Inauguran la Shark Tower en Puerto Cancún

Después de tres años de planeación y construcción, fue inaugurada la Shark Tower Puerto Cancún, con la presencia del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín.

El complejo, con una arquitectura en forma de aleta de tiburón, está conformado por 134 departamentos, con diseños únicos, distribuidos en 20 pisos; alberca natural en en undécimo nivel y un estacionamiento subacuático.

La construcción del inmueble recibió una inversión de 127 millones de dólares y generó alrededor de 450 empleos directos y 150 indirectos.

De acuerdo con Mauricio Ravirosa Sánchez, director comercial de Luximia, la torre cuenta con 70 metros de altura y que un porcentaje de sus ventas se destinan a «Saving Our Sharks», una organización enfocada en la preservación del tiburón en el Mar Caribe.

El inmueble cuenta con cancelería antihuracanes con factor de aislamiento térmico que permite optimizar recursos energéticos y muelles flotantes, cuyos insumos tienen la certificación LEED. Además, ofrece departamentos de uno a cuatro recámaras y seis mansiones de mil 80 metros cuadrados; los precios rondan desde los 600 mil a los 6.5 millones de dólares.

Quintana Roo acelerará su reactivación económica al modificar medidas preventivas ante el covid-19

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que la próxima semana habrá anuncios en la modificación de las medidas implementadas para mitigar contagios por covid-19 que permitirán acelerar la recuperación económica y regresar a las actividades cotidianas.

Adelantó que se privilegiará el uso de espacios abiertos, ventilados, el mantenimiento de la sana distancia y los hábitos de higiene, de modo tal que haya más generación de empleo y mejores ingresos para las familias quintanarroenses.

Para la semana del 21 al 27 de marzo próximos, todo Quintana Roo -regiones norte y sur- se mantiene en color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador de Quintana Roo precisó que la recuperación económica va muy bien, se siguen creando empleos, se avanza en los procesos de recuperación como resultado de mantenernos en el color verde en el semáforo epidemiológico estatal y federal.

“Estamos en color verde y lo importante es cuidar la salud y la alimentación. Estamos de regreso a las clases presenciales y vamos por buen camino hacia la recuperación de nuestro sistema educativo que da fortaleza al desarrollo de Quintana Roo”, añadió Carlos Joaquín.

El programa fue transmitido desde el Shark Tower Cancún, inaugurado momentos antes, que representa la confianza de los inversionistas en Quintana Roo y cuya arquitectura seguramente se convertirá en un referente de este destino turístico de clase mundial.

El gobernador Carlos Joaquín conversó con la presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq) Miriam Cortés, quien destacó que el turismo de tiempos compartidos está bien, se han ido consolidando.

Precisó que el manejo correcto de la pandemia permitió que estos clubes vacacionales recibieran hasta 4 veces a sus huéspedes por sentirse cuidados, protegidos y seguros en la entidad.

Asimismo, estuvo presente el titular del Instituto de Administración Pública del Estado, León Lizárraga Cubedo, quien presentó un estudio sobre el crecimiento y los fenómenos que han impactado la economía del estado.

Por su parte, el director de la Cofepris en el estado, Carlos Ortiz Velázquez, dio a conocer que la dependencia continuará con sus operativos de supervisión para la concientización en la aplicación de hábitos y medidas, lo que ha contribuido a que hoy estemos en verde en el semáforo epidemiológico estatal.

Sobre las jornadas de vacunación, la Capitana de Corbeta Yadira Méndez Paredes dio a conocer que hay campañas vigentes en Cozumel, Tulum, Puerto Morelos y Benito Juárez, por lo que es importante que acudan a aplicarse la dosis que les corresponda.

Quintana Roo recupera sus actividades cotidianas con el semáforo en verde

Quintana Roo se mantiene con la recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas para el crecimiento económico, en las áreas prioritarias como el deporte, el sargazo, los incendios y las jornadas de vacunación.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo informó que todo el estado de Quintana Roo se mantendrá, por tercera semana consecutiva, en el color verde del semáforo epidemiológico estatal durante el periodo del 7 al 13 de marzo próximos, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Tanto en el norte como en el sur se recomienda cumplir con las medidas de prevención establecidas, como el uso correcto del cubrebocas, la aplicación constante del gel antibacterial, mantener la sana distancia, privilegiar los espacios abiertos, evitar aglomeraciones, entre otras, para evitar contagios por covid-19.

De acuerdo con el resumen de nuevos casos de contagios a nivel municipal, solamente Bacalar registró un aumento del 23%. Los demás tuvieron disminuciones como Lázaro Cárdenas con el 68%, Isla Mujeres 62%, Benito Juárez 56%, José María Morelos 56%, Solidaridad 55%, Othón P. Blanco 34%, Cozumel 24%, Felipe Carrillo Puerto 21%, Puerto Morelos y Tulum no registraron variación.

En el programa, el director de la Comisión para la Juventud y el Deporte Antonio López Pinzón afirmó que hay eventos de atracción nacional como el “Arena” Grand Prix de Natación JR, Cancún 2022.

Asimismo, Gabriel Medina Padrón, director de protección y fomento forestal habló sobre el tema de los incendios forestales, las medidas de prevención para el cuidado de nuestros recursos naturales.

El contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador nacional para la atención del sargazo en Quintana Roo informó que hay avances en el programa de atención, de modo que el 15 de abril ya estén instaladas todas las barreras antisargazo.

El titular de la Sedetur, Bernardo Cueto, expresó que se ha trabajado con la Cámara de diputados para la atención de los turistas que llegan a Quintana Roo, sobre todo en el tema de la agilización de los procesos de migración.

Mara Lezama solicita licencia como Presidenta Municipal de Benito Juárez

A través de su cuenta oficial de twitter, Mara Lezama comunicó que solicitó licencia para separarse de su cargo como Presidenta Municipal de Benito Juárez.

Con ningún voto en contra, los regidores aprobaron el periodo de hasta 90 días que fue solicitado por la Presidenta Municipal, quien fue nombrada como candidata a la Gubernatura de Quintana Roo por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

«Sigo el camino de la transformación y en la lucha de un cambio verdadero para QuintanaRoo, por ello, he solicitado mi licencia como Presidenta Municipal de Benito Juárez, responsabilidad que agradezco y valoro profundamente.»

Compartió Mara Lezama en su twitter.

Aseguró que siempre estará cerca de Cancún y que continuará haciendo lo que le apasionada desde el lugar en el que se encuentre, «servir al pueblo, luchar por la justicia social, trabajar para cerrar las brechas de desigualdad y no descansar hasta que la prosperidad llegue a todas y todos», concluyó.

Quintana Roo cerró el año de 2021 con más de 14 millones 823 mil visitantes

En materia turística, Quintana Roo cerró el año de 2021 con un total de 14 millones 823 mil 772 visitantes en toda la entidad. De ellos, más de 13 millones 500 mil fueron turistas y más de un millón 278 mil llegaron vía crucero, en tanto que 14 mil 613 visitantes fueron de México a Belice.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sedetur), arribaron 353 cruceros a Cozumel y 184 a Puerto de Costa Maya, en Mahahual, lo que hace un total de 537 embarcaciones, tomando en cuenta que la actividad de este mercado inició en el mes de junio, con la llegada del primer crucero a Cozumel.

Durante el año de 2021, Quintana Roo recuperó más del 80 porciento de la afluencia turística registrada antes de la pandemia, con una afluencia de 13 millones 530 mil 307 turistas y una derrama económica de 10 mil 806 millones de dólares, en todos los destinos del estado.

El año pasado, se contemplaron mil 200 centros de hospedaje y 118 mil 772 habitaciones.

Por otro lado, la Sedetur dio a conocer que, en ocupación hotelera, en 2021, se tuvo un crecimiento en relación con el año de 2020.

En el 2020, Cancún registró un 38 porciento, Cozumel un 34.4 porciento, Isla Mujeres un 46.8 porciento, Chetumal un 17.9 porciento y Riviera Maya un 32.7 porciento.

Para 2021, estos mismos destinos registraron un aumento. Cancún registró el 55.5 porciento, Cozumel el 51.4 porciento, Isla Mujeres el 63.2 porciento, Chetumal el 26.4 porciento y Riviera Maya el 52.3 porciento.

Los incrementos en ocupación hotelera, entre el 2020 y el 2021, registran crecimientos del 17.5 en Cancún, en Cozumel de 17.0, en Isla Mujeres de 16.4, en Chetumal de 8.5 y en la Riviera Maya de 19.6 porciento.

En estos últimos días, Quintana Roo tiene a más de 349 mil 282 turistas, un aproximado de 277 llegadas de vuelos, de los cuales 83 son nacionales y 194 internacionales, con un promedio de más de 500 operaciones aéreas al día.

En cuanto a la ocupación hotelera, los registros arrojan lo siguiente: Cancún, 77.2 porciento; Riviera Maya, 76.3 porciento; Cozumel, 75.6 porciento; Isla Mujeres, 74.8 porciento; Gran Costa Maya, 34.2 porciento, y Tulum, 62.9 porciento.

La Sedetur explicó que se trabaja para consolidar el destino como un lugar donde se aplican las medidas de seguridad e higiene, y se brinda confianza a los turistas, visitantes, colaboradores y a la población en general.

Inauguran en Cancún el hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto

El gobernador Carlos Joaquín asistió a la inauguración del hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto, dentro del aeropuerto internacional de la ciudad.

El titular del Ejecutivo destacó la importancia de invertir en el destino, y ofrecer a los turistas más y mejores espacios para estancias cómodas y seguras.

“Agradezco la confianza de los inversionistas y empresarios para darle oportunidad a Quintana Roo de seguir creciendo. Sin duda, son ustedes quienes siguen creando y generando riquezas que dan la oportunidad a un mayor número de familias quintanarroenses de tener empleos e ingresos, que es lo más importante”, dijo el gobernador.

Asimismo, recordó que hace dos años se registró el primer caso de covid-19 en el estado y, desde entonces, las inversiones, las construcciones y el turismo han vivido situaciones complicadas, pero Quintana Roo ha logrado salir adelante debido a las medidas que se han implementado para cuidar de la salud de turistas y quintanarroenses.

Jorge Giannatassio, vicepresidente senior y jefe de operaciones para el Caribe y América Latina de Hoteles Hilton; Alan Roberts, director global de la marca Hilton Garden Inn, y Pablo Torres, vicepresidente regional de operaciones de Hilton México refirieron que en México ya existen 80 hoteles de este portafolio, contando con esta inauguración en Cancún que, además, tiene su debut en Quintana Roo al ser el primero de este tipo en abrir dentro de un aeropuerto.

Con la construcción de este centro de hospedaje, se generaron más de 540 empleos directos y se crearán para su operación más de 100 empleos permanentes, lo que favorece a la cartera laboral en el estado.

El gobernador dijo que el sector de turismo de negocios es un mercado fuerte en la entidad, por ello es de vital importancia invertir en estos espacios que permitan a las empresas encontrar en Cancún espacios de calidad, comodidad y placer, así como de alojamiento seguro durante la estancia.

A la inauguración, se dieron cita Jorge Luis Téllez Vignet, director de Turismo del municipio de Benito Juárez; Alejandro Rosell Ramírez, gerente de relaciones institucionales de ASUR; Cecilia Betancourt, gerente general del hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto; empresarios, miembros de gabinete y representantes de medios de comunicación.

¿Vives en Cancún y quieres ayudar a Ucrania? Esto es para ti

Desde la comunidad de Global Shapers se encuentran en contacto con líderes jóvenes en Ucrania y en colaboración ya con más de 20 países. 

Durante estos días, esta organización busca apoyar desde ofrecer asilo, viralizar iniciativas, coordinar protestas   y hasta campañas de ayuda humanitaria. 

https://www.instagram.com/p/CakWMBJFXZj/

Por lo pronto, Global Shapers necesitan el contacto de dos traductoras y dos personas que se enfoquen con investigación de diversos temas al respecto sobre lo que sucede en la invasión de Rusia sobre Ucrania. 

Si alguien está interesadx desde México en formar parte del equipo, se encuentran al pendiente de Instagram para que envíes un mensaje directo a su cuenta @globalshaperscancun 

¿Qué hacer este fin de semana en Cancún?

Este fin de semana, las manzanas de Cancún presentan diversas actividades para que tú y tu familia realicen un recorrido sobre las calles de la ciudad.

Con la intención de promocionar y acercar a los ciudadanos al arte cancunense, durante el sábado y domingo realizará el festival “Sonríe Fest, 2022” sobre la Av. Nader, Tankah y Mercado 28.

Durante esta edición, participarán 38 artistas y 100 voluntarios que intervendrán más de 23 espacios dentro de la zona fundacional de Cancún. . Entre diversos sectores de la población destaca la participación del colectivo Paseo Pionero, la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte de Cancún, Pinturas Woox, Kai, Grupo Albatros, Seven apartments, Clandestina Rustic Bar, Dum Dum Studio, Up Café, Ruta Nader, Grupo ABC, Grupo Regio, World Art Destinations, Streetart Cancún, X La Pinta, Wood Real Estate, ielo, Notaría Pública 6, Botamero Tropical, Take One quienes hacen este esfuerzo posible.

El sábado 26 se realizará la segunda temporada de prácticas públicas de vogue, organizada por el Foro Cuir, en el Parque de las Palapas, a partir de las 16 horas de Quintana Roo.

“Si te interesa acercarte a la cultura ballroom, aprender sobre sus categorías y acuerpar en resistencia, eres bienvenide. Esperamos tu presencia para poder redescubrirte de mil formas más a través del voguing, runway, oldway y más”, invitaron les organizadores.

Foro Cuir también prepara para el domingo 26 la Rodada LGBTQ+, la cual comenzará a reunirse en el Parque de la Equidad, a las 8:30 horas. De 9 a 9:30 horas se realizarán clases y prácticas y la rodada (de 1.5 kilómetros) iniciará en cuanto terminen las mismas.

Se les recomienda llevar bicicletas, patines o patineta, además de ropa cómoda, protector solar, cubrebocas y botellas de agua.

Cancún es un lugar seguro, quiero traer a mi familia: Kenneth Salazar, embajador de EUA

Cancún.– En el marco del Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste de México con la Embajada de Estados Unidos, el diplomático Kenneth Salazar aseguró que “Cancún es un lugar seguro”, tan es así, que no dudaría en traer a su familia a vacacionar por unos días a este destino turístico.

“Si no tuviera posición oficial como de Embajador, yo quisiera estar en Cancún aquí con mi familia porque es un lugar divino”, expresó.

En conferencia de prensa, conjunta con los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y de Yucatán, Mauricio Vila, el diplomático reiteró que Cancún es un gran lugar y un destino turístico al que “todo el mundo quiere venir” dada la amplia conectividad que existe entre cientos de ciudades estadounidense con el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Durante la conferencia de prensa, el gobernador Carlos Joaquín explicó que del Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México con la Embajada de Estados Unidos surgieron cinco grandes propuestas de Desarrollo Sostenible en beneficio del sureste del país que tendrán continuidad en próximas reuniones

La primera trata sobre la inversión inicial de 30 millones de dólares, a través de The Nature Conservancy y la American Chamber, para proyectos sostenibles del Sur Sureste Mexicano, gestionándose a través del sector público y privado.

El segundo, acerca de trabajar junto con el sector privado estadounidense para impulsar el corredor interoceánico, detonando oportunidades comerciales y económicas, incluyendo el Parque Industrial de Chetumal.

La tercera se enfocará en incluir en las conversaciones futuras a representantes de alto nivel de países de Centroamérica, de acuerdo con los proyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidente, Kamala Harris con el objetivo de combatir la desigualdad y orígenes de la migración hacia la zona norte.

La inversión y profesionalización entorno a la digitalización del Sur Sureste, ya que el rezago digital afecta a millones de productores locales, incorporándoles a la Economía Digital y Economía Colaborativa hacia los Estados Unidos con empresas con Amazon y Microsoft, es la base de la cuarta propuesta.

Y, por último, pero no menos importante, la creación de una agenda bilateral conjunta sobre viajes y turismo para que los visitantes norteamericanos recorran diferentes puntos de la Península de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Se espera en los siguientes meses entablar un cuarto encuentro en la Washington DC para continuar desarrollando la agenda y llevar a cabo los proyectos de la Carta de Intención.

Sonríe Fest, el festival que llenará de color a Cancún

Con la intención de promocionar y acercar a los ciudadanos al arte cancunense, este fin de semana realizará el festival “Sonríe Fest, 2022” sobre la Av. Nader, Tankah y Mercado 28.

Durante esta edición, participarán 38 artistas y 100 voluntarios que intervendrán más de 23 espacios dentro de la zona fundacional de Cancún. . Entre diversos sectores de la población destaca la participación del colectivo Paseo Pionero, la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte de Cancún, Pinturas Woox, Kai, Grupo Albatros, Seven apartments, Clandestina Rustic Bar, Dum Dum Studio, Up Café, Ruta Nader, Grupo ABC, Grupo Regio, World Art Destinations, Streetart Cancún, X La Pinta, Wood Real Estate, ielo, Notaría Pública 6, Botamero Tropical, Take One quienes hacen este esfuerzo posible.

“Los invitamos este 26 y 27 de febrero al festival Sonríe Fest. Vamos a estar saliendo desde el mercado Pancho Villa, en la [avenida] Náder, y vamos pintar 30 murales en la zona fundacional. Queremos que participen, estamos seguras y seguros que mejorar nuestra ciudad es trabajado de todas y todos, por eso vamos a aceptar a todos, para que conozcan también a los artistas. Ahí los esperamos a todos los cancunenses”, dijo el arquitecto Carlos del Castillo a ENCADENA.

“El arte y el color no solo mejoran la imagen urbana de nuestra ciudad, sino también apoyan a los comercios locales. Por muchos años, hemos realizado estrategias de arte para que los negocios florezcan. Apoyando y consumiendo el arte, a través de estos murales, es mejor si lo hacemos juntas y juntos… creo que, también, es la mejor manera de rescatar a la ciudad”, añadió Del Castillo.

La paleta de color que se ocupará para pintar diversos muros en Av. Nader, Tankah y Mercado 28 fue resultado de una investigación fotográfica de la agencia The Stills a lo largo de la zona fundacional y fue elegida colaborativamente por despachos creativos de la ciudad como Brea Studio, Batuta, Wikka, Manila, Warm, entre otros. La artista Sarah Tejada quien intervino una de las casetas de policía en Av. Nader destacó el agradecimiento de la comunidad , uno de los policías de la zona mencionó que “antes nadie me veía y ahora me ven” gracias a la intervención con su arte.