Otorga Ieqroo constancias a los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo

El pasado lunes el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) otorgó a los aspirantes al cargo de jefe del Ejecutivo de Quintana Roo la constancia que los acredita como candidatos de manera oficial para las elecciones del domingo 5 de junio.

El próximo 3 de abril dará inicio el periodo de campaña, concluyendo el 1º de junio.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Ieqroo aprobó los registros y la entrega de constancias de las y los ciudadanos Josué Nivardo Mena Villanueva, Laura Lynn Fernández Piña, Leslie Angelina Hendricks Rubio, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa y José Luis Pech Várguez para contender a la gubernatura en la jornada electoral de junio próximo.

Mayra San Román Carrillo, consejera presidente del Ieqroo, informó que se notificará vía correo electrónico a los los titulares de la Unidad Técnica de Fiscalización y de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, todas del Instituto Nacional Electoral (INE), para los efectos conducentes. 

La aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leslie Hendricks Rubio, fue la primera en recibir la constancia y acudió acompañada del ex gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI.

Posteriormenteestaba programada la llegada de Laura Fernández Piña, candidata de la coalición Va por Quintana Roo, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Confianza por Quintana Roo; sin embargo, acudieron representantes a recibir la constancia en su lugar.

Al rededor de las 15:00 horas acudió Mara Lezama Espinosa, de la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Fuerza por México.

“Soy respetuosa de la ley y a partir del 3 de abril, en unidad, iniciaremos una campaña de propuestas enfocadas en la transformación y el cambio verdadero, con total respeto a todos los contendientes y a la altura de lo que el electorado merece”, publicó en sus redes sociales. 

Más tarde recibió su constancia José Luis Pech Varguez, de Movimiento Ciudadano, quien indicó que su campaña la iniciará en la ciudad de Chetumal el próximo domingo y que aún afina detalles para definir lugar y hora en que se llevará a cabo el acto.

A la misma hora llegó Nivardo Mena Villanueva, candidato de Movimiento Auténtico Social (MAS), y recordó que será en Cozumel su apertura de campaña el próximo 3 de abril.

“Hay afinidad, la gente fundadora de Quintana Roo, sobre todo los que viven en las islas son parte de una gran familia, por eso decidimos ese escenario”, detalló Mena Villanueva.

Afirma AMLO que, de no ser aprobada la reforma eléctrica, desaparecerá la CFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que, en caso de no aprobarse la reforma eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendería a desaparecer, afectando la economía de los habitantes de las y los mexicanos.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que su propuesta plantea que el 54 por ciento de la producción energética en el país pase a manos de la CFE mientras que el 46 por ciento lo concentren las empresas privadas, esto con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia.

“Ahora la CFE está limitada al 30 por ciento y si no hay esa modificación, desaparece, la borran y eso sería muy grave para los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de la nación, de los mexicanos”, dijo.

Asimismo, AMLO declaró que esta propuesta no afectará gravemente la producción del sector privado, y la cual se encuentra en proceso de ser aprobada en los próximos días en la Cámara de Diputados.

“No tienen por qué preocuparse, en la iniciativa se les garantiza el 46 por ciento del mercado, y la CFE que es una empresa pública se encargaría de la generación del 54 por ciento, cuánto es el 46 por ciento, es todo lo que consume Argentina, eso estaría destinado al sector privado, a los particulares, pero necesitamos tener la mayoría, que la CFE tenga más presencia”, afirmó.

Con información de El Financiero.

Ofrece IMSS Bienestar servicios médicos gratis

El Instituto Mexicano del Seguro Social pondrá a disposición de la población el programa IMSS Bienestar, el cual tiene el objetivo de brindar atención médica a personas sin seguridad social.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer que en este arranque se beneficiarán a ciudadanos de Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además, el funcionario detalló que el programa será puesto en acción a partir de abril en Nayarit, donde en diciembre de 2021 se firmó el acuerdo con el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, para que 261 centros de salud de Primer Nivel, 16 hospitales, más el Hospital de la Mujer —que está por concluirse— sean operados por este modelo.

Precisó que el proceso comienza con 4 mil 627 trabajadores de la salud con quienes se llevará a cabo el diálogo para que conozcan las propuestas de incorporación.

Actualizan horarios para restaurantes, restaurantes bar, bares y tiendas de conveniencia en Quintana Roo 

La Secretaría de Finanzas y Planeación dio a conocer los nuevos horarios que tendrán los restaurantes, restaurantes bar, bares y minisupers, tiendas de autoservicio mayor y tiendas de conveniencia -tanto en el norte como en el sur- para la venta de bebidas alcohólicas.

Esto forma parte de las medidas que fueron anunciadas por el gobernador Carlos Joaquín, en las que se indica la ampliación de

horarios en establecimientos con el fin de brindar más y mejores servicios para clientes y visitantes, en favor de la recuperación económica.

Para el caso de los establecimientos que expenden u ofrecen bebidas alcohólicas para su consumo en el mismo lugar, como los restaurantes, ofrecerán sus servicios de lunes a domingo en horario ordinario de 10:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de las 23:00 horas a la 01:00 horas del día siguiente. 

En los restaurant-bar el horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas de lunes a sábado, en horario ordinario de 10:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de las 23:00 horas a las 03:00 horas del día siguiente. 

Los domingos se autoriza en horario ordinario de 10:00 horas a 17:00 horas y en horario extraordinario de 17:00 horas a 23:00 horas. 

En los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas para su consumo en otro lugar -como minisúpers, tiendas de autoservicio mayor y tiendas de conveniencia- es de lunes a sábado en horario ordinario de 9:00 horas a 22:00 horas y en horario extraordinario de 22:00 horas a 00:00 horas. Los domingos será en horario ordinario de 9:00 horas a 17:00 horas. 

Para los bares, el horario permitido es de lunes a domingo en horario ordinario de 12:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de lunes a sábado de las 23:00 horas a las 3:00 horas del día siguiente. 

Cabe recordar que el Gobierno del Estado mantendrá puntual vigilancia sobre el comportamiento que la covid-19 tendrá en Semana Santa y por rebrotes que, en determinado momento, podrían llegar de nuevo a Quintana Roo.

Tras la detención de 11 integrantes de un grupo de delictivo, se esclarecen 13 homicidios en Benito Juárez

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, con la captura de 11 personas, (1 mujer y 10 hombres) en un inmueble ubicado en la supermanzana 107 del Municipio de Benito Juárez -el pasado viernes 18 de marzo- con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaria de Marina, de la Guardia Nacional, de la Policía Quintana Roo y de la Policía de Investigación de la FGE, fue posible obtener la información para resolver 13 homicidios cometidos en los últimos seis meses.

Derivado de la privación ilegal de la libertad de la víctima con iniciales F.L.C. ocurrida el 14 de diciembre de 2021, con su escolta de iniciales F.H.G, en la Región 234, así como diversos reportes de homicidios , elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron actos de investigación y con el apoyo de la tecnología del C5 y de otras técnicas de investigación-, fue posible identificar el patrón delictivo de un grupo criminal por lo que se establecieron horarios y un perímetro de búsqueda.

Como resultado de ello y con el apoyo de trabajos de campo , inteligencia y tecnológicos, los investigadores el pasado viernes 18 de marzo, ubicaron una casa de seguridad en la supermanzana 107 en la que lograron la captura de 11 personas (una mujer y 10 hombres) relacionados a una nueva célula de una organización criminal (denominada con las siglas CJNG) y la liberación de tres personas del sexo masculino que se encontraban privadas de la libertad.

Además, fue posible asegurar 4 armas largas, 3 cortas, 12 cargadores, dos básculas y 5 teléfonos.

Los actos de investigación, hasta el momento practicados por el fiscal del Ministerio Público, ha permitido resolver 13 homicidios con el apoyo de un grupo multidisciplinario integrado por peritos de diversas especialidades del Servicio Médico Forense tales como en criminalística, odontología, antropología física, química, genética, dactiloscopia, fotografía forense, -entre otras-.

Así será la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles 

El próximo lunes 21 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y será encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. 

En el transcurso de la conferencia de prensa matutina del pasado viernes, el funcionario dio algunos detalles del evento de apertura del AIFA, que contará con mil 400 invitados, entre los que se destacan gobernadores, integrantes del Gabinete y empresarios.

Tanto la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador como la reunión del gabinete de seguridad se llevarán a cabo dentro de las instalaciones del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, según el itinerario expuesto por Cresencio Sandoval.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo así como personal de la SEDENA se trasladarán a la Torre de Control del AIFA, desde observarán el aterrizaje de aviones en las pistas central y norte del nuevo complejo aeroportuario.

La ceremonia oficial de inauguración se realizara tras esto, y en ella se entregará de manera oficial el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a la empresa AIFA, quien se encargará del desarrollo.

Dicho evento se realizará en la parte central del aeropuerto, justo donde se encuentra una replica del “Calendario Azteca”.

“Tenemos considerados mil 400 invitados. Están invitados los integrantes del Gabinete de la República, los gobernadores de los estados, empresarios, pobladores y líderes de las organizaciones que tienen su asentamiento en los municipios que están cercanos. También tenemos como invitados a escuelas, niños que van a participar de todo el país, organizaciones musicales y gente vinculada a la construcción del aeropuerto, proveedores, empresas y trabajadores.”

detalló Luis Cresencio Sandoval. 

SESA continúa con la capacitación de personas como primeros respondientes en primeros auxilios 

Los Servicios Estatales de Salud informan que se continúa fomentando la formación de primeros respondientes, para que cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas en primeros auxilios, para brindar ayuda a las personas que han sufrido un accidente o una enfermedad repentina.

A través de esta estrategia se busca que personas de la sociedad civil, en caso de estar frente a una emergencia derivada de un accidente o una enfermedad repentina, cuenten con la capacidad para dar soporte vital básico a quien lo requiera con el fin de preservar la vida de la persona en tanto llega la ayuda profesional correspondiente.

Durante las capacitaciones se abordan los temas de primeros auxilios, evaluación de la escena y activación de los servicios médicos de urgencias, evaluación de pacientes, apoyo vital básico, obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño, manejo inicial de la vía aérea, manejo inicial de lesiones, heridas y hemorragias, fracturas, luxaciones y esguinces, y vendajes, entre otros

Todos los días las personas están expuestas a situaciones que pueden afectar su salud, por lo que la SESA promueve estos cursos de formación como primeros respondientes en primeros auxilios, dirigidos a la sociedad civil.

Al término de las capacitaciones, los participantes cuentan con las habilidades y conocimientos para reconocer una urgencia verdadera, solicitar ayuda especializada e iniciar apoyo básico de sobrevivencia en tanto llega el apoyo médico, ya que el tiempo que transcurre entre el accidente y los primeros auxilios iniciales son vitales.

A través de diversos cursos, durante el 2021, se capacitaron a mil 5 personas de la sociedad civil como primeros respondientes en primeros auxilios.

Quintana Roo disminuye su nivel de endeudamiento per cápita

Quintana Roo ha ido disminuyendo su nivel de endeudamiento per cápita en relación de la forma como se recibió esta administración de los gobiernos anteriores.

Al inicio del año 2017, la deuda por habitante en Quintana Roo ascendió a 11 mil 549 pesos corrientes. Al tercer trimestre del 2021 descendió a 10 mil 318 pesos, de forma que se ha constatado la reducción del nivel de endeudamiento por persona. Esta información tiene como base datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consultados el 15 de marzo pasado.

De acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), esta administración del gobernador Carlos Joaquín está comprometida con la responsabilidad y disciplina en el ejercicio de las finanzas públicas, a través de diferentes métricas independientes, entre las que destaca la medición de la deuda per cápita por la SHCP, el avance en el Índice de Calidad de Información y el análisis de la sustentabilidad de la deuda pública.

Tomando en consideración que el crecimiento proyectado del PIB estatal para 2022 que es de 12.58%, la cual es la mayor del país; la tasa de interés promedio real en la que está contratada la deuda estatal de 0.03% en la que se considera la inflación del 7.25% y el saldo de la deuda del Gobierno del Estado al tercer trimestre de 2021 cuyo monto es de $19,582.2 millones de pesos, en consecuencia, se aprecia que la presente administración no solo ha logrado contener la deuda estatal heredada, sino que, la ha colocado en una senda sostenible.

Además de este buen manejo financiero, en materia de transparencia -reflejada en métricas independientes como la realizada por la SHCP- Quintana Roo se ha mantenido en primera posición del ranking nacional del Índice de Calidad de la Información en las mediciones del segundo, tercer y cuarto trimestre de 2021, con calificación perfecta de 100 puntos.

Hoy Quintana Roo tiene las mejores calificaciones crediticias desde 2016, con triple B negativo con tendencia positiva, lo que genera credibilidad con el Gobierno del Estado.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se entregará un estado financieramente estable, que permita su funcionamiento adecuado, contrario a cómo fue recibido.

AMLO sobre la detención de “El Bronco”: “No se debe utilizar la ley para venganzas políticas”

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó sobre la detención de Jaime Rodríguez “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León y su contrincante durante la campaña electoral de 2018. 

“Es un asunto de las autoridades de Nuevo León”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina de este miércoles. 

“Me enteré ayer, ya cuando lo habían detenido, porque no es nada vinculado con el Gobierno Federal, aclararlo. Se tiene que informar bien sobre las causas, lo que siempre recomiendo es que no se debe de utilizar la Ley para venganzas políticas, no se pueden fabricar delitos y no debe haber impunidad”

AMLO subrayó su disgusto sobre las fotografías que se divulgaron ayer de Rodríguez detenido. 

“Lo que no me gustó, porque creo que afecta la dignidad de las personas, fueron las fotos que le tomaron. No es un asunto jurídico, es un asunto que tiene que ver con el honor y la dignidad. Lo que hicieron con el presidente de Honduras que lo encadenan, esas cosas no se deben de permitir. No me gustaron las fotos y ojalá no vuelva eso a suceder”, explicó desde Palacio Nacional.

El presidente añadió que la ciudadanía debe esperarse a conocer los detalles sobre la situación que rodea al exgobernador.

“Se debe informar cuáles fueron los motivos, las causas, presentar las pruebas y transparentar todo. Y como son asuntos importantes, se tiene que informar bien a todos los ciudadanos”. 

Se firma en Quintana Roo el Acuerdo por la Integridad Electoral

El gobernador Carlos Joaquín atestiguó la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral que busca unir esfuerzos que permitan hacer de las elecciones íntegras el estándar cotidiano de los procesos comiciales.

El evento se realizó en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones con la presencia del Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello, del Magistrado Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Reyes Rodríguez Mondragón.

Durante el evento, el gobernador Carlos Joaquín expresó que la gobernanza democrática y el empoderamiento ciudadano son elementos integrales para el logro del desarrollo sostenible, la seguridad y la paz duradera.

“Este acuerdo de integridad electoral que hoy se suscribe representa un paso más, en una mirada que debe estar puesta en el mañana, un mañana más próspero, más justo, más igualitario, más participativo, más solidario y más incluyente” puntualizó el titular del Ejecutivo.

El gobernador Carlos Joaquín hizo notar que el Quintana Roo que aspiramos todas y todos no se hace con brechas, con divisiones, ni agresiones. No se hace desde un solo espacio político. Se hace entre todos y se hace juntos.

Ante representantes de partidos políticos, Carlos Joaquín expresó que “entre todas y todos, no importa el color político o partidario, vamos a seguir trabajando y avanzando, juntas y juntos, para resolver nuestros problemas y necesidades. No importa que hoy gobierne uno y mañana sea otro, eso lo debe decidir la gente”.

El presidente del INE Lorenzo Córdova señaló que el adecuado desarrollo de una contienda electoral también requiere que contendientes y actores políticos respeten las reglas del juego democrático; que la sociedad se informe y participe, y que los medios de comunicación cubran con equidad y profesionalismo las campañas.

Además, enfatizó la necesidad de que las instituciones del Estado responsables de la seguridad garanticen condiciones de paz pública para que la ciudadanía vaya a las urnas, que cada votante pueda ejercer libremente su voto, y que pueda regresar a su casa con tranquilidad.

En Quintana Roo, añadió Córdova Vianello, “es relevante la coordinación de las autoridades electorales con las instancias de seguridad para propiciar la participación copiosa de la ciudadanía en las urnas”.

Por ello, agradeció al gobernador del estado, a los representantes del Congreso y de los Tribunales electorales y a las fuerzas políticas su disposición para participar en la suscripción de este acuerdo por la integridad de las elecciones locales de este 2022 en la entidad.

Al celebrar la firma de este pacto, el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, apuntó que la integridad electoral es un método para evaluar a las democracias y un postulado cívico que fomenta el apego a los valores democráticos por parte de todos los actores involucrados en las elecciones.

Por su parte el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Sergio Avilés Demeneghi afirmó que como garantes de la justicia electoral vigilaran en estos comicios locales que los actores políticos efectúen sus acciones con estricta observancia a las reglas a las que están sujetos, de tal forma que garantice la realización de elecciones integras, en las que el derecho al sufragio este legítimamente ejercido.

En su participación, la Consejera Presidenta del IEQROO Mayra San Román Carrillo Medina indicó que hoy se reafirma el compromiso institucional en el que con acciones en común se genera disposición al diálogo para escuchar y ser escuchados en un espacio que brinde soluciones a los retos de la democracia quintanarroense y mexicana.