La SESA trabaja en la mejora continua de la atención con cursos de capacitación dirigidos al personal

Con 159 cursos de capacitación, en el primer semestre del año, dirigidos al personal, los Servicios Estatales de Salud (SESA) refrendan su compromiso de mejorar de manera continua los estándares de calidad en la atención, enfatizó su titular Alejandra Aguirre Crespo.

Refirió que estos cursos de capacitación y actualización se contó con la participación de 5 mil 755 trabajadores de la salud, de las diversas áreas de la SESA.

En total, detalló, 95 cursos se efectuaron en la modalidad a distancia a través de la plataforma de teleeducación la SESA, 58 fueron presenciales conforme a los protocolos de prevención sanitaria y 6 fueron mixtos.

Algunos de estos cursos fueron la integración del expediente clínico, salud menstrual; funciones de la gerontología, vejez y envejecimiento; factores psicológicos que contribuyen o dificultan el control metabólico, instrumentos de evaluación del adulto mayor y factores psicológicos, y capacitación sobre algoritmo de sobrepeso y obesidad.

También se abordaron los síndromes geriátricos e instrumentos e instrumentos de evaluación para el adulto y el adulto mayor, y factores psicológicos; tamiz neonatal; algoritmo de la depresión, y la interculturalidad en los servicios de salud, en el marco de los derechos humanos, entre otros.

Hizo notar que con estas acciones se cumple la encomienda del gobernador Carlos Joaquín de sumar esfuerzos para brindar a la gente más y mejores oportunidades de acceso a servicios públicos de salud con los más altos estándares de calidad.

Queremos innovar en el modelo de atención para que la gente tenga más y mejores oportunidades de llevar una vida saludable enfatizó la titular de la Secretaría de Salud en el estado tras destacar que estos cursos de capacitación al personal de salud se llevan de manera continua.

El Complejo de Seguridad Quintana Roo C5 fue acreditado ante la Comisión de Acreditación para Agencias que Aplican la Ley

El Complejo de Seguridad Quintana Roo C5 fue acreditado ante la Comisión de Acreditación para Agencias que Aplican la Ley (CALEA), una autoridad de certificación en la que participan asociaciones internacionales.

Los sellos del programa de acreditación de CALEA están reservados para el uso de las agencias de seguridad pública que han demostrado el cumplimiento de los estándares y han recibido la acreditación por parte de la Comisión.

Esto representa que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asume el compromiso de someterse de forma voluntaria y permanente a estrictos procesos de evaluación y mejora continua para optimizar todas las acciones destinadas a servir y proteger a los quintanarroenses.

De acuerdo con la SSP, el proceso de acreditación inició con el envío de la solicitud para la inscripción al programa el 6 de marzo de 2020. Fue el primer centro de comunicaciones y comando en iniciar su proceso de acreditación en la modalidad virtual por la emergencia sanitaria ocasionada por la covid-19.

Posteriormente, en junio de 2020 inició la etapa de autoevaluación, a través de la cual se desarrollaron e implementaron los 207 estándares establecidos en el manual de la CALEA.

Los días 11 y 12 de mayo de 2021 se llevó acabo la pre-auditoría con el apoyo del equipo de asesores de Nacional Police Foundation y la Embajada de Estados Unidos en México por medio de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley conocida como INL.

Para continuar con el proceso de acreditación, del 4 al 12 de junio de 2021 se llevó a cabo la Evaluación CSM (Compliance Services Member), en la cual se realizó una inspección virtual al C5 con la finalidad de verificar el cumplimiento de los estándares desarrollados e implementados de acuerdo con lo establecido en el manual de CALEA.

Finalmente, los días 19 y 20 de julio del 2021 se llevó a cabo la Evaluación On Site (Auditoría final En Sitio), en la cual estuvieron presentes el equipo de acreditación designando por CALEA, el personal directivo de C5 con el propósito de demostrar el cumplimiento de los 207 estándares.

Como parte final del proceso de acreditación, el pasado jueves 18 de noviembre el personal directivo del C5, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez, participó en la Conferencia de Otoño de CALEA durante la cual compareció ante el Comité de Revisión G a fin de realizar la exposición del trabajo realizado durante casi dos años obteniendo la recomendación favorable para convertirse la prestigiada acreditación.

Continúa la habilitación de “Módulos de atención para las mujeres” en Benito Juárez

En el marco del #25N, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, compartió través de su cuenta oficial de twitter que se continuan habilitando los “Módulos de atención para las mujeres” a partir de la recuperación de distintos espacios públicos abandonadas.

Estos espacios se han habilitado en las SM. 237, 91, 92, 200, 220, 221 y 225, creando así lugares de seguridad en donde las mujeres y niñas que se encuentren en riesgo de ser violentadas, puedan encontrar apoyo y atención.

“En #Cancún hemos atendido a más de 18 mil mujeres de 2018 a la fecha y ya contamos con 5,400 servidores públicos capacitados para prevenir, atender y canalizar casos de violencia contra las mujeres”, compartió Mara Lezama.

https://twitter.com/MaraLezama/status/1463905674463789059

El Grupo de Coordinación Quintana Roo informó sobre los resultados en materia de seguridad

 Edgar Ramírez Morales, Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en estado, informó los resultados de la última semana para frenar la delincuencia mediante el trabajo en conjunto del Grupo de Coordinación Quintana Roo.

Detalló que, en los resultados de esta semana se presume la detención de integrantes de un grupo de la delincuencia organizada, relacionados con diversos delitos de alto impacto en Puerto Morelos y Benito Juárez.

En Benito Juárez, se realizó la detención de Carlos “N”, Luis “N” y Margarita “N” en la Avenida Coba, con 7 bolsitas de mariguana y se les relaciona con el cobro de derecho de piso y extorsión; asimismo, la Policía Quintana Roo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, realizaron la detención de Russel “N” y Uziel “N”, en la Avenida Chac Mol de la Supermanzana 253, asegurándoles una mochila, 31 bolsitas con mariguana, cartuchos de diversos calibres y una gorra.

Además, Luis “N” y Jorge “N”, fueron detenidos en la Supermanzana 91, asegurándoles un paquete con hierba verde similar a la marihuana, 13 bolsitas con hierba verde seca, 5 bolsitas con sustancia similar a la droga conocida como piedra y una bolsa con fragmentos similar a la droga conocida como cristal.

Y, en dos acciones distintas, la Policía Quintana Roo realizó la detención de 5 personas por su probable participación en delitos contra la salud; la primera en la calle Ikta de la Supermanzana 255, ahí Adrián “N”, Miguel “N”, Diego “N” y Mayra “N”, fueron detenidos con dos armas cortas, cartuchos de diversos calibres, una mochila, 110 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana, una maleta, un arma larga y una báscula; en una segunda acción, en un punto de inspección en la Avenida Arco Norte de la Supermanzana 259, realizaron la detención de Juan Daniel “N”, a quien le aseguraron 35 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana.

También en Benito Juárez, se realizó la detención de Juan Carlos “N”, Héctor “N” y Leonardo “N”, en la Supermanzana 521, asegurándoles una mochila, 97 bolsitas con mariguana, 108 bolsitas con la droga conocida como piedra, 5 bolsitas con la droga conocida como cristal y 2 paquetes con mariguana, señalados por delitos contra la salud e involucradas en hechos violentos y desapariciones en los municipios de Puerto Morelos y Benito Juárez.

Por su parte en Solidaridad, se realizó la detención de Noé “N”, Abraham “N” y Heberto “N”, en la Avenida 20 de la Colonia Luis Donaldo Colosio, asegurándoles una cangurera, 30 bolsitas con cocaína, 22 bolsitas la droga conocida como cristal.

En el municipio de Tulum, elementos de la Guardia nacional y de la Policía Quintana Roo, lograron el aseguramiento de un paquete con vegetal verde similar a la marihuana, cerca de la bahía Soliman.

La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad de Quintana Roo, conformada por el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría del Bienestar.

Con estas acciones el gobierno de Carlos Joaquín reafirma su compromiso de poner a disposición de las autoridades a personas que dañan a la sociedad quintanarroense, para regresar la paz y tranquilidad al estado.

Con gran éxito se realizó el primer festival “Ven y Convive sobre Patines”

En la pista de patinaje del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, se realizó este sábado 20 de noviembre, el primer festival “Ven y Convive sobre Patines”, donde participaron 38 patinadores procedentes de los municipios de Cozumel, Solidaridad y Benito Juárez.

Al respecto la entrenadora de esta disciplina, Lesly Yamily Gómez Caballero, señaló que uno de los objetivo de este evento es que las nuevas generaciones de practicantes de este deporte tengan la experiencia de lo que podría pasar en una competencia de verdad.

“Este evento se organizó con la intención de que los patinadores conozcan cómo son las competencias de esta disciplina; qué pruebas hay; qué tipo de habilidades se pueden hacer dentro y durante una carrera; así como cuando se cae un atleta; o que inconvenientes hay en una carrera”, indicó Lesly Gómez.

En este sentido dijo que se realizaron varias actividades que se desarrollan dentro de las competencias, como el circuito que es para niños de edades de entre 4 y 7 años, así como pruebas de 300, 500 y mil metros, para los de 8 años y más, lo que les permitió probarse en la pista de patinaje del Cedar de Cancún.

“Este es el primero de muchos, se está trabajando para seguir promocionando la disciplina y que para el próximo año se pueda tener eventos de mayor categoría para el fogueo de los atletas, y en colaboración con otros estados”, señaló la organizadora de este evento, quien agradeció el apoyo de la Cojudeq para la realización del primer festival en el CEDAR de Cancún.

Supera expectativas participación del Caribe Mexicano en Tianguis Turístico de México

La delegación de Quintana Roo que asistió al Tianguis Turístico de México en Mérida realizado del 16 al 19 de noviembre concluyó con éxito su participación. El Caribe Mexicano tuvo una destacada presencia con 200 delegados de 42 empresas de la iniciativa privada, representantes de destinos turísticos, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR) y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y fue encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González.

“Nos fue muy bien, obtuvimos muchas reuniones productivas, se concretaron viajes de familiarización a Chetumal con Volaris y algunos mayoristas“, comentó Bertha Núñez de Cáceres, presidente  de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintaana Roo. Volaris tiene dos rutas hacia Chetumal, desde Ciudad de México y Guadalajara.

En este Tianguis Turístico: el Renacer del Turismo, se promocionaron todos los destinos del Caribe Mexicano con espacios asignados dentro del Pabellón, que midió 800m2 aproximadamente, a través de sus representantes de las direcciones de turismo.

“Ha sido muy gratificante la participación en este evento, hemos tenido acercamiento de compradores de EEUU interesados en turismo sustentable”, expresó Zendy Euan, representante de las organizaciones de la Red de Turismo Comunitario en Maya Ka´an.

Asimismo, el CPTQ tuvo una apretada agenda de citas de trabajo con aerolínes, touroperadores, medios de comunicación y agencias de viaje en línea.

Finalmente, Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ comentó: “Tuvimos una participación muy exitosa lo que nos permitirá reforzar la confianza en que vamos a tener una gran temporada de cierre de año y de inicio del próximo. Algunos hoteles reportaron incluso que han cerrado sus ventas con el lleno total. Terminamos con alegría y satisfacción de haber tenido reuniones importantes donde conocimos de los touroperadores de España y de EEUU, que a lo largo del año tuvieron ocupaciones aéreas por arriba del 80%”.

UN RESUMEN DE CÓMO SE VIVIÓ

  • Se confirmó la ruta Cancún-Bogotá con VivaAerobus a partir del 16 de diciembre, con 1 frecuencia diaria. Además, la aerolínea busca otra ruta hacia Colombia en los próximos meses.
  • Touroperadores de España y EEUU reportaron ocupaciones aéreas con más de 80%.
  • Se estima una ocupación hotelera para cierre de año por arriba del 90%. 
  • Se concretaron viajes de familiarización para mayoristas y Volaris hacia Grand Costa Maya.
  • Compradores de EEUU se interesaron por el turismo sustentable en la Zona Maya, en el destino Maya Ka´an. 
  • Según una encuesta que dio a conocer la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), de los 10 destinos más solicitados, Cancún y Riviera Maya, con 28 y 18 por ciento respectivamente, ocuparon los primeros dos lugares, seguidos por: Mérida, Ciudad de México, Los Cabos, Acapulco, Oaxaca, Puerto Vallarta, Pueblos Mágicos y Guadalajara.
  • Estimado de citas atendidas por la delegación de Quintana Roo: 4 mil. 

Respaldo total de AMLO para transformación de Cancún

De la mano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de Benito Juárez avanza en proyectos de gran calado como el Tren Maya y el Boulevard Colosio que traerán bienestar y prosperidad compartida a miles de familias del municipio y el estado.

Luego de participar en la conferencia de prensa matutina encabezada por el Presidente de la República, quien realizó una gira de trabajo en la península, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó en entrevista a medios de comunicación locales la atención que se ha dado al municipio desde el Gobierno de México.

“En el gobierno de Benito Juárez celebramos los anuncios que hizo esta mañana el Presidente, coincidimos en que no puede haber paraísos turísticos con infiernos de marginación, vamos a seguir trabajando juntos hacia la transformación que se siente en todo el sureste de México”, dijo.

Mara Lezama señaló que las palabras del presidente fueron muy claras en el sentido de avanzar en el proyecto de rehabilitación del Boulevard Colosio, una importante obra vial para Cancún, con lo que se atenderá el tráfico y el crecimiento del parque vehicular, además de mejorar la infraestructura de esta cara de entrada para miles de turistas.

Explicó que desde esta misma tarde, participó en una reunión de trabajo con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, y el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, para avanzar en concretar este proyecto.

De la misma manera como parte de la gira de trabajo, sostuvieron un encuentro para conocer los avances del Tren Maya, cuyo cuarto tramo corresponde de Izamal en Yucatán a Cancún en Quintana Roo y contempla cinco estaciones, con el fin de que la marca Cancún pueda ampliarse por el sureste de México, detonar miles de empleos y potencializar la economía.

Asimismo, Mara Lezama añadió que a la inversión que ya realiza el Gobierno de México en Cancún, también fortalece las acciones de seguridad a través del incremento de las fuerzas federales con cerca de mil 445 elementos del nuevo Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional.

Con eventos de talla mundial, Quintana Roo reafirma que es un destino seguro y protegido

Este fin de semana Quintana Roo se fortaleció como destino de eventos deportivos internacionales y continúan programándose los congresos y convenciones, lo que confirma que es una entidad segura y de clase mundial.

Asimismo, continúa el arribo de vuelos internacionales en el aeropuerto de Cancún que este domingo tuvo 476 operaciones programadas, entre llegadas y salidas nacionales e internacionales.

Los destinos de vuelos para este domingo son Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Filadelfia, Frankfurt, Guatemala, Hartford, Houston, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Mineápolis, Montreal, Nueva York, Orlando, Panamá, París, Phoenix, Poznan, Quebec, Salt Lake, San Francisco, San José, San Luis, San Salvador, Santiago de Chile, Seattle, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Viena, Washington.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo se tiene un registro de más de 173 mil turistas en el estado, con ocupaciones de hasta el 66% en Cancún.

En Cozumel, por ejemplo, se celebró la 8ª edición del FORD GFNY Cozumel, un evento ciclístico que reunió a atletas, mujeres y hombres, -tres mil ciclistas de 40 países- que recorrieron dos rutas, una de 160 kilómetros y otra de 80, que le dio la vuelta a la isla.

Asimismo, en la Riviera Maya se llevó a cabo la ronda final del WWT Championship Mayakoba, en el que participaron 132 golfistas profesionales de todo el mundo.

En materia de congresos y convenciones, se realizará el evento World Romance Travel Conference en Xcaret Arte, Riviera Maya, del 8 al 10 de noviembre en el que se espera la participación de más de 250 personas.

El gobernador Carlos Joaquín ha expresado que la reapertura de congresos y convenciones es de gran importancia para la reactivación del Caribe Mexicano.

Por otra parte, para el disfrute de las playas en un ambiente seguro y protegido, el Gobierno del Estado ha recuperado y limpiado los espacios que por años causaron inseguridad.

Aterriza en Cancún el primer vuelo de la nueva ruta Ámsterdam-Cancún de KLM

KLM Royal Dutch Airlines está en proceso de restaurar su red de vuelos. El número de destinos crece rápidamente. KLM quiere ofrecer a los viajeros tantas opciones de destinos como sea posible con una amplia oferta. La apertura de Cancún encaja en esta estrategia. Además, KLM está fortaleciendo su posición en México con la incorporación de vuelos entre Ámsterdam y Cancún.

A partir del 2 de noviembre, KLM volará hasta 5 veces por semana entre Ámsterdam y Cancún, destino
reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de arena blanca y su fascinante mar en tonos
azul turquesa. Los vuelos serán operados con el Boeing 787-9, con capacidad para 294 pasajeros. Cancún
es el segundo destino en México de KLM.

Una breve ceremonia de apertura tuvo lugar a la llegada del vuelo KL689 al Aeropuerto de Cancún, a la
que asistieron, entre otros, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr; el director del
Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo; el encargado de despacho de la
Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar; el director de Relaciones Institucionales del
Aeropuerto de Cancún, Alejandro Rosel Ramírez; y el director general de KLM en México, Guilhem Mallet.

La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, recibió a los pasajeros del
vuelo en las bandas de equipaje.

En este vuelo inaugural, KLM transportó 295 pasajeros, la mayoría de ellos de nacionalidad holandesa,
francesa, alemana, polaca, sueca y española, entre otras.

En honor a la apertura de la ruta Ámsterdam-Cancún, la oficina de KLM en México compró 25% de
combustible sostenible para aviación (Sustainable Aviation Fuel) producido a partir de aceite de cocina
usado (Used Cooking Oil), con un ahorro de gases de efecto invernadero de al menos 75%, y una
certificación de ISCC y RSB. Este porcentaje de combustible sostenible para aviación se compró para
operar el primer vuelo de KLM a Cancún con salida desde el aeropuerto Schiphol en Ámsterdam.

“Cancún es el segundo destino en México con un vuelo directo de KLM. Esto refuerza la posición de KLM
como una de las aerolíneas europeas más importantes que operan en el mercado mexicano, tanto para
viajes de negocios como de turismo. Este destino está estratégicamente ubicado como punto de entrada
a la Península de Yucatán, una de las regiones más importantes del continente americano. Estamos muy
entusiasmados de que este vuelo inaugural a tan importante destino cuente con carburante sostenible
para aviación, pues es una muestra clara del compromiso de KLM con México y con la Sostenibilidad”,
señaló Guilhem Mallet, director general de KLM en México.

“Con mucha alegría damos la bienvenida a KLM en su llegada al Aeropuerto de Cancún y compartimos la
emoción de poner a disposición de los viajeros holandeses esta posibilidad de viajar directo desde
Ámsterdam a Cancún, y visitar la Riviera Maya que es uno de sus lugares favoritos”, comentó el director
general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

“Nos llena de orgullo que una aerolínea tan reconocida a nivel mundial como KLM comience a operar en
el Aeropuerto de Cancún, reestableciendo la ruta directa entre los Países Bajos y este destino turístico,
con lo que se envía un mensaje positivo sobre la certeza de que se ha recuperado la industria turística de
México, y más aún vuelve a crecer la economía internacional. ¡Bienvenida KLM, a su nueva casa en
Quintana Roo!”, mencionó Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Asimismo, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, felicitó a KLM por la nueva ruta
Ámsterdam-Cancún. “Es bueno notar que se reactiva el enlace aéreo directo entre Holanda y la Península
de Yucatán, esto fortalecerá aún más las excelentes relaciones bilaterales entre los Países Bajos y México”,
afirmó el Embajador. “Esta nueva ruta hace que la Península de Yucatán sea más accesible para los
turistas de Europa, también para los emprendedores que desean desarrollar nuevas oportunidades de
negocios en esta parte de México que está en rápido crecimiento, al tiempo que se crean nuevas
oportunidades de exportación para las empresas mexicanas hacia Europa”.

CULTURA Y TRADICIÓN CON “HANAL PIXÁN PUERTO JUÁREZ”

El «Hanal Pixán» se realizó por primera vez en Puerto Juárez, Cancún, polo turístico más importante de Latinoamérica y uno de los principales en el mundo, con la finalidad de promover las costumbres y tradiciones de la región, así como impulsar el potencial turístico de la primera comunidad de pescadores fundadora de Benito Juárez.

Decenas de catrinas zarparon por las aguas del Mar Caribe y arribaron a la orilla de este emblemático lugar que diariamente recibe visitantes de todas partes del mundo, quienes vivieron esta colorida festividad.

La celebración de la vida y muerte, dentro de la concepción maya, inició con el desembarque de 13 lanchas y una procesión de catrinas que representan a las ánimas, quienes trajeron consigo el caracol y copal que simbolizan el mar que se une con la tierra y la purificación del aire para que las ánimas tengan un tránsito agradable.

La Presidenta Municipal Mara Lezama recibió el caracol que entregó al sacerdote maya, quien llevó a cabo la ceremonia tradicional de apertura. En este marco, la autoridad municipal destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que dan identidad a las personas, así como reforzar la comunidad y convivencia familiar a través de actividades de sano esparcimiento.

“Son estas tradiciones las que forjan comunidades sólidas, es la cultura la que une y nos otorga sentido de pertenencia e identidad propia. Por eso es sumamente gratificante estar aquí en esta celebración, porque Hanal Pixán honra a nuestros difuntos y lo hicimos en Puerto Juárez porque aquí inicia todo porque antes de existir Cancún éste ya era un pueblo de pescadores y teníamos una deuda histórica con este lugar».

Mara Lezama cortó el listón de inauguración, acompañada por la presidenta de la Asociación de Guerrerenses, Martha Carmona; la presidenta de la Asociación de Oaxaqueños, María Cruz Hernández; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Cancún, Perla Aguilar y la presidenta del Colegio de Arquitectos de Cancún, Isabel Rosas Martín.

Las y los benitojuarenses, así como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron de este gran evento con 68 altares de Día de Muertos y 110 expositores con venta de artesanías y alimentos, respetando en todo momento los protocolos sanitarios.

También se contó con muestras artísticas de grupos locales como: Ballet Folclórico del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Sofía Meneses, Mariachi Vino Tinto, Danza Tradicional Maya Pax, Academia Isabella Alarcón, Academia San German, Rondalla del ITC y el grupo Los Chuekos.