estrategia ha adoptado una modalidad presencial al llevar los servicios de nutrición, psicología y enfermería a la población de las comunidades de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

“Con estas estrategias de atención en Quintana Roo la Secretaría de Salud (SESA) facilita el acceso a servicios de calidad para la prevención y el control de las enfermedades crónicas no transmisibles”, puntualizó la secretaria Aguirre Crespo.

Al respecto destacó la amplia cobertura para la prevención y atención de estas enfermedades al contar con 189 unidades de primer nivel de atención distribuidas en todo el estado y 3 Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas (UNEMES-EC).

Refirió que en Chetumal la UNEME EC cuenta con el teléfono 983 127 1488 y se ubica en la Calle 7, de la colonia Guadalupe Victoria; en Felipe Carrillo Puerto esta unidad tiene el teléfono 983 834 1618 y se ubica en la Calle 53 de la colonia Juan Bautista Vega y en Cancún el número es el 998 146 0668 y está ubicado en la Avenida Miguel Hidalgo, de la Región 103.

Acudirá INE a la Corte para impugnar recorte a presupuesto


El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, señaló que asistirá a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) para impugnarlo por el recorte que la Cámara de Diputados hizo en su presupuesto para 2022.

De acuerdo con el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el INE recibiría un presupuesto de 19 mil 736 millones 593 mil 972 pesos, es decir, 4 mil 913 millones de pesos menosde lo que Secretaría de Hacienda solicitó a los diputados, el pasado 8 de septiembre.

“Si desde el Ejecutivo y el Legislativo se niegan los recursos para que los ciudadanos ejerzan sus derechos, nosotros tenemos que acudir a la instancia que resuelve los diferendos, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó el consejero.

Renuncia Santiago Nieto a la Unidad de Inteligencia Financiera

La Secretaría de Gobernación informó que este lunes, Santiago Nieto Castillo presentó su renuncia a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que Pablo Gómez Álvarez tomará el cargo.

Esto ocurrió luego de la polémica que envolvió la boda entre Santiago Nieto y la consejera electoral Carla Humphrey, la cual se llevó a cabo el pasado fin de semana en Antigua, Guatemala.

Además de la renuncia de Nieto Castillo, la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, dimitió de su cargo, luego de salir a la luz que se movilizó en un avión privado con dinero en efectivo no declarado.

Sobre el asunto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios.

Mientras que la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo el domingo que Félix fue una funcionaria “muy eficiente” pero que los altos funcionarios tienen prohibido viajar en avión privado.

Gobierno de Quintana Roo se suma a iniciativa de la Sociedad Civil para impulsar el Servicio Público de Carrera

El Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SAEQROO), en coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. (IAPQROO), y el Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo (CPC), llevaron a cabo la Rueda de Prensa “Rumbo a un Marco Normativo del Servicio Profesional de Carrera (SPC) para el Estado de Quintana Roo”, realizada en el salón Latinoamericano del teatro “Constituyentes del 74”, con la participación del Gobierno del Estado, con la representación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Al respecto, Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN comentó que: “Garantizar el derecho de una buena administración ha sido el compromiso del gobierno, desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín definió como máxima prioridad, la implementación de estrategias que permitieran la profesionalización del servicio público estatal, considerando que el tener servidores públicos con los conocimientos, habilidades, capacidades e incluso actitudes, es fundamental para brindar un servicio eficiente, con rendición de cuentas en beneficio de la población quintanarroense”.

El Servicio Profesional de Carrera se debe entender como: un sistema que permite al servidor público construir una carrera administrativa, reconoce el mérito como el valor más importante para ingresar al servicio público, genera incentivos para la mejora continua, la permanente actualización y la evaluación del desempeño, busca otorgar estabilidad en el servicio con base en resultados, y profesionaliza la parte técnica del gobierno, para garantizar una mejor ejecución de políticas y acciones.

“Por ello, en el poder ejecutivo, hemos enfatizado la implementación de prácticas administrativas de nueva generación que nos permita actualizar y modernizar nuestro compromiso con la sociedad. Una de estas prácticas es el Servicio Profesional de Carrera, cuyo fin es promover el mérito y el desempeño de los trabajadores del gobierno de manera justa y transparente”, añadió en su participación; José Manuel González Acosta, Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SEFIPLAN.

Durante el evento, se presentó el contexto general y antecedentes del Servicio Público de Carrera en Quintana Roo y se anunció que para analizar, identificar y crear los criterios mínimos que se deben considerar en la implementación de un Servicio Público de Carrera, se realizarán 12 mesas de trabajo temáticas las que darán inicio el miércoles 10 de noviembre y concluirán el 8 de diciembre, de las que emanará un documento con la relatoría de la agenda, las recomendaciones y estrategias para lograr la implementación del Servicio Público de Carrera en Quintana Roo.

Estuvieron presentes, por parte de la SEFIPLAN José Manuel González Acosta, Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales; y José Antonio Dacak Cámara, Director General de Servicio Público de Carrera; Raúl Cázares Urban, Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción; León Lizárraga Cubedo, Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo; y Hassan Medina Rodríguez, Jefe del departamento de Apoyo y Asistencia Legislativa en representación del Poder Legislativo.

“Hoy nos sumamos, para fortalecer la estrategia que aquí se presenta y define, en la búsqueda por impulsar la implementación de un servicio público de carrera en los poderes y órdenes de gobierno y en organismos autónomos, a través de una agenda que con seguridad, nos permitirá escuchar las experiencias de quienes en su desempeño académico o profesional, han participado en el diseño e implementación de servicios públicos de carrera, a lo largo y ancho de nuestro país.

Hoy celebramos que sea la sociedad civil organizada, quien encabece estos trabajos, y que permita que estos trabajos trasciendan en el tiempo y reiteramos que en el Gobierno del Estado de Quintana Roo, tienen al mejor de los aliados”, finalizó José Manuel González Acosta.

Destaca el IQJ avances en materia de la adolescencia durante Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud

El director general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Fernando Méndez Santiago, participa en la Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud de las Entidades Federativas.

Este evento, celebrado en la Ciudad de México, fue convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). Durante la reunión se realizarán una serie de paneles con el objetivo de abonar soluciones a las principales problemáticas que atraviesan las juventudes mexicanas.

Se hablará de estrategias para la prevención del embarazo en adolescentes, la salud integral, la promoción de la cultura de paz y reconstrucción del tejido social, así como la estrategia de seguridad, entre otros.

Fernando Méndez Santiago señaló que Quintana Roo ha hecho lo propio llevando a cabo acciones y programas encaminados a disminuir las problemáticas de mayor impacto al sector juvenil, principalmente en materia de prevención de adicciones, embarazo adolescente y también fomentando actividades de aprendizaje, esparcimiento y desarrollo integral, así como la inserción de las y los jóvenes en el desarrollo económico del Estado a través del empredimiento social.

Entre los temas que se abordarán los días 4 y 5 de noviembre se encuentran los proyectos estratégicos del gobierno federal entre los que destaca el Tren Maya, el cual impactará de manera significativa a la Península de Yucatán.

La Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud de las Entidades Federativas es encabezada por el titular del IMJUVE, Guillermo Santiago Rodríguez.

Da inicio el evento Punto de Reencuentro Cancún 2021, el evento gasolinero más importante del año

La ONEXPO, Organización que representa a la industria de los hidrocarburos líquidos en México, lleva a cabo el evento Punto de Reencuentro Cancún 2021 del 3 al 5 de noviembre, con el objetivo de promover el desarrollo y fortalecimiento de los hidrocarburos, dar a conocer tendencias del sector en México y todo el orbe; con ponencias magistrales y talleres de reconocidos especialistas en el ramo.

Este gran evento congrega a los profesionales de la industria de hidrocarburos líquidos, durante el evento inaugural se contó con la participación del Lic. Roberto Días de León Martínez, Presidente de la ONEXPO, el Dr. Luis Guillermo Pineda Bernal, Comisionado de la CRE, el Mtro. Cuauhtémoc Villarreal Martínez, Subprocurador de Verificación y Defensa de la Confianza de la PROFECO, el Ing. Carlos Alberto Mesén Madrigal, Presidente de la Cámara de Empresarios del Combustible de Costa Rica, Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustible, el Señor Edwin Clemente Pinedo Mezarini, Presidente de la Asoc. de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú, Consejo Directivo de la ONEXPO, y la Mtra. Rosa Elena Lozano Vázquez, Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, en representación del Gobernador del Estado.

La titular de la SEDE en su mensaje reconoció el trabajo realizado por la ONEXPO Nacional, organización que ha sido fundamental para entender el extraordinario desarrollo empresarial registrado por el sector gasolinero del país, en las últimas cuatro décadas.

Algunas temáticas de la cumbre incluyen la regulación, marketing y electromovilidad, entre otras cuestiones, contando con asistencia de empresas proveedoras de productos y servicios para la industria, las cuales desplegarán su oferta en un piso de exposición y se organizarán sesiones de networking para propiciar la generación de negocios entre los participantes.

En marcha el proceso para participar en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021

Ya se encuentra en marcha el proceso para que la entidad participe en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, que tendrá lugar en el estado de Oaxaca, evento que en su etapa estatal coordina la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Las acciones de la etapa estatal se llevarán a cabo este sábado 6 de noviembre en Puerto Morelos, donde se competirá para integrar a la delegación quintanarroense en atletismo, básquetbol, fútbol 7 y voleibol, para estas disciplinas se considera la categoría 18-23 años, en las ramas varonil y femenil.

En cuanto a los representativos de pelota p’urhépecha, en categoría Libre, ambas ramas, éstos serán conformados por la Asociación Estatal de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Quintana Roo.

Cabe destacar que, de acuerdo a la convocatoria nacional, podrán participar todo deportista indígena de origen mexicano, que no hayan competido en alguna de las etapas de los Juegos Nacionales CONADE 2021.

El Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, está programado para efectuarse en el estado de Oaxaca del 24 al 28 de este mes de noviembre.

Emilio Lozoya a lista de exdirectores de Pemex enjuiciados

Este miércoles, Emilio Lozoya se integró a la lista de exdirectores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que han sido llevados a tribunales por actos de corrupción. 

A esta cuenta se suman Jorge Díaz Serrano, Rogelio Montemayor y Raúl Muñoz Leos. 

Además, se podrían contar en el mismo hecho a otros tres extitulares de la paraestatal que, aunque no han sido imputados formalmente, pero que sí están bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Juan José Suárez Coppel, Carlos Alberto Treviño Morales y José Antonio González Anaya (sucesor de Lozoya).

Llega Emilio Lozoya a comparecer en el Reclusorio Norte.

Este miércoles, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se presentó para comparecer por primera vez de manera presencial ante un juez, en  el Reclusorio Norte.

Acompañado de su equipo de abogados, encabezado por Miguel Ontiveros, el ex funcionario llegó alrededor de las 9:10 horas.

La audiencia prevista para este miércoles fue solicitada por el propio Lozoya para solicitar, por sexta ocasión, una prórroga para cerrar la investigación complementaria del caso Odebrecht, uno de los dos procesos que enfrenta.

En dicha sesión tendrá que exponer sus razones para solicitar un aplazamiento en el tiempo para el cierre de la investigación complementaria.

Ordena Tribunal Electoral uso de boletas impresas y app para consulta de revocación de mandato

Este lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo nulo un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que limitaba el uso de boletas impresas para la consulta de revocación de mandato, a zonas marginadas del país.

De acuerdo con las y los magistrados, esta medida viola los derechos ciudadanos de participar en la consulta, por lo que ordenaron modificar dicho acuerdo y garantizar en todo el país el uso tanto de boletas impresas como de aplicaciones electrónicas para recolectar las firmas.

Estimaron que la decisión de utilizar una u otra vía (boleta impresa o aplicación electrónica) debe recaer en las y los ciudadanos y no en el INE, cuya decisión de limitar el uso de boleta impresa fue básicamente para facilitar su trabajo.