Firma de convenio entre el Conalep Quintana Roo y el Grupo Vidanta

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Quintana Roo llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con Grupo Vidanta, en busca de mayores oportunidades para los estudiantes del subsistema media superior, quienes podrán realizar sus prácticas profesionales en el resort.

Aníbal José Montalvo Pérez, director General del Conalep Quintana Roo, destacó el compromiso del subsistema que es buscar las mejores oportunidades para los estudiantes y que su formación académica sea competitiva, es por ello que se busca la colaboración con empresas nacionales e internacionales más importantes, como es el caso de Grupo Vidanta.

“Somos el único subsistema de media superior en el estado en ofrecer estar oportunidades a los chicos para su formación académica con las empresas más importantes a nivel mundial, es nuestro compromiso seguir abriéndoles camino en sus respetivas áreas”, externó el director general.

Dentro de los beneficios con esta firma de convenio que se realizó en Resort Vidanta, es la formación integral de estudiantes y la capacitación de calidad de docentes del subsistema.

Que los alumnos del Conalep Quintana Roo, que estudien carreras pertinentes y acordes a las necesidades del sector turístico, puedan incorporarse al Resort Vidanta en calidad de aprendices al optar por el sistema de educación dual como modalidad de estudios.

Desarrollar prácticas profesionales a través de los diferentes programas de formación que opera el Resort Vidanta y siguiendo los estándares de calidad de orden mundial que promueve la empresa.
Además de identificar el talento que existe en los estudiantes del Conalep Quintana Roo, para sumarlo a las necesidades laborales del sector turístico y que de esta forma se contribuye como institución educativa a la recuperación económica de Quintana Roo.

Dentro de la firma de convenio de Grupo Vidanta estuvieron presente: Elías Hernández, gerente General de Desarrollo; Rubén Alanis, gerente Ejecutivo de Recursos Humanos; Carlos Eduardo Rodríguez, gerente de Entrenamiento y Desarrollo; Yéssica Pérez y Aridaí Ramírez, jefa y coordinadora de Entrenamiento, respetivamente.

Acompañando a Aníbal Montalvo Pérez, asistió su equipo académico y de Vinculación de la Dirección General y directivos del plantel Conalep de Playa del Carmen.

Inaugura Carlos Joaquín obras de infraestructura y equipamiento en la Universidad Tecnológica de Cancún

Con una inversión de 123 millones de pesos, la Universidad Tecnológica de Cancún inauguró espacios educativos que cuentan con infraestructura tecnológica que brindan a los estudiantes del estado más y mejores espacios para la educación.

El gobernador Carlos Joaquín encabezó el evento y reconoció que, a pesar de la pandemia, la universidad ha crecido en proyectos que permiten un regreso seguro a clases, como el filtro sanitario, que cuenta con tecnología vanguardista y contribuye a la protección de la comunidad universitaria y también de sus visitantes.

“Las universidades son las casas de las ideas, donde se desarrollan los sueños, y esta universidad es un punto referencial en la labor educativa de quienes serán los agentes de cambio en el futuro de Quintana Roo. Los países que crecen son los que hacen mayor inversión en la educación, y el liderazgo de la Universidad Tecnológica es un referente de ello”, puntualizó el gobernador.

Destacó que hoy, en Quintana Roo, se apuesta por la economía del conocimiento, por las nuevas generaciones, que es la mayor parte de la población y, en eso, es importante el compromiso de todos: gobierno, sociedad e iniciativa privada.

Dentro de las obras, se dotó de equipamiento y mobiliario a talleres de gastronomía y de hotelería. Además, se remodelaron dos aulas audiovisuales, se impermeabilizaron cinco edificios, se reconstruyó un estacionamiento, y se remodeló y amplió el restaurante.

Asimismo, a través del Instituto de Infraestructura del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), encabezado por Abraham Rodríguez Herrera, se construyó un parque universitario y se colocó un filtro sanitario de seguridad institucional.

El titular del Ifeqroo destacó las acciones para que Quintana Roo siga siendo uno de los estados con mayor crecimiento en todos los rubros y se posicione como punta de lanza en la región, con la recuperación de espacios educativos, que son fuente de crecimiento y desarrollo intelectual para la juventud.

En estas acciones participó, además del Ifeqroo, la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Con estas nuevas instalaciones, se fortalece la promoción de la igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad, y, ante esto, se instalaron señaléticas y se adecuaron sanitarios para personas con esta característica.

La Universidad Tecnológica de Cancún recibió este apoyo por parte del Gobierno del Estado, a través del programa “Fondo de Aportaciones Múltiples FAM 2018”, para brindar una mejor calidad en materia de educación a los estudiantes de dicho plantel.

Al evento asistieron Ana Isabel Vásquez Jiménez, titular de la Secretaría de Educación en Quintana Roo; Julián Aguilar Estrada, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún; la senadora Mayuli Martínez Simón; Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, diputado de la XVI Legislatura del Congreso del Estado; estudiantes, docentes y representantes de las carreras impartidas en esta universidad.

No cambia estrategia de regreso responsable a la escuela aun con semáforo verde y amarillo

La titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) Ana Isabel Vásquez Jiménez, en conferencia de prensa aseguró que aunque la zona norte está en semáforo verde y la zona sur en amarillo, hasta el momento no hay cambio en aforos ni en horas de clase, la estrategia del regreso responsable a la escuela sigue igual.

Durante la conferencia de prensa organizada por el Coordinador General de Comunicación Fernando Mora Guillén, la titular de la SEQ Explicó que la dependencia, junto con la Secretaría de Salud, estará muy atenta para ver cómo se comporta la pandemia en lo que resta del mes, porque la prioridad es garantizar la salud de las comunidades escolares.

“Recordemos que nuestros jóvenes aún no están vacunados, por ello debemos ser muy conscientes y responsables de cuidar de ellos, lo mismo que a nuestros niños, niñas, así como al personal docente y administrativo”, explicó la secretaria de Educación.

Comentó que se han registrado hasta el momento 1, 874 escuelas en la plataforma http://regresoresponsableqroo.seq.gob.mx/, de las cuales 937 ya están regresando, siendo 521 planteles públicos y 416 particulares, con una movilidad de 155,000 alumnos y 10,900 trabajadores de la educación.

De la estrategia SOS Educación Quintana Roo, resaltó que de enero a octubre de 2021, se recibieron 17 mil 782 solicitudes con una gestión y respuesta con soluciones del 96.7 por ciento en acciones de acompañamiento en el proceso enseñanza-aprendizaje, tutorías para alumnos y padres de familia, entrega de libros y guías de aprendizaje, lo mismo que visitas domiciliarias, llamadas y/o mensajes de texto.

Sobre las Jornadas de Recuperación de Escuelas, subrayó que se atendieron 989 planteles de educación preescolar, educación indígena, educación primaria, especial y secundaria; además, se implementaron las Brigadas SOS para un Regreso Responsable, con el objetivo de brindar acompañamiento a las escuelas del Estado, iniciando en los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez, donde se visitaron 195 escuelas, de las cuales 31 son públicas y 164 particulares.

Habló también de que 439 escuelas sufrieron diversos daños producto de robos y vandalismo, pero que entre 110 y 120 de ellas estarán recuperándose en el transcurso de la presente semana.

Del 30 de agosto hasta el 11 de octubre, se han registrado 157 contagios de COVID-19 en todo el estado, de los cuales 87 son en alumnos y 70 en trabajadores de la educación, tanto de escuelas públicas como particulares, puntualizó.

En este regreso a clases, el 90% de las escuelas en México vuelven a abrir sus puertas 

Según la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el 90% de las escuelas se encuentran abiertas este lunes 30 de agosto y se cuenta con un despliegue de policías que ayudarán con el tránsito vehicular causado por el regreso a clases.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, comentó en un enlace en vivo desde la mañanera que entre el 90 y el 95% de las escuelas públicas y privadas ya se encuentran abiertas y funcionando. 

“Todas están aplicando los protocolos de salud para que las familias se sientan con la confianza pueden ir a visitar la escuelas para que vean que están abiertas y en condiciones y que además se están cumpliendo todos los protocolos”, dijo. 

Claudia Sheinbaum agradeció a las familias de los alumnos así como a los maestros y directivos por su colaboración ante este regreso a clases.

En Quintana Roo, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, compartió en sus redes sociales un mensaje para las y los alumnos que inician su ciclo escolar.

Por su parte, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, compartió a través de su cuenta oficial de twitter un video dándoles la bienvenida a los alumnos que regresan a las aulas.

“El sector educativo no puede ni debe quedarse rezagado. Gracias a los esfuerzos que realizamos para la rehabilitación y limpieza de las escuelas, el regreso al ciclo escolar será con el mayor cuidado posible”, compartió.