Foto: El País
Durante los últimos 11 años, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), han realizado dos ediciones del Informe Mundial Sobre las Mujeres en el Turismo, que ha servido para mostrar la relevancia del género en dicho sector.
Uno de cada cinco empleos generados durante los últimos 5 años han estado relacionados de forma directa con el sector turismo.
Las mujeres representan el 54% de su fuerza laboral, lo que genera una gran responsabilidad en la industria para trabajar en la igualdad de género y la eliminación tanto de estereotipos como las malas prácticas hacia ellas; tan sólo en en México, el 57.9% de las personas que trabajan en el sector turístico son mujeres.
Incluso existe una brecha salarial muy evidente en los empleos turísticos, siendo las remuneraciones de la mujer un 14.7% más bajas en comparación a los mismos espacios laborales ocupados por hombres y frente al 16.8% en el conjunto de sectores económicos.
Tan sólo el 23% de los cargos de liderazgo en el sector – como ministerios o secretarías de turismo – son dirigidos por mujeres al rededor del mundo.
Del 25 al 27 de abril se realizará en Cancún, uno de los puntos líderes del sector turístico a nivel mundial, la Cumbre Global World Travel & Tourism & Council (WTTC) y en ella se presentará la “Women in Global Travel”, una iniciativa que busca el empoderamiento de las mujeres dentro del sector.
Actualmente, las mujeres ocupan el 54% de los trabajos en turismo, pero necesitamos más mujeres en posiciones de liderazgo para representar adecuadamente a #ViajesYTurismo a nivel mundial.
— Gloria Guevara Manzo (@GGuevaraM) March 8, 2021