GRUPO LOMAS PROMUEVE UN CARIBE MEXICANO MÁS SEGURO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Grupo Lomas, corporativo turístico con 40 años de operaciones en Quintana Roo y Baja California, recibió el Distintivo Corazón Azul, un reconocimiento avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por sus destacados esfuerzos por hacer del Caribe Mexicano un destino más seguro y libre de delitos como la trata de personas y la explotación infantil.

El grupo empresarial, con 2 mil cuartos distribuidos en exitosas marcas hoteleras operadas por Karisma Hotels & Resorts, incluyendo el Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, fue reconocido con este emblema por el gobierno de la Presidente Municipal, Mara Lezama por permitir que unos 400 colaboradores participarán en esta iniciativa y sumar con Grupo Lomas más de 1,500 empleados concientizados en la prevención y combate de estos delitos en este destino vacacional.

La alcaldesa reconoció la contribución del Grupo Lomas por evitar la presencia de este flagelo dentro de la industria turística y agradeció la actitud participativa de sus colaboradores y directivos por sumar esfuerzos en la protección de la infancia así como prevenir, detectar y denunciar cualquier tema relacionado con la trata de personas. “Han hecho una gran labor por Cancún por sus colaboradores, por este destino y son ejemplo de cómo se hacen las cosas en positivo y siguen marcando la diferencia”, resaltó la primera edil.

La Presidente del Consejo de Administración de Grupo Lomas, Dolores López Lira reiteró su compromiso en seguir sumando esfuerzos con el gobierno municipal y seguir capacitando a más de sus colaboradores para evitar que los niños y adolescentes sean víctimas de cualquier acto de violencia.

“Somos una empresa 100 por ciento mexicana comprometida con cuidar la vida y cuidar a los niños y niñas que son el futuro de nuestro país”, puntualizó ante la presencia de directivos del corporativo, como Samantha Frachey, Directora de Operaciones, Hoteles y Nuevos Negocios; Víctor Herrera, Director General del Grupo Lomas y Rocío Moreno, Directora de Sostenibilidad de la empresa.

El Director General del Sistema DIF, Flavio Carlos Rosado destacó que este distintivo forma parte de la iniciativa de la Oficina Especializada del Sistema de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y fomenta entre el sector hotelero y turístico una cultura en torno a la sensibilización y prevención de la trata de personas para que todo su personal esté atento para saber qué debe hacer en caso de identificar alguna situación relacionada con este flagelo social y sus diversas manifestaciones como son las redes de explotación laboral o sexual.

Cabe destacar que un equipo multidisciplinario del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impartió pláticas para sensibilizar al personal de las diferentes empresas del corporativo para capacitarlo en acciones preventivas para reducir la vulnerabilidad de las potenciales víctimas de trata de personas y procurar el bienestar de los niños y adolescentes.

Quintana Roo regresa al color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal

A partir del lunes 13 hasta el domingo 19 de septiembre, Quintana Roo regresa al color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal lo que permite mayor apertura en las actividades, pero con todas las medidas de prevención sanitaria.

Durante el programa Conexión Ciudadana, transmitido por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín informó que este color estará vigente para toda la entidad.

Exhortó a no bajar los brazos y continuar con todas las medidas preventivas, sobre todo ahora que se aproximan las fiestas patrias. “Sería lamentable volver, la próxima semana, a color naranja” afirmó.

Carlos Joaquín explicó que el resumen de nuevos casos a nivel municipal arrojó disminuciones en la curva de contagios.

Felipe Carrillo Puerto disminuyó el 75%, Isla Mujeres el 64%, Cozumel el 57%, Solidaridad el 50%, Puerto Morelos el 49%, Lázaro Cárdenas el 49%, Bacalar el 48%, José María Morelos el 44%, Benito Juárez el 41%, Tulum el 18%.

Solamente Othón P. Blanco registró un aumento del 9%.

Con semáforo en color amarillo operan con capacidad normal:

*Seguridad pública, procuración e impartición de justicia
*Actividades legislativas
*Hospitales y servicios médicos
*Comercio al por menor de alimentos (Mercados de alimentos, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías y similares)
*Bancos e instituciones financieras
*Escuelas
*Pesca y agricultura
*Construcción
*Almacenamiento
*Lavanderías
*Minería
*Purificadoras de agua

Tendrán apertura al 75%:

*Servicios contables, administrativos y profesionales
*Ventas de enseres y computadoras

Apertura al 70%:

*Congresos, convenciones, exposiciones y ferias en áreas al aire libre. En espacios cerrados abren al 50%
*Gimnasios y clubes deportivos en áreas al aire libre. En espacios cerrados abren al 50%

Apertura al 60%:

*Hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos
*Playas y parques públicos
*Cines y teatros
*Centros comerciales
*Tiendas departamentales
*Peluquerías y salones de belleza
*Servicios religiosos
*Inmobiliarias
*Manufactura (Fabricación de maquinaria, equipo, etc.)

Apertura al 50%
• Casinos

Capacidad en transporte público
*Motocicletas: 1 persona
*Vehículos privados: 4 personas máximo
*Taxis: 3 personas máximo (incluyendo al conductor)
*Transporte público: 50% de capacidad

No abren
*Bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos, cantinas, etc.

Taxista es golpeado por un turista en la Zona Hotelera de Cancún

Un taxista fue golpeado por un turista en la Zona Hotelera de Cancún después de que le preguntara por el costo de un traslado.

Es bien sabido que los taxistas en esta ciudad inflan sus precios constantemente y más cuando se trata de visitantes de otros países.

El turista, aparentemente extranjero, se encontraba en la famosa “zona de antros” de la Zona Hotelera de Cancún cuando tras preguntarle al taxista sobre el precio de un servicio, golpeó al conductor y derivó en una pelea con alrededor de 20 personas.

Continúan las jornadas de vacunación contra COVID-19 en Quintana Roo

Durante junio continúan las jornadas de vacunación contra COVID-19 en el estado de Quintana Roo, tanto la aplicación de segundas dosis como de primeras dosis en algunos municipios.

El martes 8 de junio se estarán aplicando 2das dosis de Pfizer en Othón P. Blanco a los adultos de 50 a 54 años que ya cuenten con la primera dosis de la misma farmacéutica.

El miércoles 9 de junio se aplicarán 2das dosis de Pfizer en Othón P. Blanco a los adultos de 55 a 59 años que ya cuenten con la primera dosis de la misma farmacéutica.

En Bacalar iniciarán con la aplicación de 1eras dosis de Astrazeneca a adultos de 40 a 49 años de edad a partir del jueves 10 de junio, informó a través de su cuenta oficial de twitter el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín.

Por otra parte, en Benito Juárez se estarán aplicando 2das dosis de vacuna Astrazeneca a los adultos mayores de 60 años a partir del lunes 14 de junio y se realizará conforme la letra inicial del apellido paterno.

Se reanuda vacunación para adultos de 50 a 59 años y mujeres embarazadas en Benito Juárez

El día de hoy se reanudó la jornada de vacunación contra Covid19 para adultos de 50 a 59 años y mujeres embarazadas de más de 9 semanas en el municipio de Benito Juárez.

“Recibimos 19 mil dosis Pfizer para avanzar en la vacunación” informó el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, a través de su cuenta de twitter.

Hasta el 25 de mayo, se aplicaron un total de 306 mil 101 vacunas contra Covid19 en Quintana Roo, informó en su comunicado técnico diario la Secretaría se Salud del Estado.

WTTC 2021 presenta la “Declaración de Cancún” para el empoderamiento de la mujer

Como parte de la clausura de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se presentó la “Declaración de Cancún para el Empoderamiento de la Mujer en el sector de Viajes y Turismo” una iniciativa histórica y única en su tipo que tendrá como finalidad impulsar un compromiso transversal entre el sector público, privado y académico para brindar condiciones más justas para las mujeres en el sector de la hospitalidad. 

Con la participación de la ganadora de 18 títulos “Grand Slam” y activista por los derechos humanos, Martina Navratilova, considerada una de las mejores tenistas de todos los tiempos, donde compartió su experiencia como atleta profesional y los obstáculos a los que se enfrentó como mujer y miembro de la comunidad LGBTTT+. Por ejemplo, la paga desigual frente sus compañeros atletas en la misma categoría y mismos torneos o la discriminación que vivió al compartir públicamente su orientación sexual. 

La histórica declaratoria ha sido ratificada por más de 100 empresas transnacionales en las que se comprometen tener entre un 30-50% de liderazgo femenino antes de 2030, además de acelerar los esfuerzos y compromisos por combatir la paga desigual entre hombres y mujeres. 

“La pandemia y sus repercusiones económicas ha afectado de manera desproporcionada a las mujeres, especialmente mujeres indígenas y de color. De acuerdo con los últimos datos, al mantenernos en este camino tardaríamos 135 años en alcanzar la equidad salarial, y esto no puede ser ni posible, ni aceptable”, comentó Gloria Guevara. 

Este acuerdo es el resultado de más de un año de trabajo entre miembros de la organización, representantes del sector turístico y académicos, además del impulso del Gobierno del Estado de Quintana Roo a través del gobernador, Carlos Joaquin Gonzalez.

Policía estatal ingresa al predio invadido de Croco Cun

Elementos de la Policía Estatal, a través de una orden de un juez Federal, ingresaron a los predios invadidos en el terreno de Croco Cun Zoo y se realizó la detención de las personas que formaban parte de esta invasión ilegal y se pudo tener acceso a los animales afectados en el predio que fue invadido.

El día de ayer, las autoridades estatales a través de la Procuraduría de Protección Animal de Quintana Roo (PPA) pudieron constatar que los animales ubicados dentro del predio de Croco Cun se encuentran en buenas condiciones y que el zoológico cuenta con todos los permisos e instalaciones adecuadas para el cuidado y protección de los animales que ahí habitan.

Respecto a la invasión, era cuestión de esperar las acciones federales para así poder rescatar a los animales que se encontraban dentro de los predios que fueron invadidos.

Mara Lezama realiza su registro como Precandidata a la Presidencia de Benito Juárez

Conforme a los lineamientos que estableció el Instituto Electoral de Quintana Roo debido a los cuidados sanitarios, la presidente municipal Mara Lezama anunció su registro para reelegirse mediante una transmisión en vivo.

“He realizado mi preregistro a la precandidatura al proceso interno de Morena para la presidencia municipal de Benito Juárez”, dijo en la transmisión.

“Este registro lo hago pensando en nuestro municipio, en su dinamismo, porque dos años en Cancún son un parpadeo con el ritmo a que estamos acostumbrados. Aquí trabajamos fuerte y nos adaptamos rápido a cualquier reto, a cualquier circunstancia”, añadió.

Comentó que en caso de lograr la candidatura, continuará con los proyectos para cuidar el medio ambiente, a los adultos mayores, retomar el ritmo económico, atender a jóvenes, abrir oportunidades a niños y niñas y atender a más colonias.

“Por eso pido tu respaldo, para consolidar todo lo que estamos avanzando. Estamos más preparados que nunca para asumir la tarea”, dijo.

Al evento asistieron de manera virtual legisladores tanto locales como federales, regidores y demás funcionarios y simpatizantes.

“Aquí trabajamos fuerte y nos adaptamos rápido a cualquier reto, nos adaptamos a cualquier circunstancia, aquí no paramos.”

«Sigamos juntos haciendo historia» concluyó.

El aeropuerto de Cancún cierra noviembre con el 74.9% de pasajeros registrados en ASUR

Para el término del mes de noviembre, Aeropuertos del Sureste reporta que en el tráfico total de pasajeros, se percibió una fuerte disminución en comparación con lo obtenido en estas fechas durante el 2019, reflejando así el impacto que ha causado el Covid-19 al sector.

En México el decremento fue de un 40.3%, mientras que en Puerto Rico se reflejó una disminución del 43.5% y en Colombia del 56.1%.

Sin embargo, dentro de los porcentajes de nuestro país, el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Cancún se mantiene por mucho a la cabeza en la cantidad de tráfico de pasajeros  doméstico que se reflejó en noviembre de este año, con un total de 663,094 y con una variante del 11.3% sobre lo reflejado el mismo mes en el 2019.

En cuanto al tráfico de pasajeros internacional, el aeropuerto de Cancún se mantuvo con las cifras más altas con un total de 583,443 y con una variante del 55.3% al año anterior.

De esta forma, el aeropuerto de Cancún reflejó un total de tráfico de pasajeros de 1,246,537, abarcando el 74.9% del total de pasajeros que viajó en avión dentro de México del 1 al 30 de noviembre del 2020.

“Hasta que no haya seguridad, no convocaremos a marchar”: colectivas feministas en #QuintanaRoo”

Después de los eventos ocurridos el pasado 9 de noviembre en Quintana Roo donde manifestantes fueron reprimidos por fuerzas de seguridad, Colectivas dieron a conocer su postura en una entrevista exclusiva para Encadena.

“Nuestra postura evidentemente es que exista entre otras cosas una reparación y reconocimiento de los daños que existieron”  declaró Natalia; Tavizon Psicóloga y Activista.

De igual forma exhortó a que no se olvide la causa de origen del movimiento.

Recordó que la agresión por parte de las autoridades es algo vergonzoso, solicitaron a las autoridades la solución pronta del caso de la joven Alexis, quien fue víctima de un feminicidio en el municipio de Benito Juárez.

Agregaron recomendaciones para poder asistir de manera segura a una manifestación para evitar algún incidente, recalcaron que “la manifestación es un derecho” y por ello todos pueden manifestar sus ideas sin ser reprimidos.

Remarcaron que las Colectivas Feministas no convocan a ninguna marcha hasta que las autoridades garanticen la seguridad de los participantes, “nosotras no estamos convocando a las marchas que van a suceder”, “cada quien es libre de manifestarse”.