Dos municipios más se suman al refuerzo de vacunación con la tercera dosis

Los Servicios Estatales de Salud invitan a la población de los municipios de Solidaridad e Isla Mujeres, que no haya completado su cuadro de vacunación (primeras y segundas dosis), a acudir a la aplicación de la dosis de refuerzo conforme con su grupo de edad.

La aplicación de la dosis de refuerzo, con la vacuna Astrazeneca, en Solidaridad, se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero, para la población de 40 años y más, en la Cenaltur, la Unidad Deportiva “Poliforum” y el domo de la unidad deportiva “Forjadores”, en horario de ocho a 18 horas.

En Isla Mujeres, la dosis de refuerzo, con la vacuna Astrazeneca, se aplicará del 22 al 25 de febrero a los adultos mayores de 30 años y más en el domo “Bicentenario”, en horario de ocho a 16 horas.

En los municipios de Bacalar y José María Morelos, la vacunación de refuerzo destinada a los adultos de 30 años y más concluyó este lunes 21 de febrero.

En relación con el avance de la vacunación contra la covid-19, los Servicios Estatales de Salud informan que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 21 de febrero de 2022, es de dos millones 712 mil 854; 24 mil 811 corresponden a dosis de refuerzo.

En personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 860; en adultos mayores de 60 años, de 86 mil 925; en el grupo de 50 a 59 años, de 100 mil 558; en el de 40 a 49 años de 99, de mil 060; en la población de 30 a 39 años, de 14 mil 080 y en la de 18 a 29 años, de 597.

Asimismo, en embarazadas se han aplicado 115 dosis de refuerzo; en trabajadores de la educación, 22 mil 358 dosis, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos, mil 338.

En adolescentes de 15 a 17 años de edad, sin comorbilidades, se han aplicado 84 mil 076 de la primera dosis y 67 mil 039 de la segunda, y dos mil 622 adolescentes de 12 a 17 años de edad, con comorbilidades, cuentan con su esquema completo (la primera y la segunda dosis).

También tres mil 978 miembros del personal de brigadas y voluntarios ya cuentan con su esquema completo.

Los Servicios Estatales de Salud hacen un llamado a la población para continuar con las medidas de prevención, como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.

Empresarios se expresan a favor de vigilancia de aduanas a cargo de la Marina

Luego de que se dio a conocer que la Secretaría de Marina será la encargada de vigilar las aduanas en diversos aeropuertos del país, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Cancún, el sector empresarial se declinó a favor de esta nueva medida.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Iván Ferrat Mancera, destacó la importancia de reforzar la supervisión de mercancías y productos que ingresan y salen del destino, por lo que esta misma medida debería ser implementada también en el resto de las terminales aéreas de Quintana Roo.

“Es de gran ayuda tener una vigilancia para así evitar cualquier mercancía que llegue ilícita, y por eso vemos bien la intervención en esta parte de aduana con elementos de la Marina, para que se tenga una garantía en el proceso de recepción y vigilancia hacia el destino”, mencionó. 

Cabe señalar que durante conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que este cambio de coordinación se debe a la reestructuración de los sistemas que involucran el tema de migración y aduanas.

Detalló que el principal motivo es hacer frente a la corrupción y el contrabando que estas áreas puedan tener, así como mejorar la calidad de servicio a turistas nacionales e internacionales, dejando a cargo a la Secretaría de Marina.

Comienzan los preparativos para la temporada de sargazo en Quintana Roo

El Almirante Alejandro López Zenteno, coordinador nacional de la estrategia para la atención del sargazo, informó que se ha trabajado en el mantenimiento al equipo, a las lanchas sargaceras, al buque y las barreras.

Terminando tareas de mantenimiento, ya se están haciendo los preparativos para el despliegue en la primera quincena de marzo. El anclaje para las barreras iniciará en Mahahual.

La prospectiva para este año, con base en lo que se ha visto en el Atlántico, es que puede ser como la que se tuvo en 2020, bajo, por lo que se espera que no haya mucho.

El gobernador Carlos Joaquín indicó que la presencia de sargazo es un fenómeno natural, debemos estar atentos, no se pueden evitar, pero si atender y evitar su permanencia durante largo tiempo en las playas.

Habrá una reunión con todos los sectores para dar a conocer el proyecto de limpieza de las playas durante esta temporada.

Puntual seguimiento al accidente ocurrido en carretera Valladolid-Cancún

Tras el lamentable accidente ocurrido esta mañana en la carretera Valladolid-Cancún, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín ha estado al pendiente de los hechos.

Desde que se tuvo conocimiento del percance, se giró instrucciones a las corporaciones de seguridad y protección civil para dar atención de urgencia a los pasajeros.

Por su parte la Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación relacionada al accidente de un camión de pasajeros en la carretera Kantunilkin-Cancún casi a la altura de El Tintal del Mpio de Lázaro Cárdenas; al momento, se reportan 8 personas que perdieron la vida -5 del sexo masculino y 3 femeninas-.

Hay varias personas lesionadas que ya están recibiendo atención médica; los cuerpos de las personas fallecidas serán trasladados al Servicio Médico Forense del Mpio de Benito Juárez.

El gobierno del estado envía sus condolencias a familiares de las personas fallecidas y todo el apoyo a los heridos quienes seguirán siendo atendidos.

En un trabajo coordinado DIF Quintana Roo y DIF Benito Juárez entregan 7 prótesis

El trabajo coordinado entre el Sistema DIF Quintana Roo, que preside la señora Gaby Rejón de Joaquín y el DIF Benito Juárez, dio como resultado la entrega de 7 prótesis de extremidades inferiores que mejorarán la calidad de vida de quienes las recibieron, con lo que se continúa avanzando en lograr un Quintana Roo incluyente.

Cabe mencionar que estas siete prótesis, que fueron entregadas a través del DIF Benito Juárez, se lograron con los recursos gestionados por la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa para comprar la materia prima y el trabajo coordinado con el DIF Estatal para la elaboración de las mismas en el Laboratorio de Órtesis y Prótesis del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ).

El evento realizado en el Salón Presidentes del Palacio Municipal contó con la presencia de la Presidenta Municipal, Mara Lezama Espinosa; la Directora General del DIF Estatal, María Elba Carranza Aguirre; la Presidenta del DIF Benito Juárez, Verónica Lezama Espinosa, así como de los beneficiarios y sus familias, entre otros.

En su mensaje, la Directora del DIF Estatal dijo que el objetivo de estas acciones eran fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad y que la entrega de las 7 prótesis de extremidades inferiores facilitará la movilidad e independencia de dos mujeres y cinco hombres de este municipio.

Destacó, que mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables de la población, es uno de los ejes de trabajo del Gobernador Carlos Joaquín y la señora Gaby Rejón de Joaquín, por lo que reiteró su compromiso y el del DIF Quintana Roo de continuar con estas alianzas y cercanía con los DIF Municipales para que la población tenga más y mejores oportunidades.

Por su parte, la Presidenta Municipal, Mara Lezama Espinosa reconoció el trabajo incondicional y de la mano que siempre se ha hecho con el DIF Estatal y externó su satisfacción por la luz de esperanza para mejorar sus condiciones de vida que las prótesis representaban para los beneficiarios.

Mientras que en su intervención, la Presidenta del DIF Benito Juárez, Verónica Lezama Espinosa dijo sentirse contenta de ver este sueño hecho realidad, asimismo, agradeció al Ayuntamiento por apoyar con los recursos y al DIF Estatal por aportar la mano de obra especializada de personal del CRIQ para la elaboración de las prótesis.

En el evento también estuvieron presentes el Subdirector General de Salud y Atención a las Personas con Discapacidad del DIF Quintana Roo y el Director General del DIF Benito Juárez, Flavio Carlos Rosado.

El gobierno de Quintana Roo ejecuta acciones certeras contra la delincuencia en la zona norte y sur del estado

Como parte de las acciones conjuntas para recuperar la paz y la tranquilidad de Quintana Roo, el Grupo de Coordinación logró la detención y puesta a disposición de las autoridades a sujetos en posesión de enervantes.

Entre las estrategias de acción, se entregan los resultados de los estos trabajos mediante un reporte semanal que da a conocer las detenciones, decomisos e investigaciones ejercidas en los diferentes municipios para frenar la delincuencia en la entidad.

El Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en estado Edgar Ramírez Morales informó que dentro de las acciones llevadas a cabo en el municipio de Solidaridad, se realizó la detención de Josmar “N” y José “N”, por su probable participación en delitos contra la salud con dosis de mariguana, pastillas psicotrópicas y bolsitas con fragmentos de crack y cristal.

En la colonia Ejido del mismo municipio, detuvieron a Luis Antonio “N” y Erika “N”, por su probable participación en el delito de narcomenudeo, en donde se le encontraron bolsitas de cocaína, cristal y crack, una lámina de cartón con las características del LSD y marihuana; en un hecho aislado, Hermilo “N” y Margarito “N”, fueron detenidos en la colonia In House, con 29 dosis de marihuana, 12 bolsitas con crack, 7 bolsitas con cocaína y una con la droga conocida como cristal.

Además, el 10 de diciembre, se realizó la detención de José Raúl “N”, Miguel “N”, José Daniel “N” y Carlos “N”, en la Colonia Centro, con dosis de cocaína, un arma corta, cartuchos crack, mariguana, láminas de LSD, hongos alucinógenos y cristal.

En Benito Juárez, la Policía Quintana Roo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvieron a Idelfonso “N”, por delitos contra la salud, con 10 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana.

En Chetumal, Luis “N”, Carlos “N” y Alexander “N”, fueron detenidos por su participación en el delito de homicidio en grado de tentativa, lesiones y/o lo que resulte, en la Colonia Adolfo López Mateos, asegurándoles un marro con mango de madera, un pedazo de madera y un machete.

Como parte de los resultados obtenidos, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que, en la semana del 6 al 12 de diciembre, del total de detenidos a 23 se les cumplió orden de captura, entre ellos se destacan 6 por violación, 2 por homicidio, 6 por robo, 25 por narcomenudeo y 8 por violencia familiar.

Con estas acciones el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de continuar poniendo a disposición de las autoridades correspondientes a personas que dañan a la sociedad, para regresar la paz y tranquilidad a nuestro estado a través de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad del estado.

La inversión turística es punta de lanza de la economía quintanarroense: Carlos Joaquín

“La inversión turística es, sin duda, la punta de lanza del crecimiento de nuestra economía, principalmente después de lo que ha ocurrido en los últimos dos años”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al asistir a la inauguración del hotel Hilton Cancún, una marca que volvió a Quintana Roo.

El gobernador de Quintana Roo destacó que las nuevas inversiones generan empleo, desarrollo económico y social, principalmente aquellas que se dieron en medio de la incertidumbre, durante la emergencia sanitaria, y que representan confianza en los destinos quintanarroenses.

Carlos Joaquín afirmó que es un gusto inaugurar un hotel, sobre todo después de tener cerrado el 97% de los hoteles, con un 3% de ocupación, con más de 18 millones de asientos de avión cancelados, con 0 cruceros y con una pérdida de 120 mil empleos.

Hoy, tras la emergencia sanitaria, con el esfuerzo de todos para salir adelante y como el turismo como actividad esencial, se inició la recuperación gradual, ordenada y responsable de la economía, cuyos resultados se reflejan en el control de la salud de las y los quintanarroenses, con destinos turísticos seguros y protegidos.

El titular del Ejecutivo añadió que la recuperación se refleja con un cierre de 730 mil turistas internacionales en noviembre, más de 300 mil visitantes por cruceros.

Ante este panorama, en el que cuenta también el cuidado de la salud, la protección al turista, la aplicación de tres puntos para que puedan disfrutar sus vacaciones como lo planearon, Carlos Joaquín expresó su satisfacción por la apertura de este hotel.

El Hilton Cancún generará tres mil empleos directos -5 mil fueron indirectos durante su construcción-, con una inversión de 450 millones de dólares y 715 nuevas habitaciones que se sumarán al mercado de grupos y convenciones con un Centro de Convenciones y una zona denominada Arena para eventos y conciertos destinados al entretenimiento de huéspedes y locales.

Al evento asistieron Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez; Rogelio Jiménez Pons, director de FONATUR; Danny Hughes, Presidente Hilton Américas; Charles El Mann Fasja, CEO Parks Holdings; y Jorge Giannattasio, SVP OPS de Latinoamérica & Caribe Hilton para llevar a cabo la ceremonia oficial.

BENITO JUÁREZ BUSCA MOVILIDAD EFICIENTE Y SEGURA PARA CIUDADANOS

Durante la Sexta Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad reformas a varios ordenamientos municipales para diseñar y ejecutar tanto programas como proyectos para el mejoramiento de la vialidad, señalización e infraestructura vial, transporte y control del servicio público de pasajeros.

En la sesión encabezada por la Presidenta Municipal Mara Lezama, se votó a favor de modificaciones a diferentes reglamentos para que el Departamento de Ingería Vial forme parte de la Dirección General de Trasporte y Vialidad, adscrita a la Secretaría General del Ayuntamiento, con todas las facultades, recursos humanos, materiales y financieros para desempeñar las funciones especializadas en materia de ingeniería vial, con el fin de obtener una movilidad eficiente, conveniente y segura que optimice el uso de vialidades y la eficiencia del tránsito para todos los usuarios de la vía.

Entrevista al respecto, la Presidenta Municipal Mara Lezama resaltó que este rubro es indispensable para realizar actividades económicas, sociales y turísticas, ya que es una necesidad básica de trabajadores, estudiantes y viajeros trasladarse de manera segura a sus destinos.

En otro sentido, con el fin de consolidar una cultura del tema y fomentar el ejercicio de ese derecho, así como capacitar a los servidores públicos, se aceptó por unanimidad la expedición del Reglamento de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para Benito Juárez, así como realizar un convenio enfocado a los mismos objetivos con el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO).

El cuerpo cabildar benitojuarense avaló por unanimidad la minuta con proyecto de decreto para adicionar una fracción al Artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, iniciativa de la legislatura local, para garantizar, promover, difundir, preservar y desarrollar las lenguas indígenas, así como la cultura e identidad de los pueblos originarios, al ser ésta la cuarta entidad en el país con el mayor número de personas de este sector poblacional.

Para satisfacer las necesidades en materia de seguridad pública, por unanimidad de votos, fue aceptado un convenio de colaboración con “Aleph Risk Intelligence”, que permita el uso de un software que será un importante canal de comunicación y mecanismo de generación de inteligencia georreferenciada, incluido la Consola de Riesgo Aleph, plataforma digital de análisis de riesgos de seguridad.

Por último, los regidores autorizaron otros temas como: convenios de colaboración y de vinculación con la Universidad La Salle Cancún, para otorgar becas y descuentos a trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, así como para la realización de prácticas profesionales, servicio social y establecimiento del programa de bolsa de trabajo; al igual que la propuesta de los vocales ciudadanos del Comité de Ciudades Hermanas, que serán Leonor del Carmen Villafaña Caballero, Gabriela Margarita Rodríguez Gálvez, Cynthia Margarita Santamaría Gutiérrez, y Anthony Leeman.

Dan la bienvenida en Cancún a los elementos del Batallón de Seguridad Turística

Este miércoles 1º de diciembre se da la bienvenida a Cancún a los elementos del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, quienes apoyarán en las tareas de seguridad con el objetivo construir la la paz y la tranquilidad en el municipio. 

“De acuerdo con lo anunciado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, esta estrategia aumentará la presencia, labores y capacitación de los elementos y ayudará a garantizar la tranquilidad de las y los benitojuarenses. #TierraDeEsperanza” informó la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, a través de sus redes sociales oficiales.

Fonatur concluye obra de repavimentación en la zona hotelera de Cancún

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) concluyó la obra de repavimentación del Bulevar Kukulcán, con lo cual la zona hotelera de Cancún luce una imagen renovada con vialidades en óptimas condiciones.

Conforme al proyecto que estuvo a cargo de Fonatur Infraestructura, se rehabilitaron un total de 12.7 kilómetros en ambos carriles de la vía, lo que equivale a 99 mil 151 metros cuadrados de pavimento nuevo.

Los trabajos se iniciaron el 21 de junio pasado y tuvieron una duración aproximada de cinco meses. Consistieron en fresado, bacheo y repavimentación en ambos cuerpos de la vialidad que dan a la laguna y al mar. 

En esta obra Fonatur invirtió 56.2 millones de pesos como parte del presupuesto destinado para trabajos de mantenimiento y acciones complementarias del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

Raúl Bermúdez Arreola, encargado de despacho del CIP, destacó que la conclusión de los trabajos permite que la zona hotelera cuente con vialidades en óptimas condiciones, lo cual es muy positivo sobre todo por la cercanía de la temporada vacacional decembrina.

Agregó que en esta ocasión se atendieron los tramos más afectados de la vialidad y se puso especial atención para garantizar la calidad de la obra, al contar de manera permanente con brigadas de laboratorio, topografía y control de calidad.

De esta manera los usuarios locales y turistas que circulan por el Bulevar Kukulcán pueden disfrutar de una vialidad segura y con un pavimento resistente, ya que en las partes donde se realizaron los trabajos se cortaron entre 7 y 9 centímetros de espesor mismos que se repusieron con mezcla asfáltica en caliente.