¿Por qué es el conflicto con los libros de la SEP?

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que los nuevos Libros de Texto Gratuitos se distribuirán para el ciclo escolar 2023-2024. A raíz del cambio, se han expresado diversas opiniones al respecto.

La polémica inició luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) argumentó que el gobierno federal no realizó los procedimientos legales para renovar el contenido de los textos. Asimismo, presentaron un amparo para que el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenara a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

La UNPF cuestionó que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria.

Representantes de partidos políticos también expresaron sus opiniones. Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que México vive una de “las mayores tragedias de su historia” en la educación básica. “Con los niños no se meta, presidente, ya le ha hecho mucho daño a nuestro país y a la actual generación. No le vamos a permitir que también haga daño a las próximas generaciones”. Indicó en un pronunciamiento el líder del PAN.

Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también acusó al presidente de ver “a los más pequeños como su botín político”.

Los medios de comunicación de igual manera han compartido sus opiniones. Javier Alatorre, locutor de Azteca Noticias expresó durante el noticiero que México «esta en peligro por un virus comunista». Explicó que su resurgimiento está en la educación comunista que la SEP busca imponer a los estudiantes mexicanos.

Por su parte, Max Arriaga, subsecretario de la Secretaría de Educación Pública defendió los contenidos de los nuevos libros frente a lo que se enseñaba antes. Los nuevos Libros de texto gratuitos son materiales inspirados, en su mayoría, por las epistemologías del sur, la pedagogía crítica y las metodologías socioculturales de filósofos como Carlos Marx, Paulo Freire y Orlando Fals Borda.

El presidente López Obrador afirma que especialistas y pedagogos con la colaboración de maestras y maestros elaboraron los nuevos libros de texto. Aseguró que están bien elaborados y tienen como propósito brindar una educación científica y humanística.

El calendario para la “Guelaguetza Cancún”

Autoridades del gobierno de Benito Juárez, hicieron una extensa invitación a las y los cancunenses para disfrutar de la gran fiesta de la “Guelaguetza Cancún”. Se llevará a cabo del 4 al 6 de agosto en la avenida Yaxchilán y el Parque de Las Palapa.

El director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo, informó que en esta edición participarán más de 80 artistas oaxaqueños. Estarán presentes en pabellones gastronómicos y culturales, así como artesanos que expondrán su talento a través de sus productos.

Además, reconoció que para el gobierno que es una prioridad promover eventos culturales que unen a las personas de distintas formas. Pero sobre todo, para que Cancún sea una ciudad de paz.

Esta importante fiesta celebrada en Oaxaca, traerá una gran muestra de comida típica como son tlayudas, garnachas, tamales de frijol, enmoladas y chapulines. En el caso del mezcal, cabe mencionar que sólo podrán adquirir para llevar a su casa, ya que no habrá consumo de bebidas embriagantes por ser un evento familiar.

El Parque de Las Palapas y la avenida Yaxchilán se vestirán de gala con diversas presentaciones de danzas oaxaqueñas, calenda oaxaqueña, show de talento, concierto de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán Oaxaca, lucha libre y juegos mecánicos, entre otras actividades que se presentarán de 16:00 a 23:00 horas.

Haciendo remembranza al lema de la Primera Autoridad Municipal: “Cancún Nos Une”, se sumó la Asociación de Oaxaqueños “Unidos Benito Juárez A.C.” y empresas como La Parrilla, Pescaditos, Woox pinturas, La Candelaria y Ciudad Maderas.

En la conferencia también participaron la secretaria municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio. El director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez. La presidenta de la Asociación de Oaxaqueños Unidos “Benito Juárez”, Maricruz Hernández; y el representante del grupo La Parrilla, Luis García.

Gobierno de Quintana Roo revisa con la Secretaría de Marina el impulso para el sur del estado

Como parte de los trabajos para las acciones de Construcción de la Paz y tranquilidad para el estado, la gobernadora Mara Lezama se reunió con el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina para gestionar acciones que permitan detonar el potencial económico del sur y generar la prosperidad compartida que necesitan las personas.

Durante la fructífera reunión se analizaron proyectos de inversión para el sur del estado, y se revisó la operatividad, manejo y operación de los puertos de Quintana Roo. Además, la logística para aprovechar al máximo y potenciar su uso.

Con la gobernadora Mara Lezama estuvieron el secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura, en tanto que el Secretario estuvo acompañado por la Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Cap. Alt. Ana Laura López Bautista; la Directora General de Puertos, María Marisa Abarca, y la Directora General de ICA, Guadalupe Phillips.

Participa Mara Lezama en la CONAGO con integrantes del INE

La gobernadora Mara Lezama acudió a la reunión del Consejo Nacional de Gobernadores (CONAGO) con autoridades del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para fortalecer la relación entre las entidades federativas y las autoridades electorales, ante las próximas elecciones que se llevaran a cabo en el país.

Durante su participación, Mara Lezama destacó la participación de las mujeres en la vida política, así como las acciones para fortalecer todo lo que implique el combate de violencia política hacia las mujeres en todos los ámbitos.

Durante esta reunión de trabajo que se realizó en la sede del INE con la presencia de la presidenta del Consejo, Guadalupe Taddei Zavala, y los consejeros electorales del Instituto, la gobernadora de Quintana Roo tuvo la oportunidad de hablar sobre el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que se impulsa en el Estado con todos los sectores, en un diálogo permanente y en el que todos los días se construye un escenario que alcance la justicia social y la plenitud de derechos de las y los quintanarroenses.

Citó que las mujeres son protagonistas en la administración pública de Quintana Roo, con el mayor número de presidentas municipales, así como servidoras públicas en la primera línea del gabinete gubernamental. Además, están en el centro de las acciones de Gobierno.

Ante las consejeras y los consejeros del INE, Mara Lezama fue clara al señalar que en Quintana Roo “tenemos un fuerte compromiso con la democracia, no solo en la entidad, sino de todo México”.

Ante la invitación del INE para instalar las mesas de seguridad en el proceso electoral, ofreció la total disposición y voluntad de coordinación para que la jornada sea un ejercicio ejemplar del fortalecimiento de la participación de las y los ciudadanos del país.

La inclusión es una prioridad en las políticas públicas en Cancún

Durante la inauguración del XIX Congreso bianual de la Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ISAAC) Cancún 2023, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reiteró que la inclusión es una prioridad en las políticas públicas en la administración actual. Mencionó que una sociedad moderna, justa y próspera debe tener esa visión de futuro.

“Como parte de este compromiso, hace tres meses abrimos la Ventanilla Única Inclusiva para atender a las más de 121 mil personas con discapacidad. Fuimos el primer municipio en el estado en crear la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad haciendo un trabajo coordinado con el DIF”. Detalló.

Ante representantes de 25 países, terapeutas, estudiantes, expertos y padres de familia quienes cuidan de personas con discapacidad, Ana Paty Peralta agradeció a los organizadores haber elegido este destino turístico como sede. Aplaudió el trabajo en favor de la igualdad a través de la investigación y difusión de información útil. Asimismo de facilitar estos encuentros para compartir experiencias y conocer avances tecnológicos que permitan hacer realidad el derecho universal de comunicarse. 

La presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, resaltó que conocer los avances de los sistemas de comunicación ayudan a mejorar la calidad de vida. Esto les permite comunicarse con su entorno, participar en la sociedad, interactuar con los demás, manifestar sus deseos y sentimientos, fomentando su inclusión social.

En su idioma natal, inglés, la presidenta de ISAAC, Tracy Shepherd, indicó que este encuentro enmarca los 40 años de haberse creado dicha organización. Agregó que se considerarían la edición número 20 si se toma en cuenta la realizada de forma virtual en 2021 durante la pandemia. Se busca que dicho congreso promueva la comunicación más allá de las fronteras del idioma.

Participa Quintana Roo en Foro Nacional “Consolidación del Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres”

Con el objetivo de fortalecer las políticas y programas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género en nuestro país, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), participó en el foro: “Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres en Situación de Violencia”. El foro fue organizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

En Quintana Roo seguimos uniendo esfuerzos con el Gobierno federal a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Trabajamos sin descanso en diseñar y promover políticas públicas incluyentes para todas las mujeres quintanarroenses y tengan autonomía de decisión, política y económica.

El foro contó con la participación de las titulares de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas de todo el país. Así como de diversas organizaciones de la sociedad civil, representantes del gobierno federal, académicas y especialistas en el tema. Durante la jornada se abordaron diferentes temas: Retos Institucionales en la atención y tratamiento de mujeres en condición de adicción en México, Sistemas de Cuidados, Construyendo Autonomía para las mujeres, Desafíos y avances de la implementación del modelo de atención, Interculturalidad desde la perspectiva de Género.

Fue inaugurado por la presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; la titular de Conavim, Fabiola Alanis Sámano, y el Subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas. Reiteraron el compromiso de redoblar esfuerzos en la transformación para consolidar las políticas públicas a favor del país y de las mujeres. Garantizando justicia, libertad y paz.

La titular del IQM, María Hadad destacó que es un esfuerzo conjunto para consolidar la Red de Apoyo para las mujeres que viven violencia. A través de este Foro se tiene la finalidad de mejorar la capacitación y sensibilización de las y los profesionistas encargados de brindar atención a mujeres víctimas de violencia. De igual manera, de garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios.

Durante el foro se mencionó la importancia de fortalecer la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.

Se resaltó que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todas y todos y que se requiere de un enfoque integral que incluya medidas de prevención, atención y justicia.

Al finalizar el foro, se planteó la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta para consolidar el sistema nacional de servicios de atención para mujeres. Con la finalidad de garantizar que todas las mujeres en situación de violencia tengan acceso a la ayuda y protección necesarias.

En resumen, el foro “Consolidación del Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres” fue un espacio de reflexión y diálogo. Se discutieron estrategias para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia de género.

Se destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes actores involucrados y se planteó la necesidad de continuar trabajando en conjunto para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

Se firma acuerdo para otorgar mejor servicio de pasajeros entre plataforma y taxistas

El gobierno de Quintana Roo atestiguó la firma de un acuerdo solidario entre el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y la plataforma digital DiDi México. Con la finalidad de que la gente tenga mayores oportunidades para trasladarse en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad e inclusión.

La secretaria de Gobierno explicó que esta alianza reafirma la capacidad y el compromiso de gobierno. Así como de empresas y gremios para trabajar juntos y otorgar a locales, visitantes o turistas, mejores alternativas de movilidad.

Con ese acuerdo solidario el gremio taxista y la plataforma se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno de la transformación profunda.

La alianza con el Frente Único de Trabajadores del Volante permitirá, bajo una visión de innovación con inclusión más ciudades en el estado podrán sumarse.

El director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) indicó que el Estado será garante de un transporte público seguro y de calidad. Esta alianza permitirá ofrecer un servicio de primer mundo y afrontar la competencia con éxito.

Eleazar Sagrero, líder del FUTV, consideró que este es un día histórico para Quintana Roo, pues cuando se camina juntos se pueden lograr grandes cosas. Reiteró que el gremio taxista seguirá trabajando por un mejor estado.

Por su parte, Vicente Roqueñí, director de Relaciones con Gobierno para América Latina de DiDi, celebró esta alianza con el gremio taxista. Se comprometió a que la firma contribuya en la construcción de un Quintana Roo más fuerte.

Estuvieron presentes el jefe de la oficina de la Gobernadora, Artemio Santos; la directora general de Transporte y Vialidad de Benito Juárez, Lourdes Vanessa Valenzuela, con la representación de la presidenta Ana Paty Peralta, así como líderes sindicales de los municipios.

Inauguran la Unidad Médica del Bienestar para el beneficio de 120 mil familias

La gobernadora Mara Lezama inauguró la primera Unidad Médica del Bienestar de 10 que habrá en todo el estado. En ellas se dará atención gratuita a las personas que no cuenten con los niveles mínimos de bienestar y se ampliarán los servicios de salud.

Este programa de Unidades Médicas del Bienestar atenderá hasta 350 mil personas, sin costo alguno. Se ofrecerán consultas médicas generales, revisión dental, exámenes de la vista, estudios de laboratorio, incluyendo biometrías hemáticas, química sanguínea de 6 elementos, exudados faríngeos y otros.

Dentro de estos, y para atender la salud de las mujeres, se realizará la prueba inmunológica de embarazo y el papanicolaou. Para todos los adultos, pruebas para la prevención y atención de enfermedades venéreas, incluyendo pruebas de detección de VIH (SIDA) y sífilis.

De igual manera, se pondrá a disposición de la gente recetas y medicamentos gratuitos. Se podrán encontrar más de 200 dentro del cuadro básico, dirigidos a atender los 95 padecimientos más comunes.

“Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo. Nuestro gobierno, que es de todas y de todos, es humanista, incluyente y progresista; ponemos a las personas al centro de nuestras decisiones. Llevamos bienestar a todos los rincones de nuestro estado, para que tengan acceso a estos programas y se integren al desarrollo y a la prosperidad compartidos, para que nadie se quede fuera de esta nueva forma de gobernar”. Expresó la gobernadora Mara Lezama.

Las Unidades Médicas del Bienestar complementan otro programa, el de las Caravanas del Bienestar. Este programa lleva servicios de salud, seguridad y educación a familias que viven en comunidades más recónditas, donde hay graves carencias en estos aspectos básicos para una vida digna, y en las que suman más de 65 mil atenciones.

“Para este gobierno humanista y progresista, que pone a las personas en el centro de sus acciones, la salud es una prioridad por lo que trabajamos 24/7 para brindar este servicio pública a todas y todos, niñas, niños, adolescentes, adultos con énfasis en mujeres y adultos mayores”. Agregó la gobernadora de Quintana Roo.

La Unidad Médica inaugurada está en la región 234. Durante su apertura, Mara Lezama entregó una a una las primeras 400 tarjetas de un total de 120 mil destinadas a este municipio.

La gobernadora exhortó a las personas a registrarse al programa a través de la liga https://unidadesdelbienestar.bienestarqroo.com y acceder a los servicios médicos gratuitos.

Finalmente, la presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó que este es un día especial para las y los cancunenses. Asimismo, agradeció a la gobernadora Mara Lezama por el apoyo para el cuidado de la salud de las familias.

Durante el corte del listón y recorrido por las instalaciones de la Unidad Médica, también les acompañaron el secretario de Bienestar Pablo Bustamante; la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal Verónica Lezama y el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado.