Informa AMLO que existen amparos en contra de la captura de Caro Quintero 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya se presentaron los primeros amparos para la liberación del fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, capturado el viernes pasado.

En conferencia de prensa de este lune el mandatario declaró que estos documentos se enfocan en su liberación y no en impedir su extradición a Estados Unidos

“Estos primeros amparos no van en contra de la extradición sino para que se le libere, esgrimiendo que hubo errores en el procedimiento”, dijo.

Explicó que bajo este amparo, la autoridad deberá responder “cómo fue que se llevó a cabo el procedimiento legal que entiendo pues fue de acuerdo con el procedimiento establecido”..

Los recursos fueron presentados desde este sábado 16 de julio, un día después de la aprehensión del capo por elementos de la Secretaría de Marina.

“Las autoridades están respondiendo a jueces, tanto la Fiscalía como la Secretaría de Marina pero sí se está pidiendo la protección de Caro Quintero mediante recurso de amparo”, comentó.

López Obrador apuntó que se protegerá este caso de la corrupción y de cualquier acto contrario a la ley, “porque este asunto tuvo que ver con el hecho de que todavía no tenía cumplida su sentencia y obtuvo un amparo”.

Informe del gobernador Carlos Joaquín será en el Congreso

Con relación a distintas publicaciones difundidas en portales de redes sociales, Twitter y Facebook, en las que se afirma que la rehabilitación del edificio, conocido como Mega Escultura de Chetumal, será para el informe del gobernador Carlos Joaquín, se precisa lo siguiente:
 
El próximo 9 de septiembre el gobernador Carlos Joaquín acudirá al Congreso del Estado para presentar el Sexto Informe de Gobierno, en cumplimiento con lo establecido constitucionalmente.

El Gobernador cumplirá al rendir cuenta de los avances que en distintos ámbitos se han alcanzado a lo largo de seis años de administración; así como los avances del último año y los temas pendientes que han sido gestionados por el Gobierno del Estado.
 
Debemos resaltar que es falsa la información en el sentido de que se realizará ningún evento por este hecho en el citado espacio, la Mega Escultura, cuya rehabilitación se cumple con base en lo programado, ha sido rehabilitada para que las y los quintanarroenses cuenten con un espacio cultural y de esparcimiento, no como escenario de ningún evento.

La mega escultura se ha rehabilitada para que las y los quintanarroenses cuenten con espacio cultural y esparcimiento.

En seis años Quintana Roo creció 5.82% en materia educativa

En casi seis años, Quintana Roo creció 5.82% en materia educativa en relación con el ciclo escolar 2016-2017. Hoy se tienen cerca de 30 mil estudiantes de manera sostenida, resultado de las acciones instruidas por el gobernador Carlos Joaquín para que ningún niño se quede sin escuela ni abandonen sus estudios.

La secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez declaró que Quintana Roo nunca deja de recibir estudiantes ni deja de recibir inscripciones. “Siempre estamos en franco crecimiento y esto conlleva retos muy importantes” expresó la secretaria Vásquez Jiménez.

Recordó que hace seis años Quintana Roo tuvo un déficit de tres mil espacios en el nivel preparatoria, jóvenes que se deban sin lugar para estudiar. Hoy más de 18 mil 460 estudiantes ingresaron a este nivel educativo y, por primera vez, hay espacio de sobra hasta para reacomodar a aquellos estudiantes que no fueron asignados a su primera o segunda opción.

Este crecimiento de población estudiantil hizo necesaria la construcción de 41 escuelas y más aulas en planteles donde se hizo necesario para atender a su matrícula, explicó la titular de la SEQ.

La dinámica de crecimiento y atención en el sector educativo, instruida por el gobernador Carlos Joaquín, la ejemplificó Vásquez Jiménez en la recuperación de las más de 500 escuelas vandalizadas y robadas durante la etapa de confinamiento.

En casi seis meses, 544 escuelas, en las que reciben clases más de 89 mil alumnos, fueron casi reconstruidas con muchos esfuerzos.

Y para recuperar a los alumnos que por diversas circunstancias se perdieron durante la pandemia, la SEQ, el personal educativo, salió en busca de ellos casa por casa, de tal forma que antes de terminar el ciclo escolar 15 mil estudiantes ya estaban de vuelta a las aulas. “Estamos por arriba de las cifras nacionales en recuperación de estudiantes”, añadió la titular de la SEQ.

Un logro de Quintana Roo que destacó la secretaria Ana Isabel Vásquez es el programa de educación con perspectiva de género, la asignatura naranja, que fue reconocida ya por la Dirección General de Bachillerato.

Es un hecho inédito, somos el primer estado en que el sector educativo se pone un paso adelante, elaborando contenidos y una estrategia en donde se busca ser no solamente preventivos en las escuelas sino además activos, promotores de la cultura de paz, con equidad y con respeto a los derechos humanos.

SEOP culminó la construcción de un módulo comunitario y un área de usos múltiples en Guadalupe Victoria

La Secretaría de Obras públicas (SEOP) terminó la construcción de un módulo comunitario y un área de usos múltiples en la localidad de Guadalupe victoria, en el municipio de Lázaro Cárdenas, que contribuye a un crecimiento ordenado y sustentable de las comunidades rurales.

El titular de la SEOP William Conrado Alarcón señaló que con una inversión de dos millones 648 mil pesos se realizaron trabajos que consistieron en la construcción de un módulo comunitario, construcción de una cancha de usos múltiples ,4 piezas de luminarias tipo reflector de 500w, 5 piezas de luminarias de alumbrado público tipo led, 2 piezas de bancas dobles, 2 piezas de bancas sencillas, 8 piezas de rampas para personas con discapacidad y servicio de tv. Internet satelital por 2 años.

Indicó que con los trabajos realizados los habitantes perciben un beneficio, a través de la mejora de lugares de esparcimiento en donde se aplicó una inversión de 2 millones 648 pesos.

Con estas acciones se cumple con atender a las comunidades que más necesitan de servicios básicos, se brinda una mejor imagen urbana en la comunidad a través de la infraestructura que se está dotando y de igual forma ya cuentan con espacios dignos para realizar actividades, como deporte, actividades lúdicas e inclusive tareas con el uso del internet, concluyó.

Informa AMLO en qué se utilizarán los mil 500 mdd acordados con Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio conocer los proyectos en los que se utilizarán los mil 500 millones de dólares que México se comprometió a invertir en tecnología para la seguridad fronteriza, durante su encuentro con Joe Biden en la Casa Blanca.

En la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario mexicano aseguró que tanto el acuerdo de inversión, como el proyecto de modernización de aduanas, es una iniciativa de su administración y no una imposición del gobierno de Estados Unidos.

“Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas; y en efecto, se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares. Algunos expertos hablaron de que nos impusieron ese plan, cuando llevamos ya tiempo proyectándolo y aplicándolo”, afirmó AMLO en Palacio Nacional.

Este proyecto, indicó el titular del Ejecutivo, tiene como objetivo mejorar el servicio de las aduanas, con la construcción de un segundo piso en toda la zona fronteriza para mejorar el tráfico en Tijuana, la edificación de un libramiento en la ciudad de Nogales y la ampliación de la aduana de Piedras Negras.

Asimismo, informó que se construirá una nueva aduana en Nuevo Laredo, la cual tendrá las oficinas para albergar a la Dirección de Aduanas y una instalación militar. También se trabajará en cruces fronterizos en Tamaulipas.

Los programas Piso Firme y Estufas Ecológicas cambiaron la vida a familias rurales: Carlos Joaquín

En 2016, familias de las comunidades rurales vivían cocinando en fogones rústicos y con afectaciones a su salud por respirar humo, en tanto que otras lo hacían en pisos de tierra, que representaba altos índices de pobreza.

Hoy, más de 14 mil 290 familias se benefician con el programa de estufas ecológicas que, desde el año 2017, puso en marcha el gobernador Carlos Joaquín, que mejora no sólo la calidad de vida sino también la salud. Además, se cuida el medio ambiente al consumirse menos leña.

Al cierre de este año, casi 7 mil 500 familias se beneficiarán con el programa Piso Firme, que inició el gobernador de Quintana Roo en 2018. En la medición 2020 de Coneval, Quintana Roo obtuvo el primer lugar nacional en disminución de la carencia “Calidad y Espacios en la Vivienda”.

Este día, el gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por Tulum, en donde entregó obras y apoyos sociales por casi 76 millones 500 mil pesos, entre ellos más pisos firmes y más estufas ecológicas para que más familias vivan mejor.

El titular del Ejecutivo destacó que, al cierre de su administración este año, se llegará a 7 mil 463 familias con igual número de pisos firmes. De 2018 al 2021 ha construido 5 mil 370 pisos de alta calidad y este año serán 2 mil 093.

Con el programa de estufas ecológicas, desde 2017 hasta este año ya se entregaron 13 mil 790 de ellas y están en proceso 502, para un total de 14 mil 292.

Acompañado por el presidente municipal, Marciano Dzul Caamal y la secretaria de Desarrollo Social (SEDESO), Rocío Moreno Mendoza, el gobernador Carlos Joaquín explicó que proveer un piso de concreto o entregar una estufa ecológica representa no solo un mejoramiento del entorno físico y un incremento del valor en el patrimonio de las familias, sino además genera impactos positivos en la salud y la calidad de vida.

Doña María Dolores May Pech, beneficiaria de las estufas ecológicas, agradeció ser beneficiaria del programa, pues ahora cocina sin respirar tanto humo.

Ahí, Carlos Joaquín recordó que, en Puerto Morelos, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, por citar algunos municipios, ha entregado pisos firmes que representan historias de cambio total de vida de las familias.

El gobernador destacó que, en conjunto con la Secretaría de Energía, se tiene casi terminado el proyecto eléctrico en Punta Allen, considerado un ejemplo a nivel nacional e internacional porque generara electricidad de manera sustentable.

La secretaria de Desarrollo Social puntualizó que en Punta Allen se mejoran las condiciones de vida de sus habitantes, esto mediante el proyecto de electrificación de la generación de energía limpia a través de una granja solar, nuevas redes eléctricas y nuevo alumbrado público; lo que representó una inversión de 28.9 millones de pesos.

Acompañado por Jaime Mollinedo Gómez, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), el gobernador inauguró en Tulum la construcción de la Fase II de la Red de Distribución de Agua Potable del Sector “La Veleta”, obra que beneficia a 5 mil 536 habitantes.

Destacó que, durante su gestión se han invertido 528 millones 150 mil 329 pesos en agua potable, drenaje y saneamiento en el municipio de Tulum.

Para concluir su gira en Tulum, en la calle Kukulcán, el gobernador y el secretario de obras públicas William Conrado Alarcón, entregaron obras de pavimentación, guarniciones y banquetas en calles y avenidas de la zona urbana, las cuales representan una inversión 24 millones 936 mil 735 pesos, las cuales benefician al turismo y a la población tulumnense.

Quintana Roo fortalece la campaña promocional turística para incrementar la generación de empleos

A través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el gobierno del estado fortaleció la campaña promocional de los destinos en centros comerciales de 10 estados, en toda la costa este de los Estados Unidos.

Darío Flota Ocampo, director del CPTQ, explicó que en los próximos tres meses se espera tener más de 240 millones de impactos entre los principales estados generadores de turismo hacia Quintana Roo, como Florida, Georgia, Carolina del Norte, Massachusetts hasta Nueva York, Illinois dónde está Chicago, Texas, en el centro, California y Colorado.

Antes, Quintana Roo estuvo en una campaña de taxis en Nueva York. En los centros comerciales en pantallas y propaganda fija.

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín destacó que siempre es importante la promoción turística, la tradicional, que ahora cuenta con más tecnología y electrónica, que posiciona los destinos que tiene el Caribe Mexicano.

Estar en las plazas comerciales significa que el impacto publicitario se multiplica, no solo entre la gente que ahí vive sino también entre los turistas que llegan de diversas partes del mundo.

En relación con la conectividad, Darío Flota informó que llegó nuevamente el vuelo Roma-Cancún que estará volando una vez por semana los lunes. Al igual, la ruta Milán-Cancún que conecta con Roma.

El domingo 26 llegará el primer vuelo de Barcelona de la aerolínea Iberojet.

Cozumel recibió dos rutas nuevas de Austin, Texas, de American Airlines y de Southwest.

A partir de julio, la isla recibirá vuelos desde Monterrey, tanto de Viva Aerobus y de Magnicharters.

Por otra parte, el director del CPTQ dio a conocer que el segmento de convenciones, de congresos, de viajes de incentivos ya están regresando poco a poco.

Dio a conocer que Cancún será sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones para revisar las facilidades que tienen para realizar sus eventos en este destino en agosto próximo.

Asimismo, expresó que para el evento mundial de educación de la Asociación Internacional de Organizadores de Congresos escogieron a Cancún como su sede para el próximo año, en el que se esperan entre dos mil 500 a tres mil participantes.

Sociedad y gobierno suman esfuerzos para la prevención del delito en Quintana Roo

Con el objetivo de continuar con el trabajo coordinado para la prevención del delito en la Riviera Maya, la Asociación Civil de Jefes de Seguridad de la Riviera Maya, en coordinación con la Dirección de Empresas de Seguridad Privada de la SSP tuvieron una visita guiada al Complejo C5.

El recorrido fue con el objetivo de que los jefes de seguridad de diversos hoteles de la Riviera Maya conozcan las funciones y operaciones que se realizan en el C5, el cual forma parte del programa “Quintana Roo Seguro” del Gobierno del Estado, así como de la tecnología con la que cuenta en beneficio de la ciudadanía.

Desde el inicio de operaciones del C5, el gobernador Carlos Joaquín destacó que, además de la tecnología con la que cuenta el Complejo de Seguridad, el trabajo humano y de coordinación que se realiza en este sitio es fundamental para atender las necesidades de seguridad que demanda la ciudadanía.

Posterior al recorrido, el secretario Lucio Hernández Gutiérrez conversó con los jefes de Seguridad de la Riviera Maya sobre las dudas en materia de protección del estado, sobre el funcionamiento, importancia y protocolos del Complejo C5, así como de la operatividad y efectividad de las cámaras de videovigilancia.

Cabe mencionar que desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se trabaja de la mano todos los sectores involucrados en materia de seguridad, en una estrecha coordinación, para sumar capacidades, actuar de forma conjunta y reconociendo que está en cada uno hacer su mejor esfuerzo para potenciar las capacidades de respuesta y brindar una adecuada, eficiente, y oportuna seguridad a las familias quintanarroenses y a los millones de turistas que visitan Quintana Roo.

AMLO buscará eliminar horario de verano

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este miércoles que la próxima semana enviará al Congreso una iniciativa para eliminar el Horario de Verano.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que pese a la amenaza de una moratoria constitucional por parte de los ‘partidos de oposición’, el Ejecutivo seguirá enviando iniciativas, comenzando con la propuesta de eliminar el cambio de horario.

“Voy a enviar la iniciativa (la próxima semana) para que ya no haya cambio de horario, a cualquiera de las Cámaras, porque ya tengo los estudios y tengo una encuesta. Si no quieren votar o la rechazan, pues ni modo, pero yo ya cumplí”, indicó AMLO.

Asimismo, el titular del Ejecutivo aseguró que la semana pasada la Secretaría de Gobernación realizó una encuesta para conocer el sentimiento de la población sobre esta propuesta; misma que arrojó que el 71 por ciento de los mexicanos está a favor de la iniciativa.

El comercio digital ofrece alternativas de comercialización de los productos del sur del estado: Carlos Joaquín

La economía de Quintana Roo, la calidad de los productos locales y su presencia en el comercio digital de grandes cadenas, estuvo presente en las mesas de trabajo organizadas en el marco de la Quinta Reunión de Gobernadores Sur Sureste con la Embajada de los Estados Unidos de América.

Representado por el gobernador Carlos Joaquín, Quintana Roo estuvo presente en este encuentro que encabezó el embajador Ken Salazar con la participación de empresarios de la American Chamber of Commerce of México AC.

La American Chamber promueve el libre comercio, la transparencia y las mejores prácticas dentro y fuera del sector empresarial, ayudando a sus miembros a mejorar y hacer crecer sus negocios, al tiempo que mantiene una voz proactiva que ayuda a facilitar las relaciones comerciales entre México y los Estados Unidos.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que el comercio digital ofrece alternativas de comercialización de los productos del sur del estado, agrícolas, apícolas, artesanales, importantes para la economía de las familias de la región.

Añadió que se ha hablado con diferentes empresas, como Mercado Libre, para que se puedan comercializar productos locales a través de sus plataformas. Sin embargo, hizo notar que se requiere capacitación, calidad, producción adecuada.

De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vázquez, el tema planteado en este encuentro fue la recuperación de las pequeñas y medianas empresas a través de una economía integral, sustentable, con visión de futuro e inmersas en la economía digital.

Esto les permitirá incursionar con éxito en el comercio electrónico, que es el comercio del futuro y en el que se encuentran marcas de éxito como Amazon.

Uno de los primeros pasos, es un acuerdo que se tuvo con la fundación Walmart en la capacitación y apoyo a los productores quintanarroenses para que esta cadena adquiera la producción local.

Además, hay 11 fundaciones, entre las que se encuentran Nestlé, Bimbo, Coca Cola, etc.

“Me pareció muy importante que nuestros productores estén involucrados en estos programas para la capacitación y que nuestros productos hechos en Quintana Roo sean competitivos y que estén vinculados a un gran mercado consumidor y, obviamente, con empresas que adquieren productos locales. Y de eso se trata, que podamos nosotros ahora sí que apoyar el consumo local y fortalecer a la economía de nuestros pueblos” explicó la secretaria Lozano Vázquez.

Entre otros temas, la SEDE impulsó en las mesas de trabajo el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico con las ventajas competitivas que tiene en materia de comercio exterior y logística.