Los mexicanos presentes en los Oscar

La ceremonia 94 de los premios de La Academia tuvo presencia mexicana, incluso con un representante nacional sobre el escenario durante la entrega del Oscar a “CODA” como Mejor Película. 

Eugenio Derbez, Guillermo del Toro y Carlos López Estrada estuvieron el domingo por la noche en el Dolby Theatre, durante la celebración del cine en Hollywood. 

Aunque Derbez no estuvo nominado, formó parte del reparto del filme ganador de tres premios, “CODA”, que se llevó Mejor Película, Mejor Guion Adaptado (Sian Heder) y Actor de Reparto (Troy Kotsur). 

El nacido en la Ciudad de México pasó al escenario junto al resto del casting, cuando los productores de la película recibieron la estatuilla en el cierre de la ceremonia. 

Guillermo del Toro estuvo nominado por producir “Nightmare Alley”, misma que también dirigió. A pesar de no ser galardonado, el ya dos veces ganador del Oscar compartió en sus redes sociales diversas fotografías y “selfies” durante la ceremonia.

https://twitter.com/RealGDT/status/1508216587727241216?s=20&t=mvbzdRJ69aphZc6l_4TSjg

El otro tricolor nominado fue Carlos López Estrada. El capitalino director estuvo al frente de “Raya”, cinta finalista a Mejor Película Animada, pero fue superada por “Encanto”. Ambas  fueron producidas por Disney y para el mexicano fue su primera nominación en la Academia. 

@qui.writes

Estos fueron los ganadores de los Oscar 2022

Este 2022 regresaron los premios Oscar al Dolby Theatre de Los Ángeles, California, con su edición número 94, que se vivió entre mensajes de apoyo a Ucrania, un homenaje a James Bond por sus 60 años y los 50 de El Padrino.

De igual manera, las presentaciones de artistas invitados fueron intercaladas para conmemorar aniversarios y destacar los temas musicales más populares de los filmes nominados. 

Sebastián Yatra, Luis Fonsi y Becky G interpretaron temas de la animación Encanto (’No se habla de Bruno’ y ‘Dos Gusanitos’); mientras que Billie Eilish interpretó ‘No Time To Die’, pieza de la última entrega de la saga 007, del mismo nombre.

Te compartimos cuáles fueron las cintas ganadoras en sus respectivas categorías.

Ganadores de los Oscar 2022

  • Mejor Actriz de Reparto: Ariana DeBose / Amor sin barreras
  • Mejor Actor de Reparto: Troy Kotsur / CODA
  • Mejor Banda Sonora: Dune / Hans Zimmer
  • Mejores Efectos Especiales: Dune / Greig Fraser
  • Mejor Cortometraje Documental: La reina del baloncesto
  • Mejor Corto Animado: El limpiador de vidrios
  • Mejor Película Animada: Encanto
  • Mejor Película Extranjera: Drive My Car
  • Mejor Cortometraje: El largo adiós
  • Mejor Diseño de Vestuario: Cruella / Jenny Beavan
  • Mejor Guion Original: Belfast / Kenneth Branagh
  • Mejor Guion Adaptado: CODA / Sián Heder
  • Mejor edición: Dune
  • Mejor Documental: Summer of Soul
  • Mejor Diseño de Producción: Dune
  • Mejor Maquillaje y Peinado: Los Ojos de Tammy Faye
  • Mejor Canción Original: Time To Die / Billie Eilish
  • Mejor directora: Jane Campion / El Poder del Perro
  • Mejor Actor: Will Smith / Rey Richard
  • Mejor Actriz: Jessica Chastain / Los Ojos de Tammy Faye
  • Mejor Película: CODA

Realizó el DIF Quintana Roo Baile de Damas del Voluntariado “Tour 2022, Un Viaje por el Mundo”

El Sistema DIF Quintana Roo realizó el Baile de Damas del Voluntariado “Tour 2022, Un Viaje por el Mundo”, evento con causa que tuvo como objetivo recaudar fondos que serán destinados a los diferentes programas sociales de la dependencia y así mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

El evento se llevó a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta ciudad, al que acudieron mujeres con disfraces multicolores a disfrutar de este tradicional baile, quienes participaron en los concursos que se presentaron, además de que contribuyeron en la recaudación de fondos para los diferentes programas sociales de la institución.

El Baile de Damas inició con la presentación de la comparsa del DIF Quintana Roo “Tour 2022, Un Viaje por el Mundo” encabezada por su Presidenta, seguida por la de la Reyna 2021, Julia Solís Ongay y su grupo, posteriormente, se procedió a la coronación de la soberana del evento del próximo año, Sonia Betancourt.

Ahí, se agradeció al voluntariado la coordinación con la Institución para trabajar de la mano poniendo el corazón y conocimiento para atender de la mejor manera a todos los sectores vulnerables de la población, lo que dio como resultado ayudar a miles de personas a mejorar su calidad de vida.

Se reconoció la entrega, compromiso y sobre todo profesionalismo de todas y todos quienes hicieron realidad las 5 ediciones del Baile de Damas, así como al equipo DIF por su atinada dirección, por su operatividad y por su coordinación con el voluntariado para hacer realidad este y otros eventos organizados por el organismo.

Seguidamente se llevó a cabo el concurso de comparsas, resultando ganadoras del primer lugar en la categoría formal, “Las Boricuas del Caribe”, en la categoría grupal “Mujeres en Guardia” y en disfraz individual Firely Gómez Martínez con su atuendo de “Colombia”, para concluir con la velada las presentes disfrutaron de la presentación de la artista María José.

Grupo de famosos se unen a la campaña contra Tren Maya: Derbez, Lafourcade, Albarrán y más

Desde el anuncio de la construcción del Tren Maya diversas personas han mostrado su descontento por esta obra, por ello hace unos meses surgió una campaña llamada #SélvameDelTren en la que mediante Change.Org se lanzó una petición para pedir por los cenotes y selva de Quintana Roo.

Al respecto el martes 22 de marzo Kate del Castillo, Ofelia Medina, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón, son algunos de los famosos que protestaron contra el Tren Maya debido al cambio de ruta que, afirman, ha provocado la destrucción de la flora y fauna de la localidad.

«No necesitamos un tren que no tenga evaluaciones ambientales», comentó Raúl Méndez. «Escuchemos a los expertos. No necesitamos un Tren. Necesitamos conservar nuestro territorio» declaró Rubén Albarrán de Café Tacvba.

De igual forma personas de la comunidad maya comparten que el agua de dichos cenotes es importante para conservar el sitio por lo que piden en su lengua se cancele la construcción de este.

«Esta petición nace con el objetivo de llegar al presidente de la República Mexicana para que detenga por completo los planes de construcción del Tren Maya sobre las cuevas y cenotes de Quintana Roo. La construcción precipitada de este proyecto atenta a la salud de los ecosistemas y su biodiversidad, a la conservación de la fauna, de los mantos acuíferos que son fundamentales para el atractivo turístico y para la naturaleza»

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la campaña Sélvame Del Tren que activistas, cantantes y actores emprendieron en contra de las obras del Tren Maya, y los tachó de “pseudoambientalistas”, “conservadores” y “fifís”.

“Convencen o contratan a ambientalistas supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya”, acusó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Grupo de famosos se unen a la campaña contra Tren Maya: Derbez, Lafourcade, Albarrán y más

Desde el anuncio de la construcción del Tren Maya diversas personas han mostrado su descontento por esta obra, por ello hace unos meses surgió una campaña llamada #SélvameDelTren en la que mediante Change.Org se lanzó una petición para pedir por los cenotes y selva de Quintana Roo.

Al respecto el martes 22 de marzo Kate del Castillo, Ofelia Medina, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón, son algunos de los famosos que protestaron contra el Tren Maya debido al cambio de ruta que, afirman, ha provocado la destrucción de la flora y fauna de la localidad.

«No necesitamos un tren que no tenga evaluaciones ambientales», comentó Raúl Méndez. «Escuchemos a los expertos. No necesitamos un Tren. Necesitamos conservar nuestro territorio» declaró Rubén Albarrán de Café Tacvba.

De igual forma personas de la comunidad maya comparten que el agua de dichos cenotes es importante para conservar el sitio por lo que piden en su lengua se cancele la construcción de este.

«Esta petición nace con el objetivo de llegar al presidente de la República Mexicana para que detenga por completo los planes de construcción del Tren Maya sobre las cuevas y cenotes de Quintana Roo. La construcción precipitada de este proyecto atenta a la salud de los ecosistemas y su biodiversidad, a la conservación de la fauna, de los mantos acuíferos que son fundamentales para el atractivo turístico y para la naturaleza»

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la campaña Sélvame Del Tren que activistas, cantantes y actores emprendieron en contra de las obras del Tren Maya, y los tachó de “pseudoambientalistas”, “conservadores” y “fifís”.

“Convencen o contratan a ambientalistas supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya”, acusó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Lanzan convocatoria para FIAC Isla Mujeres

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Isla Mujeres que preside Atenea Gómez Ricalde, para fortalecer la convivencia familiar y el tejido social se realizará la Feria de Arte y Cultura (FIAC).

Al respecto, la profesora Martha Patricia Sánchez Trinchán, directora general de la Juventud, Cultura y Deporte explicó que se lanzó la convocatoria para los artesanos locales y extranjeros que quieran participar en la FIAC que tendrá lugar del 7 al 11 de abril y posterior a dicha fecha la feria se convertirá en un programa permanente que se efectuará a partir de mayo los primeros jueves de cada mes.

Las inscripciones para las y los interesados en participar están abiertas en las oficinas de la Casa de la Cultura de Isla Mujeres de 9 de la mañana a 4 de la tarde, debiendo presentar la descripción del proyecto con el que participarán, la credencial del INE y en el caso de los extranjeros su pasaporte.

Por su parte, la directora de Cultura, Renata Rodríguez, informó que la FIAC se realizará de 4 a 9 de la noche en la Explanada de la Casa de la Cultura de la isla.

«Se trata de un feria multicultural en la que los asistentes podrán disfrutar de una extensa variedad de actividades culturales, artísticas y deportivas», dijo.

Entre ellas están danza, música, gastronomía, murales, talleres, artes plásticas y artesanías por lo que los asistentes disfrutarán de sano entretenimiento y diversión.

Día Mundial del Síndrome de Down

Desde diciembre del 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down y, con esta conmemoración, la ONU busca generar una mayor conciencia pública sobre las personas con síndrome de Down.

De igual manera, buscan recordar la dignidad i gerente, la valía las valiosas contribución de las personas que cuentan con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

Asimismo, se quiere resaltar tanto la importancia de su autonomía, como su independencia individual, en particular la libertad para tomar sus propias decisiones.

El síndrome de Down siempre ha sido parte de la condición humana y existe en todas las regiones del mundo.

Habitualmente cuenta con efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

Odin Dupeyron se presentará en Cancún a beneficio de Brian Wojdyla

Este próximo 23 de marzo el actor Odin Dupeyron presentará su espectáculo “Eso sé: una batalla contra el exceso de pensamiento mágico” en el Teatro de Cancún a beneficio de Brian Wojdyla.

Bryan Wojdyla Romero es un joven de 16 años que padece un meduloblastoma tipo 4 y que necesita someterse de forma urgente a un tratamiento para poder vivir y tener una buena calidad de vida.

Sin embargo, para poder acceder a este tratamiento se requieren 6 millones de pesos, por lo que desde el 1 de enero del 2022 su familia comenzó una colecta a través de gofundme (puedes hacer tu donación aquí)

Las función es para personas a partir de los 12 años y será a las 20:30 horas. 

Si te interesa asistir, puedes comprar tus boletos aquí.

Inauguran la Shark Tower en Puerto Cancún

Después de tres años de planeación y construcción, fue inaugurada la Shark Tower Puerto Cancún, con la presencia del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín.

El complejo, con una arquitectura en forma de aleta de tiburón, está conformado por 134 departamentos, con diseños únicos, distribuidos en 20 pisos; alberca natural en en undécimo nivel y un estacionamiento subacuático.

La construcción del inmueble recibió una inversión de 127 millones de dólares y generó alrededor de 450 empleos directos y 150 indirectos.

De acuerdo con Mauricio Ravirosa Sánchez, director comercial de Luximia, la torre cuenta con 70 metros de altura y que un porcentaje de sus ventas se destinan a «Saving Our Sharks», una organización enfocada en la preservación del tiburón en el Mar Caribe.

El inmueble cuenta con cancelería antihuracanes con factor de aislamiento térmico que permite optimizar recursos energéticos y muelles flotantes, cuyos insumos tienen la certificación LEED. Además, ofrece departamentos de uno a cuatro recámaras y seis mansiones de mil 80 metros cuadrados; los precios rondan desde los 600 mil a los 6.5 millones de dólares.

La FPMC y Costamed presentan “Crónicas de la Vagina”

Como una forma de generar conciencia acerca de la importancia de tomar medidas preventivas contra el cáncer cervicouterino y en el marco del Día de la Mujer, el Costamed Grupo Médico y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invitan a la comunidad a la puesta en escena “Crónicas de la Vagina”, que se presentará en el Museo de la Isla los días 25, 26 y 27 de marzo, a las 7:00 pm.

A través de la obra “Crónicas de la Vagina”, que es una adaptación de la galardonada obra de Eve Ensler, tres mujeres hablarán acerca de las experiencias de otras mujeres de una forma entretenida y divertida para llegar a un mayor público femenino y sembrar el interés de atenderse a tiempo y, en la medida de lo posible, prevenir enfermedades como el cáncer de cuello de útero.

La dirección de esta puesta en escena está a cargo de Andrick De Anda y Daniela Larragoiti, y será protagonizada por las actrices Ruth Marín, que es ama de casa y emprendedora; Georgiana Ortega, deportista de alto rendimiento y estudiante de diseño de modas, y Esmeralda Balam, estudiante de mercadotecnia, todas ellas viven en Cozumel y les darán voz a otras mujeres, con la intención de generar conciencia entre ellas.

En ese sentido, la ginecóloga Michel García y la Epidemióloga Rosa María Barrón, del Costamed Grupo Médico, explicaron que aún existen tabús, temor de hablar acerca del cáncer cervicouterino, que es la segunda causa de muerte por enfermedad de tipo cancerígena en la mujer en México, por lo que reiteraron la importancia de realizarse exploraciones y los exámenes que pueden detectar en una etapa temprana el cáncer de cuello de útero.

Los boletos serán sin costo y las personas interesadas pueden obtenerlos acudiendo a Isla Print, ubicado en 1ra Sur, entre 50 y 55 bis, frente al hospital Costamed, de lunes a viernes de 9 am a 5 pm y sábados de 9 am a 2 pm. Solo deberán presentar su INE y certificado de vacunación COVID-19.

Sonríe Fest, el festival que llenará de color a Cancún

Con la intención de promocionar y acercar a los ciudadanos al arte cancunense, este fin de semana realizará el festival “Sonríe Fest, 2022” sobre la Av. Nader, Tankah y Mercado 28.

Durante esta edición, participarán 38 artistas y 100 voluntarios que intervendrán más de 23 espacios dentro de la zona fundacional de Cancún. . Entre diversos sectores de la población destaca la participación del colectivo Paseo Pionero, la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte de Cancún, Pinturas Woox, Kai, Grupo Albatros, Seven apartments, Clandestina Rustic Bar, Dum Dum Studio, Up Café, Ruta Nader, Grupo ABC, Grupo Regio, World Art Destinations, Streetart Cancún, X La Pinta, Wood Real Estate, ielo, Notaría Pública 6, Botamero Tropical, Take One quienes hacen este esfuerzo posible.

“Los invitamos este 26 y 27 de febrero al festival Sonríe Fest. Vamos a estar saliendo desde el mercado Pancho Villa, en la [avenida] Náder, y vamos pintar 30 murales en la zona fundacional. Queremos que participen, estamos seguras y seguros que mejorar nuestra ciudad es trabajado de todas y todos, por eso vamos a aceptar a todos, para que conozcan también a los artistas. Ahí los esperamos a todos los cancunenses”, dijo el arquitecto Carlos del Castillo a ENCADENA.

“El arte y el color no solo mejoran la imagen urbana de nuestra ciudad, sino también apoyan a los comercios locales. Por muchos años, hemos realizado estrategias de arte para que los negocios florezcan. Apoyando y consumiendo el arte, a través de estos murales, es mejor si lo hacemos juntas y juntos… creo que, también, es la mejor manera de rescatar a la ciudad”, añadió Del Castillo.

La paleta de color que se ocupará para pintar diversos muros en Av. Nader, Tankah y Mercado 28 fue resultado de una investigación fotográfica de la agencia The Stills a lo largo de la zona fundacional y fue elegida colaborativamente por despachos creativos de la ciudad como Brea Studio, Batuta, Wikka, Manila, Warm, entre otros. La artista Sarah Tejada quien intervino una de las casetas de policía en Av. Nader destacó el agradecimiento de la comunidad , uno de los policías de la zona mencionó que “antes nadie me veía y ahora me ven” gracias a la intervención con su arte.