Chichén Itzá fue más mágico de lo usual este mes de septiembre, debido a que con una afluencia récord, recibió el equinoccio de otoño 2025. En El Heraldo de México Yucatán te compartimos algunas fotografías de cómo se vivió esta increíble jornada con la que arrancó una nueva estación del año.
Y es que el gobierno del estado de Yucatán informó que este 2025 más de 6,471 personas acudieron a ser testigos del descenso de Kukulcán en la pirámide de El Castillo y renovar su energía.
De acuerdo con la información compartida por el gobierno yucateco, este año, Chichén Itzá recibió a 3,032 personas más que el año pasado para presenciar el descenso de Kukulcán.
Debido a este importante evento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementó un operativo especial a fin de garantizar que todos los asistentes contaran con la seguridad necesaria.
Durante la celebración del equinoccio estuvieron presentes el director general de Cultura, Clemente Escalante Alcocer, y la titular de la Zona Arqueológica y Gran Museo de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, quienes reconocieron la participación ciudadana.
Mientras tanto, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes realizaron un homenaje en memoria de personas que fallecieron en accidentes recientes y posteriormente destacaron que el equinoccio es prueba de las aportaciones que dejó la civilización maya.
Mientras tanto, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes realizaron un homenaje en memoria de personas que fallecieron en accidentes recientes y posteriormente destacaron que el equinoccio es prueba de las aportaciones que dejó la civilización maya.