Claudia Sheinbaum presenta su ofrenda por el Día de Muertos

Claudia Sheinbaum recordó a todas las mujeres mexicanos que marcaron la historia en su primera ofrenda como presidenta.

A través de sus redes sociales Claudia Sheinbaum Pardo presentó a través de sus redes sociales la ofrenda para el Día de Muertos del Palacio Nacional.

En la ofrenda, Claudia declaró que la Secretaría de Cultura coordinó a artesanas y artesanos para crear el altar de este año que rinde homenaje a las mujeres que marcaron la historia.

“Estos días en los que recordamos a nuestros seres queridos que se nos adelantaron son una tradición del pueblo de México de la cual estamos muy orgullosos“, declaró Sheinbaum.

Sheinbaum tomó un momento para conmemorar a las mujeres que a lo largo de la historia han luchado por sus derechos y contribuyeron a la construcción de la nación.

Las figuras que resaltan en la ofrenda del primer año de la mandataria, fueron Rita Zetina, Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto y Rosario Castellanos, mujeres que encabezaron la defensa de los derechos políticos, sociales y económicos de las mexicanas.

La mandataria hizo reconocimiento y respeto hacia las mujeres que muchas veces no se valoran, en palabras de la presidenta “es un día para recordar a nuestros ancestros, familiares y ancestras que nos dieron patria”.  

Sheinbaum destacó el simbolismo de esta tradición, que permite recordar a las mujeres que impulsaron la ciudadanía plena y la igualdad en México.

Claudia Sheinbaum recibe a Malala Yousafzai

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió a la activista pakistaní, Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz 2014, en Palacio Nacional.

Desde sus redes sociales, Sheinbaum dijo haber conversado con Malala sobre «la importancia del derecho a la educación para todas las niñas y jóvenes» destacando que las mujeres pueden ocupar puestos como policías, bomberas e incluso presidentas.

«Las mujeres podemos ser lo que queremos ser», añadió Claudia Sheinbaum.

Malala, quien fue reconocida por denunciar los atropellos del régimen Talibán en Pakistán y sobrevivió un atentado en su contra en 2012 por estas mismas acciones, dijo que la llegada de Sheinbaum da «esperanza» a las mujeres.

«Siempre es una buena noticia cuando escuchamos que una mujer llega a posiciones de liderazgo.
«Da esperanza a las mujeres sobre tener un futuro mejor y más seguro, así que quiero felicitarla por su llegada», contestó la Premio Nobel.


La activista pakistaní dejó las inmediaciones de Palacio Nacional por la calle Corregidora del Centro Histórico de la Ciudad de México minutos antes de las 17:00 horas, sin dar declaraciones a medios.


Claudia Sheinbaum ante trabas a la reforma judicial: “Ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo”

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha respondido a la orden de una jueza de distrito que le ordena eliminar la publicación de la reforma judicial. En su conferencia matutina de este viernes, la mandataria ha desestimado los contratiempos que impiden avanzar la implementación de la polémica enmienda constitucional. Entre ellos, la resolución de la jueza Nancy Juárez que ordena a la presidencia retirar en un plazo máximo de 24 horas la publicación de la enmienda del Diario Oficial de la Federación y la pausa que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización del proceso electivo en acatamiento de las 140 órdenes de suspensión de la reforma. “Ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México, la reforma va”, lanzó la mandataria para dar respuesta a la resolución de la juzgadora de Coatzacoalcos, Veracruz.

Sheinbaum adelantó que presentará una denuncia contra la juzgadora ante el Consejo de la Judicatura, —instancia encargada de vigilar la actuación de los impartidores de justicia— por resolver fuera de sus atribuciones. “No vamos a bajar la publicación […] Vamos a hacer una denuncia de esta juez ante el Consejo de la Judicatura. Ya sabemos que el consejo no necesariamente está haciendo su trabajo, pero no queremos que quede impune”, dijo en su conferencia matutina

La juzgadora ha ordenado eliminar del DOF la publicación del 15 de septiembre con la que entró en vigor la enmienda al Poder Judicial. El fallo da un plazo máximo de 24 horas para que la presidencia y la dirección de la gaceta del Estado, a cargo de Alejandro López, retiren el decreto. “[…] Jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo y es el Poder Legislativo quien ordena al presidente la publicación en el Diario Oficial”, sostuvo Sheinbaum.

El Gobierno mexicano ha ocupado una buena parte del tiempo de la conferencia diaria para dejar claro que no acatarán el ordenamiento judicial y han dado sus argumentos jurídicos. La consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, ha dado detalle del sustento jurídico en el que acusa a la juzgadora de caer en conflicto de interés. “No existe en nuestro sistema jurídico una disposición constitucional o legal que otorgue al Poder Judicial o cualquier otro ente, facultad para cuestionar, revisar o anular la labor del órgano revisor de la Constitución”, detalló la secretaria.

A la resolución judicial se ha sumado la pausa que ha hecho el INE al proceso de organización de la elección extraordinaria, programada para el 1 de junio de 2025, en la que se elegirán más de 800 cargos judiciales entre jueces, magistrados y ministros. La presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei, ha anunciado que esperará la resolución definitiva que dicte el Tribunal Electoral sobre las órdenes de suspensión de la reforma para continuar con los trabajos o, en su caso, para suspenderlos definitivamente. “No está suspendido. A lo que llamó la presidenta del INE y creo que es pertinente, es a que el Tribunal Electoral pudiera manifestarse entorno a estos amparos que se están recibiendo. En caso de elecciones quien tiene la atribución final no es la Suprema Corte es el Tribunal Electoral”, cerró la mandataria.

Sheinbaum hace primera gira como presidenta: Llega a Acapulco para evaluar daños por ‘John’

La presidenta Claudia Sheinbaum llegó este miércoles 2 de octubre a Acapulco, Guerrero, para evaluar los daños que dejó el huracán ‘John’, que impactó el puerto como un ciclón de categoría 3.

El huracán ‘John’ golpeó Acapulco, uno de los principales centros turísticos del país, el pasado 23 de septiembre y dejó un estimado de 29 muertos en el país.

Los vehículos que acompañan a la presidenta Claudia Sheinbaum al puerto de Acapulco, arribaron por la plaza de cobro 104, conocida como la Caseta de La Venta, se desplazan sobre bulevar Vicente Guerrero y se trasladó a la Base Naval de Acapulco.

A su llegada, la presidenta informó sobre la proximidad de la depresión tropical Once-E a tierra firme, lo cual se prevé que pase en las próximas 24 horas.

“Esto traerá lluvias intensas en las costas de Oaxaca y Guerrero. Pedimos a la población alejarse de los causes de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades”, señaló en sus redes sociales.

La presidenta anunció que se reuniría por la tarde con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y con el de Michoacán, Alfredo Ramírez, con presidentes municipales de las diferentes localidades afectadas por el huracán ‘John’ y con varios funcionarios de su gabinete.

Destacó que comenzarán un censo, como el que se realizó el año pasado con el huracán ‘Otis’, para comenzar a dar los apoyos necesarios “y al mismo tiempo, el programa de recuperación económica de Acapulco”.

‘John’ entró al país el pasado lunes 23 de septiembre como huracán categoría 3 -de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson- en Guerrero, resurgió el miércoles de sus remanentes, se fortaleció el jueves por segunda vez a huracán categoría 1, y después, bajó a tormenta tropical hasta impactar en Michoacán y disiparse.

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum rindió protesta como la primera presidenta de México este martes 1 de octubre en la Cámara de Diputados, cargo que ejercerá para el periodo 2024-2030.

Posterior a su toma de protesta, la hoy presidenta de México se trasladó al Zócalo de la Ciudad de México y, en Palacio Nacional, llevó a cabo la salutación a 16 jefas y jefes de Estado que acudieron a su toma de protesta, así como a los 105 representantes diplomáticos y 23 organismos internacionales.

Si bien se esperaba que cerca de las 16:00 horas Sheinbaum encabezara la toma de protesta de su gabinete legal, primero se hizo entrega del bastón de mando por parte de 70 pueblos indígenas y afromexicanos de México, en el Zócalo, donde después enumeró los cien compromisos de su administración. 

Como dicta el protocolo para la ceremonia, Ifigenia Martínez, una representante histórica de la política mexicana, quien funge como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió la banda del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió retirarse para siempre de la vida política después de esta ceremonia.

A su llegada al recinto legislativo, recibieron a López Obrador con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!”, mientras los asistentes intentaban acercarse y tomarse fotos con él.

Sheinbaum llegó a San Lázaro alrededor de las 11:24 horas y fue recibida con ovaciones. “¡Es un honor estar con Claudia, hoy!” “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”, gritaban.

Posteriormente, Ifigenia Martínez, de 94 años−quien se presentó a la sesión asistida por un tanque de oxígeno−le pasó la banda presidencial a Sheinbaum, un símbolo emblema del Poder Ejecutivo Federal que marca el inicio de su mandato. La presidenta se colocó la banda asistida por una cadete del Heroico Colegio Militar.

Al tomar protesta al cargo, Sheinbaum pronunció las siguientes palabras:

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande”.

Legisladores de Morena y aliados gritaban “Viva Claudia” “Viva México” “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”.

Inauguran AMLO, Sheinbaum y Mara Leza el Parque del Jaguar

Tulum.- Al participar en la inauguración del Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental, en Tulum, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que estas acciones permiten reafirmar la importancia de nuestros ancestros, nuestra dignidad y todas las raíces y tradiciones que son punto común y la inspiración para ser mejores gobernantes y dirigir los destinos de este pueblo llamado Quintana Roo.

En el segundo día de una gira de trabajo de tres días por Quintana Roo, el presidente López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama entregaron al pueblo quintanarroense el Parque del Jaguar, un área de más de mil hectáreas donde, a través del Programa de Mejoramiento Urbano, se invirtieron más de 2 mil 659 millones de pesos, los cuales permitirán prosperidad compartida para todas y todos.

Mara Lezama

Además, la ampliación de la Zona Arqueológica de Tulum cuenta con mil 600 metros lineales de senderos, con la pavimentación de la Avenida Costera hasta la conexión con la estación del Tren Maya Tulum, 7 accesos a la playa, un mirador, un puente y módulos que permitirán a la comunidad y a los visitantes de todas partes del mundo disfrutar del lugar.

Las autoridades entregaron, a la par, el nuevo e impresionante Museo de la Costa Oriental, el más grande de la red del Tren Maya y de Quintana Roo, con mil 200 metros cuadrados, 300 piezas arqueológicas originales y 50 réplicas, que ofrecen una panorámica de la historia regional maya.

En este evento, el presidente López Obrador destacó que estas obras van a potenciar más a Tulum, pero pidió a la gente cuidar la naturaleza, la selva, las playas y las zonas arqueológicas. Agradeció a las mujeres y los hombres que trabajaron en estas obras, entre ellos a los ingenieros militares que construyeron el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama

Afirmó que, igual que la gobernadora Mara Lezama, seguirá apoyando el progreso con justicia. “Y tiene razón la gobernadora, progreso sin justicia es retroceso, por eso apoyamos el progreso con justicia”, afirmó el presidente López Obrador.

Como lo hizo en Playa del Carmen, el presidente de México dijo que concluye su mandato satisfecho porque ya cumplió, se establecieron las bases de la transformación que era necesaria, pues el país vivía una decadencia, y para afrontarla solo había que echar a andar una cuarta transformación pacífica.

En una intervención, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró que los mexicanos estamos viviendo una transición histórica del gobierno federal y aseguró que los principios de la Cuarta Transformación seguirán vigentes, al igual que todos los programas sociales, que se elevarán a rango constitucional, con tres más: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, las becas para la niñez de educación básica y los médicos gratuitos hasta el domicilio de los adultos mayores.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama afirmó: “Este encuentro, estas inauguraciones de hoy, nos permiten refrendar el agradecimiento permanente que tenemos con el Gobierno Federal, con su persona, señor presidente, de trabajar juntas y juntos para devolverle la dignidad y el respeto a nuestras culturas originarias que son, en el caso de los mayas, el legado vivo de la civilización y sus repercusiones en la dinámica del Caribe Mexicano”.

Nuestro compromiso, añadió la gobernadora de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, seguirá siendo proteger las preciosas redes de cultura, lenguaje y conocimiento tradicional que nos conectan con nuestras raíces profundas de la humanidad y reconocer el legado de quienes llevan en alto el nombre de sus ancestros y que hoy permite que la cultura maya siga viva.

Al entregar estas obras al pueblo quintanarroense, en las que se invirtió dinero del pueblo para el pueblo y que generarán prosperidad compartida, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, explicaron los alcances de estas dos importantes obras de infraestructura.

Mara Lezama asiste a ceremonia de entrega de constancia de Claudia Sheinbaum

 La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó a Claudia Sheinbaum Pardo en la recepción de la constancia que la acredita como Presidenta Electa de México.

La titular del Ejecutivo afirmó que Quintana Roo respalda, en esta transición histórica, a la primera mujer Presidenta de México en la construcción, juntas y juntos, del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Hoy México vive un día histórico, con la entrega de su constancia de mayoría como Presidenta Electa del país. Después de más de 200 años, por primera vez una mujer liderará nuestra nación. Con su liderazgo, humanismo, compromiso, amor al pueblo y su lucha incansable por la justicia social y el bienestar de los mexicanos, se continuará consolidando la transformación de México” expresó Mara Lezama en redes sociales.

Destacó que el triunfo de Claudia Sheinbaum representa el triunfo de todas las mujeres mexicanas, marcando un nuevo capítulo en la historia de la democracia del país, avanzando hacia un futuro más justo, inclusivo y equitativo.

La cercanía de la gobernadora Mara Lezama con la Presidenta Electa permite continuar con la gran gestión de recursos y apoyo para el estado.

Claudia Sheinbaum ha expresado su decisión e interés en seguir trabajando para el sur de México, para trabajar en proyectos prioritarios, como la consolidación del Tren Maya y el tren de carga.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que este trabajo conjunto permitirá seguir llevando justicia social, prosperidad compartida y bienestar a las y los quintanarroenses a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

TEPJF entrega constancia de mayoría a la presidenta electa Claudia Sheinbaum

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó este jueves la constancia de mayoría a la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, que arrancará su sexenio (2024-2030) el próximo 1 de octubre.

Con la entrega, Claudia Sheinbaum Pardo es oficialmente la próxima presidenta de México, después de que el pasado 14 de agosto el TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) validara el cómputo final de los comicios del pasado 2 de junio.

El TEPJF confirmó que Sheinbaum obtuvo 35 millones 924,519 votos, lo que representa 59.75% de los sufragios efectuados por los cerca de 60 millones de mexicanos electores.

Nada opaca el hecho de que México tiene la primera mujer presidenta de la nación por voto ciudadano», dijo la magistrada presidenta Mónica Soto, al señalar que fue un reto enfrentar el pasado proceso electoral del 2 de junio.

En el marco de la entrega de constancia simpatizantes se dieron cita para apoyar a la próxima presidenta a las afueras del TEPJF, entre gritos de ánimo y la llegada de varios invitados de su círculo cercano.

A la instalaciones del TEPJF llegaron invitados como: Marcelo Ebrard, quien será el Secretario de Economía en el gobierno de Sheinbaum, el próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo MonrealLázaro Cárdenas Batel, próximo jefe de la Oficina de Presidencia; así como el senador Manuel Velasco, el ministros de la Corte Alberto Pérez Dayan.

Otros de los que arribaron al lugar fueron Arturo Zaldívar Adán Augusto López, Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, próxima secretaria de Gobernación y Mario Delgado, actual dirigente de Morena y próximo Secretario de Educación Pública.

La académica, investigadora y política es la primera mujer electa en ocupar el cargo máximo del Poder Ejecutivo, después de 200 años y 65 hombre en el cargo; no sólo en México, también en América del Norte. La morenista llega a este cargo siendo la persona más votada en la historia electoral del país.

Después de la entrega de la constancia entregada por el TEPJF, el próximo primero de octubre, Sheinbaum recibirá la Banda Presidencial, que será entregada por la política y diplomática Ifigenia Martínez.

-Con información de El Economista.

CFE tendrá primera mujer directora

Con una amplia trayectoria de dos décadas en la empresa, la ingeniera en electrónica Emilia Esther Calleja Alor será la primera mujer directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el próximo gobierno, y tras el nombramiento la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que continúa en el diseño de la nueva política energética.

Además, resaltó que con la inversión realizada en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construyeron plantas generadoras que aportarán 9 mil vatios y ponderó que, además de los proyectos, en su mandato se destinarán recursos para generación “mediante financieros ‘nobles’ que no endeuden a la empresa ni al país. Y al mismo tiempo que mantengamos la certeza, porque a todos nos conviene una CFE fuerte: a los empresarios nacionales y extranjeros, al pueblo”.

También hizo referencia a la reforma para que la actividad de la CFE en el mercado de generación no sea considerada monopólica.

En cambio, agregó, se le considera como empresa pública del Estado, con carácter productivo público. Si la CFE no existiera, estaríamos como en Europa, con problemas gravísimos de tarifas muy altas y sin posibilidad de atender emergencias como garantizar electricidad a toda la población, manifestó.

Durante la presentación de Calleja Alor, Sheinbaum destacó su trayectoria académica y profesional en la CFE. Será, expuso, la primera mujer en ser directora de la empresa y, además, es una ingeniera que viene de abajo. Ella creció en la CFE y quiere a la empresa, conoce del tema y tiene un enorme liderazgo entre sus compañeros. Su encomienda, enfatizó, es continuar con el fortalecimiento de la comisión.

Citó que es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, con una maestría en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Actualmente es la primera directora de la subsidiaria CFE Generación I.

La próxima titular de CFE informó que esa subsidiaria produce 10.5 por ciento de la energía que la empresa comercializa en el mercado eléctrico mayorista.

Informó que ella está a cargo de coordinar 33 centrales generadoras del proceso termoeléctrico e hidroeléctrico, además de tener la representación ante el mercado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como de la central fotovoltaica en la Central de Abasto de la Ciudad de México.

En una intervención alusiva, señaló que su tarea será continuar con el legado y trabajo de la administración que concluye, que rescató a la CFE y defendió la soberanía energética de México.

También expuso que se afianzará la política de fortalecer la participación de CFE con 54 por ciento en el mercado nacional de generación eléctrica, así como garantizar que la electricidad llegue a todos los hogares a precios accesibles.

Claudia Sheinbaum sobre la Marea Rosa: “Son libres de manifestarse”

El domingo 11 de agosto en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México, la «Marea Rosa» volvió a las calles para manifestarse contra la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum respondió lo siguiente el día de hoy lunes 12 de agosto. “Son libres de manifestarse, pero no por ello están en lo correcto”. «Porque la representación proporcional se define con reglas que siempre se han utilizado, no hay sobrerrepresentación», aseguró desde Tepic, Nayarit.

Entre los participantes de oposición que participaron en la manifestación para exigir a las autoridades electorales que revisen la asignación de curules en la Cámara de Diputados se encontró la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Cabe recordar que el pasado 2 de junio, Morena quedó cerca de mayoría calificada, es decir, obtuvo dos terceras partes de los legisladores en la Cámara de Diputados y Senadores. Por lo que la oposición teme que hagan reformas constitucionales sin necesidad de debate.

Durante la manifestación, se recopilaron firmas digitales con las que se aprobó un documento que fue enviado al INE. Este documento expone las preocupaciones de la sobrerrepresentación de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde. También afirmaron que de no recibir apoyo del INE iniciarán una batalla legal.