¿Por qué se fue tu luz? CFE Península explica

Cuando Cancún apenas despertaba esta mañana de miércoles, se fue la luz en gran parte de la ciudad, además de todo Quintana Roo y comunidades en Yucatán y Campeche. 

Los vecinos en diversas supermanzanas salieron a la calle y redes sociales a descifrar si se trataba de algo local, hasta que la CFE comunicó lo sucedido. 

“Con horario de las 8:32 horas, CFE identificó la suspensión del servicio eléctrico a causa de la salida de líneas de Transmisión en 400 kV, que afectó el suministro de energía eléctrica a usuarios del estado de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. De inmediato el personal técnico se enfocó en identificar las causas que lo generaron para el pronto restablecimiento. El servicio se va restableciendo de manera paulatina y CFE averigua las causas para informar oportunamente”, explicó la División Peninsular.

Durante el apagón se registraron semáforos apagados en distintos puntos, por lo que elementos de la Policía de Tránsito se ubicaron en varios cruces.

Algunas zonas han recuperado energía, mientras que otras siguen a la espera.

En breve, seguiremos informando. 

Afirma AMLO que, de no ser aprobada la reforma eléctrica, desaparecerá la CFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que, en caso de no aprobarse la reforma eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendería a desaparecer, afectando la economía de los habitantes de las y los mexicanos.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que su propuesta plantea que el 54 por ciento de la producción energética en el país pase a manos de la CFE mientras que el 46 por ciento lo concentren las empresas privadas, esto con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia.

“Ahora la CFE está limitada al 30 por ciento y si no hay esa modificación, desaparece, la borran y eso sería muy grave para los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de la nación, de los mexicanos”, dijo.

Asimismo, AMLO declaró que esta propuesta no afectará gravemente la producción del sector privado, y la cual se encuentra en proceso de ser aprobada en los próximos días en la Cámara de Diputados.

“No tienen por qué preocuparse, en la iniciativa se les garantiza el 46 por ciento del mercado, y la CFE que es una empresa pública se encargaría de la generación del 54 por ciento, cuánto es el 46 por ciento, es todo lo que consume Argentina, eso estaría destinado al sector privado, a los particulares, pero necesitamos tener la mayoría, que la CFE tenga más presencia”, afirmó.

Con información de El Financiero.